- Nevadas en Argentina del 9 de julio de 2007
-
Durante los días 6, 7 y 8 de julio de 2007, se produjo la entrada de una masa de aire frío polar que afectó casi totalmente a todo el territorio argentino y parte de los estados de la unión regional del Mercosur: República Oriental del Uruguay, el centro y sur de Paraguay, sur, sectores del sudeste y partes del centro-oeste de Brasil. Otros estados de Sudamérica, también se vieron afectados por esta intensa ola polar, como: República de Chile y el sur y centro del Estado Plurinacional de Bolivia.
El aire frío avanzó desde el sur hacia la zona central de la República Argentina durante el viernes 6, continuando su desplazamiento hacia el norte durante el sábado 7 y el domingo 8. El lunes 9 de julio, la presencia simultánea de aire muy frío, tanto en los niveles medios de la atmósfera como en la superficie, dio lugar a la ocurrencia de precipitación en forma de aguanieve y nieve, aún en localidades donde ambos hidrometeoros son casi desconocidos.
En el aeropuerto de Buenos Aires (Aeroparque Jorge Newbery) situado en las costas del Río de la Plata, en plena ciudad, fue la primera nevada desde que existe este aeropuerto. Durante la misma, la temperatura (°C) al abrigo fue de entre 0°6 y 1°7. La caída de nieve se prolonga desde las 16.30 a las 3.00 del día siguiente.
Fue la tercera vez que ocurrió un fenómeno así en la zona metropolitana del país. La primera vez fue en 1912 y la segunda fue en 1918, ocasión en la que incluso hubo un volumen de nieve acumulada mucho mayor.
Contenido
Localidades con estación meteorológica donde se produjo el fenómeno
Durante el día 9 de julio de 2007, el Servicio Meteorológico Nacional, a través de sus estaciones meteorológicas en todo el país, registró ocurrencias de nevadas y aguanieve en las siguientes localidades.[1]
Provincia Localidad Última nevada registrada Salta Salta Julio - Agosto de 2001 Catamarca San Fernando del Valle de Catamarca Junio de 1996 La Rioja La Rioja Junio de 2001 Chamical Nunca hubo registros de nieve[2] Córdoba Córdoba Julio de 2000 Villa Dolores Julio de 2005 Río Cuarto Julio de 2000 Pilar Julio de 1990 Marcos Juárez Julio de 1973 Laboulaye Agosto de 1993 Mendoza Mendoza Julio de 2003 Malargüe Agosto de 2006 San Rafael Agosto de 2006 San Juan San Juan Agosto de 2005 San José de Jáchal Agosto de 2005 San Luis San Luis Mayo de 2005 Villa Reynolds Agosto de 2001 Santa Rosa de Conlara Nunca hubo registros de nieve[3] Santa Fe Rosario Julio de 1973 Buenos Aires Junín Junio de 1993 Pehuajó Julio de 1994 Ezeiza Junio de 1993 El Palomar Junio de 1967 Morón Junio de 1967 San Fernando Agosto de 1999 San Miguel Agosto de 1999 Punta Indio Nunca hubo registros de nieve[4] La Plata Nunca hubo registros de nieve[5] Pergamino Julio de 1973 San Pedro Julio de 1973 Capital Federal Buenos Aires Agosto de 1993 Aeroparque Jorge Newbery Nunca hubo registros de nieve[6] Neuquén Neuquén Junio de 2005 Notas
- ↑ http://www.smn.gov.ar/?mod=clima&id=60
- ↑ La estación meteorológica funciona desde 1962.
- ↑ La estación meteorológica funciona desde 2001.
- ↑ La estación meteorológica funciona desde 1959.
- ↑ La estación meteorológica funciona desde 1959.
- ↑ La estación meteorológica funciona desde 1959.
Imágenes
-
Nieve en Buenos Aires
-
Nevada en el Parque Chacabuco de Buenos Aires.
-
Nieve en San Antonio de Padua
-
Nieve en La Carlota
-
Nieve en Ranelagh
Véase también
- Nieve
- Nevadas en Argentina del 22 de julio de 2009
- Ola de calor invernal 2009 en Argentina
- Nevadas en Argentina del 17 de julio de 2010
- Estado del tiempo
- Servicio Meteorológico Nacional
- Lista de estaciones meteorológicas en Argentina
- Nevadas extraordinarias en Argentina
Fuente
Wikimedia foundation. 2010.