- Ofiuco
-
Ophiuchus Nombre Latino Ophiuchus Abreviatura Oph Genitivo Ophiuchi Simbología el portador de la serpiente Ascensión recta 17 h Declinación 0° Superficie 948 grados cuadrados
Rango 11Número de estrellas
(magnitud < 3)5 Estrella más brillante α Oph (Ras Alhague)
(magnitud ap. 2,1)Lluvia de meteoros - Ophiuchids
- Northern May Ophiuchids
- Southern May Ophiuchids
- Theta Ophiuchids
Constelaciones colindantes Visibilidad En latitudes entre
+80° y −80°Mejor visibilidad
(21:00 hrs.)julio Ofiuco u Ophiuchus (el portador de la serpiente o Serpentario) es una de las 88 constelaciones modernas, y era una de las 48 listadas por Ptolomeo. Puede verse en ambos hemisferios entre los meses de abril a octubre por estar situada sobre el ecuador celeste.
Al norte de Ofiuco se halla Hércules, al suroeste Sagitario (Sagittarius) y al sureste Escorpión (Scorpius); al este se encuentran la Cabeza de la Serpiente (Serpens Caput) y Libra, mientras que al oeste quedan Águila (Aquila), Escudo de Sobieski (Scutum) y Cola de la Serpiente (Serpens Cauda). La constelación queda flanqueada por la Cabeza y la Cola de la Serpiente, que puede ser considerada como una única constelación: Serpiente (Serpens), que la atraviesa. El conjunto resultante es un hombre rodeado por una serpiente.
Contenido
Características destacables
En esta constelación se localizan varias de las estrellas más cercanas a nuestro Sistema Solar. Así, la Estrella de Barnard es, después de las tres componentes de Alfa Centauri, la estrella más próxima al Sol, estando situada a poco menos de 6 años luz. También en Ofiuco se encuentran los sistemas 70 Ophiuchi y 36 Ophiuchi, constituidos por enanas naranjas —estrellas semejantes al Sol aunque más frías y tenues—, ambos a menos de 20 años luz de distancia.
En 1604 apareció en esta constelación la supernova de Kepler, la última supernova observada en nuestra propia galaxia a una distancia no superior a 6 kiloparsecs. Fue visible a simple vista y en el momento de máxima luminosidad superó en brillo a cualquier otra estrella del cielo nocturno.
Diversos cúmulos globulares como M10, M12 y M62 pueden ser observados con binoculares.
Estrellas principales
- α Ophiuchi (Ras Alhague o Rasalhague), la más brillante de la constelación con magnitud 2,09 y de color blanco; situada cerca de Ras Algethi (α Herculis) al norte de la constelación.
- β Ophiuchi (Cebalrai), de magnitud 2,77 y color anaranjado, situada también al norte de la constelación.
- γ Ophiuchi, estrella blanca de magnitud 3,75 en donde se ha detectado un disco circumestelar de polvo.
- δ Ophiuchi (Yed Prior), de magnitud 2,73 y color rojo, situada al sur de la constelación y cerca de la cabeza de la serpiente.
- ε Ophiuchi (Yed Posterior), muy cerca de Yed Prior y de magnitud 3,23, una estrella gigante de color amarillo.
- ζ Ophiuchi, la tercera más brillante de la constelación (magnitud 2,54), estrella del raro tipo espectral O (azul oscuro).
- η Ophiuchi (Sabik), la segunda más brillante con magnitud 2,43, estrella binaria blanca de la secuencia principal.
- θ Ophiuchi, caliente subgigante azul de magnitud 3,25.
- κ Ophiuchi, gigante naranja de magnitud 3,20.
- λ Ophiuchi (Marfik), estrella triple situada en el codo de Ofiuco.
- μ Ophiuchi, estrella de mercurio-manganeso de magnitud 4,62.
- ν Ophiuchi, gigante naranja acompañada de dos enanas marrones.
- ρ Ophiuchi, estrella binaria rodeada por una nebulosa de reflexión.
