Los doce

Los doce
Los doce
12 & Skythes by A. Block (1918).jpg
la cubierta de Los doce & Skythes , 1918.
Autor Aleksandr Blok
Género realismo,
Tema(s) revolución de Octubre
Idioma ruso
Título original Двенадцать
País Bandera de Rusia Rusia
Fecha de publicación 1918
Formato poema

Los doce (en ruso «Двенадцать», en español «Dvenadtzat»)el poema de Aleksandr Blok, escrito a principios del año 1918, una de sus reconocidas obra cumbre y de la poesia rusa en general.

Contenido

Historia de la creación

El poema fue escrito por Blok en enero de 1918, dos meses después de la revolución de Octubre de los bolcheviques. El poema fue compuesto en un santiamén en Petrogrado congelado por el frío, en un estado de auge febril. Para la elaboración definitiva del poema fue necesario solamente un mes. Cuando el borrador del poema fue terminado, inmediatamente después de la frase final “....en la coronita blanca da las rosas, Jesús Cristo va delante.....” Blok escribe en su libreta de notas una réplica muy significativa:

«...Un ruido terrible, aumenta dentro de y en a alrededor... Este ruido oyó Gogol (y para ahogarlolos llamamientos a la orden de la familia y la ortodoxia)... Hoy soy un genio”.[1]
— (29 enero 1918, A. Blok, Libretas de notas).

Necesitamos imaginarnos el ambiente en que esta obra se hizo, una obra completamente singular para Blok y para toda la poesía rusa. Ha pasado sólo dos meses despues de revolución de Octubre, y menos de un año desde la euforia total de la Revolucion Democrática de Febrero... Oleada espéritual y cansancio al mismo tiempo, después de dos años que pasó en el frente, el frío invernal calando y el comienzo de la ruina, los fusilamientos y bandolerismo en las calles de la capital y la ansiedad por las tropas alemanas atacando San Petersburgo. El pintor Yuri Annenkovel primer ilustrador del poemaLos Doce”, se asoció estrechamente con Blok en el año 1918, escribió las palabras siguientes sobre el estado de ánimo del poeta:

«...En los años 1917 -18 Blok, sin dudas, fue cautivado por la parte espontánea de la revolución. “El fuego mundialpareció a el como el objetivo y no como la etapa. El fuego mundial no era aun un symbol de destrucción: lo erala orquesta mundial del alma popular”. Linchamientos callejeros les parecían a él más justificado que juicio. “Huracán es el compañero constante de las revoluciónes”. Y de nuevo, y siempreMúsica. “Músicacon letra mayúscula. “Aquellos, que están llenos de música, oirán el suspiro del alma universal, si no es hoy será mañana”. – dijo Blok en el año 1909. En 1917 le pareció que la oyó. En 1918 se reiteró, Blok decia queánimo es música”, “revolución es la música y quien tenga las orejas tiene que escucharla “, y conjuraba a la intelectualidad:Con todo el cuerpo, con todo el corazón, con toda la conciencia – “escuchénla revolución”. Esta frase el la coetáena del poemaLos Doce”.[2]
— (Y.Annenkov, “Recuerdos sobre Blok” )

Blok contaba, que comenzó a escribirLos Docedesde el medio, desde las palabras: “!Como pegaré yo la cuchillada, pegaré¡” y después se pasó a el principio y escribe casi todo en un santiamén: las primeras ocho canciónes del poema. La simbologia numérica, también, surgió desde el principio. Los documentos y las memorias (en particular el libro de John Reed) dicen que, de hecho, las patrullas de la Guardia Roja, también habian consistido en doce personas. En el borrador del poema hay una marca de BlokDoce (personas y poemas)“. Y en otra marca se ve, que Blok recordó el poema de Nekrasov sobre atamán (jefe cosaco) Kudiyar y sus doce bandoleros.[3] En los libretos de notas de aquel tiempo Blok escribe:Señorita canta detrás de la pared. Un canalla la acompaña ... Este es una sombra débil, el último eco de la exultación de la burguesía”. “ Los habitantes de la casa siguen silbando, cobardeando y susurrando los rumores...”Entonces, van a cortar los burguéses?”[3] Al unísono con los recuerdos de Annenkov, escritas en la emigracíon en América, después de casi medio siglosuenan las palabras de Blok de mismo y de su poemaLos Doce”.

