- Serie 449 de Renfe
-
Serie 449 de Renfe
Serie 449 de Renfe a su paso por La EncinaDatos Tipo Automotor eléctrico Fabricante CAF Año de fabricación 2008-2011 Unidades fabricadas 23 + *34 Longitud 98.060 m Anchura 2.940 m Altura 4.265 m Peso 172.2 t / *178.6 t Ancho de vía ancho ibérico / *preinstalación ancho UIC Electrificación 3 kV / *posible transformación a 25 kV Velocidad máxima 160 km/h / *200 km/h después de transformación a 25 kV Potencia 2400 kW Motores 6x400 kW Número de plazas 263 (1 PMR) Sistemas de seguridad ASFA Mando múltiple 3 La Serie 449 de Renfe o TEMD (Tren Eléctrico de Media Distancia) es la numeración que recibe la serie de automotores eléctricos fabricados por CAF para trayectos de Media Distancia. Las primeras unidades fueron entregadas en los primeros meses de 2009 y se realizaron las primeras pruebas en distintos puntos, como Pamplona y Sevilla, procediendo al mismo tiempo a la formación de los maquinistas.
Contenido
Historia
En julio de 2006 Renfe Operadora adjudicó a CAF la construcción de 57 automotores eléctricos de cinco coches con bogies compartidos y mando múltiple que permite composiciones de hasta tres unidades (quince coches). El contrato original estaba formado por dos lotes de vehículos: uno de 23 trenes que circularían exclusivamente por ancho ibérico y otro de 34 vehículos que estarían preparados para circular por vias de ancho UIC. Posteriormente CAF y Renfe llegan al acuerdo de realizar los 57 vehículos idénticos. En principio todas las unidades circularán sólo en ancho ibérico, pero disponen de preinstalaciones para los equipos de seguridad y los elementos necesarios para instalar bogies en ancho UIC (o bogies de ancho variable Brava). La diferenciación inicial entre vehículos llevó a que a las 34 unidades que tenían posibilidad de ir en ancho UIC se les denominara de forma extraoficial como Serie 140. La numeración probablemente definitiva de los 57 vehículos fabricados corresponde a la serie 449 de Renfe,[1] llenándose así el hueco que se había creado entre los electrotenes 448 y las unidades de dos pisos 450.
Se espera que comiencen a circular en servicio comercial el 14 de julio de 2009 en las relaciones Madrid - Jaén. Desde finales de julio de 2009 circulan en la relación Sevilla - Cádiz, así como en otros puntos de la península, bajo la denominación Media Distancia Plus y con un leve incremento del importe del billete.
Descripción de la Unidad
La serie 449 de Renfe son unidades formadas por 5 coches con bogie compartido (un bogie entre dos coches) para servicios de Media Distancia.
Cada unidad dispone de 263 plazas sentadas y 288 plazas de pie, lo que supone una capacidad máxima de 551 pasajeros. Igualmente, cuenta con servicios al viajero, como zona para personas con movilidad reducida (PMR), bicicletero y máquina autoventa.
Datos técnicos
Generalidades
La velocidad máxima para las 57 unidades es de 160 km/h bajo catenaria de 3.000 V en cc, quedando en previsión su adaptación a vía de ancho internacional (1.435 mm) y una velocidad máxima de 200 km/h.
La serie 449 comparte muchos elementos con el Civia 465 pero presenta diferencias importantes. Aunque las dimensiones de las cajas son similares a las del Civia 465, estéticamente es distinto, cambia el frontal para que sea similar a la serie diesel 599.
Prestaciones
Potencia: 2.400 kW con una alimentación de 3.000 V cc Esfuerzo en el arranque: 170 kN Velocidad máxima: 160 km/h Aceleración (0-60 km/h): 0,8 m/s² Frenada de servicio: 1 m/s² Frenada de emergencia: 1 m/s² Tara, carga nominal y carga máxima
Tara: 171.238 kg Carga nominal: 193.238 kg Carga máxima: 216.734 kg Equipos de tracción
La serie 449 dispone de dos equipos de tracción y freno trifásicos mediante convertidores con semiconductores IPM de 6,5 kV de tensión inversa, capaces de frenado regenerativo (recuperan energía a la catenaria). Además, el tren posee resistencias de frenado, al igual que el resto de las unidades eléctricas.
Motores
Cada unidad dispone de 6 motores de tracción asíncronos trifásicos, con rotor en jaula de ardilla, con una potencia de 400 kW a 2250V. Cada equipo de tracción controla 3 motores.
Los motores de tracción se distribuyen de la siguiente forma:
- 2 motores en los bogies posteriores de los coches extremos, compartidos con los coches que llevan los pantógrafos.
- 1 motor en el bogie compartido entre los coches que llevan los pantógrafos y el coche PMR.
