- Anexo:Marcas de la Copa Mundial de Fútbol
-
Estadio Olímpico de Berlín, durante el partido Brasil vs. Croacia en la Copa Mundial de Fútbol de 2006.
La Copa Mundial de la FIFA es el torneo internacional de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales más importante del mundo.
Este evento deportivo se realiza cada cuatro años desde 1930, con la excepción de los años 1942 y 1946, en los que se suspendió debido a la Segunda Guerra Mundial, totalizando 19 ocasiones. Cuenta con dos etapas principales: un proceso clasificatorio en el que participan en la actualidad cerca de 200 selecciones nacionales y de una fase final realizada cada cuatro años en una sede definida en la que participan 32 equipos durante un periodo cercano a un mes.
A lo largo de la historia de este torneo, se han establecido diversas marcas, tanto por los eventos en sí, como por los equipos y jugadores participantes.
Contenido
Marcas de equipos
General
Véase también: Tabla estadística de la Copa Mundial de Fútbol- Mayor número de participaciones: 19,
Brasil.
- Mayor número de campeonatos ganados: 5,
Brasil.
- Mas finales disputadas: 7,
Brasil[1] y
Alemania
- Más veces subcampeón: 4,
Alemania
- Más veces tercer lugar: 4,
Alemania
- Más veces en semifinales: 11,
Alemania
- Más partidos disputados: 99,
Alemania
- Menos partidos disputados: 1,
Indonesia
- Más partidos de inauguración: 5,
México (1930 vs
Francia, 1950 vs
Brasil, 1958 vs
Suecia, 1970 vs
Unión Soviética y 2010 vs
Sudáfrica.)
- Más victorias: 67,
Brasil
- Más empates: 21,
Italia
- Más derrotas: 24,
México
- Más partidos jugados sin ganar: 6,
El Salvador,
Bolivia,
Honduras,
Nueva Zelanda
- Más partidos jugados sin ganar o empatar: 6,
El Salvador
- Más goles anotados: 210,
Brasil
- Menos goles anotados: 0, por
Canadá,
China,
Indonesia,
Trinidad y Tobago y
República Democrática del Congo
- Más goles recibidos: 117,
Alemania
- Menos goles recibidos: 2,
Angola
- Más goles anotados por partido: 2,72 en promedio,
Hungría
- Menos goles recibidos por partido: 0,67 en promedio,
Angola
- Más partidos disputados entre dos mismos equipos: 7 veces,
Brasil vs.
Suecia y
Alemania vs.
Yugoslavia/
Serbia
- Más finales disputadas entre dos mismos equipos: 2 veces,
Brasil vs.
Italia y
Alemania vs.
Argentina
- Más participaciones siempre pasando la primera ronda: 3,
Irlanda
- Más participaciones nunca pasando la primera ronda: 8,
Escocia
- Mayor período entre dos participaciones de una selección: 56 años,
Noruega (1938-1994)
En un torneo
- Más victorias: 7,
Brasil en 2002
- Más goles anotados: 27,
Hungría en 1954
- Menos goles recibidos: 0,
Suiza en 2006
- Más goles recibidos: 16,
Corea del Sur en 1954
- Mayor diferencia de goles: +17,
Hungría en 1954
- Menor diferencia de goles: -16,
Corea del Sur en 1954
- Mayor número de goles anotados por partido: 5,40,
Hungría en 1954
- Campeón con más goles anotados: 25,
Alemania en 1954
- Campeón con menos goles anotados: 8,
España en 2010
- Campeón con menos goles recibidos: 2,
Francia en 1998,
Italia en 2006 y
España en 2010
- Campeón con más goles recibidos: 14,
Alemania en 1954
- Finalista con mas goles anotados: 27,
Hungría en 1954
- Finalista con menos goles anotados: 5,
Argentina en 1990
- Peor desempeño del campeón defensor: 1 empate y 2 derrotas,
Francia en 2002[2]
Rachas
- Campeonatos consecutivos: 2,
Italia (1934-1938) y
Brasil (1958-1962).