Aleksandr Blok, agosto 1917, Palacio de Invierno
«...En enero de 1918, yo me entrequé a la espontanedad por la ultima vez. Pués, no me retracto de que lo escrito de aquel entonces, porqué éste fue escrito de acuerdo con la espontaniedad (con aquel sonido orgánico, del qual lo fué el portavoz toda la vida), por ejemplo, durante y después de la termincíon de mi trabajo conLos Doceyo sentí ,durante unos dias, físicamente del oido, un montón de ruido alrededor(probablemente el ruido del fracaso del mundo viejo). Por eso, aquellos que ven enLos Docelos versos politicos, o que son ciegos al arte, o se sientan en lodo político hasta las rodillas, o estan obsesos del rencor, – ya sean enemigos o amigos de mi poema”.[2]
— (Aleksandr Blok, “Artículos avanzados” / ”Pozdnie statii”).
San Petersburgo en calle de Decembristas, 57.

Blok ha dicho muchas veces, queLos Docefué lo mejor que escribió. Porque entonces el vivió de la modernidad. Esto continuó hasta la primavera de 1918. Y cuando empezó el Ejército Rojo y la construccíon socialista (como si el hubiera puesto entre comillas estas últimas palabras), no pudo continuar mas con el mismo espiritu. Y desde entonces dejó de escribir”.[4] Según las mismas palabras de Blok, “Los Docese consentró en si mismo toda la fuerza de la electricidad, de aquel el aire de Octubre fue sobresaturado. Camarada, manten el fusil, no tengas miedo! Vamos a disparar la bala en Rusia Santa...) [5]

En busca de un idioma vivo moderno y imágenes nuevas, Blok se basó en las funtes insólitas para la poesia del simbolismo: folklore urbano, romanza cruel y coplas populares rusas (chastushki.) Precisamente por esto, desde el punto de vista del estilo, esta vistosa e insuficientemente comprendida obra está situada aparte en la literatura rusa de Siglo de la Plata. Unas de las claves para entender el poema se puede encontrar en el arte del conocido cupletista y poeta Mijail Savoyarov, cuyos conciertos en los años 19151920 Blok visitaba decenas de veces y apreciaba mucho su arte.[6] Con toda probablidad, Blok estuvo usando muchos elementos del estilo bajo excéntrico del artista y poeta Savoyarov en su arte postrevolucionario. Así, según la opinión del académico Shklovski, el poemaLos Doceera criticado por todos y hubo pocos que lo entendieron, esto pasó precisamente porque todos estaban acostumbrados a tomar Blok sólo de una manera seria.[7] EnLos Doce”, en este retrato de Petrogrado revolucionario en el que Shklovski se comparó conEl jinete de broncede Pushkin, han aparecido unos motivos nuevos. Unos de los primeros que lo sentió y el mismo Shkloski fue quién lo noto:

«...“Los Doce” – es una cosa irónica. No está escrito en el estilo de la rima popular, esta hecho en estilopícaro”. Esta hecho en el estilo de las coplas de la calle como de los de Savoyarov”.[8]
— (Víktor Shklovski, “La cuenta de Hamburgo” /”Gamburgsky schet”) (19141933).

