- Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad
-
Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (ISAF)
Logotipo de la ISAF.Activa Diciembre de 2001 - presente País Fuerza multinacional (ver tabla) Parte de Mando Conjunto de Fuerzas Brunssum, Brunssum, Países Bajos (oficial)
Influencia significativa del Gobierno de Estados Unidos (real)Acuartelamiento Kabul, Afganistán Comandantes Comandante actual General David Petraeus Cultura e historia Lema En pashto کمک او همکاری (Komak aw Hamkari), que significa «Ayuda y cooperación». Guerras y batallas Guerra de Afganistán (2001-presente) La Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad, en inglés: International Security Assistance Force (ISAF), es una misión de seguridad en Afganistán (liderada por la OTAN desde 2003) que fue establecida por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas el 20 de diciembre de 2001 por medio de la Resolución 1386[1] conforme a lo previsto por el Acuerdo de Bonn.[2] Está comprometida en la Guerra de Afganistán (2001-presente).
El objetivo es ayudar al gobierno afgano a extender y ejercer su autoridad e influencia en el territorio, así como a crear las condiciones necesarias para la reconstrucción y estabilización del país después de la guerra.
Actualmente cubre el total del territorio de Afganistán, con un total de 35.000 soldados de 37 países y 25 Equipos de Reconstrucción Provincial (en inglés: Provincial Reconstruction Teams, PRT).
Esta misión fue la primera misión de la OTAN fuera de Europa y América del Norte.
Contenido
Estructura
Comandantes
Originalmente el mando de la ISAF rotaba entre distintas naciones en base a un periodo de seis meses. Sin embargo, hubo una tremenda dificultad para asignar nuevas naciones líderes. Para resolver el problema, el mando fue traspasado indefinidamente a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) el 11 de agosto de 2003. Esto se convirtió en el primer despliegue de la OTAN fuera de Europa y América del Norte.
El historial de comandantes de la ISAF es el siguiente:
Toma del mando Comandante País/origen Notas Diciembre de 2001 Mayor general John McColl Reino Unido
I fuerza de la ISAF. Junio de 2002 Mayor general Hilmi Akin Zorlu Turquía
Durante este periodo las tropas turcas se incrementaron aproximadamente de 100 a 1.300. 10 de febrero de 2003 Teniente general Norbert van Heyst
Brigada general Bertholee (subcomandante)Alemania
Países Bajos
The mission HQ comprises the multinational NRDC, HQ 1st German/Netherlands Corps (1GNC), including staff from the UK, Italy, Turkey and Norway amongst others. 11 de agosto de 2003 Teniente general Goetz Gliemeroth Ejército Alemán
Tuvo como subcomandante al mayor general Andrew Leslie de las Fuerzas Canadienses. Fue la primera misión ISAF bajo mando de la OTAN. Estaba programado que Canadá tomara el mando de la ISAF este día.
9 de febrero de 2004 Teniente general Rick Hillier Fuerzas Canadienses
Tuvo como subcomandante al mayor general Werner Korte del Ejército Alemán. Durante este periodo, Canadá aportó su mayor contribución a la fuerza ISAF con 2.000 soldados.
