- Pólux (estrella)
-
Pólux Constelación Géminis Ascensión recta α 07h 45min 18,95s Declinación δ +28° 01’ 34,3’’ Distancia 33,7 ± 0,3 años luz Magnitud visual +1,15 Magnitud absoluta +1,09 Luminosidad 46 soles (bolométrica) Temperatura 4770 K Masa 1,8 soles Radio 10 soles Tipo espectral K0IIIb Velocidad radial +3,3 km/s Otros nombres HD 62509 / HR 2990
HIP 37826 / GJ 286Pólux (β Gem / β Geminorum / 78 Geminorum) es la estrella más brillante de la constelación de Géminis y la decimoséptima más brillante del cielo nocturno. De magnitud aparente +1,15, es de color rojo anaranjado. Junto a Cástor (α Geminorum) representa los dos gemelos celestiales que dan nombre a la constelación (gemini en latín significa «los gemelos»). En 2006 se anunció el descubrimiento de un planeta en órbita alrededor de Pólux.
Contenido
Nombre
Para algunos el nombre de Pólux significa «mucho vino», ya que en astrología Pólux se asocia con prosperidad y celebraciones con vino. De forma más específica, Pólux hace referencia al hermano inmortal de los Dioscuros, Pólux o Polideuco, hijo de Zeus y Leda.
La estrella también recibe el nombre árabe Al-Ras al-Tau'am al-Mu'akhar (الرأس التؤام المؤخر), literalmente «la cabeza del segundo gemelo». En Babilonia determinaba la duodécima constelación eclíptica, Mash-mashu-arkū, «el gemelo oriental»; individualmente recibía el título de Mu-sir-kes-da, el «yugo del cercado». En China denominan a esta estrella Yang, que en la filosofía oriental es una de las dos fuerzas fundamentales, opuestas pero complementarias, que se encuentran en todas las cosas.
Junto a Cástor forma la nakshatra (mansión astrológica hindú) llamada Punarvasu en el calendario astronómico hindú.
Características físicas
Pólux es una estrella gigante naranja de tipo espectral K0IIIb. Situada a 33,7 años luz de distancia, es la gigante naranja más próxima al Sistema Solar. Con una temperatura superficial de 4770 K, su radio es 9 o 10 veces más grande que el radio solar. Incluyendo la energía radiada en el infrarrojo, su luminosidad, aunque muy superior a la del Sol —46 veces mayor—, es baja en comparación a otras gigantes naranjas cercanas como Arturo (α Boötis) o Menkent (θ Centauri). Su luminosidad y temperatura permiten estimar una masa 1,8 veces mayor que la masa solar. Como estrella gigante que es, en su núcleo se produce la fusión del helio en carbono y oxígeno.
Sistema planetario
Pólux es la estrella más brillante a la que se le ha descubierto un planeta extrasolar. Este, denominado Pólux b, tiene una masa mínima 2,9 veces mayor que la masa de Júpiter y describe una órbita casi circular a 1,69 ua de Pólux, siendo su período orbital de 1,6 años. Dada la luminosidad de la estrella central y su distancia a la misma, el planeta recibe 16 veces más radiación que la que recibe la Tierra del Sol.
Acompañante
(En orden desde la estrella)Masa
(MJ)Periodo orbital
(días)Semieje mayor
(AU)Excentricidad Pólux b > 2,30 ± 0,45 589,64 ± 0,81 1,64 ± 0,27 0,02 ± 0,03 Véase también
- Lista de estrellas más brillantes
- Lista de planetas extrasolares
- Lista de estrellas brillantes más cercanas
- Estrella (náutica)
Referencias
- Pollux (SIMBAD)
- Allen, Richard Hinckley. «Gemini». En Courier Dover Publications (en inglés). Star Names — Their Lore and Meaning. pp. 563. ISBN 0-486-21079-0. http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Gazetteer/Topics/astronomy/_Texts/secondary/ALLSTA/Gemini*.html. Consultado el 24-09-2010.
- Pollux (Stars, Jim Kaler)
- Pollux (Solstation)
Categorías:- Estrellas
- Gigantes naranjas
- Planetas extrasolares
- Constelación de Géminis
- Sistemas planetarios
Wikimedia foundation. 2010.