- Selección de fútbol de Grecia
-
Selección de fútbol de Grecia Código FIFA GRE Seudónimo Το Πειρατικό(El Barco Pirata) Asociación Federación Helénica de Fútbol Confederación UEFA Director técnico Fernando Santos[1]
Mayor goleador Nikolaos Anastopoulos (29) Más particip. Theodoros Zagorakis (120) Ránking FIFA 8.º en octubre de 2011
→ Mejor lugar 8.º en abril de 2008 → Peor lugar 66.º en septiembre de 1998 Local Visitante Primer partido internacional
Grecia 1:4 Italia
Atenas, Grecia - 7 de abril de 1924Mejor resultado internacional
Grecia 8:0 Siria
Atenas, Grecia - 25 de noviembre de 1949Peor resultado internacional
Grecia 1:11 Hungría
Budapest, Hungría - 25 de marzo de 1938Copa Mundial de Fútbol Participación 2 (por primera vez en 1994) Mejor resultado Primera fase, 1994 y 2010 Eurocopa Participación 4 (por primera vez en 1960) Mejor resultado Campeón, 2004
Juegos Olímpicos Participación 3 (por primera vez en 1920) Mejor resultado Sin medallas La Selección de fútbol de Grecia es el equipo representativo del país heleno en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Federación Helénica de Fútbol, perteneciente a la UEFA.
El seleccionado de Grecia nunca había tenido grandes presentaciones y era un equipo de segundo nivel en el ámbito europeo. Había clasificado sólo en una oportunidad a una Copa Mundial de Fútbol, en 1994, y en una a la Eurocopa. Pero todo cambió en 2004 durante la realización de la Euro 2004. Con la dirección del alemán Otto Rehhagel, los helenos sorprendieron al mundo, consiguiendo insólitos resultados frente a los favoritos del torneo: vencieron a Portugal por 2:1 en el partido inaugural del torneo, luego contra España lograron un trabajado 1:1; en cuartos de final vencieron a los defensores del título, Francia, por 1:0, y en la semifinal, a la República Checa al anotar un gol de plata. En la final, derrotaron nuevamente a los locales con un único gol de Angelos Charisteas, con lo que se coronaron campeones de la Eurocopa por primera vez en su historia.
Las apuestas en favor de los griegos corrían entre 80 y 150 a 1; sin embargo, su inteligente juego permitió que obtuvieran su único trofeo internacional. Grecia experimentó el alza más grande en un mes en la historia del Ránking FIFA, pasando del puesto 35º al 14º entre junio y julio del 2004.
En julio de 2006 el equipo griego fue suspendido de toda competición internacional auspiciada por la FIFA, debido a la no adherencia de la Federación Helénica de Fútbol a sus principios y la permanencia de esta situación a pesar de un período de gracia concedido por la FIFA para su solución. Dicha suspensión fue levantada pocos días después, tras una enmienda del parlamento griego para asegurar no contravenir los estatutos de FIFA y de la UEFA [1].
En junio de 2008, la selección helénica participa en la Euro 2008, torneo que se desarrolla en Austria y Suiza, tratando de revalidar el título obtenido 4 años atrás en Portugal, quedando eliminado en primera ronda tras perder sus primeros dos partidos frente a Suecia y Rusia por 2-0 y 1-0 respectivamente. El intrascendente último partido lo perdió también frente a España por 1-2, con el cual la anterior campeona de Europa hizo las maletas con un bagaje lamentable: 0 puntos, 0 victorias, 0 empates y 3 derrotas en 3 partidos, un solo gol a favor, y eliminados en la Primera Fase.
Contenido
Grecia en los Mundiales
Grecia se clasificó al Mundial 1994, el primer mundial de su historia, tras terminar primero en su grupo de eliminatorias, por encima de Rusia. Mucho se esperaba del equipo heleno en aquel torneo. Sin embargo, su debut fue desastroso, cayendo 4-0 ante Argentina, luego 4-0 ante Bulgaria para terminar su participación con otra dolorosa derrota por 2-0 ante Nigeria.
En el 2010 quedaron segundos de su grupo por detrás de Suiza. Tuvieron que jugar la repesca frente a Ucrania, donde en Atenas igualaron sin goles. En la vuelta, tras vencer por 1 a 0 en Kiev, Grecia logra clasificarse así a su segundo mundial. El primer partido en el Mundial de Sudáfrica 2010 lo perdieron 2-0 frente a Corea del Sur. En el segundo partido de grupo hicieron historia. Se enfrentaban a Nigeria, y ya en los primeros minutos del encuentro iban abajo por un gol. Pero lograron convertir su primer gol en la Copa del Mundo. El autor fue Salpingidis. Y aprovechando el hombre de más que poseían revirtieron el resultado con un gol de Torosidis, terminaron ganando 2-1, y así consiguieron su primera victoria en un mundial. No obstante, perdieron con Argentina en su último partido por 2-0, quedando eliminados en primera fase.
Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC 1930
Sin participación 0° 0 0 0 0 0 0 1934
Retirados 0° 0 0 0 0 0 0 1938
No clasificó 0° 0 0 0 0 0 0 1950
Sin participación 0° 0 0 0 0 0 0 1954
No clasificó 0° 0 0 0 0 0 0 1958
No clasificó 0° 0 0 0 0 0 0 1962
No clasificó 0° 0 0 0 0 0 0 1966
No clasificó 0° 0 0 0 0 0 0 1970
No clasificó 0° 0 0 0 0 0 0 1974
No clasificó 0° 0 0 0 0 0 0 1978
No clasificó 0° 0 0 0 0 0 0 1982
No clasificó 0° 0 0 0 0 0 0 1986
No clasificó 0° 0 0 0 0 0 0 1990
No clasificó 0° 0 0 0 0 0 0 1994
Primera ronda 24° 3 0 0 3 0 10 1998
No clasificó 0° 0 0 0 0 0 0 2002
No clasificó 0° 0 0 0 0 0 0 2006
No clasificó 0° 0 0 0 0 0 0 2010
Primera ronda 25° 3 1 0 2 2 5 Total 2/19 61° 6 1 0 5 2 15 Eurocopa
Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC 1960
No se clasificó 0° 0 0 0 0 0 0 1964
Retirados 0° 0 0 0 0 0 0 1968
No se clasificó 0° 0 0 0 0 0 0 1972
No se clasificó 0° 0 0 0 0 5 1 1976
No se clasificó 0° 0 0 0 0 0 0 1980
Primera ronda 8° 3 0 1 2 1 4 1984
No se clasificó 0° 0 0 0 0 0 0 1988
No se clasificó 0° 0 0 0 0 0 0 1992
No se clasificó 0° 0 0 0 0 0 0 1996
No se clasificó 0° 0 0 0 0 0 0 2000
No se clasificó 0° 0 0 0 0 0 0 2004
Campeón 1° 6 4 1 1 7 4 2008
Primera ronda 16° 3 0 0 3 1 5 2012
Clasificado 0° 0 0 0 0 0 0 Total 4/14 13° 12 4 2 6 9 13 Jugadores
Categoría principal: Futbolistas de la selección de fútbol de GreciaJugadores con más participaciones
A 10 de agosto de 2011[cita requerida]
# Nombre Período Partidos 1 Theodoros Zagorakis 1994-2007 120 2 Giorgos Karagounis 1999- 108 3 Angelos Basinas 1999-2009 100 4 Stratos Apostolakis 1986-1998 95 5 Antonios Nikopolidis 1999-2008 90 6 Angelos Charisteas 2001-2010 85 7 Konstantinos Katsouranis 2003- 83 8 Dimitris Saravakos 1982-1994 78 9 Stilianos Giannakopoulos 1997-2008 76 . Anastassios Mitropoulos 1978-1994 76 Máximos goleadores de la selección de Grecia
A 10 de agosto de 2011[cita requerida]
# Jugador Período Goles (partidos) 1 Nikolaos Anastopoulos 1977-1988 29 (75) 2 Angelos Charisteas 2001-2010 24 (85) 3 Dimitris Saravakos 1982-1994 22 (78) 4 Mimis Papaioannou 1963-1978 21 (61) 5 Theofanos Gekas 2005-2010 20 (52) 6 Nikos Machlas 1993-2002 18 (60) 7 Demis Nikolaidis 1995-2004 17 (54) 8 Panayotis Tsalohuidis 1987-1995 16 (76) 9 Yeorgios Sideris 1958-1969 14 () 10 Nikos Liberopoulos 1996- 13 (68) Seleccionadores
Categoría principal: Entrenadores de la Selección de fútbol de GreciaNombre Período Otto Rehhagel
2001 - 2010 Vassilis Daniill
1999 - 2001 Anghel Iordănescu
1998 - 1999 Kostas Polychroniou
1994 - 1998 Alketas Panagoulias
1992 - 1994 Antonis Georgiadis
1989 - 1992 Alekos Sofianidis
1988 - 1989 Miltos Papapostolou
1984 - 1988 Christos Archontidis
1982 - 1984 Alketas Panagoulias
1977 - 1982 Lakis Petropoulos
1976 - 1977 Alketas Panagoulias
1973 - 1976 Billy Bingham
1971 - 1973 Lakis Petropoulos
1969 - 1971 Dan Georgiadis
1968 - 1969 Panos Markovits
1966 - 1968 Lakis Petropoulos
1964 - 1966 Tryfon Tzanetis
1960 - 1964 Paul Baron
1959 - 1960 Rino Martini
1957 - 1959 Kostas Andritsos
1956 - 1957 Ioannis Chelmis
1955 - 1956 Antonis Migiakis
1954 - 1955 Kostas Negrepontis
1953 - 1954 Antonis Migiakis
1951 - 1953 Kostas Negrepontis
1938 - 1951 Kostas Konstantaras
1935 - 1938 Nikolas Zavolakis
1934 - 1935 Jorges Zavolakis
1933 - 1934 Lefteris Panourgias
1932 - 1933 Jan Kopsiva
1930 - 1932 Apostolos Nikolaidis
1929 - 1930 FIFA ranking
Se muestran a continuacion las posiciones, año por año en la Clasificación mundial de la FIFA, celebrada en diciembre de cada año.
Referencias
Enlaces externos
- Federación Helénica de Fútbol
- Archivo de partidos de la RSSSF
- Archivo de jugadores de la RSSSF
- Archivo de entrenadores de la RSSSF
Predecesor:
Francia
Campeones de Europa
Eurocopa 2004Sucesor:
España
Wikimedia foundation. 2010.