- Selección de fútbol de El Salvador
-
Selección de fútbol de El Salvador Código FIFA SLV Seudónimo La Selecta Asociación Federación Salvadoreña de Fútbol Confederación CONCACAF Director técnico Rubén Israel
Mayor goleador Raúl Díaz Arce (39) Más particip. Leonel Cárcamo (84)
Ránking FIFA 82.º en octubre de 2011
→ Mejor lugar 50.º en diciembre de 1993 → Peor lugar 169.º en noviembre de 2006 Local Visitante Primer partido internacional
El Salvador 0:7 Costa Rica
C. de Guatemala, Guatemala - 14 de septiembre de 1921Mejor resultado internacional
El Salvador 12:0 Anguila
San Salvador, El Salvador - 6 de febrero de 2008Peor resultado internacional
El Salvador 1:10 Hungría
Elche, España - 15 de junio de 1982 (*)Copa Mundial de Fútbol Participación 2 (por primera vez en 1970) Mejor resultado Primera fase, 1970, 1982 Copa de Oro Participación 5 (por primera vez en 1996) Mejor resultado Cuartos de final, 2002, 2003, 2011 Juegos Olímpicos Participación 1 (por primera vez en 1968) Mejor resultado Sin medallas La Selección de fútbol de El Salvador es el representativo nacional de este país. Es controlada por la Federación Salvadoreña de Fútbol, perteneciente a la Concacaf. En 1899, la selección de Santa Ana y la selección de San Salvador se reunieron para el primer partido de fútbol organizado en El Salvador. El primer partido del equipo de El Salvador de fútbol se produjo en septiembre de 1921, cuando fueron invitados a participar en un torneo para celebrar los 100 años de Independencia de Centro América.
El Salvador ha hecho dos Participaciones en la Copa Mundial de la FIFA: primero en 1970 y nuevamente en 1982, pero nunca han ido más allá de la primera fase de grupos del torneo final. Ellos fueron los campeones de 1943 CCCF, y terminó en segundo lugar en los campeonatos de 1941 y 1961 . Han competido en los torneos regionales de la CONCACAF trece veces, terminando como subcampeón en 1963 y 1981. La Selecta también compite en la bienal de la Copa de Naciones de UNCAF, los Juegos Panamericanos, los Juegos Olímpicos, y han logrado dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
El Estadio Cuscatlán, también conocido como "El Coloso de Montserrat" y "La Catedral del Espectáculo", es el estadio oficial del equipo de El Salvador de fútbol con una capacidad de 52.000 asientos. Desde 2008, el equipo nacional ha tenido un contrato de patrocinio con el proveedor de Inglaterra, Mitre. Raúl Díaz Arce es el máximo goleador con 39 goles, mientras que Leonel Cárcamo tiene el récord de ser el jugador salvadoreño que más veces a vestido la casaca con 84 Participaciones. La selección nacional de El Salvador se ha visto 41 entrenadores en total y en la actualidad el entrenador es Rubén Israel.
Dentro de la historia de las eliminatorias para los mundiales de fútbol de esta selección, resaltan los enfrentamientos contra la Selección de fútbol de Honduras en 1969 que precedieron a la denominada Guerra de las Cien Horas[1] o Guerra del Fútbol —apelativo al parecer creado por el reportero Ryszard Kapuscinski.[2]
Contenido
El Salvador en los Mundiales
Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC 1930
Sin participación 0° 0 0 0 0 0 0 1934
Sin participación 0° 0 0 0 0 0 0 1938
Retirados 0° 0 0 0 0 0 0 1950
Sin participación 0° 0 0 0 0 0 0 1954
Sin participación 0° 0 0 0 0 0 0 1958
Sin participación 0° 0 0 0 0 0 0 1962
Sin participación 0° 0 0 0 0 0 0 1966
Sin participación 0° 0 0 0 0 0 0 1970
Primera ronda 16° 3 0 0 3 0 9 1974
Sin participación 0° 0 0 0 0 0 0 1978
Sin participación 0° 0 0 0 0 0 0 1982
Primera ronda 24° 3 0 0 3 1 13 1986
No clasificó 0° 0 0 0 0 0 0 1990
No clasificó 0° 0 0 0 0 0 0 1994
No clasificó 0° 0 0 0 0 0 0 1998
No clasificó 0° 0 0 0 0 0 0 2002
No clasificó 0° 0 0 0 0 0 0 2006
No clasificó 0° 0 0 0 0 0 0 2010
No clasificó 0° 0 0 0 0 0 0 Total 2/19 76° 6 0 0 6 1 22 Etapas de clasificación
Resultado general: 59º lugar
- 1990 - En la etapa clasificatoria eliminó a Antillas Holandesas (1-0 y 5-0), luego en la ronda final se ubico 5º con 2 puntos en 6 juegos (Las victorias se contabilizaban entonces por dos puntos).
