- Anexo:Gran Premio de Japón de 2010
-
Gran Premio de Japón de 2010
Detalles de carrera Prueba 16 de 19 de la
Temporada 2010 de Fórmula 1.Fecha 10 de octubre de 2010 Nombre oficial XXXVI Japanese Grand Prix Localización Circuito de Suzuka, Prefectura de Mie, Japón Circuito Instalaciones permanentes
5,807 km/3,608 miDistancia 53 vueltas; 307,573 km/191,224 mi Clima Seco el viernes y el domingo, lluvioso el sábado Pole position Piloto Sebastian Vettel
Red Bull-Renault Tiempo 1:30.785 Vuelta rápida Piloto Mark Webber
Red Bull-Renault Tiempo 1:33.474 (vuelta 53) Podio Primero Sebastian Vettel
Red Bull-Renault Segundo Mark Webber
Red Bull-Renault Tercero Fernando Alonso
Ferrari El Gran Premio de Japón de 2010 fue la decimosexta prueba de la temporada 2010 de Fórmula 1. Se disputó el 8, 9 y 10 de octubre en el Circuito de Suzuka en Suzuka, Japón.
Sebastian Vettel ganó la accidentada edición anterior, seguido de Jarno Trulli y Lewis Hamilton. De los pilotos en activo, Rubens Barrichello, Fernando Alonso, Lewis Hamilton, Sebastian Vettel y Michael Schumacher han ganado en Japón.
Contenido
Entrenamientos libres
Los Red Bull de Sebastian Vettel y Mark Webber dominaron con claridad las dos primeras sesiones, en las que Robert Kubica también brilló al situarse tercero. Destacar también que el belga Jérôme d'Ambrosio reemplazó a Lucas di Grassi en el equipo Virgin durante la primera sesión. Los terceros entrenamientos se vieron afectados por una fuerte lluvia, y la gran mayoría de pilotos no salieron a la pista más que para dar una vuelta de instalación.
Clasificación
Resultados
Pos. Nº Piloto Equipo-motor Parte 1 Parte 2 Parte 3 Parrilla 1 5 Sebastian Vettel
Red Bull-Renault 1:32.035 1:31.184 1:30.785 1 2 6 Mark Webber
Red Bull-Renault 1:32.476 1:31.241 1:30.853 2 3 2 Lewis Hamilton
McLaren-Mercedes 1:32.809 1:31.523 1:31.169 8* 4 11 Robert Kubica
Renault 1:32.808 1:32.042 1:31.231 3 5 8 Fernando Alonso
Ferrari 1:32.555 1:31.819 1:31.352 4 6 1 Jenson Button
McLaren-Mercedes 1:32.636 1:31.763 1:31.378 5 7 4 Nico Rosberg
Mercedes GP 1:32.238 1:31.886 1:31.494 6 8 9 Rubens Barrichello
Williams-Cosworth 1:32.361 1:31.874 1:31.535 7 9 10 Nico Hülkenberg
Williams-Cosworth 1:32.211 1:31.926 1:31.559 9 10 3 Michael Schumacher
Mercedes GP 1:32.513 1:32.073 1:31.846 10 11 22 Nick Heidfeld
BMW Sauber-Ferrari 1:33.011 1:32.187 11 12 7 Felipe Massa
Ferrari 1:32.721 1:32.321 12 13 12 Vitaly Petrov
Renault 1:32.849 1:32.422 13 14 23 Kamui Kobayashi
BMW Sauber-Ferrari 1:32.783 1:32.427 14 15 14 Adrian Sutil
Force India-Mercedes 1:33.186 1:32.659 15 16 17 Jaime Alguersuari
Toro Rosso-Ferrari 1:33.471 1:33.071 16 17 15 Vitantonio Liuzzi
Force India-Mercedes 1:33.216 1:33.154 17 18 16 Sébastien Buemi
Toro Rosso-Ferrari 1:33.568 18 19 18 Jarno Trulli
Lotus-Cosworth 1:35.346 19 20 19 Heikki Kovalainen
Lotus-Cosworth 1:35.464 20 21 25 Lucas di Grassi
Virgin-Cosworth 1:36.265 21 22 24 Timo Glock
Virgin-Cosworth 1:36.332 22 23 21 Bruno Senna
Hispania-Cosworth 1:37.270 23 24 20 Sakon Yamamoto
Hispania-Cosworth 1:37.365 24 Notas
- La clasificación fue aplazada hasta el domingo, día de la carrera, a las 10 de la mañana hora local, debido a una fuerte lluvia. Algo parecido pasó en 2004, y curiosamente también era un 10 de octubre.
- Sebastian Vettel ya consiguió la pole position en la edición de 2009. La última vez que salió desde la posición preferente en 2010 fue en Hungría.
