- Los Polvorines
-
Los Polvorines País Argentina
• Provincia Buenos Aires
• Departamento Malvinas Argentinas
Ubicación Coordenadas: • Altitud 22 msnm • Distancia 33 km a Buenos Aires Fundación 20 de octubre de 1994 (por Ley provincial 11.551) Población 53.354 hab. (INDEC, 2001) Gentilicio polvorinense Código postal B1613
Pref. telefónico 011
Intendente Jesús Cariglino (Unión Popular) Inf. oficial IFAM BUE078 Sitio web www.malvinasargentinas.gov.ar Aglomerado urbano Gran Buenos Aires Los Polvorines es la ciudad cabecera del Partido de Malvinas Argentinas, provincia de Buenos Aires, Argentina, en el centro-norte del Gran Buenos Aires, en el conurbano bonaerense, a 33 km de la capital de la República.
Contenido
Toponimia
Por Decreto N° 4.520, el Poder Ejecutivo Nacional dispuso, el 17 de diciembre de 1908, la ubicación de la "Estación de Ferrocarril Los Polvorines", cuyo nombre derivaba del "Polvorín Sargento Cabral", que el Ejército Argentino estableció en sus cercanías.
Transporte
Los Polvorines cuenta con un servicio expreso ferroviario a la Capital Federal, la formación hará una sola parada en Boulogne y correrá sólo en los horarios pico.
Es el primer servicio de tren expreso para la ex Línea Belgrano Norte, que desde 2006 recorrerá el trayecto Retiro-Boulogne-Los Polvorines, concesionado a la empresa Ferrovías. Se remodelaron coches con tecnología, materiales, técnicos y obreros argentinos.
Las nuevas formaciones, se incorporarán sucesivamente al servicio de la ex Línea Belgrano Norte son parte de una inversión de $ 350 millones dispuesta por el Estado nacional para remodelar las estaciones y construir otras dos nuevas. Incluye remodelar 120 coches, renovando la totalidad de la flota -a comienzos de 2008- para cubrir el recorrido entre la Estación Retiro y Polvorines. Los trabajos de realizan en los talleres de la Empresa Emepa S.A., en Chascomús. Las unidades están equipadas con apertura de puertas automáticas, que brindan mayor seguridad y confort en el interior del vagón, pasamanos verticales y horizontales, ventanillas de policarbonato que filtran los rayos solares y resisten impactos violentos, y asientos ergonómicos. Lo destacable es que éstos son los primeros coches ferroviarios con un sistema de puertas que facilita el acceso de personas con impedimentos, que se suman a los espacios reservados con dispositivo de seguridad para sillas de ruedas y soporte isquiático. La 1ª formación corre con cuatro servicios diarios, descongestionando el flujo de pasajeros que viaja diariamente en horas pico y aumentará los índices de seguridad.
Véase también
Enlaces externos
Wikimedia foundation. 2010.