- Copa América 2001
-
XL Copa América
Colombia 2001Copa América Colombia 2001
Estadio Nemesio Camacho El Campín
Sede de la final de la Copa América 2001Cantidad de equipos 12 Sede Colombia
Fecha 11 de julio de 2001
29 de julio de 2001Podio
• Campeón
• Subcampeón
• Tercer lugar
• Cuarto lugar
Colombia
México
Honduras
Uruguay
Partidos 26 Goles anotados 60 (2,31 por partido) Goleador Víctor Aristizábal (6)
Mejor jugador Amado Guevara
La Copa América 2001 fue la 40.ª edición de la Copa América de fútbol. Esta versión del torneo se realizó en Colombia, entre el 11 y 29 de julio de 2001, siendo la primera oportunidad que se desarrolló este evento en dicho país, cuya selección se coronó campeona por primera vez del certamen. El torneo fue organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol.
Contenido
Organización
Elección
La decisión fue tomada por consenso de los presidentes de las asociaciones miembro de la Conmebol y su presidente Nicolás Leoz en el año de 1987, en el cual se había definido la rotación de países sede de la Copa América desde 1989 hasta 2005.[1]
Previamente, Colombia organizó el Campeonato Sudamericano Sub-20 de 1964, las ediciones 1987 y 1992 además del Campeonato Sudamericano Sub-17 de 1993.
En 1974, la FIFA adjudicó a Colombia la responsabilidad de organizar la Copa Mundial de Fútbol de 1986, pero el presidente Belisario Betancur anunció en noviembre de 1982 la declinación de la sede ante la imposibilidad de cumplir con los requerimientos que FIFA exige para celebrar el evento.[2] [3]
Inconvenientes para la realización
Aunque Colombia era la sede designada para la realización del torneo,[1] diversos inconvenientes de seguridad pusieron en vilo la realización del certamen y provocaron que dos selecciones fueran sustituidas.
Bajo el contexto del Conflicto armado en Colombia y el proceso de paz que se llevaba a cabo, el grupo guerrillero Farc perpetró sendos ataques terroristas durante todo el primer semestre de 2001, posterior a la realización del sorteo.[1] Sin embargo, el 5 de junio de 2001, fue ratificada la sede para Colombia.[4] [5]
A pesar de la decisión inicialmente tomada, el detonante para que la Conmebol decidiera reunirse de forma extraordinaria el 28 de julio de 2001 en Buenos Aires para decidir si el torneo se realizaba o se cambiaba la sede,[1] fue el secuestro del dirigente deportivo Hernán Mejía Campuzano, quien fue liberado poco antes de la reunión.[4]
"Quitarle a Colombia la Copa es el peor de los atentados."
Tras las deliberaciones, la decisión del máximo ente del fútbol sudamericano fue suspender a Colombia como país organizador del evento.[4] [6]
El presidente de Colombia, Andrés Pastrana se encargó de encabezar personalmente la gestión para que la Conmebol considerara su decisión.[7] Mientras tanto, el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, Ricardo Texeira, presentaba oficialmente la candidatura de Brasil para organizar la Copa América 2001 en el menor tiempo posible, en caso que a Colombia le fuera retirada la organización del torneo.[8] Luego, la Conmebol decidió ratificar a Colombia como país organizador pero con la posibilidad de aplazarla para 2002.[9] [10]
Quien expresó su inconformidad con el eventual aplazamiento de la Copa para enero o agosto de 2002 fue la empresa dueña de los derechos de televisión, Traffic. Aparte de la eventual demanda por daños y perjuicios a la Conmebol,[11] argumentaron que si se realizaba en enero se cruzaba con la Copa Oro de la Concacaf, en la cual participarían Costa Rica y Canadá, y de ser en julio o agosto perdería interés por la cercanía con la finalización de la Copa Mundial de Fútbol a realizarse en Corea del Sur y Japón.[12] [13] Finalmente, Conmebol confirmó la realización de la Copa América 2001 en la sede y fechas previstas inicialmente.
