- Anexo:Gran Premio de Japón de 2009
-
Gran Premio de Japón de 2009
Detalles de carrera Prueba 15 de 17 de la
Temporada 2009 de Fórmula 1.Fecha 4 de octubre de 2009 Nombre oficial XXXV Fuji Television Japanese Grand Prix Localización Circuito de Suzuka, Prefectura de Mie, Japón Circuito Instalaciones permanentes
5,807 km/3,608 miDistancia 53 vueltas; 307,573 km/191,224 mi Clima Soleado y seco Pole position Piloto Sebastian Vettel
Red Bull Tiempo 1:32.160 Vuelta rápida Piloto Mark Webber
Red Bull Tiempo 1:32.569 (vuelta 50) Podio Primero Sebastian Vettel
Red Bull Segundo Jarno Trulli
Toyota Tercero Lewis Hamilton
McLaren El Gran Premio de Japón de 2009 es la decimoquinta carrera de la temporada 2009 de Fórmula 1 y tuvo lugar del 2 al 4 de octubre en el Circuito de Suzuka (Suzuka).
Fernando Alonso fue el ganador de la edición anterior, seguido de Robert Kubica y de Kimi Räikkönen. De los pilotos en activo, Alonso, Hamilton, Räikkönen y Barrichello son los únicos pilotos que han ganado alguna vez el Gran Premio de Japón.
En esta temporada, regresa el Circuito de Suzuka, que no acogía la Fórmula 1 desde el Gran Premio de Japón de 2006. Esa carrera la ganó Fernando Alonso, seguido de Felipe Massa y de Giancarlo Fisichella. Curiosamente, estos tres pilotos estarán en la Scuderia Ferrari en 2010. Además, esta es la carrera número 50 de Lewis Hamilton, Heikki Kovalainen y Adrian Sutil en la Fórmula 1 (todos ellos debutaron en la Fórmula 1 en 2007)[cita requerida]. Por su parte, Renault iguala las 260 carreras de Benetton. [cita requerida]
Contenido
Clasificación
Resultados
Pos. Nº Piloto Equipo-motor Q1 Q2 Q3 Peso[1] Parrilla 1 15 Sebastian Vettel
Red Bull-Renault 1:30.883 1:30.341 1:32.160 658,5 kg 1 2 9 Jarno Trulli
Toyota 1:31.063 1:30.737 1:32.220 655,5 kg 2 3 1‡ Lewis Hamilton
McLaren-Mercedes 1:30.917 1:30.627 1:32.395 656 kg 3 4 20 Adrian Sutil
Force India-Mercedes 1:31.386 1:31.222 1:32.466 650 kg 8* 5 23 Rubens Barrichello
Brawn-Mercedes 1:31.272 1:31.055 1:32.660 660,5 kg 6* 6 6 Nick Heidfeld
BMW Sauber 1:31.501 1:31.260 1:32.945 660 kg 4 7 22 Jenson Button
Brawn-Mercedes 1:31.041 1:30.880 1:32.962 658,5 kg 10* 8 4‡ Kimi Räikkönen
Ferrari 1:31.288 1:31.052 1:32.980 661 kg 5 9 2‡ Heikki Kovalainen
McLaren-Mercedes 1:31.499 1:31.223 Sin tiempo[1] La plantilla {{ref}} está obsoleta, véase el nuevo sistema de referencias. 675 kg 11^ 10 12 Sébastien Buemi
Toro Rosso-Ferrari 1:31.196 1:31.103 Sin tiempo[2] La plantilla {{ref}} está obsoleta, véase el nuevo sistema de referencias. 665,4 kg 13* 11 16 Nico Rosberg
Williams-Toyota 1:31.286 1:31.482 684,5 kg 7 12 7 Fernando Alonso
Renault 1:31.401 1:31.638 689,5 kg 16* 13 5 Robert Kubica
BMW Sauber 1:31.417 1:32.341 686 kg 9 14 10 Timo Glock
Toyota 1:31.550 Sin tiempo[3] La plantilla {{ref}} está obsoleta, véase el nuevo sistema de referencias. - 20 15 11 Jaime Alguersuari
Toro Rosso-Ferrari 1:31.571 Sin tiempo[4] La plantilla {{ref}} está obsoleta, véase el nuevo sistema de referencias. 682,5 kg 12 16 3‡ Giancarlo Fisichella
Ferrari 1:31.704 661,5 kg 14 17 17 Kazuki Nakajima
Williams-Toyota 1:31.718 695,7 kg 15 18 8 Romain Grosjean
Renault 1:32.073 691,5 kg 18 19 21 Vitantonio Liuzzi
Force India-Mercedes 1:32.087 682,5 kg 17^ 20 14 Mark Webber
Red Bull-Renault Sin tiempo[5] La plantilla {{ref}} está obsoleta, véase el nuevo sistema de referencias. - 19 Notas
- Los monoplazas que llevaban KERS están señalados con un "‡".
- ↑ Esta plantilla está obsoleta, véase el nuevo sistema de referencias.Mark Webber no tomó parte en la sesión clasificatoria debido a que dañó su monoplaza un accidente en los terceros entrenamientos libres. El piloto australiano salió desde el pit lane con un nuevo chasis.[2]
- Sébastien Buemi sufrió un primer accidente en la primera tanda y dañó el alerón trasero, que pudo ser reparado a tiempo por los mecánicos.
