- Anexo:Localidades de la merindad de Olite
-
Merindad de Olite Merindad histórica de España Capital Olite Entidad Merindad histórica • País España
• Autonomía Navarra
• Provincia Navarra
Subdivisiones 27 Municipios Superficie Puesto 5.º • Total 1.387,32 km² Población (2010) Puesto 5.º • Total 47.984 hab. • Densidad 34,59 hab/km² Cabeza de partido judicial Tafalla
Merindad de Olite.La Merindad de Olite es una de las cinco merindades en que históricamente se ha dividido la Comunidad Foral de Navarra (España) y cuya cabeza de merindad es la ciudad de Olite. Su término coincide con el partido judicial de Tafalla. Es la merindad de menor tamaño de Navarra engloba a 27 municipio teniendo una superficie total sin contar las facerías de 1387,32 km². También es la menos poblada de las 5 con una población en 2009 de 47.674 habitantes (INE).
Contenido
Geografía física
Situación
La merindad se encuentra situada en la parte central de la Zona Media de la Comunidad Foral de Navarra. Limita con la merindad de Pamplona por el norte con la de Tudela por el sur, con la de Sangüesa por el este y con la de Estella por el oeste.
Relieve e hidrología
La merindad de Olite limita al norte con los valles o vegas del Valdizarbe y del valle de Ibargoiti. Al norte de la merindad se encuentra la Valdorba o valle de Orba, valle que está rodeado de selvas y montañas cubiertas de encinas. El terreno por lo general es llano y la parte sur, conocida como la Ribera, es el terreno más fértil de la merindad. Los principales ríos que la atraviesan son el Aragón, que la separa por el este de las Bardenas reales, y por el sur de la merindad de Tudela, incorporándosea él más al sur a la altura de Funes el río Arga, que cruza la merindad por su parte occidental; y el río Zidacos, que cruza de norte a sur por el centro, hasta que se junta con el río Aragón en Caparroso, después de recibir en su madre diferentes arroyuelos que nacen en las montañas de la Valdorba.[1]
Historia
La merindad fue creada en 1407 bajo el reinado de Carlos III el Noble, formándose por territorios que anteriormente pertenecían a las merindades de Estella, Sangüesa y Tudela. Como tal estuvo administrada por un merino hasta la aprobación de la ley paccionada en 1844 tras la cual aportó uno de los siete diputados que componían la Diputación Foral de Navarra. En las elecciones para elegir el Parlamento Foral de Navarra de 1979 se constituyó como uno de los 6 distritos electorales correspondiéndole 10 de los 60 parlamentarios y uno de los 7 diputados en la Diputación. estos distritos desaparecieron tras la aprobación del Amejoramiento del Fuero (LORAFNA) constituyéndose toda la comunidad como un único distrito electoral.
Administración
Administración judicial
La merindad de Olite coincide en término con el partido judicial de número 5 de Navarra con sede en Tafalla.[2] La plantilla de jueces consta de dos juzgados de primera instancia e instrucción,con una ratio que sitúa un juez por cada 23.837 habitantes. Las instalaciones judiciales acogen también la fiscalía, registro civil, forenses, etc y están ubicadas en la Avenida Severino Fernández, 52 .[3]
Municipios y localidades
La merindad de Olite está formada por 27 municipios, de los que 24 son simples y 3 son compuestos (están formados por varios concejos). También dentro de la merindad se encuentras las facerías 106 y 107 con 0,04932 km² y 0,026 km² respectivamente. Seguidamente se relatan por orden alfabético los distintos municipios de la merindad con los núcleos de población que lo integra.
