- Leonel Pernía
-
Leonel Pernía Datos personales Nombre Leonel Adrián Pernía Apodo Tanito Nacionalidad Argentina Nacimiento 27 de septiembre de 1975 (36 años)
Tandil, Provincia de Buenos AiresRelacionado con Vicente Pernia (padre)
Mariano Pernia (hermano)
Bruno Marioni (cuñado)Carrera deportiva Palmarés general Premios 2009 - 2010
2009Subcampeón de TC 2000
Master de PilotosTurismo Carretera
TC 2000Equipo actual JP Racing (TC)
Equipo Petrobras (TC 2000)Leonel Adrián Pernía (n. 27 de septiembre de 1975 - Tandil, Provincia de Buenos Aires), es un piloto argentino de automovilismo de velocidad y ex-futbolista. Es hijo del ex-deportista Vicente Pernía, quien brillara entre las décadas del ’70 y ’80 como futbolista del Club Atlético Boca Juniors y en la del ’90 como automovilista del Turismo Carretera. También es hermano del actual futbolista argentino nacionalizado español Mariano Pernía. Había iniciado su carrera deportiva al igual que su padre, como futbolista de las inferiores del Club Atlético Boca Juniors, sin embargo, terminó inclinándose por el deporte motor, siendo actualmente una de sus más destacadas figuras.
Desarrolló su carrera compitiendo en las cuatro categorías más importantes del automovilismo argentino (Turismo Carretera, TC 2000, Top Race y Turismo Nacional), siendo gran protagonista en el TC 2000 y el TN. En la primera de estas dos, alcanzó dos veces el subcampeonato en los años 2009 y 2010. A su palmarés, se suma la obtención del título de "Maestro de Maestros", obtenido en el Master de Pilotos del año 2009.
Para el año 2011, fue confirmada su contratación en el Turismo Carretera, por parte del equipo JP Racing para tripular una de sus unidades Chevrolet Chevy y su continuidad en el Equipo Petrobrás del TC 2000, a bordo de un Honda New Civic.
Contenido
Biografía
Nacido en el año 1975 y al igual que su padre Vicente Pernía, inicialmente Leonel había orientado su carrera hacia el balompié, participando en todas las divisiones inferiores del Club Atlético Boca Juniors (donde su padre brillara en la década del 70 como jugador). Llegado el año 1997, había conseguido llegar a jugar en Primera División, en el inicio de la época más gloriosa del club. Un año después, emigró hacia los Estados Unidos, para disputar la National Professional Soccer League donde jugó para los Florida ThunderCats y los Harrisburg Heat.[1]
Sin embargo, su carrera deportiva dio un giro de 180 grados, cuando en el año 2000 decidió abandonar definitivamente el fútbol, para abocarse a la segunda disciplina que cultivara su padre en la década del 90: El automovilismo. Se inició en el año 1996, compitiendo en categorías zonales. Había abandonado la actividad para poder desarrollar su carrera futbolística, para luego volcarse al automovilismo, debutando en el año 2000 en la Clase 2 del Turismo Nacional, categoría en la que se destacara durante varias temporadas. Volvió al futbol estadounidense en 2002, jugando para los Dallas Sidekicks y los Chicago Storm de la Major Indoor Soccer League y se retiró de manera definitiva en el año 2005. En el año 2006, se produjo su debut en el TC 2000, compitiendo a bordo de un Honda Civic, marca que representaría hasta el presente. También en ese año, comenzaba a competir en el TC Pista.
En el año 2007, consigue desembarcar en una de las dos estructuras oficiales del equipo Honda Petrobrás, al cual llegó en reemplazo del piloto brasileño Carlos Cacá Bueno. Sus actuaciones lo llevaron a ser confirmado en el año 2008 como piloto oficial de la escuadra.