7 de agosto de 2004 General Jean-Louis Py Comandante del Eurocuerpo
El Eurocuerpo es una fuerza multinacional de reacción rápida compuesta por unidades de Francia, Alemania, España, Bélgica y Luxemburgo. Febrero de 2005 General Ethem Erdagi Ejército Turco
VII fuerza de la ISAF. 5 de agosto de 2005 General Mauro del Vecchio Ejército Italiano
Durante el año 2005 Italia tuvo el mando e cuatro misiones militares multinacionales: las de Afganistán, Bosnia, Kosovo y Albania. 4 de mayo de 2006 General David Richards Ejército Británico
IX fuerza de la ISAF. 4 de febrero de 2007 General Dan K. McNeill Ejército de los Estados Unidos
X fuerza de la ISAF. 2 de junio de 2008 General David D. McKiernan Ejército de los Estados Unidos
XI fuerza de la ISAF. 15 de junio de 2009 General Stanley A. McChrystal Ejército de los Estados Unidos
XII fuerza de la ISAF. 23 de junio de 2010 Teniente general Sir Nick Parker Ejército Británico
Antes subcomandante de la ISAF, asume el mando de forma provisional después de la dimisión de McChrystal. 4 de julio de 2010 General David Petraeus Ejército de los Estados Unidos
Petraeus había sido aprobado formalmente por el Senado de Estados Unidos para reemplazar a McChrystal el 30 de junio de 2010.[3] Tabla de contribución por país
48 países, 15 de noviembre de 2010.[4]
- Referencia:[4]
País Número de
tropas% del total de
tropasTropas por
millón de
poblaciónTropas por
1.000 M de $
de PIBEstados Unidos
90.000 68,7% 288,5 6,17 Reino Unido
9.500 7,2% 155,2 3,56 Alemania
4.341 3,3% 52,7 1,19 Francia
3.850 2,9% 60,3 1,35 Italia
3.688 2,8% 61,9 1,60 Canadá
2.922 2,3% 87,7 1,95 Polonia
2.519 1,9% 66,1 4,77 Turquía
1.790 1,3% 24,2 2,41 Rumanía
1.648 1,4% 77,0 8,11 España
1.576 1,2% 35,4 0,98 Australia
1.550 1,9% 73,5 1,52 Georgia
924 0,7% 214,4 72,24 Dinamarca
750 0,6% 137,4 2,20 Bulgaria
516 0,4% 68,0 10,34 Hungría
502 0,4% 50,2 3,24 Suecia
500 0,4% 54,3 1,04 Bélgica
491 0,4% 46,3 0,97 República Checa
468 0,35% 45,4 2,16 Noruega
353 0,3% 74,0 0,78 Croacia
299 0,2% 67,6 4,31 Albania
258 0,2% 82,2 19,66 Eslovaquia
250 0,2% 46,3 2,63 Corea del Sur
246 0,2% 5,1 0,26 Países Bajos
242 0,2% 14,7 0,28 Nueva Zelanda
234 0,2% 55,3 1,85 Lituania
219 0,2% 66,0 4,63 Letonia
189 0,1% 83,6 5,60 República de Macedonia
163 0,1% 79,9 18,12 Finlandia
150 0,1% 28,3 0,55 Estonia
140 0,1% 104,5 6,03 Portugal
95 0,07% 8,9 0,39 Azerbaiyán
94 0,07% 10,8 2,10 Grecia
80 0,06% 7,2 0,22 Eslovenia
78 0,06% 38,6 1,43 Mongolia
47 0,04% 17,8 8,94 Bosnia y Herzegovina
45 0,03% 11,9 2,45 Armenia
40 0,03% 13,0 3,35 Singapur
38 0,03% 8,2 0,21 Emiratos Árabes Unidos
35 0,03% 7,8 0,12 Montenegro
31 0,02% 49,8 6,43 Malasia
30 0,02% 1,1 0,14 Ucrania
16 0,01% 0,3 0,09 Luxemburgo
9 0,007% 18,7 0,17 Irlanda
7 0,005% 1,6 0,03 Islandia
4 0,003% 12,7 0,24 Austria
3 0,002% 0,4 0,01 Tonga
0 0,000% 0,0 0,00 Total 130.930 100% 116,7 (media) 3,34 (media) Véase también
- Guerra en Afganistán (2001-presente)
- Guerra contra el terrorismo
- Equipo de Reconstrucción Provincial
- Anexo:Bajas de la coalición en Afganistán
- Anexo:Orden de batalla de la Guerra de Afganistán
Referencias
- ↑ Resolución 1386 S-RES-1386(2001)
- ↑ Documento 1154 Anexo I - International Security Force, pág. 9 en 2001
- ↑ «Petraeus takes command in Afghanistan», CBC News, 4 de julio de 2010. Consultado el 4 de julio de 2010.
- ↑ a b «Troop Numbers & Contributions | ISAF - International Security Assistance Force». Isaf.nato.int. Consultado el 15-11-2010.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad. Commons
- «Oficina regional» de Afganistán en Wikinoticias, noticias de actualidad relacionadas con el país
- Página web oficial de la ISAF (en inglés)
Wikimedia foundation. 2010.