- Gran Premio de Europa de 2008
-
Gran Premio de Europa de 2008
Detalles de carrera Prueba 12 de 18 de la
Temporada 2008 de Fórmula 1.Fecha 24 de agosto de 2008 Nombre oficial LII Telefónica Grand Prix of Europe Localización Circuito urbano de Valencia, Valencia, España Circuito Circuito urbano de carreras
5,419 km/3,367 miDistancia 57 vueltas; 308,883 km/191,931 mi Clima Soleado Pole position Piloto Felipe Massa
Ferrari Tiempo 1:38.989 Vuelta rápida Piloto Felipe Massa
Ferrari Tiempo 1:38.708 (vuelta 36) Podio Primero Felipe Massa
Ferrari Segundo Lewis Hamilton
McLaren-Mercedes Tercero Robert Kubica
BMW Sauber Felipe Massa fue el ganador de la carrera.Lewis Hamilton fue segundo.El Gran Premio de Europa 2008 se realizó en el nuevo Circuito urbano de Valencia durante los días 22, 23 y 24 de agosto de 2008.
El Circuito urbano de Valencia es el quinto circuito que acoge al Gran Premio de Europa, después de Brands Hatch, Nürburgring, Donington Park y Jerez.
El anterior Gran Premio de Europa se realizó en Nürburgring, en una caótica carrera que ganó Fernando Alonso, seguido de Felipe Massa; acompañándolos en el podio, en tercera posición, Mark Webber.
España ya ha acogido dos Grandes Premios de Europa anteriormente, en 1994 y 1997, ambos en el Circuito de Jerez. La primera fue ganada por Michael Schumacher. La segunda es tristemente recordada por ser en la que el dicho piloto intentó echar de pista a Jacques Villeneuve para arrebatarle el título de campeón. Acabó ganando Mika Hakkinen.
Para este Gran Premio, Bridgestone afirmó que proveería neumáticos blandos y ultra-blandos, al igual que en Mónaco y Canadá.
Contenido
Previo
Este GP, en el que Bridgestone celebraba su duocentésima participación en la Fórmula 1,[1] estuvo marcado por un grave accidente de avión en el aeropuerto de Madrid-Barajas el miércoles 21. Los pilotos lucieron un brazalete negro y una bandera de España en sus cascos como muestra de condolencia, además de guardarse cinco minutos de silencio en memoria de las víctimas.[2]
Los especialistas predijeron que en esta carrera las cajas de cambios de todos los pilotos sufrirían de sobremanera. Se estiman hasta 3.500 cambios de marcha a lo largo de toda la carrera. También se estimó que el coche de seguridad saldría a pista al menos en dos ocasiones; apoyados por más del 55% de los que votaron en la encuesta sobre este aspecto en la página web oficial de Fórmula 1.
El puente ha sido el único punto del circuito sobre el que han caído objeciones. Hirohide Hamashima, el director general de Bridgestone Motorsport, ha solicitado a Charlie Whiting que tome cartas en el asunto. Pedía que examinara personalmente la junta entre el puente y la pista, con hasta 15 mm de diferencia:
"He escrito a Charlie pidiéndole que lo mire, la pista está ligeramente más alta en el puente que en tierra firme, y si un neumático lo golpea, puede causar un pinchazo. No es muy importante, pero si se puede ajustar, lo agradeceríamos mucho. Es mejor que tenga el mismo nivel."[3]Posteriormente, y tras la respuesta de Charlie Whiting, en otro comunicado declaró que:
"El espacio en el puente no es ningún problema. Me había preocupado demasiado. Charlie dijo que los espacios en los pianos eran mucho mayores que los del puente, así que de todos modos me dijo que esperara y viera. Ha salido bien. Por el momento los neumáticos no han dado problemas, sin daños, así que estamos muy contentos."[4]Novedades técnicas
- Todas las escuderías han optado por ampliar las tomas de aire para los frenos, especialmente los delanteros. En un circuito como el de Valencia, donde se pasan de más de 300km/h a menos de 80 en varios puntos, es esencial, pero muy difícil, mantener los frenos fríos. Están han tomado unas dimensiones similares a las que se usan en circuitos como el Gilles Villeneuve.[5]
- Ferrari ha cambiado los aletines verticales del los laterales del monoplaza. Estos fueron introducidos en el Gran Premio de Bélgica de 2007, y posteriormente revisados en el de Japón. Ahora se ha eliminado una apertura horizontal, con el objetivo de reducir las turbulencias en los laterales y de mejorar la salida de aire por las rejillas superiores.[6]