Shklovski tuvó en mente a Mijail Savoyarov, un cupletista popular de esos años en San Petersburgo, que trabajó en el asi llamadogénero desgarrado: el salia a la escena vestido y maquillado como un ladrón. Conocido coreógrafo ruso y más tarde americano George Balanchine, recordó para siempre como Savoyarov cantaba las coplas famosas:Alesha, basta, toma un semitone por debajo, deja te de cargar un negro”... Precisamente esta atmósfera criminal impregnaba Petrogrado del poemaDoce”, en un terrible invierno de nieve del año 1918.[7]

Mijaíl Savoyárov como un ladrontarjeta postal del año 1915

...Pero no solo el texto y la línea metafórica de los versos, sigún la idea de Blok, fue asociado con estilobajoexcéntrico de Savoyarov. Según la opinión de Blok, la misma lectura de los versos en voz alta (o declamación artístico) debía ir acompañado con las entonaciones correspondientes al texto y los efectos mímicos. Justamente después de la publicación del poema, en marzo de 1918, durante las lecturas activas, las discusiones y la preparación del estreno, la mujer del poetaLubov Blok (hija del químico Dmitri Mendeléyev) estuvo ensañando el poema para las veladas literarias y los conciertos. No se debe olvidar, en qué condiciones de la ciudad bandidesca, fría y semidestruída estaban escritas esas lecturas... Precisamente en aquel entonces Blok llevaba a Lubov Dmitrievna a los conciertos de Savoyarov, especialmente para mostrar la con qué gestos y con que entonación debia leer estos versos, y no como leia su poesía antes.[1] Repetidamente Blok hacía resaltar esta cuestiónsi las imágenes y las entonaciones del poema no pudieran ser comprendidos literalmente, pudieran ser exactamente pronuciados y llevados al oyente por lo menos de aquella manera, que sonaba dentro de su propia conciencia. Exactamente por este tiempo esta fechado una de las anotaciones características y ejemplares de este humor, que había escrito Blok en sus diarios:

«...Luba finalmente ha visto Savoyarov, que ahora está de gira enminiaturaal lado de nosotros. Para que medir los talentos de Alexandrinsky en oz, ellos siempre estan actuando después del almuerzo y antes de la cena, cuando un arte real esta enminiatura”...” Una estaca mas en la garganta de los burgueses, que no tienen ninguna idea de que está a su lado.[9]
— (20 de marzo 1918, Alexandr Blok, libros de nota).

Blok mismo leíaLos Docecasi nunca y no sabía como leer lo en voz alta. Con la lectura del poema actuaba invariablemente su mujer. Además, ella leía mal, recayendo en un mal caracter melodrámatico. Una mujer grande, quíen parecia aún voluminosa, con los brazos macizos, desnudados casi hasta los hombros, se agitaba por el tablado bruscamente gritando y gesticulando, ahora sentandose ahora saltando de nuevo. Para algunos que estuvieron observando, les parecía que Blok estaba enojado al escuchar a Lubov Dmitrienva. Probablemente esto no era así, ya que Blok constantemente le aconsejaba y mostraba, como debía leer el poema. Es conocido, que él había llavado Lubov Dmitrievna especialmente a escuchar a un cupletista burdo Savoyarov, cuyo arte Blok apreciaba mucho. Es evidente, él creío que leerLos Doceera necesario precisamente así, como actuaba Savoyarov, pero el mismo Blok no sabía leer así y no lo aprendió. Para aprenderlo, tenia que hacerseel poeta-cuplitista de variedades”, Blok expresó.[10]

Pero no es solo Savoyarov. Entre los versos del poema se sienten a menudo las entonaciones y aún las cilásde la romanza cruel” (Van sin nombre del santo Todos los docea lo lejos. Para todo estan preparados, no se arrepienten de nada...)[11] Durante la escritura del poema Blok estuvo volviendo a leer elFaustoy a veces a través de las líneas del poema se transparentan las imágenes de Goethe. El perro maltés negro que fue recogido en el camino por Fausto de que salió a luz Mefistofel, se vuelve por Blok enel perro sucio”, que personifica el símbolo del mundo viejo. (Burgués Está de pie como el perro hambriento, Está de pie como la pregunta callada. Y el mundo viejo Está de pie, detrás como el perro humilde con el rabo metido entre las pernas).[3]

