- Copa de las Naciones de Saltos
-
Copa de las Naciones de Saltos
La Copa de las Naciones de Saltos (Nations Cup en inglés) es una competición de saltos que se celebra anualmente desde 1909. Se disputa en la modalidad de competición por equipos, siendo éstos selecciones nacionales.
En la actualidad se denomina Meydan FEI Copa de Naciones (Meydan FEI Nations Cup en inglés), debido al patrocinio de la empresa Meydan, y es organizada por la Federación Ecuestre Internacional (FEI).[1]
Contenido
Historia
Todo empezó con los concursos de Olympia (Londres), en pista cubierta, y de San Sebastián, en pista al aire libre, celebrados en 1909. En 1930 fue supervisada por primera vez por la Federación Ecuestre Internacional y constó ya de Berlín, Aquisgrán, Niza, Roma, Bruselas, Lisboa, Varsovia, Londres, Lucerna, Ginebra, Dublín, Boston, Nueva York y Toronto.
Tras la Segunda Guerra Mundial cambió varias veces de denominación (Trofeo de la Reina, Copa del Presidente, Trofeo del Príncipe Felipe), hasta que llegó la etapa de los patrocinadores, en 1987. Desde entonces, y dependiendo del patrocinador, se ha denominado Trofeo Gucci, Trofeo HCS y Copa de Naciones Samsung, hasta el actual Meydan FEI Copa de Naciones.[2]
Formato de la competición
Consta de dos categorías, equivalentes a una Primera División y a una Segunda División. La primera es la Meydan FEI Copa de Naciones propiamente dicha, mientras que la segunda se denomina Promotional League, y en ella participan los equipos que no lo pueden hacer en la primera, además de los segundos equipos de los países que pertenecen a la primera. En la Promotional League, los seis países mejor clasificados durante la temporada de Europa y el mejor de América del Norte y del Sur acceden a una prueba de ascenso, denominada Meydan FEI Nations Cup Promotional League Final, que actualmente se celebra durante el Concurso de Saltos Internacional de Barcelona, y ascienden a Primera División el campeón y el subcampeón de dicha prueba. A su vez, los dos equipos peor clasificados de la Primera División descienden a la Promotional League la temporada siguiente.
2009
En 2009, los 10 equipos que disputaron la "Primera División" fueron Alemania, Gran Bretaña, Holanda, Bélgica, Irlanda, Estados Unidos, Suiza, Suecia, Italia y Francia.
Las 8 pruebas de que constó la competición fueron:[3]
Concurso País Fecha 1 - La Baule-Escoublac Francia
15 de mayo de 2009 2 - Roma Italia
29 de mayo de 2009 3 - San Galo Suiza
5 de junio de 2009 4 - Róterdam Países Bajos
19 de junio de 2009 5 - Aquisgrán Alemania
2 de julio de 2009 6 - Falsterbo Suecia
17 de julio de 2009 7 - Hickstead (Sussex del Oeste) Reino Unido
24 de julio de 2009 8 - Dublín Irlanda
7 de agosto de 2009 y la clasificación final quedó de la siguiente manera:[4]
Puesto Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 Pts 1 Francia
4 7 0 10 10 5.5 7 4,5 48 2 Estados Unidos
2 10 10 7 5 2 3,5 4,5 44 3 Alemania
5,5 4 7 2 6,5 1 10 3 39 4 Suiza
10 5,5 5,5 0 2 5,5 0 6,5 35 5 Países Bajos
5,5 2,5 3,5 6 6,5 3,5 1 0 28,5 6 Irlanda
0 2,5 1 4 4 10 6 1 28,5 7 Suecia
7 0 0 3 1 7 5 0 23 8 Reino Unido
0 5,5 3,5 1 0 3,5 2 6,5 22 9 Bélgica
3 0 5,5 5 3 0 3,5 2 22 10 Italia
1 1 2 0 0 0 0 10 14 Campeón Desciende a Promotional League Francia se proclamó campeona, mientras que Italia y Bélgica descendieron a la Promotional League.[5]
Promotional League 2009
La "segunda división" se divide en dos zonas, la de Europa y la de América del Norte y del Sur. Se disputa en los concursos que son Concursos de Saltos Internacionales Oficiales (CSIO) de cada país, además de Barcelona, que es el concurso oficial donde se decide el ascenso a la "primera división". Gijón y Calgary fueron los únicos CSIO cinco estrellas del calendario de 2009:[6]
Europa
Concurso País Fecha Lummen Bélgica
3 de mayo de 2009 Copenhague Dinamarca
17 de mayo de 2009 Linz Austria
17 de mayo de 2009 Lisboa Portugal
31 de mayo de 2009 Piatra Neamt Rumania
7 de junio de 2009 Albena Bulgaria
14 de junio de 2009 Drammen Noruega
21 de junio de 2009 Sopot Polonia
21 de junio de 2009 Hamina Finlandia
28 de junio de 2009 Gijón España
3 de agosto de 2009 Bratislava Eslovenia
9 de agosto de 2009 Estambul Turquía
6 de septiembre de 2009 Praga República Checa
13 de septiembre de 2009 Barcelona España
18 de septiembre de 2009 Meydan FEI Nations Cup Promotional League Final América del Norte y del Sur
Concurso País Fecha Wellington, Florida Estados Unidos
1 de marzo de 2009 Calgary Canadá
9 de septiembre de 2009 Los seis equipos clasificados para la prueba de ascenso a la máxima categoría (Meydan FEI Nations Cup Promotional League Final) que se celebró durante el Concurso de Saltos Internacional de Barcelona,[7] fueron España, Noruega, Hungría, Canadá, Polonia y Finlandia, y la clasificación final fue la siguiente:[8]
Puesto Equipo Puntos 1 España
4 2 Canadá
16 3 Polonia
41 4 Noruega
44 5 Finlandia
44 6 Hungría
54 Asciende a Meydan FEI Copa de Naciones
España y Canadá, que se clasificaron en primer y segundo lugar,[9] consiguieron el ascenso y disputarán el año 2010 la Meydan FEI Nations Cup.Referencias
Enlaces externos
Categoría: Competiciones de saltos ecuestres
Wikimedia foundation. 2010.