- El equipo Honda Racing F1 ha decidido mantener su aleta de tiburón para este circuito. Aunque fue introducida para el GP de Hungría, la aleta concede a los pilotos un mayor margen de error y una sensación de mayor facilidad de conducción, lo que es muy importante en un circuito nuevo y poco conocido para los pilotos; que presenta una superficie deslizante y unos pianos tan agresivos que resulta mejor esquivar que pasar por encima.[7]
- La escudería Red Bull Racing ha hecho un cambio en el puente de su alerón delantero. Han colocado un soporte curvado para conectarlo al morro del vehículo similar al adoptado por McLaren anteriormente. Esto permite usar elementos más ligeros, pero que con esta innovación, resulta más fuerte y evita la deformación.[8]
- El equipo Ferrari cambió también los aletines de las chimeneas laterales. En un intento de mejorar la refrigeración del motor en un clima cálido y húmedo, los laterales se dividieron y se alteró el perfil. Esto fue de crucial importancia en la rotura de motor de Kimi Räikkönen; que rompió dicha pieza durante su incidente en la segunda parada.[9]
Entrenamientos libres
Viernes por la mañana
Pos Piloto Escudería Tiempo Diferencia 1 Sebastian Vettel
Toro Rosso-Ferrari 1min 40s 496 2 Felipe Massa
Ferrari 1:40.654 0,158s 3 Lewis Hamilton
McLaren-Mercedes 1:40.822 0,326s 4 Sébastien Bourdais
Toro Rosso-Ferrari 1:41.099 0,603s 5 Heikki Kovalainen
McLaren-Mercedes 1:41.163 0,667s 6 Robert Kubica
BMW Sauber 1:41.281 0,785s Viernes tarde
Pos Piloto Escudería Tiempo Diferencia 1 Kimi Räikkönen
Ferrari 1min 39s 477 2 Fernando Alonso
Renault 1:39.497 0,020s 3 Jenson Button
Honda 1:39.546 0,069s 4 Felipe Massa
Ferrari 1:39.678 0,201s 5 Lewis Hamilton
McLaren-Mercedes 1:39.712 0,235s 6 Heikki Kovalainen
McLaren-Mercedes 1:39.954 0,477s Sábado mañana
Robert Kubica dominó la tercera sesión de entrenamientos, además de completar el podio en tercera posición.Pos Piloto Escudería Tiempo Diferencia 1 Robert Kubica
BMW Sauber 1min 38s 754 2 Nico Rosberg
Williams-Toyota 1:38.877 0,123s 3 Sébastien Bourdais
Toro Rosso-Ferrari 1:39.009 0,255s 4 Kazuki Nakajima
Williams-Toyota 1:39.270 0,516s 5 Felipe Massa
Ferrari 1:39.276 0,522s 6 Lewis Hamilton
McLaren-Mercedes 1:40.314 0,560s - Tanto David Coulthard como Fernando Alonso fueron multados con 10.000 $ por un exceso de velocidad en el pit lane.
Clasificación
Resultados de la clasificación
La clasificación colocó a los pilotos según la tabla siguiente para el inicio de la carrera:[10]
Pos Nombre Equipo/motor Parte 1 Parte 2 Parte 3 Vueltas Parrilla 1 Felipe Massa
Ferrari
1:38:176 1:37:859 1:38.989 19 1 2 Lewis Hamilton
McLaren-Mercedes
1:38:464 1:37:954 1:39.199 15 2 3 Robert Kubica
BMW Sauber
1:38:347 1:38:050 1:39.392 18 3 4 Kimi Räikkönen
Ferrari
1:38:703 1:38:229 1:39.488 21 4 5 Heikki Kovalainen
McLaren-Mercedes
1:38:656 1:38:120 1:39.937 18 5 6 Sebastian Vettel
Toro Rosso-Ferrari
1:38:141 1:37:842 1:40.142 19 6 7 Jarno Trulli
Toyota
1:37:948 1:37:928 1:40.309 21 7 8 Nick Heidfeld
BMW Sauber
1:38:738 1:37:859 1:40.631 19 8 9 Nico Rosberg
Williams-Toyota
1:38:595 1:38:336 1:40.721 18 9 10 Sébastien Bourdais
Toro Rosso-Ferrari
1:38:662 1:38:147 1:40.750 18 10 11 Fernando Alonso
Renault
1:38:667 1:38.428 15 11 12 Kazuki Nakajima
Wiliams-Toyota
1:38:268 1:38.435 12 12 13 Timo Glock
Toyota
1:38:532 1:38.499 14 13 14 Mark Webber
Red Bull-Renault
1:38:559 1:38.515 15 14 15 Nelson Piquet
Renault
1:38:787 1:38.744 15 15 16 Jenson Button
Honda
1:38.880 6 16 17 David Coulthard
Red Bull-Renault
1:39.235 9 17 18 Giancarlo Fisichella
Force India-Ferrari
1:39.268 10 18 19 Rubens Barrichello
Honda
1:39.811 10 19 20 Adrian Sutil
Force India-Ferrari
1:39.943 9 20 Pos Nombre Equipo/motor Parte 1 Parte 2 Parte 3 Vueltas Parrilla - Tanto Rubens Barrichello como Adrian Sutil acabarían saliendo desde la línea de boxes.
