Exposición Filatélica Nacional (España)

Exposición Filatélica Nacional (España)

Exposición Filatélica Nacional (España)

La Exposición Filatélica Nacional (EXFILNA) es la exhibición filatélica más importante a nivel nacional en España. Es organizada anualmente desde 1963 por la Federación Española de Sociedades Filatélicas (FESOFI), con el patrocinio de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos. La Exposición tiene además carácter competitivo, motivo por el que también es conocida como Campeonato de España de Filatelia.

Contenido

Participación

  • Puede participar cualquier coleccionista filatélico que pertenezca a una sociedad inscrita en la FESOFI; desde 1991 se admite la participación de coleccionistas portugueses, de acuerdo al Protocolo Luso-Español acordado en Vila Nova de Gaia por la Federación Portuguesa de Filatelia y la Federación Española de Sociedades Filatélicas.
  • Las participaciones españolas pueden ser presentadas tanto en la lengua oficial del Estado, el castellano, como en cualquiera de las lenguas cooficiales de las Comunidades Autónomas: catalán, gallego o vasco.
  • Se admite un máximo de dos colecciones por participante.

Clases de competición

La EXFILNA incluye todas las clases de competición reconocidas por la FESOFI, a excepción de la clase de Filatelia juvenil:

  • Clase I - Oficial: reservada a las participaciones de los Correos de España y de Portugal, museos postales, impresores de sellos de ambos países, miembros del jurado o colecciones invitadas por la Comisión Organizadora.
  • Clase II - Maestra: reservada a las colecciones que hayan sido premiadas con tres medallas de Oro Grande en Exposiciones Nacionales, o medallas de Oro y Gran Oro en Exposiciones Mundiales de la Federación Internacional de Filatelia (FIP) y solo compiten entre ellas.
  • Clase III - Competición: Destinada a las restantes participaciones, está dividida en los siguientes grupos y subgrupos:
    • Grupo A - Filatelia tradicional
      • A1 - España (incluidas ex colonias y dependencias postales).
      • A2 - Portugal (incluidas ex colonias y dependencias postales).
      • A3 - Resto del mundo
    • Grupo B - Historia postal
      • B1 - Historia postal general
      • B2 - Historia postal regional y local
    • Grupo C - Filatelia temática
    • Grupo D - Aerofilatelia y astrofilatelia
    • Grupo E - Enteros postales
    • Grupo F - Maximofilia
    • Grupo G - Filatelia fiscal
    • Grupo H - Literatura filatélica
      • H1 - Libros, manuales y estudios
      • H2 - Catálogos
      • H3 - Publicaciones periódicas y artículos periodísticos
      • H4 - Sistemas audiovisuales y programas de filatelia informatizada
    • Grupo I - Clase experimental
      • I1 - Clase abierta
      • I2 - Colecciones de un cuadro