El poema acaba con el nombre de Jesús Cristo, que va delante de los doce soldados del Ejército Rojo (la cantidad coincide con el número de los apóstoles). Korney Chukovsky escribía en el artículoAlexandr Blok como la persona y el poeta:Nikolái Gumiliov ha dicho que al final del poemaLos Doce” (en aquel trozo del poema donde aparece Cristo) le parece artificialmente pegado y que la aparición súbita de Cristo el efecto puramente literario. Blok escuchaba, como siempre, sin cambiar la expresión de la cara, pero después de la terminación de la lectura ha dicho pensativamente con precaución, asi como dando oidos a algo: - No me gusta también el fin deLos Doce”. Yo querría que este fin sea otro. Cuando he acabado, me he asombrado: ¿por qué Cristo? Pero si yo estaba mirando mas atentamente, ya veía mas claro a Cristo. Y entonces he anotado: Por desgracia Cristo”.

Después de la publicación

El 3 de marzo de 1918 el poemaLos Doceera publicado, en el periódico de la partida de los EseresLa Bandera del trabajo”, lo cual era significativo y en mayo, aparecia publicado el libro por separado. Justo después de la publicación y los primeros conciertos, el poema fue recibido de uñas y dientes por la mayoría de los representantes de los intelectuales rusos. Muchos de los admiradores, compañeros e incluso los amigos de Blok simplemente rompieron todas las relaciones con Blok, lo que se explica completamente por la incadescencia de las pasiones (especialmente en los primeros meses invernales) después de la Revuelta De Octubre. Sobre uno de los mitines organizados con el fin del apoyo de los detenidos políticos, las víctimas del terror bolchevique, que ha pasado por el tituloLa Mañana sobre Rusia”, Anna Ajmatova leía su verso antiguo y tristemente famosoLa Oracíon”, en las nuevas condiciones este verso ha recibido un matiz aún más funesto y místico. Blok no ha ido a esta reunión. Mas tarde contaron que el público en este concierto le gritaba: “!El traidor!” [12] Es significativo que Ajmatova se negó también a participar en otra velada literaria, cuando supo que en el mismo programma Lubóv Dmítrievna recitariaLos Doce”... Gumilév afirmaba en su medio que Blok habia escritoLos Doceha servido alasunto del Anticristo” – “ha crucificado a Cristo de nuevo y ha fusilado una vez más al soberano[13] Vsévolod Ivanov en sus recuerdos escribe sobre su encuentro, detrás de la taza de , con el almirante Kolchak y él ha entregado sus palabras. “Górkiy y en particular Blok son talentosos. Son muchos, muchos talentosos... Pero con todo, cuando tomaremos Moscú, tiene que colgar los dos...”[14] Sin imbargo, al mismo tiempo el poemaLos Doceno ha recibido la aprobación unívoco y por parte de los nuevos poderes comunistas, que al principio movian a simpatía caliente de Blok.

«...Olga Kameneva (el comisario del departamento Teatral) ha dicho a Lúba:Los versosLos Doce” – es una imagen muy talentosa, casi genial de la realidad. Anatoly Vasilevitch (Lunacharsky) va a escribir sobre ellos, pero leerlos (en voz alta) no es necesario, porque en ellos es elogiado lo de que nosotros socialistas viejos, tememos los demás”.

Los Marxistas son los criticos más inteligentes y la mayoría tiene razón, temiendo aLos Doce”. Pero... “la tragediade un artista se queda la tragedia. Además:

Si realmente había un clero en Rusia y no solamente el estado de las personas torpes del título espiritual, lo hace muchoha tomado en consideraciónaquella circunstancia queCristo esta con los guardias rojos”. Es posible impugnar poco probable esta verdad, la verdad simple para las personas que leían al Evangelio y las que lo pensaban....”[9]
— (Aleksandr Blok, libros de nota, 10 de marzo 1918).