Ese mismo año, consigue debutar en el Turismo Carretera a bordo de un Dodge Cherokee, luego de debutar previamente en 2006 en el TC Pista donde compitió a bordo de un Chevrolet Chevy. Al igual que en el TC 2000, en el TC también se mantendría fiel a una marca, en este caso Chevrolet. En esta categoría, compitió en el equipo Tango Competición, propiedad del piloto de rally Marcos Ligato.
En el año 2009, había arrancado corriendo en el Turismo Nacional, sin embargo a las tres fechas fue convocado por el equipo Sport Team, para cubrir la vacante dejada por el cordobés José María López. Ese 2009, fue el año de despegue del piloto capitalino, ya que en el TC 2000 obtuvo sus dos primeros triunfos en las dos pruebas corridas en el Circuito Callejero de Santa Fe, los cuales le valieron para poder alcanzar su primer subcampeonato. Sin embargo, unas fechas más tarde, participó del Master de Pilotos de fin de año, quedándose con la competencia y obteniendo el título de Maestro de Maestros.
En 2010, estuvo cerca de obtener el título de campeón de TC 2000 el cual lo resignó en manos de Norberto Fontana, luego de una vibrante carrera que tuvo varios pasajes, como la remontada de Fontana y el despiste de Pernía a poco del final.
Para el año 2011, además de confirmarse su permanencia en el Equipo Petrobrás de TC 2000, fue confirmado junto a Matías Rossi como las nuevas incorporaciones del equipo JP Racing de cara al campeonato de Turismo Carretera de esa temporada.
Ese mismo año en la final de Balcarce, Pernía salvó su vida en un accidente múltiple en el que murió Guido Falaschi, cuando Norberto Fontana (como dijo el propio tanito) gracias a su experiencia lo empujó literalmente hacia a fuera del trazado, puesto que sino lo sacaba Pernía quedaría en el medio del accidente que estaba inmerso en tierra.
Trayectoria Deportiva
Como futbolista
- 1997. Campeonato Argentino de Fútbol 1ra. División (Boca Juniors)
- 1998. National Professional Soccer League USA (Florida ThunderCats)
- 1999. National Professional Soccer League USA (Harrisburg Heat)
- 2002. Major Indoor Soccer League USA (Dallas Sidekicks)
- 2003. Major Indoor Soccer League USA (Dallas Sidekicks)
- 2004. Major Indoor Soccer League USA (Chicago Storm)
- 2005. Major Indoor Soccer League USA (Chicago Storm)
Como automovilista
- 1996. Categorías Zonales (Monomarca 1100 y TC2000 del Atlántico)
- 2000. Turismo Nacional Clase 2 (Ford Escort Ghía, N° 94)
- 2001. Turismo Nacional Clase 3 (Ford Escort XR3, N° 61)
- 2006. TC Pista (Chevrolet, N° 86), TC2000 (Honda Civic, N° 17)
- 2007. TC2000 (Honda Civic, N° 21 - Honda New Civic, N° 58), TC Pista (Chevrolet, N° 12)
- 2008. TC2000 (Honda New Civic, N° 8), Turismo Nacional (Chevrolet Astra, N° 75) y Turismo Carretera (Dodge, N° 70)
- 2009. TC2000 (Honda New Civic, Nº 36) y Top Race V6 (Mercedes Benz, Nº 44)
- 2010. TC2000 (Honda New Civic, Nº 3)
- 2011. TC2000 (Honda New Civic, Nº 3) y Turismo Carretera (Chevrolet Chevy, Nº 26)
Palmarés
Título Especialidad Marca Año Subcampeón TC 2000 Honda New Civic 2009 Ganador Master de Pilotos Karting 2009 Subcampeón TC 2000 Honda New Civic 2010 Referencias
Enlaces externos
Categorías:- Pilotos de Turismo Carretera
- Pilotos de TC 2000
- Pilotos de Top Race
- Pilotos de Turismo Nacional
- Pilotos de Chevrolet
- Pilotos de Dodge
- Pilotos de Ford
- Pilotos de Honda
- Pilotos de Mercedes-Benz
- Pilotos de Renault
Wikimedia foundation. 2010.