- υ Ophiuchi, estrella Am y binaria espectroscópica de magnitud 4,63.
- χ Ophiuchi, estrella Be de magnitud 4,42.
- ψ Ophiuchi, gigante naranja de magnitud 4,49.
- 45 Ophiuchi (d Ophiuchi), gigante o subgigante blanco-amarilla de magnitud 4,29.
- 51 Ophiuchi, estrella Herbig Ae/Be rodeada por un disco circumestelar de gas y polvo.
- 58 Ophiuchi, estrella blanco-amarilla distante 57 años luz.
- 67 Ophiuchi, supergigante azul de magnitud 3,97 que forma parte del cúmulo estelar Collinder 359.
- 70 Ophiuchi y 36 Ophiuchi, sistemas estelares cercanos a la Tierra, el primero a 16,6 años luz y el segundo a 19,5 años luz.
- X Ophiuchi, sistema binario compuesto por una variable Mira y una gigante naranja separadas unos 0,5 segundos de arco.
- Y Ophiuchi, cefeida de magnitud media 6,18 cuyo período es de 17,1241 días.
- RS Ophiuchi, nova recurrente formada por una gigante roja y una enana blanca.
- V2292 Ophiuchi, enana amarilla de magnitud 6,64 distante 55 años luz.
- V2388 Ophiuchi, una de las binarias de contacto más brillantes del cielo con magnitud 6,26.
- Estrella de Barnard, la segunda estrella más cercana al Sistema Solar a 5,96 años luz, una enana roja de brillo tenue no visible a simple vista.
- Gliese 628 (Wolf 1061), enana roja a 13,81 años luz del Sistema Solar.
- Gliese 644 (Wolf 630), el sistema estelar quíntuple más cercano a la Tierra, distante 18,7 años luz.
- Gliese 673, 12 Ophiuchi (V2133 Ophiuchi) y Gliese 688, enanas naranjas a 25,2, 31,9 y 34,9 años luz respectivamente.
- Gliese 653 y Gliese 654, un amplio sistema binario a 34,7 años luz del Sistema Solar.
- GJ 1214, enana roja con un planeta extrasolar.
- G 21-15, sistema formado por tres enanas blancas, uno de los pocos conocidos de estas características.
- SN 1604 (Supernova de Kepler), supernova que tuvo lugar en el año 1604.
Objetos de cielo profundo
- Los cúmulos globulares M10 y M12 al norte, ambos de color amarillento por las estrellas gigantes rojas y anaranjadas.
- Los cúmulos globulares M9 y M107, éste último cerca del plano galáctico a una distancia de unos 20.000 años luz; ambos al sur de la constelación.
- M62, otro cúmulo en el límite con Escorpión.
- NGC 6240, galaxia luminosa en el infrarrojo, remanente de la fusión de dos galaxias menores.
- NGC 6369, nebulosa planetaria conocida también como Nebulosa del Pequeño Espíritu o del Pequeño Fantasma.
- Nebulosa M2-9 (también conocida como Nebulosa de los Chorros Gemelos y Nebulosa Alas de Mariposa), una nebulosa planetaria bipolar en cuyo centro se encuentra una estrella binaria.
- LDN 1773, nebulosa oscura también conocida como Nebulosa de la Pipa.
Mitología
En la mitología griega Ofiuco corresponde con Asclepio, hijo del dios Apolo y la mortal Corónide. Éste desarrolló tal habilidad en medicina, que se decía que era capaz incluso de resucitar a los muertos. Muy ofendido por ello, Hades pidió a Zeus que lo matara por violar el orden natural de las cosas, a lo que Zeus accedió. Sin embargo, como homenaje a su valía, decidió situarlo en el cielo rodeado por la serpiente, símbolo de la vida renovada
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre OfiucoCommons.
Categorías:- Zodiaco occidental
- Constelaciones catalogadas por Ptolomeo
- Constelaciones Saint Seiya
Wikimedia foundation. 2010.