- Víctor Hugo Aristizábal
-
Víctor Aristizábal Nombre Víctor Hugo Aristizábal Posada Apodo AristiGol, La Leyenda del Gol Nacimiento
Medellín, ColombiaNacionalidad Posición Delantero Estatura 1.74 metros Goles totales 350 Año del debut 1990 Club del debut Atlético Nacional Año del retiro 2008 Club del retiro Atlético Nacional Víctor Hugo Aristizábal Posada (Medellín, Antioquia, Colombia; 9 de diciembre de 1971) es un ex futbolista de Colombia. Su retiro oficial fue el 12 de julio de 2008.
Contenido
Infancia
En la década de los 80 Victor Hugo solo se dedicaba a trabajar, hasta 1984 año en el que muere su padre, cambiándole la vida y dejando de ser un niño para volverse un adulto, ayudando en los quehaceres de la casa. Los Aristizabal quedaron con muchos problemas económicos, teniendo que vivir en una casa con 40 personas, hasta que los abuelos les consiguieron una casa más humilde en un barrio llamado Belén Rincón, ubicado en la ciudad de Medellín; donde su madre y su hermano se encargaron de la parte económica, trabajando en quehaceres tales como, venta de chance, ama de casa, La crisis económica de la familia Aristizabal duró 4 años. Aristizabal estudió en el Liceo Octavio Harry donde realizo hasta noveno grado sin culminar sus estudios secundarios.
Trayectoria
Debutó como profesional en 1990 en Atlético Nacional,anotando 15 goles junto con su compañero y amigo faustino asprilla quien también aporto la misma cantidad de anotaciones consagrandolos; goleadores de ese torneo y campeones con la delantera mas eficaz de todos los tiempos en el verde de la montaña,equipo con el que fue cinco veces campeón del torneo colombiano y campeón de la [[Copa Merconorte]hoy copa sudamericana]anotando uno de los goles mas rápidos del torneo a los 20 segundos de haber iniciado el encuentro tras sensacional pase de Oswaldo Mckenzie en la final de la copa contra los millonarios(col).
En 1994 fichó por el Valencia CF, de España, Y luego a Blackburn Rovers De la primera division inglesa , y a finales de este año volvió al Atlético Nacional.obteniendo un titulo honorifico por ser parte de la familia verde, en el torneo donde nacional se hizo de nuevo con el titulo. integro el equipo que obtuvo el subcampeonato de la copa libertadores de 1995 donde fue uno de los goleadores del copa. Con tripleta en el Atanasio Girardot (Medellín) y uno en el centenario de Uruguay ante el histoirico peñarol,ante U.católica,U.de Chile,y a gremio en la final.
En 1996-98 fichó por el Sao Paulo y dos años después por el Santos para luego regresar a su país a jugar con el Atlético Nacional y posteriormente con el Deportivo Cali; sólo pasó una temporada con el equipo caleño y volvió al fútbol brasileño. Allí estuvo otras tres temporadas, en tres equipos distintos: Vitória, Cruzeiro y Coritiba.
En 2005 volvería a jugar por cuarta vez en el Atlético Nacional, y se consagraría campeón en los torneos 2005-I (Apertura 2005), 2007-I (Apertura 2007) y 2007-II (Finalización 2007).Entre tripletas importantes; el gol 298/299/300 ante el Bucaramanga F.C.antes de su retiro oficial rompio el record como el maximo goleador en toda historia nacionalista y la de los extranjeros en brasil con mas de 348 goles.
El 25 de noviembre de 2007 en juego valido por la primera fecha de los cuadrangulares finales del fútbol colombiano, Aristizabal sufre una lesión de ligamento cruzado . Los médicos de Atlético Nacional determinan luego de exámenes que el jugador se recuperará en seis meses en el momento de su recuperación tuvo varios partidos en Bogota a los cuales se nego a asistir por miedo ,a una nueva lesión , razón por la cual decide adelantar su retiro del fútbol profesional. Aristizábal tenía programada su despedida del fútbol en enero del 2008. Tras superar su lesión se incorporó al cuerpo técnico de Atlético Nacional y realizó un partido de despedida oficial el 12 de julio de 2008. Allí lo acompañaron Enzo Francescoli, Álex Aguinaga, Mauricio "Chicho" Serna, Leonel Álvarez, Faustino Asprilla, Francisco Maturana, 'Bolillo', 'Barrabas' Gómez, Juan Pablo Ángel, David Albelda ,Diego Armando Maradona, René Higuita y otras figuras que alguna vez se encontraron con él en la cancha.