- 1994 - Eliminó a Nicaragua (5-0 y 5-1), luego finalizó primero en el grupo integrado por Bermudas (0-1 y 4-1), Canadá (1-1 y 3-2) y Jamaica (2-0 y 2-1). Ya en la cuadrangular final inicio por pie derecho derrotando a México 2-1, pero perdió los siguientes 4 juegos, perdiendo toda opción de clasificación. Finalizó 3º con 4 puntos en 6 juegos (Las victorias se contabilizaban entonces por dos puntos).
- 1998 - Después de las participaciones en los mundiales de 1970 y 1982, esta fue la eliminatoria en la que más cerca estuvo de regresar a una Copa Mundial, generando gran entusiasmo en la hinchada salvadoreña. Finalizó la Hexagonal Final en 5º lugar, con 10 puntos en igual número de juegos.
- 2002 - Esta eliminatoria marco el inicio del declive actual del fútbol salvadoreño, puesto que luego de ser un habitual de las rondas finales en Concacaf, quedo eliminado en 2a. ronda por Honduras y Jamaica, quienes pasaron a disputar la hexagonal final.
- 2006 - Eliminó con apuros a Bermudas (2-1 y 2-2) para quedar eliminado en 2a. ronda, en el grupo en que estaba incluida la Selección de fútbol de los Estados Unidos.
- 2010 - Superó la primera ronda derrotando a la débil selección de Anguila (12-0 y 4-0) y sorpresivamente, en la siguiente, eliminó a Panamá (0-1 y 3-1). A partir de agosto de 2008 jugó la tercera fase contra Costa Rica, Haití y Surinam, donde se ubicó en el 2do. lugar, logrando así la clasificación a la Hexagonal final que otorgaría tres plazas, más una reclasificación a la selección que ocupase la cuarta posición contra el quinto lugar de CONMEBOL. Terminada la ronda clasificatoria se ubicó en el 5º lugar totalizando ocho puntos.
El Salvador en otras competiciones
Copa de Oro de la Concacaf
Año 2011 Ronda PJ G E P GA GR 1991 to 1993 No clasificó 1996
Primera fase 2 1 0 1 3 4 1998
Primera fase 3 0 1 2 0 6 2000
No clasificó 2002
Cuartos de final 3 1 0 2 1 5 2003
Cuartos de final 3 1 0 2 7 3 2005
No clasificó 2007
Primera fase 3 1 0 2 2 6 2009
Primera fase 3 1 0 2 2 3 2011
Cuartos de final 3 1 1 1 7 7 Total 12/20 49 16 11 22 58 63 Copa UNCAF
Resultado general: 10º lugar
Año Ronda PJ G E P GA GR 1991
Cuarto Lugar 3 0 1 2 2 9 1993
Cuarto Lugar 3 0 1 2 1 5 1995
Tercer Lugar 4 2 0 2 5 5 1997
Tercer Lugar 5 3 1 1 5 5 1999
Cuarto Lugar 5 1 1 3 3 9 2001
Tercer Lugar 6 2 4 0 8 4 2003
Tercer Lugar 5 3 0 2 6 4 2005
Fase de Grupos 2 0 0 2 1 3 2007
Cuarto Lugar 5 2 1 2 4 5 2009
Cuarto Lugar 5 1 1 3 5 6 2011
Cuarto lugar 5 2 1 2 7 6 Total 11/11 48 16 11 21 47 61 Juegos Olímpicos
- 1896 a 1964 – No participó
1968 – Primera ronda
- 1972 a 1996 – No calificó
2000 – No participó
- 2004 a 2008 – No calificó
Juegos Centroamericanos y del Caribe
Últimos partidos y próximos encuentros
-
- Actualizado el 18 de noviembre de 2011.[4]
Jugadores
Categoría principal: Futbolistas de la selección de fútbol de El SalvadorLos siguientes 23 jugadores fueron convocados para el juego de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA contra las Islas Caimán el 11 de octubre de 2011. Participaciones y goles aptos desde el 11 de octubre del 2011. Los clubes están al día.
