- Rockwell B-1 Lancer
-
Rockwell B-1 Lancer
B-1 Lancer
Un B-1B Lancer en vuelo.Tipo Bombardero estratégico Fabricantes North American Rockwell
Rockwell InternationalPrimer vuelo 23 de diciembre de 1974 Introducido 1 de octubre de 1986 Estado 66 activos,
24 inactivos[1]Usuario Fuerza Aérea de los Estados Unidos N.º construidos B-1A: 4
B-1B: 100Coste unitario 283,1 millones de US$ (B-1B en 1998) El B-1 Lancer es un bombardero estratégico de largo alcance en servicio en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos desde 1986. Junto con el B-52 Stratofortress es la espina dorsal de los bombarderos de largo alcance de los Estados Unidos.
El modelo B-1A nunca entró en producción. La Fuerza Aérea de los Estados Unidos adquirió cuatro prototipos para pruebas aéreas en los 70, pero el programa fue cancelado en 1977. Las pruebas con los cuatro prototipos continuaron hasta 1981. Era un bombardero pensado para incursiones a alta cota que debido al desarrollo y mejora de los misiles aire-tierra fue suspendido.
El B-1B es la variante mejorada del B-1A iniciada por la administración Reagan en 1981, pensado para intrusiones a baja cota. El primer modelo de producción voló en 1984, y el primer B-1B fue entregado a la base aérea de Dyess, Texas, en junio de 1985, entrando en capacidades operacionales el 1 de octubre de 1986. El modelo final del B-1B fue entregado el 2 de mayo de 1988. Un total de 90 aparatos fueron entregados con un coste de producción de más de 200 millones de dólares por unidad.
Contenido
Tecnología
El B-1B tiene una forma integrada de las alas y el fuselaje, las alas de geometría variable y la configuración de sus motores le confieren una gran velocidad, alcance y capacidad de supervivencia en ambientes hostiles. La configuración de alas en flecha mínima (alas extendidas) se usa para despegues, aterrizajes y para la velocidad de crucero a altas cotas. La configuración en flecha máxima se usa para velocidades transónicas y supersónicas a altas y bajas cotas, aumentando su maniobrabilidad, economía de combustible a alta velocidad y capacidad de sorpresa en ataques a baja cota.
La tripulación consta de cuatro ocupantes, colocados en posición 2+2: piloto, copiloto, oficial de sistemas ofensivos y oficial de sistemas defensivos.
Las capacidades ofensivas del B-1B incluyen un radar de apertura sintética, indicadores de movimiento de objetivos terrestres y capacidades de seguimiento del perfil del terreno, un extremadamente preciso sistema de GPS/Sistema de navegación inercial, control de aviónica, un radar de efecto Doppler y un radar-altímetro. Estas características permiten a las tripulaciones navegar perfectamente, sin necesidad de ayudas terrestres, actualizando los datos de la misión y del objetivo durante el vuelo y le confieren una capacidad de bombardeo de precisión.
El equipamiento electrónico del B-1B de interferencias, contramedidas infrarrojas, el sistema de alerta de localización radar combinado con su bajo eco radar hacen del B-1B un avión con gran capacidad de supervivencia en ambientes hostiles. La aviónica de defensa consiste en un equipo ALQ-161A de vigilancia de radio frecuencia y contramedidas electrónicas, un alertador de cola, contramedidas lanzables (libreas antirradar chaff y bengalas), complementados con el sistema de defensa ALE-50.
El sistema de aviónica de defensa lo compone un paquete de contramedidas electrónicas que detecta las posibles amenazas enemigas y aplica la contramedida necesaria, como los perturbadores de radares o lanza una bengala o una librea antirradar contra los misiles autoguiados hacia el avión. El equipo ALE-50 complementa al sistema a su vez dando protección contra amenazas de radio frecuencia. El bajo eco radar del B1-B es debido a la combinación de materiales radar-absorbentes unido a un fuselaje especialmente diseñado, siendo su eco radar aproximadamente el 1 por ciento del que refleja el B-52. Al igual que la aviónica ofensiva, la aviónica defensiva puede ser reprogramada en vuelo para hacer frente a nuevas amenazas u objetivos.
