- Invasión normanda de Irlanda
-
Invasión normanda de Irlanda Fecha 1169-1175 Lugar Wexford, Irlanda Resultado Tratado de Windsor (1175). La exitosa invasión dirigida por Enrique II de Inglaterra marca el comienzo de 8 siglos de dominio inglés sobre la isla de Irlanda. Beligerantes Normandos:
Leinster
Flandes
Gales
Inglaterra
Reinos irlandeses:
Úlster
Munster
Connacht
Noruega
Comandantes Diarmuid Mac Murchadha
Enrique II de Inglaterra
Strongbow
Raymond Carew
Richard Fitz Godbert
Rhys ap Gruffydd
Maurice FitzGerald
Robert Fitz-Stephen
Rory O'Connor
Hasculf Rögnvaldsson
Se conoce como invasión normanda de Irlanda a la serie de campañas militares iniciadas el 1 de mayo de 1169 por Diarmuid Mac Murchadha (inglés: Dermot MacMurrough; conocido como el mayor traidor de la historia de Irlanda) y uno de los reyes de la provincia de Leinster.[1] Fue parcialmente consolidada por Enrique II de Inglaterra el 18 de Octubre de 1171 y condujo al eventual gobierno inglés sobre la isla.[2] Su consecuencia inmediata fue el final de la Irlanda gaélica y de los Grandes reyes de la isla.[3]
Contenido
Diarmuid Mac Murchadha, Strongbow y la invasión del 1169
Después de perder la protección del jefe del condado de Tyrone, el Gran rey de Irlanda Muirchertach MacLochlainn se vio forzado al exilio por una confederación de fuerzas irlandesas que se encontraban bajo el mando del nuevo Gran rey, Ruaidrí Ua Conchobair.
Su aliado Diarmuid Mac Murchadha navegó primero hacia Bristol y después hacia Normandía. Solicitó y obtuvo permiso de Enrique II de Inglaterra para usar los últimos contratiempos para recuperar su reino. En 1167 Mac Murchadha obtuvo los servicios de Maurice FitzGerald y posteriormente persuadió a Rhys ap Gruffydd príncipe de Deheubarth para que liberase al medio hermano de FitzGerald, Robert Fitz-Stephen de su cautiverio para que tomase parte en la expedición. Con mayor importancia, obtuvo el apoyo del duque de Pembroke, Richard FitzGilbert de Clare popularmente conocido como Strongbow, al cual le prometió derechos sobre tierras en Irlanda así como la mano de su hija en matrimonio a cambio de su ayuda.[4]
El primer caballero normando que se asentó en la isla fue Richard FitzGodbert de Roche en 1167, pero no fue hasta 1169 cuando el mayor asentamiento de fuerzas normandas, galesas y flamencas se instalaron en Wexford. En un corto período se recuperó leinster, mientras que Waterford y Dublín se encontraban bajo el control de Diarmait. Strongbow se casó con la hija de Diarmait, Eva la Roja, la cual fue nombrada heredera del reino de Leinster. Este último desenlace ocasionó la consternación de Enrique II, el cual temía que se estableciese un estado normando rival.
El primer papa inglés Adriano IV en uno de su primeros actos, promulgó una bula papal en 1155, concediendo a Enrique autoridad para invadir Irlanda a modo de contención de abusos y corrupción eclesiástica. De todos modos, se hizo poco uso contemporáneo de la bula Laudabiliter debido a que su texto obligaba hacer cumplir la soberanía papal no sólo sobre la isla de Irlanda sino en todas las islas de la costa europea, incluyendo Inglaterra, en virtud de la Donación de Constantino.
El texto dice lo siguiente:
No hay de hecho duda, como su alteza también reconocerá, que Irlanda y el resto de las islas que Cristo el sol misericordioso iluminó, y las cuales han recibido las doctrinas de la fe cristiana, pertenecen a la jurisdicción de San Pedro y de la santa Iglesia romana.las referencias a la bula Laudabiliter se hacen más frecuentes en el posterior período Tudor, cuando las investigaciones de los eruditos humanistas del Renacimiento muestran duda sobre la historiedad de la Donación de Constantino.