Sedes
Durante el sorteo de los grupos fueron presentadas las siete ciudades y los estadios que recibieron la Copa América 2001,[14] estas fueron Barranquilla, Cali, Medellín (partidos de los grupos A, B, y C, respectivamente), Pereira, Armenia, Manizales (cuartos de final y semifinal) y Bogotá (partido por el tercer lugar y final).[15]
Ciudad Estadio Aforo Barranquilla Estadio Metropolitano Roberto Meléndez 60.000 Cali Estadio Pascual Guerrero 46.000 Medellín Estadio Atanasio Girardot 52.000 Pereira Estadio Hernán Ramírez Villegas 31.000 Armenia Estadio Centenario 29.000 Manizales Estadio Palogrande 42.000 Bogotá Estadio Nemesio Camacho El Campín 48.000 Reglas
El Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, recibió el partido inaugural de la copa y los encuentros del Grupo A.Los 12 equipos participantes se dividen en tres grupos de cuatro equipos cada uno. Dentro de cada grupo, cada equipo juega tres partidos, uno contra cada uno de los demás miembros del grupo. Según el resultado de cada partido se otorgan tres puntos al ganador, uno a cada equipo en caso de empate y ninguno al perdedor.
Pasan a la siguiente ronda los dos equipos de cada grupo mejor clasificados y los dos mejores terceros. El orden de clasificación se determina teniendo en cuenta los siguientes criterios, en orden de preferencia:
- El mayor número de puntos obtenidos teniendo en cuenta todos los partidos del grupo.
- La mayor diferencia de goles sumados teniendo en cuenta todos los partidos del grupo.
- El mayor número de goles a favor anotados teniendo en cuenta todos los partidos del grupo.
- Si el empate fuera entre dos equipos que no jugaron entre sí el último partido de su grupo, se declarará vencedor a quien lo haya hecho en el partido jugado entre ellos.
- Si el empate se produjera entre dos equipos que jugaron entre sí el último partido de su grupo, se procederá a definir la posición mediante la ejecución de tiros desde el punto penal, conforme a las disposiciones de la FIFA.
- Sorteo del comité organizador de la Copa América.
La segunda ronda incluye todas las fases desde los Cuartos de final hasta la Final. El ganador de cada partido pasa a la siguiente fase, y el perdedor queda eliminado. En el partido final el campeón obtiene la Copa América, clasificando a la Copa FIFA Confederaciones 2003.
Si luego de los 90 minutos de juego el partido se encuentra empatado, se juega una prórroga de dos etapas de 15 minutos cada una. Si el resultado sigue empatado tras este tiempo extra, el partido se define por tiros desde el punto penal en una tanda de cinco lanzamientos para cada equipo. El equipo que menos falle será el ganador. Si después de esta definición persiste el empate, se recurre a la ejecución de un nuevo lanzamiento por cada equipo, repitiéndose hasta que un equipo aventaje al otro habiendo ejecutado ambos el mismo número de tiros.
Equipos participantes
Durante el sorteo de la competencia, realizado el 10 de enero de 2001 en el auditorio de Corferias, en Bogotá,[14] [16] estaban listas para participar las diez selecciones afiliadas a la Conmebol y dos invitados, que eran México y Canadá.
Sin embargo, Canadá desistió de participar en la Copa América, y rápidamente el comité organizador logró concretar a Costa Rica para reemplazarlo a pesar de la negativa de los clubes de la Primera División que fueron indemnizados por la Federación Costarricense de Fútbol.[17]
Poco antes de iniciar la competencia, los integrantes de la selección de Argentina alegaron amenazas de muerte para poner en vilo su participación hasta horas antes de la ceremonia inaugural.[18]
"La falta de seguridad existente en Colombia fue el criterio que se impuso para ratificar la posición inicial".
Óscar Giménez, presidente de Argentinos Juniors explicando la postura de Julio Grondona y la AFA para confirmar la renuncia de Argentina a la Copa América 2001.[19]Ante la renuncia del equipo albiceleste[a],[19] el seleccionado de Honduras fue invitado de urgencia la noche previa a la inauguración del torneo, 48 horas antes de su primer partido. Ante la rapidez de los hechos, el técnico Ramón Maradiaga convocó al grupo de jugadores que llegó a Colombia en un avión dispuesto por las Fuerzas Militares.[20]
Equipos participantes Bolivia
Colombia
Honduras
Perú
Brasil
Costa Rica
México
Uruguay
Chile
Ecuador
Paraguay
Venezuela
- En cursiva las selecciones invitadas al torneo.
Resultados
- Los horarios corresponden a la hora de Colombia (UTC-5).