- Más finales consecutivas: 3,
Alemania (1982-1990) y
Brasil (1994-2002).
- Más subcampeonatos consecutivos: 2,
Países Bajos (1974-1978) y
Alemania (1982-1986).
- Eliminaciones en primera ronda consecutivas: 8,
Escocia (1954-1958, 1974-1990, 1998).
- Procesos clasificatorios exitosos:[3] 7,
España (1986-2010).
- Procesos clasificatorios no exitosos: 18,
Luxemburgo (1934-2010).
- Victorias consecutivas: 11,
Brasil (2:1, Turquía en 2002 - 3:0, Ghana en 2006).
- Partidos consecutivos sin perder: 13,
Brasil (3:0, Austria en 1958 - 2:0, Bulgaria en 1966).
- Derrotas consecutivas: 9,
México (1:4, Francia en 1930 - 0:3, Suecia en 1958)
- Partidos consecutivos sin ganar: 17,
Bulgaria (0:1, Argentina en 1962 - 0:3, Nigeria en 1994).
- Empates consecutivos: 5,
Bélgica (0:0, Países Bajos en 1998 - 1:1, Túnez en 2002).
- Partidos consecutivos sin empatar: 16,
Portugal (3:1, Hungría en 1966 - 1:0, Países Bajos, 2006).
- Más partidos consecutivos marcando al menos un gol: 18,
Brasil (1930-1958) y
Alemania (1934-1958).
- Más partidos consecutivos marcando al menos dos goles: 11,
Uruguay (1930-1954)
- Más partidos consecutivos marcando al menos cuatro goles: 4,
Uruguay (1930-1950)
- Más partidos consecutivos marcando al menos seis goles: 2,
Brasil (1950)
- Más partidos consecutivos sin marcar un gol: 5,
Bolivia (1930-1994).
- Más partidos consecutivos sin recibir un gol: 5,
Italia (1990) y
Suiza (2006-2010).
- Más minutos consecutivos sin recibir un gol: 559 minutos,
Suiza (1994, 2006-2010).
- Más partidos consecutivos recibiendo al menos un gol: 22,
Suiza (1934-1994).
- Más partidos consecutivos recibiendo al menos dos goles: 9,
México (1930-1958).
- Más partidos consecutivos recibiendo al menos tres goles: 5,
México (1930-1950).
- Más partidos consecutivos recibiendo al menos cuatro goles: 3,
Bolivia (1930-1950),
México (1930-1950).
- Más partidos consecutivos recibiendo al menos siete goles: 2,
Corea del Sur (1954).
Marcas individuales
General
- Más torneos jugados: 5, Antonio Carbajal (
México, 1950-1966) y Lothar Matthäus (
Alemania, 1982-1998).
- Más torneos ganados: 3, Pelé (
Brasil, 1958, 1962 y 1970).
- Más partidos jugados: 25, Lothar Matthäus (
Alemania, 1982-1998).
- Más minutos jugados: 2.217 minutos, Paolo Maldini (
Italia, 1990-2002).
- Más partidos ganados: 16, Cafú (
Brasil, 1994-2006).
- Más finales jugadas: 3, Cafú (
Brasil, 1994-2002).
- Más partidos jugados como capitán: 16, Diego Armando Maradona (
Argentina, 1986-1994).
- Más partidos como sustituto: 11, Denilson (
Brasil, 1998-2002).
- Más joven en un partido: 17 años y 42 días, Norman Whiteside (
Irlanda del Norte, contra Yugoslavia en 1982).