Selección nacional
Con la selección de Colombia participó de los Mundiales de Estados Unidos 94 y Francia 98, y fue campeón de la Copa América Colombia 2001, en donde fue el goleador del torneo con seis anotaciones.[1] Se retiraría de la selección Colombia en 2003 después del partido ante la Selección de fútbol de Bolivia, en cual la selección colombiana perdió cuatro goles por cero en juego disputado en la ciudad de La Paz (Bolivia). Sin embargo, se especula que tuvo algunas diferencias con el entonces técnico de la selección colombia Francisco Maturana, y por ello decidió renunciar al representativo nacional. Entre las anotaciones mas destacadas con el tricolor patrio esta el gol de escorpión que le marco a la selección chilena en 1993 y la tripleta que le anoto a paraguay en el 0-4 a favor de colombia en defensores del chaco para la eliminatoria del mundial de corea/japon 2002. Sus geniales,infartantes y eficazes cobros de penal, la frialdad para definir con derecha,izquierda,de cabeza, su liderazgo y su ejemplo de entrega y sentido de pertenencia por la camiseta, fueron elementos fundamentales para su exitoso paso por el futbol y por las retinas y corazones de todos los que cantarón y llorarón con sus goles.
Aristizábal fue siempre un jugador controvertido en el combinado nacional. Tanto Maturana como Hernán Darío Gómez solían convocarlo con frecuencia al equipo cafetero, y lo alineaban en detrimento de otros delanteros como Iván René Valenciano o Adolfo Valencia (quienes en teoría eran más efectivos que el antioqueño), pero sus cualidades goleadoras mostradas en los clubes donde jugó prácticamente pasaron inadvertidas con la representación colombiana, al punto que en 66 partidos internacionales con Colombia solamente marcó 15 goles aunque varios de ellos importantes.[2] Con frecuencia era blanco de las críticas de la prensa y la afición.
Clubes
Primera División
Equipo Temporadas Partidos Goles Promedio Atlético Nacional 1990-1993 142 80 0.56 Valencia CF 1993-1994 15 5 0.33 Blackburn Rovers 1994 8 2 0.25 Atlético Nacional 1994-1995 38 17 0.45 Sao Paulo FC 1996-1997 25 9 0.36 Santos FC 1998-1999 11 2 0.18 Atlético Nacional 2000 25 13 0.52 Deportivo Cali 2001 28 14 0.50 Vitória 2002 21 10 0.49 Cruzeiro 2003 36 21 0.58 Coritiba 2004 25 6 0.24 Atlético Nacional 2005-2007 85 49 0.58 TOTAL 1990-2007 487 243 0.51 - Fuente: IFFHS[cita requerida]
Copas Internacionales
Temp. Club País Torneo Part. Goles 1992 Atlético Nacional Colombia Copa Libertadores 10 6 1993 Atlético Nacional Colombia Copa Libertadores 7 3 1995 Atlético Nacional Colombia Copa Libertadores 10 7 1999 São Paulo Brasil Supercopa Sudamericana 6 4 1997 São Paulo Brasil Supercopa Sudamericana 4 1 2000 Atlético Nacional Colombia Copa Libertadores 4 1 2000 Atlético Nacional Colombia Copa Merconorte 10 6 2001 Deportivo Cali Colombia Copa Libertadores 2 1 2005 Atlético Nacional Colombia Copa Sudamericana 6 2 2006 Atlético Nacional Colombia Copa Libertadores 8 4 2011 Atlético Nacional Colombia Copa Sudamericana 3 1 Total 70 36 Resúmen de goles oficiales
Partidos Goles Promedio Primera División 487 248 0.51 Copas Internacionales 70 36 0.52 Selección Colombiana 66 15 0.23 TOTAL 623 299 0.48 Palmarés
Campeonatos locales
Título Club País Año Campeonato Baiano Vitória Brasil 2002 Campeonato Mineiro Cruzeiro Brasil 2003 Campeonato Paranaense Coritiba Brasil 2004 Campeonatos nacionales
Copas internacionales
Título Club País Año Copa Interamericana Atlético Nacional Colombia 1990 Copa Merconorte Atlético Nacional Colombia 2000 Copa América Selección Colombia Colombia 2001 Estadísticas
Algunas marcas personales
Este antioqueño, que inició su carrera como futbolista profesional en 1989, es el máximo goleador colombiano de todos los tiempos (más no del campeonato local colombiano). También es el mayor anotador de la historia de Atlético Nacional con 206 goles, 173 en el campeonato local, 4 por Supercopa, 3 por Copa Sudamericana, 5 en la Merconorte de 2000 (que concluyó con título para Nacional) y 21 en la Copa Libertadores de América (certamen en el cual debutó en 1990 y en el que también es el mayor anotador de Atlético Nacional).[3]
