- Gran Premio de Brasil de 2008
-
Anexo:Gran Premio de Brasil de 2008
El Gran Premio de Brasil de 2008 fue la última carrera de la temporada 2008 de Fórmula 1. Tuvo lugar del 31 de octubre al 2 de noviembre en el circuito de Interlagos, en Brasil, y volvió a ser la prueba que decidió el campeón del mundo de F1 tras hacerlo en 2007, 2006 y 2005. Además, fue la última carrera en la F1 de David Coulthard, quien lució una decoración especial en su RB4 para promocionar la campaña Wings for Life.[1] Además, los pilotos Nelson Piquet Jr y Rubens Barrichello cambiaron la decoración de sus cascos, ya que corrían en su país.
Kimi Räikkönen fue el vencedor de la edición anterior, sumando diez puntos que le sirvieron para ganar aquel mundial. Felipe Massa y Fernando Alonso completaron el podio. Los ya citados Räikkönen y Massa, junto con Giancarlo Fisichella y David Coulthard, son los pilotos en activo que conocen la victoria en el trazado brasileño. Anteriormente, el francés Alain Prost ganó hasta seis veces el Gran Premio de Brasil, cantidad que nadie ha podido igualar.
Contenido
Clasificación
Pos Nº Piloto Equipo-motor Parte 1 Parte 2 Parte 3 Parrilla 1 2 Felipe Massa
Ferrari 1:11.830 1:11.875 1:12.368 1 2 11 Jarno Trulli
Toyota 1:12.226 1:12.107 1:12.737 2 3 1 Kimi Räikkönen
Ferrari 1:12.083 1:11.950 1:12.825 3 4 22 Lewis Hamilton
McLaren-Mercedes 1:12.213 1:11.856 1:12.830 4 5 23 Heikki Kovalainen
McLaren-Mercedes 1:12.366 1:11.768 1:12.917 5 6 5 Fernando Alonso
Renault 1:12.214 1:12.090 1:12.967 6 7 15 Sebastian Vettel
Toro Rosso-Ferrari 1:12.390 1:11.845 1:13.082 7 8 3 Nick Heidfeld
BMW Sauber 1:12.371 1:12.026 1:13.297 8 9 14 Sébastien Bourdais
Toro Rosso-Ferrari 1:12.498 1:12.075 1:14.105 9 10 12 Timo Glock
Toyota 1:12.223 1:11.909 1:14.230 10 11 6 Nelson Piquet Jr.
Renault 1:12.348 1:12.137 11 12 10 Mark Webber
Red Bull-Renault 1:12.409 1:12.289 12 13 4 Robert Kubica
BMW Sauber 1:12.381 1:12.300 13 14 9 David Coulthard
Red Bull-Renault 1:12.690 1:12.717 14 15 17 Rubens Barrichello
Honda 1:12.548 1:13.139 15 16 8 Kazuki Nakajima
Williams-Toyota 1:12.800 16 17 16 Jenson Button
Honda 1:12.810 17 18 7 Nico Rosberg
Williams-Toyota 1:13.002 18 19 21 Giancarlo Fisichella
Force India-Ferrari 1:13.426 19 20 20 Adrian Sutil
Force India-Ferrari 1:13.508 20 Carrera
Resultados de la carrera
Pos. Nº Piloto Equipo-motor Vueltas Tiempo/Retiro Parrilla Puntos 1 2 Felipe Massa
Ferrari 71 1:34:11.435 1 10 2 5 Fernando Alonso
Renault 71 +13.298 6 8 3 1 Kimi Räikkönen
Ferrari 71 +16.235 3 6 4 15 Sebastian Vettel
Toro Rosso-Ferrari 71 +38.011 7 5 5 22 Lewis Hamilton
McLaren-Mercedes 71 +38.907 4 4 6 12 Timo Glock
Toyota 71 +44.368 10 3 7 23 Heikki Kovalainen
McLaren-Mercedes 71 +55.074 5 2 8 11 Jarno Trulli
Toyota 71 +1:08.433 2 1 9 10 Mark Webber
Red Bull-Renault 71 +1:19.666 12 10 3 Nick Heidfeld
BMW Sauber 70 +1 vuelta 8 11 4 Robert Kubica
BMW Sauber 70 +1 vuelta 13 12 7 Nico Rosberg
Williams-Toyota 70 +1 vuelta 18 13 16 Jenson Button
Honda 70 +1 vuelta 17 14 14 Sébastien Bourdais
Toro Rosso-Ferrari 70 +1 vuelta 9 15 17 Rubens Barrichello
Honda 70 +1 vuelta 15 16 20 Adrian Sutil
Force India-Ferrari 69 +2 vueltas 20 17 8 Kazuki Nakajima
Williams-Toyota 69 +2 vueltas 16 18 21 Giancarlo Fisichella
Force India-Ferrari 69 +2 vueltas 19 Ret 6 Nelson Piquet Jr.
