- Gachamiga
-
La gachamiga es un plato tradicional español. Consiste en una gacha, elaborada con una masa de harina, agua, aceite de oliva, sal y según en qué zonas también patatas laminadas. La harina se va deshaciendo poco a poco en una sartén, junto el aceite y el agua, hasta que adopte una textura uniforme. En el caso de añadir las patatas a esta masa es preferible revolver todos los ingredientes en un cuenco y a continuación verterlos en la sartén. A continuación la masa se freirá y volteará hasta que se consuma el líquido y quede una pasta uniforme, parecida a la tortilla de patatas. Según al gusto, la gachamiga suele ir acompañada o aliñada de diferentes ingredientes, como ajos, panceta de cerdo, chorizos, trozos de longaniza, pimientos fritos, boquerones, etc.
Características
La técnica de preparación varía un poco con respecto a la de las migas y es más lenta, pero el resultado es similar, así como la forma de comerla. Es un plato común del sureste español y muy popular en las comarcas del interior de la provincia de Alicante, como en el Alto Vinalopó, Medio Vinalopó y la Hoya de Castalla; interior suroeste de la provincia de Valencia (Enguera,Ayora y Mogente), en toda la Región de Murcia; en el sur de Albacete, en la localidad de Almansa; en el norte de Granada y Almería, y el este de Jaén.
Otra gachamiga pero esta vez dulce es típica del Rincón de Ademuz en la provincia de Valencia, la preparación de la masa es similar pero se le añade azúcar o miel según el gusto.
Véase también
Enlaces externos
- Receta de la Gachamiga
- Migas de harina de Almería
- Migas de Harina
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Gachamiga. Commons
Wikimedia foundation. 2010.