Pantógrafos
Cada tren dispone de 2 pantógrafos situados en los coches contiguos a los extremos. Cada pantógrafo tiene las siguientes características:
Tensión nominal: 3.000 V cc Intensidad máxima: 2.500 A Disyuntores
Tensión nominal: 3.600 V Tensión de aislamiento: 4.800 V Intensidad nominal: 2.600 A Poder de corte: 35 kA Tiempo de extinción: 15 ms Contrato y costo
La adjudicación a CAF de julio de 2006 por 24 + 37 automotores eléctricos fue por 493,4 M€, de los que 324,1 corresponden a la fabricación y el resto al mantenimiento (14 años) con un período de entrega de julio de 2008 hasta febrero de 2011. En € de diciembre de 2006, el costo por unidad (5.77 M€) y costo por plaza (21.948 €) son sensiblemente más bajos que los de los trenes regionales diésel 598 y 599 y sólo ~20% mayores que los de de las unidades de cercanías Civia 465 de cinco coches.
Por otro lado, los costos son también inferiores a los de otros automotores eléctricos modernos con vmax de 160 km/h, como por ejemplo el AGC de SNCF y el Flirt de Stadler.
Debe entenderse que el contrato de compra de la serie 449 sólo prevé, mediante "preinstalaciones", la posible transformación de 34 unidades (renegociado posteriormente a las 57 unidades) a ancho UIC, 25 kV y 200 km/h de vmax. La transformación misma conllevará costos adicionales.
Servicios
Línea Origen Paradas intermedias Destino 6-231 Vigo Chapela · Redondela de Galicia · Louredo-Valos · O Porriño · Guillarei · Caldelas · Salvaterra · As Neves · Sela · Arbo · Pousa Crecente · Frieira · Filgueira · Ribadavia · Barbantes · Orense-Empalme · Os Peares · San Pedro do Sil · San Estevo do Sil · Áreas · Canabal · Monforte de Lemos León 17 León Sahagún · Villada · Paredes de Nava · Palencia · Venta de Baños · Valladolid-Campo Grande · Medina del Campo · Arévalo · Ávila Madrid-Chamartín 21 Madrid-Chamartín Villalba de Guadarrama · Ávila · Arévalo · Medina del Campo · Valladolid-Campo Grande · Venta de Baños · Palencia · Burgos-Rosa de Lima · Briviesca · Miranda de Ebro Vitoria 25 Vitoria Alegría de Álava · Salvatierra de Álava · Araia · Altsasu · Legazpi · Zumárraga · Beasain · Ordicia · Tolosa · San Sebastián · Pasaia · Renteria Irún 33 Barcelona Sants Barcelona-Paseo de Gracia · Clot-Aragón · San Andrés Condal · Granollers Centre · San Celoni · Massanet-Massanas · Sils · Caldas de Malavella · Riudellots · Fornells de la Selva · Gerona · Celrà · Bordils-Juià · Flassá · Sant Jordi Desvalls · Camallera · San Miguel de Fluviá · Vilamalla Figueras 45 Alicante-Terminal Elda-Petrer · Villena · Almansa · Albacete · La Gineta · La Roda · Minaya · Villarrobledo · Socuéllamos · Campo de Criptana · 'Alcázar de San Juan · Cinco Casas · Manzanares · Daimiel · Almagro · Ciudad Real-Central 57 Madrid-Puerta de Atocha Aranjuez · Castillejo-Añover · Villasequilla · Tembleque · El Romeral · Villacañas · Quero · Alcázar de San Juan · Campo de Criptana · Socuéllamos · Villarrobledo · Minaya · La Roda · La Gineta Albacete 58 Madrid-Chamartín Madrid-Atocha Cercanías · Aranjuez · Castillejo-Añover · Villasequilla · Tembleque · El Romeral · Villacañas · Quero · Alcázar de San Juan · Cinco Casas · Manzanares · Valdepeñas · Santa Cruz de Mudela · Almuradiel · Vilches · Linares-Baeza · Mengíbar-Artichuela Jaén Madrid-Puerta de Atocha Aranjuez · Castillejo-Añover · Villasequilla · Tembleque · El Romeral · Villacañas · Quero · Alcázar de San Juan · Cinco Casas · Manzanares · Daimiel · Almagro Ciudad Real-Central 65 Sevilla-Santa Justa Sevilla-San Bernardo · Virgen del Rocío · Dos Hermanas · Utrera · Las Cabezas · Lebrija · Jerez de la Frontera · El Puerto de Santa María · Puerto Real · San Fernando-Bahía Sur · Estadio · Segunda Aguada Cádiz 66 Jaén Espeluy · Andújar · Villa del Río · Córdoba-Central · Posadas · Palma del Río · Peñaflor · Lora del Río · Los Rosales Sevilla-Santa Justa 69 Córdoba Montilla · Aguilar de la Frontera · Puente Genil · Casariche · La Roda de Andalucía · Fuente de Piedra Bobadilla 72 Sevilla-Santa Justa Carrión de los Céspedes · Escacena · La Palma del Condado · Villarrasa · Niebla-Punta del Buey · San Juan del Puerto Estación de Huelva-Término 1.- Numerada como 6 entre Vigo y Ponferrada y 23 entre Ponferrada y León. Véase también
Referencias
El contenido de este artículo incorpora material correspondiente a Serie 449 una entrada de Ferropedia, publicada en castellano bajo la licencia Creative Commons Compartir-Igual 3.0.- Manual de Conducción U.T. S/449, Renfe-Operadora (No disponible al público)
Enlaces externos
Categorías:- Trenes de Renfe
- Trenes de Media Distancia
Wikimedia foundation. 2010.