El B-1B ha sufrido numerosas mejoras desde que entró en servicio, sobre todo en lo referente al paquete de contramedidas electrónicas y a las armas de precisión y a las armas guiadas lanzadas a distancia. El programa de mejora incluyó mejoras en los GPS, mejoras en la interfaz de control de las armas para permitir el uso de municiones combinadas (JDAM), seguridad en las radios, y mejoras en los ordenadores de abordo para permitir mejor precisión y armas de precisión como las municiones dispensadoras que permiten correcciones al viento.
Esas mejoras permitirán utilizar en un futuro las municiones en miniatura de precisión como las bombas de pequeño diámetro. Estas y otras mejoras son para alargar la vida útil de este bombardero hasta el año 2010.
El B-1B mantiene varios récords de velocidad, carga y distancia. La National Aeronautic Association (Asociación Nacional de Aeronáutica estadounidense) reconoció al B-1B como poseedor de uno de los diez récord más importantes en 1994.
Criticado como redundante, el B-1B tiene una nueva vida para las campañas del siglo XXI y viene a llenar un hueco en el ejército estadounidense. Se cree que el dinero invertido en el proyecto ha valido la pena ya que supera con creces la velocidad del vetusto B-52 al que se suponía debía sustituir y no complementar. Con la llegada del B-2 Spirit en los 90 y el mantenimiento y mejora de los B-52, su continuidad ha sido muy cuestionada. No obstante, su gran velocidad de penetración, su gran carga y sus sistemas de defensa y ataque actualizados se consideran útiles incluso para ataques nucleares.
Operacionalmente, el B-1B tuvo su bautismo de fuego apoyando las operaciones contra Iraq, durante la Operación Zorro del Desierto en diciembre de 1998. Los B-1B también se han usado en la Operación Fuerza Aliada de patrulla en las zonas de exclusión aérea en Iraq, y más notablemente en las operaciones en Afganistán y Operación Libertad Iraquí.
El 4 de abril de 2008, un B-1B se estrelló tras aterrizar en la base al-Udeid en Qatar. Los tripulantes fueron evacuados sin problemas.[2]
Variantes
- B-1A (no entró en producción)
- B-1B
Especificaciones (B-1B)
Referencia datos: USAF Fact Sheet,[3] Jenkins,[4] Pace[5]
Características generales
- Tripulación: 4 (comandante, copiloto, oficial de sistemas ofensivos y oficial de sistemas defensivos)
- Envergadura:
- Con alas extendidas: 41,8 m
- Con alas recogidas: 24,1 m
- Altura: 10,4 m
- Perfil alar: NA69-190-2
- Peso cargado: 148.000 kg
- Planta motriz: 4× turbofan General Electric F101-GE-102
- Empuje normal: 64,9 kN (14.600 lbf) de empuje cada uno.
- Empuje con postquemador: 136.92 kN (30.780 lbf) de empuje cada uno.
- Capacidad para combustible, opcional: cada tanque de combustible de 38.000 l en las bahías de armas internas 1 y 3.
