- Gonzalo de Borbón y Dampierre
-
Gonzalo de Borbón y Dampierre Duque de Aquitania Nombre real Gonzalo Víctor Alfonso José Bonifacio Antonio María y Todos los Santos
de Borbón y DampierreNacimiento 5 de marzo de 1937
Roma, ItaliaFallecimiento 27 de mayo de 2000
(63 años)
Lausana, SuizaEntierro Monasterio de las Descalzas Reales Predecesor Javier de Francia Consorte Descendencia Estefanía Michelle de Borbón Casa Real Casa de Borbón Padre Jaime de Borbón y Battenberg Madre Emmanuella de Dampierre Gonzalo de Borbón y de Dampierre (Roma, Italia, 5 de marzo de 1937 - Lausana, Suiza, 27 de mayo de 2000). Gonzalo Víctor Alfonso José Bonifacio Antonio María y Todos los Santos de Borbón y Dampierre fue un noble español (duque de Aquitania), hijo del infante don Jaime de Borbón y Battenberg, duque de Segovia y de su primera esposa Emmanuella de Dampierre, por tanto nieto del rey Alfonso XIII.
Contenido
Primeros años de vida
Gonzalo de Borbón y Dampierre, duque de Aquitania, nació en la Clínica Santa Anna, situada en Roma. Fue bautizado en la capilla de la misma clínica donde nació. Tras la muerte de su tío Alfonso, el padre de Gonzalo, el infante don Jaime de Borbón y Battenberg, renunció a su derecho al trono y abdicó a favor de su hermano Juan, padre del actual Rey de España.
Recibió la primera comunión, junto a su hermano Alfonso, el 8 de diciembre de 1946, en el palacio de sus tíos maternos, los Condes Miani di Angoris. Gonzalo, tras pasar una infancia triste a causa de la separación de sus padres, estudió primero en el Liceo francés Chateaubriand de Roma, y posteriormente, se inscribió junto a su hermano Alfonso en un internado suizo, San Juan de Friburgo, hasta la mayoría de edad. Ambos hermanos, solían acudir a Lausana para visitar a su abuela "Gangen", la reina Victoria Eugenia, quien les profesaba verdadero afecto. En 1954 regresó a España acompañado por su hermano mayor en con el permiso de Francisco Franco. La mayor parte de su juventud, vivió con su hermano Alfonso de Borbón y Dampierre en Madrid. Gonzalo residió en Bilbao, donde estudió Ciencias Físicas en la Universidad de Deusto. En 1972, su hermano se casó con María del Carmen Martínez-Bordíu y Franco, nieta del dictador Francisco Franco, y entonces Gonzalo entró en el círculo de confianza del franquismo.
Gonzalo fue Caballero de las Reales Órdenes de San Miguel y del Espíritu Santo, y Caballero de Honor y Devoción de la Soberana Orden Militar de Malta. También fue Caballero de la Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes.
En cuanto a sus actividades profesionales, cabe destacar que Gonzalo ocupó diversos cargos de alto nivel en el sector bancario en Nueva York, Manila y finalmente Madrid. Entre otros cargos, fue Vicepresidente de la Cámara Oficial de Comercio Hispano-Italiana, Presidente de la compañía Ibérica de Seguros La Providencia y de la Cámara Oficial de Comercio de España y Costa Rica. Asimismo, fue Presidente de Honor de Picadilly, la primera boîte en Madrid con música en directo.
Vida pública
En 1969, actuó como testigo de aceptación en la toma de posesión de su primo hermano Juan Carlos I como rey de España. En el año 1975 fallecen: su padre, el infante don Jaime de Borbón y Battenberg, duque de Segovia, en San Galo, Suiza, y su abuelo materno, Roger de Dampierre, vizconde de Dampierre, duque -pontificio- de San Lorenzo Nuovo y noble de Viterbo, en Chaumont-sur-Tharonne, Francia. Ese mismo año, también fallece el abuelo político de su hermano Alfonso, el General Franco, en Madrid.
En 1982 falleció su abuela materna, Donna Vittoria Emilia Ipsicratea Agricola, princesa Ruspoli de Poggio Suasa.
Parejas
En 1982, Gonzalo reconoció la existencia de una hija secreta, llamada Estefanía Michelle, fruto de su relación en 1968 con la torera americana Sandra Lee Landry (1937). De Estefanía Michelle tuvo cinco nietos, uno de ellos después de fallecer Gonzalo.
El 28 de enero de 1983 se casa en Puerto Vallarta, Jalisco, México con la periodista toledana María del Carmen Harto Montealegre (1947). El matrimonio dura dos meses, pues se divorciaron el 13 de abril, y no fue inscrito en el registro civil español. Años después, María del Carmen escribiría un libro titulado Mi vida con Gonzalo de Borbón. Risas y lágrimas al lado de un vividor, en colaboración con la también periodista Joana Morillas; Ediciones Temas de hoy. ISBN 8484606252 ISBN-13 9788484606253.
El 30 de junio de 1984, se casa en Olmedo, Valladolid, con una modelo valenciana llamada María de las Mercedes Licer García (1963). Ese mismo año, muere su sobrino mayor, Francisco de Asís de Borbón y Martínez-Bordiú. Gonzalo preside el funeral y entierro de su sobrino, preocupado por el estado de salud de su hermano Alfonso. Gonzalo y María de las Mercedes se separan legalmente el 7 de marzo de 1986. El 31 de enero de 1989, Gonzalo obtuvo la nulidad eclesiástica de su matrimonio con María de las Mercedes, y mantuvo un romance con la actriz y cantante argentina Marcia Bell (1951).
Finalmente en 1992, se casa en Génova, Italia con una acaudalada mujer de negocios genovesa, Emmanuella Maria Pratolongo (1960).[1] Años antes había abandonado definitivamente España.
Últimos años
Gonzalo de Borbón y Dampierre falleció de leucemia. En el momento de su muerte, estaban con él su madre y su esposa. Con él, desapareció un hombre que adoraba a su hermano Alfonso de Borbón y Dampierre, cuya muerte nunca pudo superar, y que siempre estuvo a la sombra tanto de su padre como de su hermano. Murió en Lausana, Suiza el 5 de marzo de 2000. Sus restos fueron repatriados por la Fuerza Aérea Española para ofrecerle un Funeral de Estado y depositar sus restos en el Monasterio de las Descalzas Reales de Madrid, junto a su hermano Alfonso de Borbón y Dampierre, su sobrino Francisco de Asís de Borbón y Martínez-Bordiú y otros miembros de la Realeza española.
En la ficción
- Alfonso, el príncipe maldito (2010), interpretado por José Sánchez.
Ancestros
Predecesor:
Javier de FranciaDuque de Aquitania
1972 - 2000
Sucesor:
—Referencias
Categorías:- Nacidos en 1937
- Fallecidos en 2000
- Casa de Borbón en España
- Duques de España
- Fallecidos por leucemia
Wikimedia foundation. 2010.