Renault 0 Accidente 11 Ret 9 David Coulthard
Red Bull-Renault 0 Accidente 14 Notas de la carrera
- Lewis Hamilton gana el campeonato por un solo punto, como había hecho el año pasado Kimi Räikkönen; al adelantar aTimo Glock en la última curva (Junção) del circuito. Además, se convierte en el campeón más joven de la historia (23 años y 299 días), superando el récord de 2005 de Fernando Alonso. [2]
- No había un campeón británico desde Damon Hill en 1996. Hamilton se convirtió en el noveno piloto de las islas que consigue el título.
- Última carrera de David Coulthard en la F1, que apenas duró unos metros para él.
- Última carrera de Sebastian Vettel en Toro Rosso, con un casco especial para la ocasión (en 2009 correrá con Red Bull), rubricada con un buen 4º puesto.
- Líderes de carrera : Felipe Massa (1-9) Jarno Trulli (10) Felipe Massa (11-37) Fernando Alonso (38-39) Kimi Raikkonen (40-41) Felipe Massa (42-71)
Mundial
Pilotos
Pos. Nº Piloto Equipo-motor Pts. 1 22 Lewis Hamilton
McLaren-Mercedes
98 2 2 Felipe Massa
Ferrari
97 3 1 Kimi Räikkönen
Ferrari
75 4 4 Robert Kubica
BMW Sauber
75 5 5 Fernando Alonso
Renault
61 6 3 Nick Heidfeld
BMW Sauber
60 7 23 Heikki Kovalainen
McLaren-Mercedes
53 8 15 Sebastian Vettel
Toro Rosso-Ferrari
35 9 11 Jarno Trulli
Toyota
31 10 12 Timo Glock
Toyota
25 11 10 Mark Webber
Red Bull-Renault
21 12 6 Nelsinho Piquet
Renault
19 13 7 Nico Rosberg
Williams-Toyota
17 14 17 Rubens Barrichello
Honda
11 15 8 Kazuki Nakajima
Williams-Toyota
9 16 9 David Coulthard
Red Bull-Renault
8 17 14 Sébastien Bourdais
Toro Rosso-Ferrari
4 18 16 Jenson Button
Honda
3 Constructores
Pos. Equipo-motor Pts. 1 Ferrari
172 2 McLaren-Mercedes
151 3 BMW Sauber
135 4 Renault
80 5 Toyota
56 6 Toro Rosso-Ferrari
39 7 Red Bull-Renault
29 8 Williams-Toyota
26 9 Honda
14 Referencias
- ↑ Coulthard dedicará última carrera a Wings for Life, en GPUpdate.net.
- ↑ Lewis Hamilton, el campeón más joven, en AS.com.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Gran Premio de Brasil de 2008.
Anterior G. P.:
Gran Premio de China de 2008Campeonato mundial
Fórmula 1 FIA 2008Siguiente G. P.:
Gran Premio de Australia de 2009Anterior G. P.:
Gran Premio de Brasil de 2007Gran Premio de Brasil Siguiente G. P.:
Gran Premio de Brasil de 2009Categorías: Gran Premio de Brasil | Temporada 2008 de Fórmula 1 | Brasil en 2008
Wikimedia foundation. 2010.