De las personas próximas a Blok, literalmente algunos, lo han aceptado y han apoyado. Entre ellos: Meyerhold, el académico Sergei Oldenburg, Remizov y Esenin.[13] LeyendoLos Doceaún sus viejos amigos y mas cercanos experimentaban sorpresa, susto y aún animadversión completa de la posición inesperada y por completamente caido del circulo de la posición del poeta. Más de una vez Blok oía de ellos las prevencionesy la condenación a sudesviación izquierdista”.

«... Yo Te leo con estremecimiento. “Los escitas” (versos) – son enormes e históricos, como la llanura de Kulikovo” ... En mi opinión, Tu tomas demasiado imprudemente otras notas. RecuerdaA TIno perdonarán” ” nunca”... De algo de Tus folletines enLa bandera del trabajoy no te compadezco tampoco: pero me sorprendo por Tu valentía y valor ... sabio: une a la valentía y la precaución”.
— (Andréi Bely, de la carta a Blok del 17 de marzo 1918)

Y como si respondiendo a la carta de Andrei Beliy, Zinaida Gippius en los versos dirigido a Blok repite las mismas palabras: Yo no perdonaré, Tu Alma es inocente. Yo no la perdonarénunca.
La ruina creciente, los disturbios y los ataques de todas los partes llevan Blok a la depresión, que se profundiza y le lleva a la enfermidad. Después deLos doceyLos escitas” (las dos obras habian escrito en enero de 1918) Blok como el poetase calló. A finales del junio de 1920 él mismo ha dicho en él:Escribe los versos Blok que ha olvidado...”, y a todas preguntas de su callada el respondía corto:

«... Todos los sonidos han cesado... Acaso no oís que no hay ningún sonido?”

El ruido y el estrépito de la historia mundial, de que comenzaba el poemaLos Doce”, se ha calmado poco a poco, habiendo cedido el sitio a pesado silencio de muerte. En febrero de 1919 Blok era arrestado por el Comité Extraordinario de Petrogrado (Checa). El estaba acusado de participación en el complot antisoviético. Solo al cabo del un día, después de dos interrogatorios, Blok fue liberado sin cargos, puesto que él fue defendido por Lunacharsky.[15] Sin embargo, solamente ese dia y medio en la carcel lo astrozaron. En 1920 Blok anotó en su diario:

«... bajo el yugo de la violencia la conciencia humana calla; entonces la persona se cierra en mente; es más insolente la violencia, se cierra más sólidamente la persona en mente. Ha pasado así Europa bajo el yugo de la Guerra, como en Rusiaahora”.

Mientras estaba delirando Blok le exegío a su mujer que le prometiera y le jurara quemar todos los ejemplares, hasta la copia única del poemaLos doce”. Esto era vinculado directamente a aquella evolución en la actitud de Blok a la revolución y los bolcheviques, que él ha pasado después de la creación del poema.[16]

Sin embrago, según las palabras de Yuri Annenkov, el poemaLos Doceha conseguido abrir la brecha en la gran muchedumbre, aquella muchedumbre, que nunca antes no leía de Blok. El poemaLos Doceesta muchedumbre fue reconocido por el oído, como parentesco a él por la construcción verbal y la fonética, que entonces era poco posible llamarlibrescoy que más bien se acercaba a la forma de la ríma popular. A pesar del silencio de la creatividad del poeta, su nueva popularidadsoviética”, gracias a el sonidocallejero”, las figuras expresivas deLos Doce”, crecía de día en día.[4]