Enrique desembarcó con una gran flota en Waterford en 1171, convirtiéndose en el primer rey de Inglaterra en poner sus pies en suelo irlandés. Tanto Waterford como Dublín fueron proclamadas ciudades reales. El sucesor del papa Adriano, Alejandro III ratificó la concesión de las tierras irlandesas a Enrique en 1172. Enrique concedió sus territorios irlandeses a su hijo más joven, Juan, con el título Dominus Hiberniae (señor de Irlanda). Cuando Juan inesperadamente tuvo más éxito que su hermano al proclamarse rey, el reino de Irlanda pasó directamente a situarse bajo el control de la corona inglesa.
Enrique fue clamorosamente reconocido por la mayoría de los reyes irlandeses, los cuales vieron en él la oportunidad de manejar la expansión tanto de Leinster como de los hiberno-normandos. Esto condujo a la ratificación del Tratado de Windsor en 1175 entre Enrique y Ruaidrí. Sin embargo, con Diarmuid y Strongbow ambos muertos (en 1171 y 1176 respectivamente), Enrique de retorno en Inglaterra y Ruaidrí incapaz de manejar a sus vasallos nominales, durante dos años no valió la pena la vitela en el cual estaba inscrito. John de Courcy invadió y se apoderó de buena parte del este del Úlster en 1177, Raymond le Gros ya había capturado Limerick y buena parte del norte de Munster, mientras que las otras familias normandas como los Prendergast, los Fitz-Stephen, los FitzGerald, los Fitz Henry y la familia le Poer esculpían reinos virtuales para sí mismos.
Gallóglaigh
La importación de los gallowglass en Irlanda fue un factor mayor en la contención de la invasión cambro-normanda del siglo XII ya que sus filas endurecieron la resistencia de los nobles irlandeses. A través de la edad media, las tropas gallowglass fueron mantenidas igualmente por nobles irlandeses gaélicos e hiberno-normandos. Incluso el lord diputado de Irlanda inglés mantenía a menudo una compañía de ellos a su servicio.
Personas que colaboraron con Mac Murchadha durante la invasión de 1169
- Maurice de Prendergast
- Robert Barr
- Meiler Meilerine
- Maurice FitzGerald
- Redmond, sobrino de Fitz-Stephen
- William Ferrand
- Miles de Cogan (Cogan)
- Gualter de Ridensford
- Gualter y Alexander, hijos de Maurice FitzGerald
- William Notte
- Robert Fitz-Bernard
- Hugh de Lacy
- William FitzAldelm
- William Macarell
- Hemphrey Bohun
- Hugh De Gundevill
- Philip de Hasting
- Hugh Tirell
- David Walsh
- Robert Poer (primer Le Poer en Irlanda)
- Osbert de Herloter
- William de Bendenges
- Adam de Gernez
- Philip de Breos
- Griffin, sobrino de Fitz-Stephen
- Raulfe Fitz-Stephen
- Walter de Barry
- Philip Walsh
- Adam de Hereford
- Tommy De Downes
Referencias
- ↑ Dennis Walsh (1996). «The Cambro-Norman Invasion of Ireland» (en inglés). Consultado el 23-04 de 2010.
- ↑ McCarthy, Dennis. «William the Conqueror» (en inglés). Robert Appleton Company. Consultado el 12-01 de 2009.
- ↑ «The Normans in Ireland» (en inglés). Consultado el 27-09 de 2008.
- ↑ «The Cambro-Norman Invasion of Ireland» (en inglés). RootsWeb. Consultado el 01-10 de 2008.
Bibliografía
- The Norman Invasion of Ireland, by Richard Roache, 1998.
- History of the Norman Conquest, III, IV, V (Oxford, 1870-76)
Enlaces externos
Wikimedia foundation. 2010.