Municipos de la Merindad de Olite Municipio Localidades Categoría administrativa Categoría histórica Población 2010 Densidad Artajona Artajona sede del ayuntamiento villa 1.760 26,21 Barásoain Barásoain sede del ayuntamiento villa 656 47,06 Beire Beire sede del ayuntamiento villa 330 14,83 Berbinzana Berbinzana sede del ayuntamiento villa 703 54,16 Caparroso Caparroso sede del ayuntamiento villa 2.763 34,2 Falces Falces sede del ayuntamiento villa 2.650 23,07 Funes Funes sede del ayuntamiento villa 2.447 46,2 Garínoain Garínoain Sede del ayuntamiento lugar 520 49,43 Larraga Larraga Sede del ayuntamiento villa 2.137 27,72 Leoz (Leoz<>Leotz) Amátriain lugar habitado lugar 16 Amunarrizqueta lugar habitado lugar 10 Artariáin villa 42 Benegorri lugar habitado lugar 11 Bézquiz lugar habitado lugar 4 Iracheta Sede del ayuntamiento
concejolugar 65 Iriberri caserío 0 Maquírriain lugar habitado lugar 23 Leoz concejo lugar 24 Olleta concejo lugar 34 Sansoáin lugar habitado lugar 29 Sansomáin lugar habitado lugar 9 Uzquita lugar habitado lugar 5 Marcilla Marcilla Sede del ayuntamiento villa 2.838 129,71 Mendigorría Mendigorría Sede del ayuntamiento villa 1.076 27,29 Milagro Milagro Sede del ayuntamiento villa 3.414 120,47 Miranda de Arga Miranda de Arga Sede del ayuntamiento villa 951 15,91 Murillo el Cuende Murillo el Cuende sede del ayuntamiento
concejovilla 45 Rada concejo poblado 523 Traibuenas concejo lugar 63 Murillo el Fruto Murillo el Fruto Sede del ayuntamiento villa 714 21,13 Olite (Olite<>Erriberri) Olite Sede del ayuntamiento Ciudad
cabeza de la merindad3.722 44,23 Olóriz (Olóriz<>Oloritz) Bariáin lugar habitado lugar 6 Echagüe concejo lugar 21 Eristáin lugar habitado lugar 7 Mendívil concejo lugar 55 Olóriz concejo
Sede del ayuntamientolugar 48 Oricin lugar habitado lugar 16 Solchaga concejo lugar 32 Orísoain Orísoain Sede del ayuntamiento lugar 86 11,94 Peralta (Peralta<>Azkoien) Peralta Sede del ayuntamiento villa 6.066 68,49 Pitillas Pitillas Sede del ayuntamiento villa 562 13,26 Pueyo Pueyo Sede del ayuntamiento villa 339 16,11 San Martín de Unx San Martín de Unx Sede del ayuntamiento villa 455 9,07 Santacara Santacara Sede del ayuntamiento villa 943 27,77 Tafalla Tafalla Sede del ayuntamiento ciudad 11.413 116,36 Ujué Ujué Sede del ayuntamiento villa 218 1,94 Unzué Unzué Sede del ayuntamiento lugar 133 7,04 Arte y Monumentos
- Barásoain: es ubna
- Caparroso: Ermita del Soto.
- Funes: Parroquia de Santiago, destacándose su Retablo Mayor.
- Garínoain: Ermita de Cataláin.
- Milagro: Basílica del Patrocinio.
- Miranda de Arga: Palacio de los Colomo
- Larraga: Parroquia de San Miguel Arcángel, destacándose su órgano.
- Olite: Parroquia de San Pedro, Parroquia de Santa María, Castillo de Olite
- San Martín de Unx: Parroquia de San Martín.
- Tafalla: Parroquia de Santa María, Convento de Recoletas.
- Ujué: Parroquia de Santa María.
Véase también
- Anexo:Lista de localidades de la merindad de Estella
- Anexo:Lista de localidades de la merindad de Pamplona
- Anexo:Lista de localidades de la merindad de Tudela
- Anexo:Lista de localidades de la merindad de Sangüesa
- Anexo:Lista de municipios de Baja Navarra
- Anexo:Municipios de Navarra
- Gastronomía de Navarra
Referencias
- ↑ Enciclopedia Auñamendi (ed.): «Merindades de Navarra». Consultado el 31 de julio de 2010.
- ↑ Colegio de procuradores de España (ed.): «Demarcación del partido judicial nº 5 de Navarra». Consultado el 14 de agosto de 2010.
- ↑ Colegio de procuradores de España (ed.): «Partido judicial de Tafalla». Consultado el 14 de agosto de 2010.
Bibliografía
Enlaces externos
Wikimedia foundation. 2010.