Velocidades punta en clasificación
El orden de lo velocidades máximas alcanzadas en la clasificación fue:[11]
Piloto Sector 1 Piloto Sector 2 Piloto Sector 3 Piloto Recta principal Kimi Räikkönen
287 Sebastian Vettel
308 Lewis Hamilton
246 Sebastian Vettel
316 Sébastien Bourdais
287 Kimi Räikkönen
308 Felipe Massa
245 Felipe Massa
316 Felipe Massa
287 Sébastien Bourdais
308 Heikki Kovalainen
245 Kimi Räikkönen
316 Sebastian Vettel
285 Felipe Massa
307 Sébastien Bourdais
243 Sébastien Bourdais
315 Kazuki Nakajima
284 Lewis Hamilton
307 Kimi Räikkönen
243 Mark Webber
313 Lewis Hamilton
284 Robert Kubica
306 Robert Kubica
243 Nick Heidfeld
313 - La trampa de velocidad de la recta principal se encuentra antes de la curva número 12, al final de la recta que da salida al puente.
Notas de clasificación
- La pole position combinada sería de: Felipe Massa (25,827), Jarno Trulli (44,473) y Robert Kubica (27,210); 1:37:510s.
- La clasificación se disputó con una temperatura en pista de 32 °C y 26 °C en el aire. Hubo ligeras lloviznas a lo largo de la clasificación que no llegaron a ser transcendentes. Soplaba un viento del Noreste que llegaba a los 6 km/h, la humedad rondaba el 62% y la presión atmosférica era de 1016 mBar.
- Ningún motor Renault llegó a la Q3.
- Es la primera vez en su historia que el equipo Toro Rosso clasifica a sus dos pilotos entre los 10 primeros.
Carrera
Fernando Alonso no pudo completar la primera vuelta.Previamente a la carrera
La organización decidió cambiar la estructura de la parrilla de salida, poniendo la primera posición al lado derecho, debido a que lleva ventaja frente al izquierdo. Muchos pilotos se quejaron por este motivo. Así, los pilotos que consiguieron una posición impar en la clasificación saldría por donde les corresponde; en el lado que les da una ligera ventaja frente al que tiene una posición par por estar en la parte limpia del trazado.[12]
Resultados de carrera
El resultado de la competición fue:[13]
Pos Nº Nombre Constructor Vueltas Tiempo/Retiro Parrilla Paradas 1ª Parada 2ª Parada Puntos 1 2 Felipe Massa
Ferrari 57 1:35:32.339 1 2 15/22,569/Duro 37/22,385/Blando 10 2 22 Lewis Hamilton
McLaren-Mercedes 57 +5.611 2 2 17/22,624/Duro 39/20,675/Blando 8 3 4 Robert Kubica
BMW Sauber 57 +37.353 3 2 18/22,778/Duro 40/20,986/Blando 6 4 23 Heikki Kovalainen
McLaren-Mercedes 57 +39.703 5 2 20/22,831/Duro 43/22,809/Blando 5 5 11 Jarno Trulli
Toyota 57 +50.684 7 2 19/22,590/Duro 41/20,537/Blando 4 6 15 Sebastian Vettel
Toro Rosso-Ferrari 57 +52.625 6 2 17/22,686/Duro 39/22,646/Blando 3 7 12 Timo Glock
Toyota 57 +1:07.990 13 1 30/24,824/Blando 2 8 7 Nico Rosberg
Williams-Toyota 57 +1:11.457 9 2 20/21,685/Duro 38/21,479/Blando 1 9 3 Nick Heidfeld
BMW Sauber 57 +1:22.177 8 2 22/21,922/Duro 41/20,440/Blando 10 14 Sébastien Bourdais
Toro Rosso-Ferrari 57 +1:29.794 10 2 18/22,332/Duro 37/21,563/Blando 11 6 Nelson Piquet
Renault 57 +1:32.717 15 1 33/22,975/Blando 12 10 Mark Webber
Red Bull-Renault 56 +1 Vuelta 14 1 28/27,324/Blando 13 16 Jenson Button