Es el jugador de Nacional que más títulos ha ganado (6), 5 títulos locales (91, 94, 05, 07-II, 07-I) y uno internacional (Merconorte 2000) Adicionalmente, con sus 206 goles en Nacional ocupa el primer lugar de goles anotados con un mismo equipo colombiano.[3]
Es el máximo goleador de la historia con nacional en los clásicos Rolo s (Atlético Nacional vs. Millonarios FC) con 21 conquistas. Esa cifra lo convierte en el máximo goleador de cualquier clásico regional en Colombia. Es el único jugador colombiano en anotar en siete clásicos regionales de forma consecutiva.[3]
Además de los juegos contra el Medellín, es el goleador histórico de los juegos en que Nacional ha enfrentado a Millonarios (13), América (14), Cali (16), Junior (14) y Caldas (12). También ostenta dicha marca en contra de Bucaramanga (13), Huila (8), Envigado (6), Chicó (3) y Cartagena (2).[3]
Fue el goleador de la Copa América de 2001 con 6 tantos. Esa marca, lo convierte en el máximo goleador colombiano en una misma edición de dicho torneo.
En 13 oportunidades, contando su carrera en Colombia, en Brasil y con la selección, ha marcado tres goles en un partido; cifra que lo acredita como el futbolista con más tripletas en la historia del fútbol colombiano.
Víctor Hugo es el máximo goleador extranjero del fútbol de primera división en Brasil. Tiene 47 dianas logradas entre 1996 y 2004. Contabilizando su paso por todos los equipos brasileños en los que jugó y los diferentes campeonatos disputados, consiguió un total de 110 goles en Brasil. Además es el máximo anotador extranjero del Cruzeiro en el Campeonato Brasileño con 22 anotaciones.
Después de su retiro del fútbol profesional Colombiano
Victor Hugo Aristizabal, se retiro del futbol profesional colombiano en el año 2008, inmediatamente paso como asistente del director técnico Luis Fernando Santa en el Equipo Atlético Nacional. En el 2010 paso de ser un gran deportista y goleador a un hombre de negocios, pero encaminado por el futbol, después de su retiro, se clarifico un proyecto que tenia en mente junto con dos amigos, llevando a cabo la creación de una escuela de futbol que tiene por nombre su apodo en el futbol colombiano “aristigol”. A la fecha la escuela cuenta con un grupo de más de 400 niños quienes son formados no solo a nivel deportivo sino también a nivel social como es el lema del deportista colombiano. Actualmente es comentarista deportivo en el programa (gente,pasion y futbol) de la red de canales une.( Med/Ant).
Referencias
- ↑ Artículo de la página oficial de Conmebol escrito el 29 de julio de 2001
- ↑ Frank Ballesteros (21 de febrero de 2004). Rsssf (ed.): «Colombia - All-Time Topscorers». Consultado el 31 de julio de 2011.
- ↑ a b c d Noticia publicada en el sitio oficial de Atlético Nacional el 8 de octubre de 2007
Enlaces externos
- Página oficial de Víctor Aristizabal
- Los 14 récords de Víctor Aristizábal (actualizados al 18 de julio de 2006; varios de ellos sufrieron modificaciones)
- Reseña del lanzamiento de su autobiografía
- Loa amigos de Aristizabal
Categorías:- Nacidos en 1971
- Futbolistas de Colombia en la Copa Mundial de 1994
- Futbolistas de Colombia en la Copa Mundial de 1998
- Futbolistas de Colombia en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992
- Futbolistas de la selección de fútbol de Colombia en los años 2000
- Futbolistas del Atlético Nacional
- Futbolistas del Coritiba Foot Ball Club
- Futbolistas del Cruzeiro
- Futbolistas del Deportivo Cali
- Futbolistas del EC Vitoria
- Futbolistas del Santos FC
- Futbolistas del São Paulo FC
- Futbolistas del Valencia Club de Fútbol en los años 1990
- Medellinenses
Wikimedia foundation. 2010.