Véase también

Notas y referencias

  1. a b Aleksandr Blok, Colección de obras en seis volúmenes, Leningrado, Khudozhestvennaya literatura /Lieteraria ficción, 1982, pág. 238. en ruso
  2. a b P.Fokin, S.Polyakova ,”Blok sin lustre” /“Blok bez glyantza”/, San Petersburgo (SPb)., “Amphora”, 2008, pág.357-358. en ruso
  3. a b c Orlov V.N., La vida de Blok /Zhizn Bloka/, Moscú, “Tsentrpoligraf”, 2001, ISBN 5-227-01463-9, pág.510-512 en ruso
  4. a b P.Fokin, S.Polyakova ,”Blok sin lustre” /“Blok bez glyantza”/, San Petersburgo (SPb)., “Amphora”, 2008, pág.362, 360. en ruso
  5. Orlov V.N., La vida de Blok /Zhizn Bloka/, Moscú, “Tsentrpoligraf”, 2001, ISBN 5-227-01463-9, pág.514 en ruso
  6. editado por Uvarova, Enciclopedia Variedades de Rusia.XX siglo /Entziklopedia Estrada Rossii. XX vek./ Leksikon, M., ROSPEN, 2000. en ruso
  7. a b Solomon Volkov, “Historia de la Cultura de San Petersburgo”../Istoria kulturi Sankt-peterburga/ (edic. «EKSMO», Moscú, 2008, – Segundo, 3000 copias, ISBN 978-5-699-21606-2, pág. 305-306, en ruso
  8. Shklovsky V.B.Escritorio” /Pismenniy stol// La cuenta de Hamburgo /Gamburgsky schet/: artículos, recuerdos, ensayos (19141933). (edic. «Escritor soviético /Sovetsky pisatel/», Moscú, 1990, – pag.175 ISBN 5-265-00951-5, ISBN 978-5-265-00951-7.en ruso
  9. a b Aleksandr BlokColección de obras en seis volúmenes.” (edic. Literaria ficción., /Khudozhestvennaya literature) Leningrado, 1982, Vol.5. – pag.247, 407. en ruso
  10. Orlov V.N., La vida de Blok /Zhizn Bloka/, Moscú, “Tsentrpoligraf”, 2001, ISBN 5-227-01463-9, pág.544 en ruso
  11. Orlov V.N., La vida de Blok /Zhizn Bloka/, Moscú, “Tsentrpoligraf”, 2001, ISBN 5-227-01463-9, pág.526 en ruso
  12. Solomon Volkov, “Historia de la Cultura de San Petersburgo”../Istoria kulturi Sankt-peterburga/ (edic. «EKSMO», Moscú, 2008, – Segundo, 3000 copias, ISBN 978-5-699-21606-2, pág. 223, en ruso
  13. a b Orlov V.N., La vida de Blok /Zhizn Bloka/, Moscú, “Tsentrpoligraf”, 2001, ISBN 5-227-01463-9, pág. 533-534 en ruso
  14. Orlov V.N., La vida de Blok /Zhizn Bloka/, Moscú, “Tsentrpoligraf”, 2001, ISBN 5-227-01463-9, pág. 540 en ruso
  15. Solomon Volkov, “Historia de la Cultura de San Petersburgo”../Istoria kulturi Sankt-peterburga/ (edic. «EKSMO», Moscú, 2008, – Segundo, 3000 copias, ISBN 978-5-699-21606-2, pág. 234, en ruso
  16. Kling O.A. “Alexandr Blok. PoemaLos Doce”, Moscú, La editorial de la universidad de Moscú, 2000, pág. 104, en ruso

Fuentes & Bibliografía

Este artículo representa una traducción reducida del artículo de Wikipedia rusa titulado «Двенадцать»

