- Mario Roberto Álvarez
-
Mario Roberto Álvarez
Mario Roberto Álvarez en 1974Información personal Nacimiento 14 de noviembre de 1913,
Buenos Aires, ArgentinaDefunción 5 de noviembre de 2011 (97 años)
Manila, FilipinasCarrera profesional Estudio MRA+A - Mario Roberto Álvarez y Asociados Obras representativasMario Roberto Álvarez (Buenos Aires, 14 de noviembre de 1913 - 5 de noviembre de 2011)[1] fue un arquitecto argentino de larga trayectoria, considerado uno de los más influyentes de la escuela arquitectónica del Movimiento Moderno internacional en su país. Fiel exponente de los principios del racionalismo, ha desarrollado su labor en una amplia variedad temática: viviendas unifamiliares, edificios de oficinas, sedes bancarias, sanatorios, teatros, laboratorios, galerías comerciales, edificios de propiedad horizontal y proyectos de urbanización. Entre sus obras más destacadas se encuentran el edificio del Teatro General San Martín, la sede social de SOMISA, el edificio IBM y la Torre Le Parc, en la ciudad de Buenos Aires.
Contenido
Formación
Mario Roberto Álvarez realizó sus estudios secundarios en el Colegio Nacional de Buenos Aires e inició la carrera de arquitectura en la Universidad de Buenos Aires en 1932, egresando con medalla de oro en 1936. En 1938 recibió el premio Ader, patrocinado por la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UBA, de la que dependía la Escuela de Arquitectura. Este reconocimiento -otorgado a los mejores promedios de sus egresados- le posibilitó realizar un viaje por Holanda, Alemania, Francia, Inglaterra, Bélgica e Italia para estudiar la problemática de las viviendas económicas y de los hospitales en dichos países. El viaje se extendió hasta marzo de 1939.[2]
Si bien las primeras intervenciones personales de Álvarez datan de 1937 (edificio de la Corporación Médica del partido de San Martín) no sería hasta 1947 -al asociarse con los arquitectos Leonardo Kopiloff y Eduardo T. Santoro- cuando constituye su propio estudio. Entre 1937 y 1942 fue empleado del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, y entre 1942 y 1947 fue Director de Arquitectura de la Municipalidad de Avellaneda. En 1950 se asocia Víctor Satow y en 1962 Alberto Gentile.
Obras principales
- Sanatorio de la Corporación Médica de San Martín. San Martín, Buenos Aires. 1937.
- Anexo Casa Central del Banco Popular Argentino. Buenos Aires. 1960-1968.
- Teatro General San Martín (Sector Avenida Corrientes). Buenos Aires. 1953-1960.
- Bolsa de Cereales de la Ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires. 1960.
- Ampliación del Teatro Nacional Cervantes. Buenos Aires. 1961-1969.
- Represa de Salto Grande. Río Uruguay, Entre Ríos. 1962-1972.
- Túnel Subfluvial "Raúl Uranga - Carlos Sylvestre Begnis". Paraná y Santa Fe. 1962-1969.
- Club Hípico Argentino. 1963-1965.
- Edificio Panedile Argentina S.A. Buenos Aires. 1963-1969.
- Sede Central del Bank of America. Buenos Aires. 1963-1965.
- Belgrano Day School. Buenos Aires. 1964-1966.
- INTA Castelar. Castelar, Buenos Aires. 1965-1968.
- Edificio SOMISA. Buenos Aires. 1966-1977.
- Torre Covida. 1966-1969.
- Puente de la Reconquista (Avenida Juan B. Justo sobre el Ferrocarril General San Martín). Buenos Aires. 1966-1967.
- Remodelación del Teatro Colón. Buenos Aires. 1969-1972.
- Sanatorio Güemes. Buenos Aires. 1970-1986.
- Torre Club Alemán. Buenos Aires. 1970-1972.
- Ampliación de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Buenos Aires. 1971-1977.
- Galería Jardín (incluye Torres Tucumán y Florida). Buenos Aires. 1971-1977.
- Edificio CHACOFI. Buenos Aires. 1974-1980.
- Edificio San Martín 128. Buenos Aires. 1976-1979.
- Edificio Banco Río. Buenos Aires. 1977-1983
- Torre IBM. Buenos Aires. 1978-1983.
- Sanatorio Güemes. Buenos Aires. 1978-1986.
- Edificio Tiburón I y II junto con el Arquitecto Raúl A. Sichero Bouret. Punta del Este, Uruguay. 1981.
- Casa Espacio junto con el Arquitecto Raúl A. Sichero Bouret. Punta del Este, Uruguay. 1982-1984.
- Edificio American Express. Buenos Aires. 1985-1988.
- Hotel Costa Galana. Mar del Plata, Buenos Aires. 1986-1996.
- Bolsa de Comercio de Rosario. Rosario, Santa Fe. 1988-1998.
- Art Tower. Buenos Aires. 1989-1991.
- Torres del Libertador. Buenos Aires. 1991-1993.
- Edificio Portofino junto con el Arquitecto Raúl A. Sichero Bouret. Punta del Este, Uruguay. 1992-1996.
- Torre Le Parc. Buenos Aires. 1992-1996.
- Torre Intercontinental Plaza. Buenos Aires. 1992-1994.
- Edificio República (asociado a Pelli Clark Pelli). Buenos Aires. 1994-1996.
- Urbanización Abril Club de Campo. Hudson, Buenos Aires. 1996.
- Escuela Sefardí Instituto Toratenu. Buenos Aires. 1997.
- Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. Córdoba. 1998-2002.
- Remodelación del Edificio Eduardo Escasany, Casa Matriz del Banco Galicia. Buenos Aires. 1999.
- Edificio Bouchard 710. Buenos Aires. 2000-2001.
- Hotel Hilton de Puerto Madero. Buenos Aires. 2000.
- Torre San Martín 344. Buenos Aires. 2001.
- Torre Galicia Central. Buenos Aires. 2001-2007.|
- Hotel Hilton de Bariloche. Río Negro. 2008.
- Edificio D' Buenos Aires Live and Work. Buenos Aires. 2009.
- Edificio Aqualina. Rosario, Santa Fe. 2009.
Referencias
- ↑ Murió el arquitecto más prestigioso del país
- ↑ «El arquitecto más prolífico y exitoso». La Nación (19 de noviembre de 2008).
- Diccionario de Arquitectura en la Argentina, Tomo 1.
Autores: Jorge Francisco Liernur, Fernando Aliata. Clarín, 2004. ISBN 950-782-423-5.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Mario Roberto Álvarez. Commons
- MRA+A - Sitio web de Mario Roberto Álvarez y Asociados.
- Mario Roberto Álvarez - Entrevista del diario La Nación. 29-08-2007.
- Falsa escuadra Entrevista del sitio web "ATN". 2010.
- Scalae Mario Roberto Álvarez Arqa, 9/04/2008
- El legado de un arquitecto que dejo su impronta en la ciudad. La Nación, 9/11/2011
Categorías:- Nacidos en 1913
- Fallecidos en 2011
- Arquitectos del siglo XX
- Porteños
- Arquitectos de Argentina
- Arquitectura moderna
- Mario Roberto Álvarez
- Ciudadanos ilustres de la Ciudad de Buenos Aires
- Alumnado de la Universidad de Buenos Aires
Wikimedia foundation. 2010.