- Leyenda: Pts: Puntos; PJ: Partidos jugados; PG: Partidos ganados; PE: Partidos empatados; PP: Partidos perdidos; GF: Goles a favor; GC: Goles en contra; Dif: Diferencia de goles.
Primera fase
Grupo A
Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif Colombia
9 3 3 0 0 5 0 5 Chile
6 3 2 0 1 5 3 2 Ecuador
3 3 1 0 2 5 5 0 Venezuela
0 3 0 0 3 0 7 -7 Ecuador 1:4 (0:1) Chile Chalá 53'
Reporte Navia 29'
Montecinos73',
90'
Corrales85'
11 de julio de 2001, 18:00 – Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, Barranquilla
Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro: Gilberto Hidalgo (Perú)Colombia 2:0 (1:0) Venezuela Grisales 15'
Aristizábal59' (pen.)
Reporte 11 de julio de 2001, 20:45 – Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, Barranquilla
Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro: René Ortubé (Bolivia)Chile 1:0 (0:0) Venezuela Montecinos 78'
Reporte 14 de julio de 2001, 16:15 – Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, Barranquilla
Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro: Gilberto Alcalá (México)Colombia 1:0 (1:0) Ecuador Aristizábal 29'
Reporte 14 de julio de 2001, 18:30 – Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, Barranquilla
Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro: Ubaldo Aquino (Paraguay)Ecuador 4:0 (2:0) Venezuela Delgado 19',
63'
Fernández29'
Méndez60'
Reporte 17 de julio de 2001, 18:30 – Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, Barranquilla
Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro: Gilberto Hidalgo (Perú)Colombia 2:0 (1:0) Chile Aristizábal 10' (pen.)
Arriaga90+2'
Reporte 17 de julio de 2001, 20:45 – Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, Barranquilla
Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro: Jorge Larrionda (Uruguay)Grupo B
Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif Brasil
6 3 2 0 1 5 2 3 México
4 3 1 1 1 1 1 0 Perú
4 3 1 1 1 4 5 -1 Paraguay
2 3 0 2 1 4 6 -2 Perú 3:3 (1:1) Paraguay Lobatón 16'
Pajuelo57'
Del Solar72'
Reporte Ferreira 23',
64'
Garay90+1'
12 de julio de 2001, 17:30 – Estadio Olímpico Pascual Guerrero, Cali
Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro: Ángel Sánchez (Argentina)Brasil 0:1 (0:1) México Reporte Borgetti 5'
12 de julio de 2001, 19:45 – Estadio Olímpico Pascual Guerrero, Cali
Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro: Óscar Ruiz (Colombia)Brasil 2:0 (0:0) Perú Guilherme 9'
Denílson85'
Reporte 15 de julio de 2001, 16:00 – Estadio Olímpico Pascual Guerrero, Cali
Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro: Jorge Larrionda (Uruguay)Paraguay 0:0 México Reporte 15 de julio de 2001, 18:15 – Estadio Olímpico Pascual Guerrero, Cali
Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro: Roger Zambrano (Ecuador)Perú 1:0 (0:0) México Holsen 48'
Reporte 18 de julio de 2001, 17:30 – Estadio Olímpico Pascual Guerrero, Cali
Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro: René Ortubé (Bolivia)Brasil 3:1 (0:1) Paraguay Alex 60'
Belletti84'
Denílson90+3'
Reporte Alvarenga 11' (pen.)
18 de julio de 2001, 19:45 – Estadio Olímpico Pascual Guerrero, Cali
Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro: Ángel Sánchez (Argentina)Grupo C
Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif Costa Rica
7 3 2 1 0 6 1 5 Honduras
6 3 2 0 1 3 1 2 Uruguay
4 3 1 1 1 2 2 0 Bolivia
0 3 0 0 3 0 7 -7 Bolivia 0:1 (0:1) Uruguay Reporte Chevantón 64'
13 de julio de 2001, 18:00 – Estadio Atanasio Girardot, Medellín
Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro: Mauricio Navarro (Canadá)Honduras 0:1 (0:1) Costa Rica Reporte Wanchope 63'
13 de julio de 2001, 20:15 – Estadio Atanasio Girardot, Medellín
Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro: Mario Sánchez (Chile)Uruguay 1:1 (0:1) Costa Rica Morales 53'
Reporte Wanchope 28'
16 de julio de 2001, 18:00 – Estadio Atanasio Girardot, Medellín
Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro: Carlos Simon (Brasil)Honduras 2:0 (0:0) Bolivia Guevara 53',
68'
Reporte 16 de julio de 2001, 20:15 – Estadio Atanasio Girardot, Medellín
Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro: John Jairo Toro (Colombia)Bolivia 0:4 (0:1) Costa Rica Reporte Wanchope 45',
71'
Bryce63'
Fonseca84'
19 de julio de 2001, 18:00 – Estadio Atanasio Girardot, Medellín
Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro: Luis Solórzano (Venezuela)Honduras 1:0 (0:0) Uruguay Guevara 86'
Reporte 19 de julio de 2001, 20:15 – Estadio Atanasio Girardot, Medellín
Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro: Roger Zambrano (Ecuador)Mejores terceros puestos
Los dos mejores de los terceros puestos avanzan a la segunda ronda.
