- Marés González
-
Marés Gónzalez Nombre real María Inés González Castro Nacimiento 26 de enero de 1925
Misiones, Argentina
Fallecimiento 30 de agosto de 2008
Santiago, Chile
Otros nombres Marés Gónzalez Años en activo 1948–2008 Hijo/s Claudia Eppelin González Ficha en IMDb Premios ganados Premio Nacional de Artes
2003María Inés González Castro, conocida popularmente como Marés González (Misiones, Argentina, 26 de enero de 1925 — Santiago de Chile, 30 de agosto de 2008),[1] [2] fue una actriz chilena de origen argentino, de teatro y televisión, ganadora del Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales de Chile en el año 2003.[1]
Contenido
Biografía
Hija de padres españoles,[3] Marés estudió Diseño de modas en Argentina.[4] En los años 1940 viajó a Santiago de Chile, donde trabajó como dibujante de la editorial Zig-Zag.[5] Adquirió la nacionalidad chilena e ingresó a la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile en 1952, egresando dos años más tarde.[6]
Se casó en Argentina con Pierre Eppelin y juntos tuvieron una sola hija, Claudia.[2] Fue militante del Partido Comunista y se le llegó a vincular sentimentalmente con el entonces presidente Salvador Allende.[5] Tras el Golpe de Estado de 1973, González debió abandonar la dirección de la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile para vivir en el exilio en Grecia, Francia y Cuba.[7]
Participó en diversas obras de teatro, como Noche de reyes, El alcalde de Zalamea "Santa Juana", "Círculo de tiza caucasiano", "La ópera de tres centavos", "María Stuardo" Macbeth. También actuó en exitosas teleseries como La madrastra, La noche del cobarde, Las herederas, La trampa, El prisionero de la media noche, Secreto de familia, La intrusa, Marron Glace, Romané, Pampa Ilusión (premio APES 2001), El circo de las Montini y Los Pincheira, entre otras. Su vasta trayectoria, de casi 60 años en teatro y más de 25 en televisión, le hizo merecedora del Premio Nacional de Artes Escénicas en 2003. Su carácter dramático, su estilo elegante y soberbio y la versatilidad de roles la transformaron en una de las "divas" de la escena nacional de la segunda mitad del siglo XX, además de ícono y maestra para las nuevas generaciones de actores y actrices.
En abril de 2008 se le diagnosticó la enfermedad de cáncer al paladar (algunos medios señalaron que se trataba de un cáncer a la nariz).[8] El 30 de agosto del mismo año, falleció a causa de una falla multisistémica en el Hospital Barros Luco, recinto en el que se encontraba internada desde el 27 de ese mes.[2] Su velorio se realizó en el Teatro Nacional Chileno y su cuerpo fue cremado el lunes 1 de septiembre en el cementerio Parque del Recuerdo.[9]
Filmografía
Cine
- 1971 - Una pelea cubana contra los demonios
- 1994 - Johnny cien pesos
- 1998 - El niño que enloqueció de amor - Alicia
- 1998 - Aventureros del fin del mundo - Aventurera
- 1999 - No tan lejos de Andrómeda
- 2007 - Fiestapatria - Abuela Gabriela
Teleseries
Teleseries Año Teleserie Rol Canal 1981 La Madrastra Luisa San Lucas C13 1983 La noche del cobarde C13 Las herederas Gilda Díaz C13 1984 Andrea, justicia de mujer Emilia C13 1985 La Trampa Minerva C13 El prisionero de la media noche Blanca Hamilton C13 1986 Secreto de familia Rosario Garagaytía C13 1988 Vivir así Emilia C13 1989 La Intrusa Elisa Tropero C13 1992 Trampas y caretas TVN 1993 Marrón Glacé Madre de Octavio C13 1997 Eclipse de luna Fanny O'Neal C13 1999 Fuera de Control Leora C13 2000 Romané Victoria North TVN 2001 Pampa Ilusión Elena Moncada TVN 2002 El circo de las Montini Rita Muñoz "La Tuerta" TVN 2003 Puertas adentro Sara Gallegos TVN 2004 Los Pincheira Doña Carmen Valdivia TVN 2005 Los Capo Edda Orticelli de Urbini TVN 2007 Fortunato Agustina Balmaceda de Uriarte MEGA Series y unitarios
- 2007 - Héroes (Canal 13) - Rufina
Discografía
- 1978 - Canto para una semilla (junto a Inti-Illimani e Isabel Parra, en calidad de relatora).
Referencias
- ↑ a b «Marés González: Premio Nacional de Artes 2003». La Cuarta. 2003. http://www.4a.cl/diario/2003/09/06/06.16.4a.ESP.PREMIOARTES.html.
- ↑ a b c Miranda, Eduardo (2008). «Adiós a la última diva del teatro». El Mercurio. http://diario.elmercurio.com/2008/08/31/espectaculos/espectaculos/noticias/6F137C9D-DB0A-41E9-BD46-4262E0871A51.htm?id={6F137C9D-DB0A-41E9-BD46-4262E0871A51.
- ↑ «María Inés (Marés) González Castro, Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales 2003». Universidad de Chile. 2003. http://www.uchile.cl/uchile.portal?_nfpb=true&_pageLabel=conUrl&url=6504.
- ↑ «Marés González cumplió su último sueño: Ser despedida en el Teatro». La Cuarta. 2008. http://www.lacuarta.cl/contenido/65_18405_9.shtml.
- ↑ a b «Marés González se despidió con una sonrisa». La Nación. 2008. http://www.lanacion.cl/prontus_noticias_v2/site/artic/20080831/pags/20080831193417.html.
- ↑ «Premios Nacionales 2003, Artes de la Representación y Audiovisuales». Conicyt. 2003. 0717-2664. http://www.conicyt.cl/revista/numeros/numero77/cyt.html#forum.
- ↑ «Velan a destacada actriz chilena Marés González». Prensa Latina. 2008. http://www.prensalatina.com.mx/Article.asp?ID={DB715903-6A4D-4319-8E05-FF5044C17041}&language=ES.
- ↑ Miranda, Katherine (2008). «El drama de la villana de las teleseries». Las Últimas Noticias. http://www.lun.com/modulos/catalogo/paginas/2008/05/08/LUCSTTL36LU0805.htm.
- ↑ «Murió actriz Marés González». La Nación. 2008. http://www.lanacion.cl/prontus_noticias_v2/site/artic/20080831/pags/20080831120840.html.
Enlaces externos
- Ficha de Marés González en inglés y en español en Internet Movie Database.
- Marés González y su lucha contra el cáncer, reportaje del programa Gente como tú de Chilevisión.
Categorías:- Nacidos en 1926
- Fallecidos en 2008
- Actores de teatro de Chile
- Actores de televisión de Chile
- Premios nacionales de artes de la representación y audiovisuales de Chile
- Alumnado de la Universidad de Chile
- Chilenos exiliados del Régimen Militar
- Chilenos nacidos en el exterior
Wikimedia foundation. 2010.