Rendimiento
- Velocidad máxima operativa (Vno):
- en altitud: Mach 1,25 (1.330 km/h, 826,42 mph)
- a bajo nivel: Mach 0,92 (1.130 km/h, 700 mph)
- Radio de combate: 5.543 km (3.444,26 mi) (5.543 km (2.992,98 nmi))
- Techo de servicio: 18.000 m (59.055,12 ft)
- Carga alar: 816 kg/m²
- Empuje/peso: 0,37
Aviónica
Armamento
- Puntos de anclaje: 6 puntos externos (use for weapons currently restricted by START I treaty[16] ) y 3 bahías internas con una capacidad de 27.000 y 34.000 kg, respectivamente, de armamento, para cargar una combinación de:
- Bombas:
- 84× Mk-82 AIR inflatable retarder general purpose bombs[8]
- 81× Mk-82 low drag general purpose bombs[9]
- 84× Mk 65[11]
- 30× CBU-87/89/CBU-97 Cluster Bomb Units (CBU)[12]
- 30× CBU-103/104/105 Wind Corrected Munitions Dispenser
- 24× GBU-31 JDAM GPS guided bombs[13]
- 15× GBU-38 JDAM GPS guided bombs (Mk-82 general purpose warhead)[14]
- 24× bombas de propósito general Mk 84
- 12× AGM-154 Joint Standoff Weapon
- 96× or 144× GBU-39 Small Diameter Bomb GPS guided bombs[15] (not fielded on B-1 yet)
- 24× AGM-158 JASSM
- 24× bombas termonucleares B61[11]
- 24× bombas nucleares B83[11] en bahías internas
- Bombas:
Véase también
Aeronaves similares
Referencias
- ↑ Mehuron, Tamar A., Assoc. Editor. "The Air Force in Facts and Figures - 2008 USAF Almanac". Air Force Magazine, Journal of the Air Force Association, Vol. 91, Issue 5, May 2008. ISSN 0730-6784.
- ↑ CNN (4 de abril). «B-1 bomber burns after landing in Qatar» (en inglés). CNN.com. Consultado el 6 de abril de 2008.
- ↑ B-1B USAF fact sheet, U.S. Air Force.
- ↑ Jenkins 1999
- ↑ Pace 1998, p. 64.
- ↑ Tirpak, John A. "The Big Squeeze". Air Force Magazine, Journal of the Air Force Association, Volume 90, Issue 10, October 2007. ISSN: 0730-6784.
- ↑ "B-1 crews conduct TWF test; receive pod spin-up", US Air Force, 29 February 2008.
- ↑ As per B-1B Weapons Loading Checklist T.O. 1B-1B-33-2-1CL-8
- ↑ As per B-1B Weapons Loading Checklist T.O. 1B-1B-33-2-1CL-7 (changed from 84 to 81 due to fit issues on 28X CBM with new tailkits)
- ↑ "Bad to the B-ONE", Air Force Magazine, March 2007, p. 63.
- ↑ a b c Jenkins 1999, p. 142.
- ↑ As per B-1B Weapons Loading Checklist T.O. 1B-1B-33-2-1CL-13
- ↑ both Mk-84 general purpose and BLU-109 penetrating bombs
- ↑ As per B-1B Weapons Loading Checklist T.O. 1B-1B-33-2-1CL-12 Section 3.4 (Only six each in forward and intermediate bays and three each in the aft bay)
- ↑ 96 if using four-packs, 144 if using six-packs. This capability has not yet been fielded on the B-1
- ↑ Pate, Kristen "Sniper ATP-equipped B-1 has combat first", US Air Force, 11 August 2008.
Bibliografía
- Jenkins, Dennis R. B-1 Lancer, The Most Complicated Warplane Ever Developed. New York: McGraw-Hill, 1999. ISBN 0-07-134694-5.
- Pace, Steve. Boeing North American B-1 Lancer. North Branch, Minnesota: Specialty Press, 1998. ISBN 1-58007-012-4.
- Spick, Mike. Modern Fighting Aircraft, B-1B. New York: Prentice Hall, 1986. ISBN 0-13-055237-2.
- Spick, Mike, ed. The Great Book of Modern Warplanes, First edition. New York: Salamander Books, 1987. ISBN 0-517-63367-1.
- Winchester, Jim, ed. "Rockwell B-1A." Military Aircraft of the Cold War (The Aviation Factfile). London: Grange Books plc, 2006. ISBN 1-84013-929-3.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre B-1B Lancer.Commons
Categorías: Bombarderos estadounidenses | Aeronaves con ala de geometría variable | Aeronaves de los años 1970
Wikimedia foundation. 2010.