- Salem (Valencia)
-
Salem (Valencia)
Salem
Bandera
EscudoPaís España • Com. Autónoma Comunidad Valenciana • Provincia Valencia • Comarca Valle de Albaida • Partido judicial Onteniente Ubicación • Altitud 350 msnm • Distancias 29,8 km a Onteniente
79,9 km a ValenciaSuperficie 8,6 km² Población 482 hab. (INE 2007) • Densidad 56,05 hab./km² Gentilicio Salemero/a Predom. ling. oficial Valenciano Código postal 46843
Alcalde Vicente Escuder Cortell Fiestas mayores Del 13 al 29 de septiembre Sitio web Web Oficial de Salem Salem es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Perteneciente a la provincia de Valencia, en la comarca del Valle de Albaida.
Contenido
Geografía
El relieve del terreno que constituye este término presenta la forma de un arco de herradura abierto hacia el septentrión y que desciende desde el poderoso anticlinal cretácico de la sierra de Benicadell, de orientación SO-NE. Las mayores alturas se encuentran hacia el sur y son las del pico Marchalets, Alto de la Quilla, Alto de Serrella y Nevera. Las tierras más bajas oscilan por una media de 350 m.. Desde la Sierra de Benicadell hacia el norte, y buscando el río Micena, afluente del río Albaida, bajan una serie de barrancos como los del Arca, de Salem, de las Cuevas y de la Fuente. Entre sus fuentes están las de la Barchilla y la Fuente Seca.
El clima es clima mediterráneo, aunque un poco más lluvioso que lo común del resto de la región por su orientación geográfica.
Desde Valencia, se accede a esta localidad a través de la A-7 para enlazar con la CV-40 y la CV-60 para finalizar en la CV-614.
Localidades limítrofes
El término municipal de Salem limita con las siguientes localidades: Beniatjar, Castellón de Rugat y Ráfol de Salem de la provincia de Valencia y Beniarrés y Lorcha de la provincia de Alicante.
Historia
Los restos arqueológicos más antiguos que se conocen en este término se han encontrado en la Cova del Frontó, sita en la loma del mismo nombre en las estribaciones nordeste de la Sierra de Benicadell y corresponden a un enterramiento colectivo de la Primera Edad de Los Metales, perteneciente a la cultura eneolítica. En la Sima de Salem se han encontrado fragmentos de cerámica romana de época tardía y de tiempos medievales.
Tras la expulsión de los moriscos, en 1609, la población sufrió una considerable disminución.
Perteneció territorialmente a los marqueses de Bélgida y más tarde a los duques de Gandía.
Administración
Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979 Mandato Nombre del alcalde Partido político 1979–1983 el petit (pare) independent 1983–1987 Vicente Escuder Cortell PSPV-PSOE 1987–1991 Vicente Escuder Cortell PSPV-PSOE 1991–1995 Vicente Escuder Cortell PSPV-PSOE 1995–1999 Vicente Escuder Cortell PSPV-PSOE 1999–2003 Vicente Escuder Cortell PSPV-PSOE 2003–2007 Vicente Escuder Cortell PSPV-PSOE 2007– Fernando Hernandez Orts PP Demografía
Evolución demográfica 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2005 2007 504 473 473 471 469 468 477 482 478 482 Economía
Dentro del cultivo de secano se encuentran la vid, los frutales y el resto se destina a praderas y otros cultivos. En regadío hay frutales y hortalizas. Los campos son trabajados en su totalidad en régimen de propiedad.
Hay ganadería porcina y avícola.
En el término hay yacimientos de piedra caliza, caolín y sílice.
Actualmente la economía de Salem dista mucho de la agricultura. La agricultura ha pasado a ser una tarea secundaria que debido a la numerosa indrustria que nutre al pueblo. Predomina la industria del calzado y la textil. Pero en los últimos años se estableció una importarte multinacional del sector de los refrescos, que en la actualidad es la industria más importante de la zona. Esta empresa pertenece al grupo DAMM.
Así que Salem es uno de los pueblos más industrializados de la comarca.
Monumentos
En primer lugar está Monchirivi. Muy bonito.
Está situado en el paraje conocido como "La sombra del Benicadell"
Fiestas locales
- Fiestas Patronales. Celebra sus fiestas del 13 al 29 de septiembre en honor a San Miguel, San Roque, la Divina Aurora y el Cristo de la Paz.
Enlaces externos
- Instituto Valenciano de Estadística
- Federación Valenciana de Municipios y Provincias - Guía Turística De donde se ha extraído información con su consentimiento. [1]
Categorías: Localidades de Valencia | Municipios de Valencia
Wikimedia foundation. 2010.