Sedes

Nr. Año Ciudad Fecha Instalación
1 1963 Madrid 214 de noviembre Club Colón
2 1964 Jaén 1012 de octubre
3 1965 Santiago de Compostela 2426 de junio
4 1966 Granada 1015 de octubre
5 1967 Barcelona 2330 de septiembre
6 1968 Segovia 151 de septiembre
7 1969 Oviedo 513 de septiembre
8 1970 Valencia 2530 de mayo
9 1971 San Sebastián 1727 de junio
10 1972 Córdoba 1926 de marzo Círculo de la Amistad
11 1973 Madrid 512 de mayo Plaza Mayor
12 1974 Sevilla 1220 de octubre
13 1975 León 28 de septiembre5 de octubre
14 1976 La Coruña 1826 de septiembre
15 1977 Las Palmas de Gran Canaria 24 de junio1 de julio Hotel Santa Catalina
16 1978 Bilbao 25 de junio2 de julio
17 1979 Burgos 1523 de junio
18 1980 Barcelona 25 de junio1 de julio
19 1981 Palencia 1521 de junio
20 1982 Santa Cruz de Tenerife 1826 de julio
21 1983 Sevilla 816 de octubre
22 1984 Murcia 513 de octubre
23 1985 Madrid 1827 de octubre Palacio de Congresos
24 1986 Córdoba 918 de octubre
25 1987 Gerona 24 de octubre1 de noviembre
26 1988 Pamplona 25 de junio3 de julio
27 1989 Toledo 2028 de mayo
28 1990 Zaragoza 25 de mayo2 de junio Espacio Pignatelli
29 1991 Madrid 1218 de diciembre Palacio de Congresos
30 1992 Valladolid 918 de octubre Biblioteca Regional de Castilla y León
31 1993 Alcañiz 210 de abril
32 1994 Las Palmas de Gran Canaria 19 de julio Museo de Coches Usados de Flick Canarias
33 1995 Málaga 615 de octubre Palacio de Miramar
34 1996 Vitoria 1119 de octubre
35 1997 Gijón 712 de octubre Instituto Jovellanos
36 1998 Barcelona 1827 de septiembre Estación de Francia
37 1999 Zaragoza 917 de abril Auditorio Municipal
38 2000 Avilés 1624 de junio Pabellón Municipal del Quirinal
39 2001 Vigo 2129 de septiembre Consorcio de la Zona Franca
40 2002 Salamanca 715 de junio Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla y León
41 2003 Granada 713 de abril Palacio de Exposiciones y Congresos y Palacio de Bibataubín
42 2004 Valladolid 110 de octubre Museo de la Ciencia
43 2005 Alicante 2026 de junio Sala municipal de exposicines Lonja del Pescado
44 2006 Algeciras 513 de mayo Centro Comercial Bahía de Algeciras
45 2007 Palma de Mallorca 1622 de abril Centro Cultural de la Misericordia
46 2008 Oviedo 28 abril3 de mayo Auditorio Príncipe Felipe
47 2009 Irún 612 de octubre Recinto Ferial de la Costa Vasca (FICOBA)
48 2010

Enlaces externos

Obtenido de "Exposici%C3%B3n Filat%C3%A9lica Nacional (Espa%C3%B1a)"

Wikimedia foundation. 2010.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?

Mira otros diccionarios:

  • Exposición Internacional del Centenario — Saltar a navegación, búsqueda La Exposición Internacional del Centenario fue una exposición internacional realizada en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Se realizó entre los meses de mayo y noviembre de 1910, con motivo del festejo del… …   Wikipedia Español

  • Sellos de España — Los sellos de España son los medios para el franqueo del servicio postal que ha tenido España a lo largo de su historia. Han sido emitidos ininterrumpidamente por la institución Correos y Telégrafos (desde junio de 2001 denominada oficialmente… …   Wikipedia Español

  • Sellos de la Exposición Universal de Shanghái 2010 — Los sellos de la Exposición Universal de Shanghái 2010 son los sellos postales emitidos por las administraciones postales de los países y teritorrios afiliados a la Unión Postal Universal, que tienen como tema central en su diseño la Expo 2010… …   Wikipedia Español

  • Sara Baras — en un acto de la Universidad de Cádiz Sara Pereyra Baras (San Fernando (Cádiz), 25 de abril de 1971), conocida como Sara Baras, es una bailarina flamenca. Contenido …   Wikipedia Español

  • Fundación Francisco Cantera Burgos — Monumeto a Francisco Cantera Burgos. La Fundación Francisco Cantera Burgos, fue creada en la localidad de Miranda de Ebro (Burgos), el 7 de julio de 1979, cumpliendo el deseo del profesor Francisco Cantera, tal y como lo reflejó en su testamento …   Wikipedia Español

  • Vicente Rojo Lluch — Teniente General Años de servicio 1911 – 1939 Apodo General Rojo Lealtad …   Wikipedia Español

  • Historia de Éibar — Artículo principal: Éibar Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Historia de Éibar. Commons La ciudad de Éibar es un municipio de la provincia de Guipúzcoa en el P …   Wikipedia Español

  • Héctor Aravena — Nombre de nacimiento Héctor Aravena González Nacimiento 1900 Curicó Fallecimiento 1984 Santiago de Chile Nacionalidad …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
https://es-academic.com/dic.nsf/eswiki/397164 Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”