- Ferrocarril Provincial de Santa Fe
-
Ferrocarril Provincial de Santa Fe
EL Ferrocarril Provincial de Santa Fe (FCPSF) fue una empresa ferroviaria de capitales franceses que operó una red de trocha estrecha construida por el gobierno provincial de Santa Fe. Esta fue inaugurada el 10 de abril de 1900 y extendida más tarde a las provincias del Chaco y Córdoba. Después de la nacionalización de 1948, su red pasó a formar parte del Ferrocarril General Manuel Belgrano.
La compañía tuvo sus orígenes en la firma de un contrato entre el gobierno provincial y John G. Meiggs Son & Co. para la construcción de una línea de 100 kilómetros al norte de la ciudad de Santa Fe en dirección de las colonias agrícolas. La sección entre Santa Fe y Rafaela fue abierta el 1 de julio de 1885 y, desde Rafaela a Lehmann fue abierta el 1 de mayo de 1886. Más tarde, fueron abiertas ese mismo año ramales desde Empalme San Carlos a San Carlos Sur el 1 de julio y desde Santa Fe a Colastiné el 15 de octubre, y la línea de Lehmann a San Cristóbal fue abierta el 31 de diciembre. El ramal desde San Carlos Sur a Gálvez fue abierto el 1 de julio de 1887 y el año siguiente se abrió la línea entre Humboldt y Providencia el 1 de enero, extendiéndose a Soledad el 1 de junio.
El 1 de enero de 1888 fue abierto el ramal desde Coronda a Hessler y desde Pilar a Josefina y San Francisco, y el 1 de septiembre se abrió los ramales entre Santa Fe y Rosario, y entre Santa Fe y San Justo. Esta última fue la primer sección de un ramal que llegó al Chaco en las siguientes etapa: Escalada en mayo de 1889, Calchaqui en septiembre de 1889, Vera en febrero de 1890 y La Sabana el 1 de noviembre de 1892. El ramal desde Colastiné a San José del Rincón fue completado en deciembre de 1889.
La empresa, hasta aquel entonces propiedad de la provincia, fue transferida el 10 de abril de 1900, por un decreto provincial, a la Compañía Francesa de los Ferrocarriles de la Provincia de Santa Fe, la más antigua de las tres empresas ferroviarias argentinas de capitales franceses, formada por el gran banque d'affaires Paribas, la productora de acero Fives Lille y un grupo de financistas asociados con esta última.
En la provincia de Córdoba la empresa francesa abrió un ramal entre San Francisco y Villa María el 30 de abril de 1904 y un ramal desde Pozo del Molle a Carrilobo se le agregó el 11 de septiembre de 1907 y, ese mismo mes el 20 de septiembre el ramal en la provincia del Chaco fue extendido desde La Sábana a Barranqueras. Un ramal entre Charadai y Oetling fue abierto el 10 de noviembre de 1911, otro desde Horquilla a Enrique Urién, abierto el 16 de agosto de 1912 y hasta Villa Ángela el 22 de diciembre de 1914. Mas ramales fueron agregados a la línea principal desde Vera a Reconquista el 18 de noviembre de 1913 y desde Km 340 a Villa Guillermina el mismo año.
Cuando toda la red argentina fue nacionalizada en 1948, durante le gobierno de Juan Domingo Perón, el FCPSF pasó a formar parte del Ferrocarril General Manuel Belgrano (FCGMB).
Actualmente una parte de su red, presta sevicios de pasajeros a través de la empresa Servicios Ferroviarios del Chaco (SEFECHA)
Véase también
- Terminal de Ómnibus Mariano Moreno
- Ferrocarril General Manuel Belgrano
- Servicios Ferroviarios del Chaco
Referencias
- Ferrocarril Provincial de Santa Fe
- Andres M. Regalsky, Foreign Capital, Local Interests and Railway Development in Argentina: French Investments in Railways, 1900-1914, J. of Latin American Studies, Vol 21, No.3 (Oct 1989), pp. 425-452.
Categoría: Ferrocarril en Argentina
Wikimedia foundation. 2010.