Equipo Gr Pts PJ PG PE PP GF GC Dif Uruguay
C 4 3 1 1 1 2 2 0 Perú
B 4 3 1 1 1 4 5 -1 Ecuador
A 3 3 1 0 2 5 5 0 Segunda fase
Cuartos de final Semifinal Final Pereira, 22 de julio Chile
0 Pereira, 25 de julio México
2 México
2 Armenia, 22 de julio Uruguay
1 Costa Rica
1 Bogotá, 30 de julio Uruguay
2 México
0 Armenia, 23 de julio Colombia
1 Colombia
3 Manizales, 26 de julio Perú
0 Colombia
2 3º y 4º lugar Manizales, 23 de julio Honduras
0 Brasil
0 Uruguay
2 (4) Honduras
2 Honduras(pen.)
2 (5) Bogotá, 29 de julio Cuartos de final
Chile 0:2 (0:1) México Reporte Arellano 17'
Osorno78'
22 de julio de 2001, 15:00 – Estadio Hernán Ramírez Villegas, Pereira
Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro: Carlos Simon (Brasil)Costa Rica 1:2 (0:0) Uruguay Wanchope 52'
Reporte Lemos 60' (pen.)
Lima87'
22 de julio de 2001, 17:30 – Estadio Centenario, Armenia
Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro: Óscar Ruiz (Colombia)Colombia 3:0 (0:0) Perú Aristizábal 50',
69'
Hernández65'
Reporte 23 de julio de 2001, 17:30 – Estadio Centenario, Armenia
Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro: Gilberto Alcalá (México)Brasil 0:2 (0:0) Honduras Reporte Belletti 57' (a.g.)
Martínez90+4'
23 de julio de 2001, 19:45 – Estadio Palogrande, Manizales
Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro: Ubaldo Aquino (Paraguay)Semifinales
México 2:1 (1:1) Uruguay Borgetti 14'
García Aspe67' (pen.)
Reporte Morales 32'
25 de julio de 2001, 19:45 – Estadio Hernán Ramírez Villegas, Pereira
Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro: Ángel Sánchez (Argentina)Colombia 2:0 (1:0) Honduras Bedoya 6'
Aristizábal63'
Reporte 26 de julio de 2001, 19:45 – Estadio Palogrande, Manizales
Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro: Mario Sánchez (Chile)Tercer lugar
Uruguay 2:2 (2:2)
(4:5 pen)Honduras Bizera 21'
Martínez44'
Reporte Martínez 14'
Izaguirre41'
29 de julio de 2001, 14:00 – Estadio Nemesio Camacho El Campín, Bogotá
Asistencia: Sin datos sobre espectadores
Árbitro: Gilberto Hidalgo (Perú)Penaltis Sorondo
Gutiérrez
Rodríguez
Lemos
OliveraPineda
Martínez
García
Medina
Izaguirre
Final
Colombia 1:0 (0:0) México I. Córdoba 65'
Reporte 29 de julio de 2001, 16:30 – Estadio Nemesio Camacho El Campín, Bogotá
Asistencia: 46.310[21] espectadores
Árbitro: Ubaldo Aquino (Paraguay)Campeón
Colombia
1er títuloEstadísticas
Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif Rend 1 Colombia
18 6 6 0 0 11 0 11 100.0% 2 México
10 6 3 1 2 5 3 2 55.5% 3 Honduras
10 6 3 1 2 7 5 2 55.5% 4 Uruguay
8 6 2 2 2 7 7 0 44.4% 5 Costa Rica
7 4 2 1 1 7 3 4 58.3% 6 Brasil
6 4 2 0 2 5 4 1 50.0% 7 Chile
6 4 2 0 2 5 5 0 50.0% 8 Perú
4 4 1 1 2 4 8 −4 33.3% 9 Ecuador
3 3 1 0 2 5 5 0 33.3% 10 Paraguay
2 3 0 2 1 4 6 −2 22.2% 11 Bolivia
0 3 0 0 3 0 7 −7 0.0% 11 Venezuela
0 3 0 0 3 0 7 −7 0.0% Premios y reconocimientos
Goleadores
Jugador Selección Goles Víctor Aristizábal Colombia
6 Paulo Wanchope Costa Rica
5 Cristian Montecinos Chile
3 Amado Guevara Honduras
3 Notas y referencias
Notas
a.↑ Albiceleste es uno de los apodos tradicionales de la Selección de fútbol de Argentina.