- ↑ Esta plantilla está obsoleta, véase el nuevo sistema de referencias. Heikki Kovalainen estrelló su monoplaza en la Q3 y no pudo marcar ningún tiempo, pero ya en la Q1 realizó un trompo en esa misma curva, aunque no llegó a tocar las protecciones. Después de la sesión, cambió la caja de cambios, por lo que perdió 5 puestos.
- ↑ Esta plantilla está obsoleta, véase el nuevo sistema de referencias. Jaime Alguersuari estrelló su coche contra las protecciones en la Q2 y no pudo marcar ningún tiempo, pero esta fue la primera vez que Alguersuari entró en la Q2.
- ↑ Esta plantilla está obsoleta, véase el nuevo sistema de referencias.Timo Glock no pudo marcar ningún tiempo en la Q2 porque sufrió un durísimo accidente en la última curva. El piloto alemán no tomó parte en la carrera. Además, se hizo un tajo en la pierna izquierda y tuvieron que darle 5 puntos de sutura.[3]
- ↑ Esta plantilla está obsoleta, véase el nuevo sistema de referencias. Sébastien Buemi tuvo un accidente en los últimos instantes de la Q2 que dañó su coche y le impidió rodar en la Q3.
- Curiosamente, todos los incidentes fueron en la curva 10, excepto el de Timo Glock y el segundo de Sébastien Buemi.
- Vitantonio Liuzzi fue sancionado con 5 puestos en la parrilla de salida por cambiar la caja de cambios. Sin embargo, al clasificarse 19º y salir Mark Webber desde boxes, este castigo no le afectó.[4]
- *Debido al segundo choque de Sébastien Buemi, que dejó su alerón en medio del asfalto, los comisarios sacaron bandera amarilla. Rubens Barrichello, Jenson Button y Adrian Sutil mejoraron su tiempo con la bandera amarilla y pasaron a la Q3, pero fueron penalizados por este hecho junto con Sébastien Buemi y Fernando Alonso. Los tres primeros fueron sancionados por no disminuir su ritmo con banderas amarillas para acceder a la última tanda; el piloto suizo, por impedir que los demás pudieran concluir su vuelta y provocar una situación de peligro; y el piloto español, por no aflojar su ritmo hasta haber pasado la zona del accidente (aunque Alonso se excusó diciendo que el polvo levantado por Buemi le impidió ver la bandera amarilla y que, cuando se percató de la situación, frenó).[5]
Carrera
Resultados
Pos. Nº Piloto Equipo-motor Vueltas Tiempo/Retirado Parrilla Puntos 1 15 Sebastian Vettel
Red Bull-Renault 53 1:28:20.443 1 10 2 9 Jarno Trulli
Toyota 53 +4.877 2 8 3 1‡ Lewis Hamilton
McLaren-Mercedes 53 +6.472 3 6 4 4‡ Kimi Räikkönen
Ferrari 53 +7.940 5 5 5 16 Nico Rosberg
Williams-Toyota 53 +8.793 7 4 6 6 Nick Heidfeld
BMW Sauber 53 +9.509 4 3 7 23 Rubens Barrichello
Brawn-Mercedes 53 +10.641 6 2 8 22 Jenson Button
Brawn-Mercedes 53 +11.474 10 1 9 5 Robert Kubica
BMW Sauber 53 +11.777 9 10 7 Fernando Alonso
Renault 53 +13.065 16 11 2‡ Heikki Kovalainen
McLaren-Mercedes 53 +13.735 11 12 3‡ Giancarlo Fisichella
Ferrari 53 +14.596 14 13 20 Adrian Sutil
Force India-Mercedes 53 +14.959 8 14 21 Vitantonio Liuzzi
Force India-Mercedes 53 +15.734 18 15 17 Kazuki Nakajima
Williams-Toyota 53 +18.973 15 16 8 Romain Grosjean
Renault 52 +1 vuelta 17 17 14 Mark Webber
Red Bull-Renault 51 +2 vueltas 19 Ret 11 Jaime Alguersuari
Toro Rosso-Ferrari 43 Accidente 12 Ret 12 Sébastien Buemi
Toro Rosso-Ferrari 11 Embrague 13 DNS 10 Timo Glock
Toyota 0 No salió 20 Notas
- Los monoplazas que llevaban KERS están señalados con un "‡".
- Vuelta rápida: Mark Webber (1:32.569 en la vuelta 50).
- Timo Glock no pudo tomar parte en la carrera por primera vez debido a su fuerte accidente en la clasificación.
- Sebastian Vettel lideró todas las vueltas de la carrera (1-53).
- Primera vez que dos pilotos de Red Bull Racing terminan primero y último, aunque Mark Webber sufrió problemas con su habitáculo y tuvo que hacer más paradas de las previstas.
Referencias
- ↑ «Pre-race weights & provisional grid» (en inglés). formula1.com (03-10-09).
- ↑ «Webber se pierde la clasificatoria». GPUpdate (02-10-09).
- ↑ «Glock sufre accidente en Japón». El Universal (03-10-09).
- ↑ «Liuzzi pierde 5 posiciones en la parrilla». GPUpdate (03-10-09).
- ↑ Carlos Miquel (04-10-09). «Alonso fue víctima de una bandera amarilla». AS.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Gran Premio de Japón de 2009. Commons
Anterior G. P.:
Gran Premio de Singapur de 2009Campeonato mundial
Fórmula 1 FIA 2009Siguiente G. P.:
Gran Premio de Brasil de 2009Anterior G. P.:
Gran Premio de Japón de 2008Gran Premio de Japón Siguiente G. P.:
Gran Premio de Japón de 2010
Wikimedia foundation. 2010.