Honda 56 +1 Vuelta 16 1 29/24,307/Blando 14 21 Giancarlo Fisichella
Force India-Ferrari 56 +1 Vuelta 18 1 28/26,805/Blando 15 8 Kazuki Nakajima
Williams-Toyota 56 +1 Vuelta 11 2 1/27,838/Blando 30/24,144/Blando 16 17 Rubens Barrichello
Honda 56 + 1 Vuelta 19 1 30/23,849/Blando 17 9 David Coulthard
Red Bull-Renault 56 +1 Vuelta 17 2 14/23,033/Duro 31/23,579/Blando Ret 1 Kimi Räikkönen
Ferrari 45 Motor 4 2 18/24,125/Duro 43/29,702/Blando Ret 20 Adrian Sutil
Force India-Ferrari 41 Suspensión/Salida de pista 20 2 19/21,485/Blando 36/23,026/Blando Ret 5 Fernando Alonso
Renault 0 Daños por colisión 12 Velocidades punta en carrera
Las velocidades máximas alcanzadas en la carrera por cada piloto fueron:[11]
Piloto Sector 1 Piloto Sector 2 Piloto Sector 3 Piloto Recta principal Kimi Räikkönen
288 Felipe Massa
310 Felipe Massa
244 Sébastien Bourdais
313 Felipe Massa
286 Kimi Räikkönen
309 Lewis Hamilton
244 Kimi Räikkönen
313 Sebastian Vettel
286 Sebastian Vettel
309 Heikki Kovalainen
244 Sebastian Vettel
312 Kazuki Nakajima
285 Sébastien Bourdais
309 Kimi Räikkönen
244 Felipe Massa
312 Adrian Sutil
285 Adrian Sutil
307 Nick Heidfeld
242 Adrian Sutil
311 Sébastien Bourdais
285 Nick Heidfeld
306 Sébastien Bourdais
242 Kazuki Nakajima
310 - La trampa de velocidad de la recta principal se encuentra antes de la curva número 12, al final de la recta que da salida al puente.
Notas de carrera
- La carrera se disputó con 44 °C en el asfalto y 29 °C en el ambiente. La lluvia no hizo acto de presencia. El viento soplaba desde el sureste a 8km/h. La humedad llegaba al 65% y la presión atmosférica bajó paultinamente desde 1014 hasta 1011 mBar.
- Líderes de carrera: Felipe Massa (1-15), Lewis Hamilton (15-17), Robert Kubica (18), Heikki Kovalainen (19-20), Felipe Massa (21-37), Lewis Hamilton (38-39) y Felipe Massa (40-57).
- La vuelta rápida fue para Felipe Massa: 1:38:708s, a una velocidad media de 197,637 km/h.
- Carrera número 100 de Felipe Massa, en la que logró su 9º victoria y su tercer hat-trick. Además, nunca había ganado un Gran Premio de Europa.
- Victoria 207 de Ferrari.
- Robert Kubica logró su primer centenar de puntos.
- A pesar de la previsión, el Safety Car no tuvo que actuar en ningún momento.
- De los pilotos en activo, tan sólo Fernando Alonso y Rubens Barrichello habían ganado anteriormente el Gran Premio de Europa.
- Van dos roturas consecutivas de motor Ferrari.
- El primer y único adelantamiento en esta pista lo hizo Kazuki Nakajima a Rubens Barrichello.
- En las últimas vueltas, Timo Glock pedía ayuda por radio al término de la carrera para salir de su monoplaza.
- Fernando Alonso acabó prematuramente la carrera debido a que un golpe de Kazuki Nakajima en la primera chicane del circuito le rompió el alerón trasero.
- En su segunda parada, Kimi Räikkönen salió antes de tiempo del pit stop, arrollando a un mecánico con la manguera de combustible, aún conectada al monoplaza. El mecánico sufrió un golpe en la rodilla.
- Nelson Piquet hizo más de la mitad de la carrera con el puente de su alerón delantero roto.