Referencias
- ↑ a b c d El Colombiano (ed.): «Cronología de la Copa América de Colombia» (5 de julio de 2001). Consultado el 12 de julio de 2011.
- ↑ Andrés Ospina (8 de junio de 2010). Blogotazo / El Tiempo (ed.): «La triste y vergonzosa historia del Mundial Colombia 86».
- ↑ Arcotriunfal.com (ed.): «Así renunciamos al mundial de fútbol de 1986» (15 de junio de 2010).
- ↑ a b c d El Tiempo (ed.): «Colombia todavía puede ser sede de la Copa América» (29 de junio de 2001). Consultado el 12 de julio de 2011.
- ↑ El Colombiano (ed.): «Colombia ratificada como sede de la Copa América 2001» (5 de junio de 2001). Consultado el 12 de julio de 2011.
- ↑ a b La Voz de Galicia (ed.): «Retiran a Colombia como sede de la Copa América» (29 de junio de 2001). Consultado el 12 de julio de 2011.
- ↑ El Tiempo (ed.): «Pastrana se jugó un partido aparte» (29 de junio de 2001). Consultado el 12 de julio de 2011.
- ↑ El Tiempo (ed.): «Brasil quiere la Copa» (29 de junio de 2001). Consultado el 12 de julio de 2011.
- ↑ El Tiempo (ed.): «La Copa de la incertidumbre» (2 de julio de 2001). Consultado el 12 de julio de 2011.
- ↑ Explored.ec (ed.): «Copa América queda para 2002» (1 de julio de 2001). Consultado el 12 de julio de 2011.
- ↑ El Tiempo (ed.): «Copa América se jugaría este mes» (5 de julio de 2001). Consultado el 12 de julio de 2011.
- ↑ El Tiempo (ed.): «Copa, depsués del Mundial» (2 de julio de 2001). Consultado el 12 de julio de 2011.
- ↑ El Tiempo (ed.): «Copa ya!» (5 de julio de 2001). Consultado el 12 de julio de 2011.
- ↑ a b Conmebol.com (ed.): «Primer paso de Colombia 2001» (10 de enero de 2001).
- ↑ Colombia.com (ed.): «Especial Copa América: Sedes». Consultado el 12 de julio de 2011.
- ↑ Esperanza Palacio Molina. El Colombiano (ed.): «El sorteo dejó a los dos técnicos colombianos enfrentados». Consultado el 12 de julio de 2011.
- ↑ La Nación (ed.): «A la Copa América» (7 de julio de 2001). Consultado el 12 de julio de 2011.
- ↑ El Tiempo (ed.): «Argentina es obstinada» (7 de julio de 2001). Consultado el 12 de julio de 2011.
- ↑ a b Diario Clarín (ed.): «No: la AFA le puso fin a la novela» (11 de julio de 2001). Consultado el 12 de julio de 2011.
- ↑ La Nación (ed.): «Honduras jugará la Copa» (11 de julio de 2001). Consultado el 12 de julio de 2011.
- ↑ www.elcolombiano.com. «El camino del campeón». Consultado el 12 de diciembre de 2010.
Enlaces externos
- Conmebol: Copa América 2001 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial y la última versión).
- Especial Copa América 2001 El Colombiano.
- Copa América 2001, RSSSF
Predecesor:
Paraguay 1999Copa América
XL ediciónSucesor:
Perú 2004
Wikimedia foundation. 2010.