  • Los doce y otros poemas / Aleksadr Blok; traducción de Clara Janés con la colaboración de Amaya Lacasa, Madrid, Visor, 1999.
  • Blok, Sologub, Gumiliov, Ajmátova, Mandelstam, Cinco poetas rusos, Colombia, Editorial Norma, 1995.
  • Blok, Alexander. Un pedante sobre un poeta y otros textos, Barcelona, Barral, 1972.
  • Els dotze; traducción al catalán de Guillem Nadal, Barcelona, Edicions del Mall, 1986.
  • Aleksandr Blok, Colección de obras en seis volúmenes, Leningrado, Khudozhestvennaya literatura (Lieteraria ficción), 1982. en ruso
  • P.Fokin, S.Polyakova ,”Blok sin lustre” (“Blok bez glyantza”), San Petersburgo (SPb)., “Amphora”, 2008. en ruso
  • Orlov V.N., La vida de Blok (Zhizn Bloka), Moscú, “Tsentrpoligraf”, 2001, ISBN 5-227-01463-9. en ruso
  • Víktor ShklovskiEscritorio”(Pismenniy stol) La cuenta de Hamburgo (Gamburgsky schet): artículos, recuerdos, ensayos (19141933). (edic. «Escritor soviético (Sovetsky pisatel)», Moscú, 1990, –ISBN 5-265-00951-5, ISBN 978-5-265-00951-7. en ruso
  • Solomon Volkov, “Historia de la Cultura de San Petersburgo” (Istoria kulturi Sankt-peterburga) (edic. «EKSMO», Moscú, 2008, ISBN 978-5-699-21606-2. en ruso

Wikimedia foundation. 2010.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?

Mira otros diccionarios:

  • Los Doce — El Grupo de los Doce , or Group of Twelve, were a dozen members of the Nicaraguan establishment whose support for the Sandinista National Liberation Front (FSLN) struggle against dictator Anastasio Somoza Debayle played a pivotal role in the… …   Wikipedia

  • Los Doce Reinos — Saltar a navegación, búsqueda Los Doce Reinos 十二国記 (Jūni Kokuki) Género Fantasía Novela ligera Creado por …   Wikipedia Español

  • Los Doce Imanes — son los sucesores espirituales y políticos de Mahoma, el profeta del Islam, en la rama duodecimana del Islam Chií. Según la teología de los Duodecimanos, el sucesor de Mahoma es un ser humano infalible que no sólo guía a la comunidad con justicia …   Wikipedia Español

  • Los doce de Inglaterra — es el nombre dado a una historia, mitad leyenda, mitad verdad, que es contada por Fernão Veloso y que habría sucedido durante el reinado de D. João I de Portugal y que muestra una historia típica de la conducta y el comportamiento de la… …   Wikipedia Español

  • Los doce patriarcas hebreos — Los Testamentos de los Doce Patriarcas hijos de Jacob o simplemente Testamento de los Patriarcas es un libro apócrifo bíblico seudoepigráfico, intertestamentario, que refiere discursos y recomendaciones atribuidas a los doce hijos de Jacob, antes …   Wikipedia Español

  • Los Doce de Altador — es un consejo de héroes neopets. Cada uno de ellos se ha destacado por una hazaña que le ha valido un lugar en el consejo y un apodo que realce su labor. Integrantes Cada uno de los doce de Altador ha sido reconocido por algo que ha beneficiado… …   Wikipedia Español

  • Los doce trabajos de Hércules (historieta) — Los doce trabajos de Hércules Publicación Formato Serializada en la revista Trinca Primera edición 1972 Última edición …   Wikipedia Español

  • Los doce trabajos de Flavia Gémina — es el sexto libro de la colección Misterios romanos, escrito por Caroline Lawrence Argumento Tras el hundimiento del Myrtilla, la familia de Flavia vive una crisis familiar. La niña romana ve en la boda de su tío Cayo con Miriam, la hermana de… …   Wikipedia Español

  • Los Doce Linajes de Soria — Rueda de Los Doce Linajes de Soria tal y como aparece en la fachada de su palacio. La Diputación de Caballeros Hijosdalgo de los Doce Linajes fue una de las tres instituciones que rigieron la Ciudad de Soria (España), desde la Edad Media hasta… …   Wikipedia Español

  • Los doce trabajos de Heracles — Antonio Pollaiuolo: Hércules y la Hidra, sobre 1475. Galleria degli Uffizi, Florencia. Los doce trabajos (en griego Δωδέκαθλος, AFI:ðɔðɛkaθlοs) de Heracles (en la mitología romana Hércules) son una serie de arcaicos episodios relacionados por u …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
https://es-academic.com/dic.nsf/eswiki/1358917 Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”