- Timo Glock y Lewis Hamilton participaron a pesar de estar enfermos. El alemán padecía un resfriado y el británico una gastroenteritis.
- Todos los pilotos salieron con neumáticos duros, excepto Nico Rosberg.
Tras la carrera
La comisión de investigación establecida por la FIA debido al incidente que implicaba a Felipe Massa y a Adrian Sutil declaró que el brasileño sería multado con 10.000 € por provocar un enfrentamiento inseguro y antideportivo al salir de boxes.[14]
Este hecho, junto a lo sucedido con el otro piloto de la escudería, Räikkönen que atropelló a uno de sus mecánicos;[15] puso en tela de juicio al sistema de semáforo para el control de los vehículos durante su parada. El mecánico en cuestión fue trasladado en camilla al hospital del circuito, donde se le confirmó una lesión en un pie. También se quejó de dolores en la espalda. Un portavoz del equipo confirmó que el mecánico fue llevado a un hospital de la ciudad para hacerle más chequeos. Allí se comprobó que tenía dos dedos del pie rotos.
Mundial
Pilotos
Pos. Nº Piloto Equipo-motor Pts. 1 22 Lewis Hamilton
McLaren-Mercedes
70 2 2 Felipe Massa
Ferrari
64 3 1 Kimi Räikkönen
Ferrari
57 4 4 Robert Kubica
BMW Sauber
55 5 23 Heikki Kovalainen
McLaren-Mercedes
43 6 3 Nick Heidfeld
BMW Sauber
41 7 11 Jarno Trulli
Toyota
26 8 5 Fernando Alonso
Renault
18 8 10 Mark Webber
Red Bull-Renault
18 10 12 Timo Glock
Toyota
15 11 6 Nelsinho Piquet
Renault
13 12 17 Rubens Barrichello
Honda
11 13 7 Nico Rosberg
Williams-Toyota
9 13 15 Sebastian Vettel
Toro Rosso-Ferrari
9 15 8 Kazuki Nakajima
Williams-Toyota
8 16 9 David Coulthard
Red Bull-Renault
6 17 16 Jenson Button
Honda
3 18 14 Sébastien Bourdais
Toro Rosso-Ferrari
3 Constructores
Pos. Equipo-motor Pts. 1 Ferrari
121 2 McLaren-Mercedes
113 3 BMW Sauber
96 4 Toyota
41 5 Renault
31 6 Red Bull-Renault
24 7 Williams-Toyota
17 8 Honda
14 9 Toro Rosso-Ferrari
11 Referencias
- ↑ «The Official Formula 1 website» (en inglés). Consultado el 24/8 de 2008.
- ↑ La F1 guarda cinco minutos de silencio
- ↑ Jonathan Noble. «Autosport.com News» (en inglés). Consultado el 24/8 de 2008.
- ↑ Jonathan Noble. «Autosport.com News» (en inglés). Consultado el 24/8 de 2008.
- ↑ «The Official Formula 1 website» (en inglés). Consultado el 24/8 de 2008.
- ↑ «The Official Formula 1 website» (en inglés). Consultado el 24/8 de 2008.
- ↑ «The Official Formula 1 website» (en inglés). Consultado el 24/8 de 2008.
- ↑ «The Official Formula 1 website» (en inglés). Consultado el 24/8 de 2008.
- ↑ «The Official Formula 1 website» (en inglés). Consultado el 25/8 de 2008.
- ↑ «The Official Formula 1 Website».
- ↑ a b «The Official Formula One Website» (en inglés). Consultado el 24/8 de 2008.
- ↑ Jonathan Noble. «Autosport.com News» (en inglés). Consultado el 24/8 de 2008.
- ↑ «The Official Formula 1 website» (en inglés). Consultado el 24/8 de 2008.
- ↑ «The Official Formula 1 Website».
- ↑ Pablo Elizalde. «Autosport.com News» (en inglés). Consultado el 24/8 de 2008.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Gran Premio de Europa de 2008. Commons
Anterior G. P.:
Gran Premio de Hungría de 2008Campeonato mundial
Fórmula 1 FIA 2008Siguiente G. P.:
Gran Premio de Bélgica de 2008Anterior G. P.:
Gran Premio de Europa de 2007Gran Premio de Europa Siguiente G. P.:
Gran Premio de Europa de 2009Categorías:- Gran Premio de Europa
- Temporada 2008 de Fórmula 1
- Deporte en España en 2008
Wikimedia foundation. 2010.