- Más joven en una final: 17 años y 249 días, Pelé (
Brasil, contra Suecia en 1958)
- Más joven en un partido clasificatorio: 13 años y 310 días, Souleymane Mamam (
Togo, contra Zambia en las clasificatorias para 2002, el 6 de mayo de 2001).[4]
- Más joven en un partido como capitán: 21 años y 316 días, Tony Meola (
Estados Unidos, contra Checoslovaquia en 1990).[5]
- Más viejo en un partido: 42 años y 39 días, Roger Milla (
Camerún, contra Rusia en 1994).
- Más viejo en una final: 40 años y 133 días, Dino Zoff (
Italia, contra Alemania Federal en 1982).
- Más viejo en un partido clasificatorio: 46 años y 180 días, MacDonald Taylor (
Islas Vírgenes Estadounidenses, contra
San Cristóbal y Nevis en clasificatorias para 2006, el 18 de febrero de 2004).[6]
- Más viejo en un partido como capitán: 40 años y 292 días, Peter Shilton (
Inglaterra, contra Italia en 1990).
- Mayor diferencia de edad en un equipo: 23 años y 358 días,
Camerún en 1994 (entre Rigobert Song, con 18 años y 10 días, y Roger Milla, con 42 años y 1 día).
- Mayor diferencia de edad en un equipo campeón: 21 años y 297 días,
Italia en 1982 (entre Giuseppe Bergomi, con 18 años y 201 días, y Dino Zoff, con 40 años y 133 días).
- Mayor período entre dos participaciones como jugador: 12 años y 13 días, Alfred Bickel (
Suiza, 1938-1950).
- Mayor período entre dos participaciones en general: 44 años, Tim (
Brasil, en 1938 como jugador;
Perú, en 1982 como entrenador).
- Mayor número de amonestaciones en una final: 14 amonestaciones, en la final de 2010
Goles
- Primer gol anotado: Lucien Laurent (
Francia ante México en 1930).
- Último gol anotado (hasta 11 de julio de 2010): Andrés Iniesta (
España ante Países Bajos en 2010).
- Primer gol de penalty: Manuel Rosas (
México ante Francia, 1930).
- Último gol de penalty (hasta 11 de julio de 2010): Róbert Vittek (
Eslovaquia ante Países Bajos, 2010).
- Más goles anotados: 15, Ronaldo (
Brasil, 1998-2006).
- Más goles anotados en un sólo torneo: 13, Just Fontaine (
Francia, 1958).
- Más goles anotados en un sólo partido: 5, Oleg Salenko (
Rusia, contra Camerún en 1994).
- Más goles anotados en una derrota: 4, Ernest Wilimowski (
Polonia, contra Brasil en 1938).
- Más goles anotados en un partido clasificatorio: 13, Archie Thompson (
Australia, contra Samoa Americana en las clasificatorias para 2002)
- Más goles anotados en una final: 3, Geoff Hurst (
Inglaterra, contra Alemania Federal en 1966)
- Más goles anotados en finales: 3, Vavá (
Brasil), Pelé (
Brasil), Geoff Hurst (
Inglaterra), Zinedine Zidane (
Francia).
- Primer y único gol olímpico: Marcos Coll (
Colombia ante la Unión Soviética en 1962)
- Gol más rápido: Hakan Şükür (
Turquía ante Corea del Sur en 2002), a los 11 segundos
- Primer autogol anotado: Ernst Loertscher (
Suiza ante Alemania en 1938)
- Jugador debutante más joven en convertir un gol: Pelé (
Brasil, contra Gales en 1958) con 17 años y 239 días de edad.
- Jugador debutante más veterano en convertir un gol: Martín Palermo (
Argentina, contra Grecia en 2010) con 36 años y 191 días de edad.
Marcas de las sedes
- País con más partidos disputados en él: 102,
Alemania
- Ciudad con más partidos disputados en ella: 24, Ciudad de México (
México)
- Estadio con más partidos disputados en él: 19, Estadio Azteca (
México)
- Mayor asistencia a un partido: 199.854 espectadores,
Uruguay vs.