# Posición Jugador Fecha de nacimiento (edad) Participaciones Goles Club 1 POR Miguel Montes 12 de diciembre de 1980 (30 años) 43 0 Isidro Metapán
18 POR Dagoberto Portillo 16 de noviembre de 1979 (32 años) 14 0 Luis Ángel Firpo
22 POR Henry Hernández 4 de febrero de 1985 (26 años) 4 0 Alianza
2 DEF Xavier García 26 de junio de 1990 (21 años) 19 1 Luis Ángel Firpo
3 DEF Cristian Esnal 2 de mayo de 1986 (25 años) 1 0 Juv. Independiente
4 DEF Steve Purdy 5 de febrero de 1985 (26 años) 2 1 Portland Timbers
5 DEF Víctor Turcios 13 de abril de 1988 (23 años) 29 1 Luis Ángel Firpo
6 DEF Carlos Monteagudo 29 de abril de 1985 (26 años) 13 1 Luis Ángel Firpo
19 DEF Alexander Mendoza 4 de junio de 1990 (21 años) 0 0 UES
23 DEF Luis Anaya 19 de abril de 1981 (30 años) 38 4 Águila
7 MED Ramón Sánchez 25 de abril de 1982 (29 años) 68 2 Isidro Metapán
8 MED Osael Romero 18 de mayo de 1986 (25 años) 58 11 Águila
10 MED Edwin Sánchez 21 de febrero de 1990 (21 años) 12 1 Isidro Metapán
12 MED Isidro Gutiérrez 21 de octubre de 1989 (22 años) 0 0 Águila
13 MED Herbert Sosa 11 de enero de 1990 (21 años) 7 2 Alianza
14 MED Dennis Alas 10 de enero de 1985 (26 años) 67 3 Luis Ángel Firpo
16 MED Jaime Alas 30 de julio de 1989 (22 años) 20 4 Luis Ángel Firpo
20 MED Andrés Flores 31 de agosto de 1990 (21 años) 21 0 Isidro Metapán
21 MED Juan Carlos Moscoso 6 de mayo de 1990 (21 años) 10 1 FAS
9 DEL Rafael Burgos 3 de junio de 1988 (23 años) 13 5 Alianza
11 DEL Jonathan Águila 11 de noviembre de 1990 (21 años) 0 0 Águila
15 DEL Christian Bautista 10 de diciembre de 1987 (23 años) 5 2 Isidro Metapán
17 DEL Lester Blanco 17 de enero de 1989 (22 años) 16 3 Isidro Metapán
Top diez goleadores
# Nombre Años Goles 1 Raúl Díaz Arce 1987–2003 39 2 José María Rivas 1979–1989 22 3 Jorge González 1976–1998 21 4 Luis Ramírez Zapata 1971–1989 17 Rudis Corrales 1999– 17 6 Miguel Cruz 1935–1943 16 Norberto Huezo 1973–1987 16 8 Eliseo Quintanilla 2000– 15 9 Rodolfo Zelaya 2008– 13 Juan Francisco Barraza 1953–1969 13 Nota: Jugadores en negrita todavía están activos con El Salvador.
Top diez Participaciones
# Nombre Años Apariencias 1 Leonel Cárcamo 1988–2000 84 2 Marvin González 2002– 83 3 Rudis Corrales 1999– 77 4 Guillermo Rivera 1988–2002 74 5 Alfredo Pacheco 2002– 73 6 Raúl Díaz Arce 1987–2003 68 Mauricio Cienfuegos 1987–2003 68 Ramón Sánchez 2001– 68 9 Dennis Alas 2001– 67 10 Ronald Cerritos 1995–2008 66 Nota: Jugadores en negrita todavía están activos con El Salvador.