Brasil (16 de julio de 1950, Estadio Maracaná, Río de Janeiro, Brasil)
- Menor asistencia a un partido: 300 espectadores,
Rumania vs.
Perú (14 de julio de 1930, Estadio Pocitos, Montevideo, Uruguay)
- Mayor asistencia acumulada: 3.567.415 espectadores,
Copa Mundial de Fútbol de 1994.
- Menor asistencia acumulada: 358.000 espectadores,
Copa Mundial de Fútbol de 1934
- Mayor promedio de asistencia: 68.604 espectadores por partido,
Copa Mundial de Fútbol de 1994.
- Menor promedio de asistencia: 21.058 espectadores por partido,
Copa Mundial de Fútbol de 1934
- Mayor asistencia a un partido clasificatorio: 199.854,
Brasil vs.
Colombia (9 de marzo de 1977, Estadio Maracaná, Río de Janeiro, Brasil)
- Menor asistencia a un partido clasificatorio: 0,
Costa Rica vs.
Panamá (26 de marzo de 2005, Estadio Ricardo Saprissa, San Juan de Tibás, Costa Rica)
Referencias y notas
En el artículo, se consideran logros de acuerdo a las selecciones presentes en la actualidad. Los hechos logrados por selecciones desaparecidas son entregadas a los equipos sucesores según la FIFA, tal como se menciona a continuación:Alemania incluye las participaciones de la selección de
Alemania Federal
Indonesia incluye las participaciones de la selección de las
Indias Orientales Neerlandesas
República Checa incluye las participaciones de la selección de
Checoslovaquia
República Democrática del Congo incluye las participaciones de la selección de
Zaire
Rusia incluye las participaciones de la selección de la
Unión Soviética
Serbia incluye las participaciones de la selección de
Yugoslavia y de
Serbia y Montenegro
- ↑ En la Copa Mundial de Fútbol de 1950, no existió partido final ni definición del tercer lugar. La definición de los cuatro lugares se realizó mediante un cuadrangular simple, en que se enfrentaron los cuatro semifinalistas. Éstos fueron Uruguay, Brasil, Suecia y España, ordenados de acuerdo a su clasificación al finalizar el cuadrangular. Los últimos partidos disputados definieron su posición final, por lo que en general se considera al partido Uruguay-Brasil como la final y Suecia-España como definición del tercer lugar.
- ↑ Uruguay rehusó participar en 1934.
- ↑ Descartando invitaciones y clasificaciones automáticas por derechos de campeón defensor y organizador
- ↑ Según la FIFA, Maman nació en 1987, mientras otras fuentes acreditan 1985. En este último caso, habría tenido 15 años y 310 días el día en que disputó dicho partido.
- ↑ Según la RSSSF, Fuad Amin de Arabia Saudita habría tenido 21 años y 250 días durante la Copa Mundial de Fútbol de 1994 pero no se especifica en qué partido. Se menciona, sin embargo, que Amin habría asumido como capitán tras substituciones en los partidos contra Países Bajos y Suecia; en general, el capitán oficial es considerado aquel que inicia el partido por lo que Meola mantendría la marca.
- ↑ Dato de acuerdo a la página de marcas de la FIFA; sin embargo, algunos reportes indican que Taylor disputo el partido de vuelta contra San Cristóbal y Nevis, el 31 de marzo de 2004, quebrando su propia marca al disputar el partido con 46 años y 222 días.
Enlaces externos
- Marcas de la Copa Mundial de la FIFA™ (en inglés)
- Mayores márgenes de victoria en la Copa Mundial de la FIFA™ (en inglés)
- Mayores asistencias a la Copa Mundial de la FIFA™ (en inglés)
- The Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) (en inglés)
- Worldcupportal.de - records (en alemán)
Categorías:- Copa Mundial de Fútbol
- Anexos:Fútbol
- Mayor número de participaciones: 19,
Wikimedia foundation. 2010.