Técnicos y Entrenadores
Técnico Rubén Israel
Técnico asistente Mauricio Alfaro
Entrenador de Portero Carlos Felipe Cañadas
Coordinador Físico Esteban Coppia
Terapeuta de Masaje José Luis Rodríguez
Utilero Carlos Choto
Última Actualización: 28 de Diciembre del 2010
Fuente:FESFUT
Historia de Técnicos
De 1930 a 1935, Mark Scott Thompson fue nombrado como el primer gerente de la historia de El Salvador. A partir de noviembre de 2010, la selección de fútbol de El Salvador se ha presentado con 40 técnicos en la selección. Se informa que los 3 títulos (1943, 1954 y 2002) han sido ganados por técnicos nacidos en El Salvador. Conrado Miranda ha conseguido en cuatro ocasiones diferentes la posición de técnico y Armando Contreras en 3. Chileno Hernán Vivanco fue técnico cuando El Salvador compitió en su primera Copa del Mundo y ex-seleccionador Pipo Rodríguez fue técnico para la segunda Copa Mundial que se ha calificado.
Nombre Años Mark Scott Thompson
1930–1935 Pablo Ferre Elías
1935–1938 Máximo Garay
1940–1941 1941–1943 Americano González
1943–1948 Rodolfo Orlandini
1949–1951 Marcelo Estrada
1953 Carbilio Tomasino
1954–1959 Milo Guardado
1959–1960 Conrado Miranda
1961 Luis Comitante
1962–1963 Hernán Vivanco
1965–1967 Rigoberto Guzmán
1968 Gregorio Bundio
1968–1970 Hernán Vivanco
1970 Conrado Miranda
1971 Héctor D'Angelo
1972 Jorge Tupinambá
1973 Pipo Rodríguez
1973–1974 Nombre Años Conrado Miranda
1975 Marcelo Estrada
1975–1976 Raúl Alfredo Magaña
1976 Aurelio Pinto Beltrao
1976 Porta
1977 Julio Contreras Cardona
1977 Ricardo Tomasino
1978 Raúl Alfredo Magaña
1979 Pipo Rodríguez
1979–1982 Armando Contreras
1983 Raúl Alfredo Magaña
1984 Juan Quarterone
1984–1985 Paulo Roberto Cabrera
1986 Raúl Alfredo Magaña
1987 Milovan Đorić
1988 Miroslav Vukašinović
1988–1989 Conrado Miranda
1989 Kiril Dojcinovski
1989 Óscar Emigdio Benítez
1991 Nombre Años Jorge Aude
1991–1992 Aníbal Ruiz
1992 Jorge Vieira
1993–1994 José Omar Pastoriza
1995–1996 Armando Contreras
1996–1997 Milovan Đorić
1997–1998 Kiril Dojcinovski
1998 Marinho Peres
1998 Óscar Emigdio Benítez
1999–2000 Carlos Recinos
2000–2002 Juan Ramón Paredes
2002–2004 Armando Contreras
2004 Carlos Cavagnaro
2005 Miguel Aguilar
2005–2006 Carlos de los Cobos
2006–2009 José Luis Rugamas
2010–2011 Rubén Israel
2011– Véase también
Referencias
- ↑ Una mirada a la guerra de las 100 horas. La Prensa Gráfica. Consultado el 18 de octubre de 2009.
- ↑ La guerra del fútbol, cuarenta años después. El Espectador. Consultado el 18 de octubre de 2009.
- ↑ «Central American and Caribbean Games 1935 (El Salvador)». RSSSF (21-12-2005). Consultado el 23-11-2010.
- ↑ FIFA.com. «Bolivia». Consultado el 11/08/2010.
Categorías:- Fútbol en El Salvador
- Selecciones de fútbol de la Concacaf
- Selecciones de fútbol de América
- Selecciones deportivas de El Salvador
Wikimedia foundation. 2010.