- Es la peor clasificación de la temporada para Felipe Massa y Sébastien Buemi.
- *Lewis Hamilton recibió una sanción de 5 puestos por sustituir su caja de cambios tras los terceros entrenamientos libres, ya que sus mecánicos detectaron un problema con la presión del aceite.[1]
Carrera
Resultados
Pos. Nº Piloto Equipo-Motor Vueltas Tiempo/Retirado Parrilla Puntos 1 5 Sebastian Vettel
Red Bull-Renault 53 1:30'27.323 1 25 2 6 Mark Webber
Red Bull-Renault 53 +0.905 2 18 3 8 Fernando Alonso
Ferrari 53 +2.721 4 15 4 1 Jenson Button
McLaren-Mercedes 53 +13.522 5 12 5 2 Lewis Hamilton
McLaren-Mercedes 53 +39.595 8 10 6 3 Michael Schumacher
Mercedes GP 53 +59.933 10 8 7 23 Kamui Kobayashi
BMW Sauber-Ferrari 53 +1:04.038 14 6 8 22 Nick Heidfeld
BMW Sauber-Ferrari 53 +1:09.648 11 4 9 9 Rubens Barrichello
Williams-Cosworth 53 +1:10.846 7 2 10 16 Sébastien Buemi
Toro Rosso-Ferrari 53 +1:12.804 18 1 11 17 Jaime Alguersuari
Toro Rosso-Ferrari 52 +1 vuelta 16 12 19 Heikki Kovalainen
Lotus-Cosworth 52 +1 vuelta 20 13 18 Jarno Trulli
Lotus-Cosworth 51 +2 vueltas 19 14 24 Timo Glock
Virgin-Cosworth 51 +2 vueltas 22 15 21 Bruno Senna
Hispania-Cosworth 51 +2 vueltas 23 16 20 Sakon Yamamoto
Hispania-Cosworth 50 +3 vueltas 24 17* 4 Nico Rosberg
Mercedes GP 47 +7 vueltas/Suspensión 6 Ret 14 Adrian Sutil
Force India-Mercedes 44 Motor 15 Ret 11 Robert Kubica
Renault 2 Rueda 3 Ret 10 Nico Hülkenberg
Williams-Cosworth 0 Colisión 9 Ret 7 Felipe Massa
Ferrari 0 Colisión 12 Ret 12 Vitaly Petrov
Renault 0 Colisión 13 Ret 15 Vitantonio Liuzzi
Force India-Mercedes 0 Colisión 17 DNS 25 Lucas di Grassi
Virgin-Cosworth 0 Accidente* 21 Notas
- *Por primera vez en su carrera deportiva, Lucas di Grassi no pudo tomar la salida debido a que tuvo un accidente en la curva 130R cuando se dirigía a la grilla de partida.
- Segunda victoria consecutiva de Sebastian Vettel en Suzuka. El piloto alemán no ganaba desde el Gran Premio de Europa.
- Primer abandono de la temporada de Felipe Massa. Con este abandono ya no quedan pilotos este año que hayan terminado todas las carreras. El brasileño acababa todas las carreras desde China 2009.
- El Safety Car tuvo que neutralizar la carrera durante cinco vueltas debido a un accidente múltiple en la primera curva.
- Esta fue la primera carrera desde 2001 sin ningún constructor japonés y la primera desde 1977 sin ningún motor nipón.
- Alexander Wurz fue el ayudante de los comisarios en esta carrera.[2]
- Vitaly Petrov fue sancionado con la pérdida de 5 posiciones en la parrilla de salida en la próxima carrera por provocar un accidente.[3]
- Los miembros de Ferrari lucieron un crespón negro en memoria de los soldados italianos muertos en una emboscada en Afganistán.
- Lewis Hamilton tuvo problemas ya que se quedó sin tercera marcha.
- Michael Schumacher sumó 200 carreras acabadas en los puntos.
- Timo Glock, los dos pilotos de Hispania y los Lotus consiguieron su mejor resultado de la temporada.
- Es la primera vez que un equipo hace doblete en el Gran Premio de Japón desde 2002.
- Sebastian Vettel ya es el segundo piloto alemán con más puntos en la F-1, sólo superado por Michael Schumacher.
- Mark Webber nunca había subido al podio en Japón (incluyendo las ediciones disputadas en Fuji).
Referencias
- ↑ «Sanción de cinco puestos para Hamilton». La Sexta (09-10-10).
- ↑ GPUpdate (06-10-10). «Wurz vuelve como comisario FIA en Gran Premio de Japón», en gpupdate.net.
- ↑ «Petrov to drop five grid places in Korea» (en inglés). Fórmula 1 (10-10-10).
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Gran Premio de Japón de 2010. Commons
Anterior G. P.:
Gran Premio de Singapur de 2010Campeonato mundial
Fórmula 1 FIA 2010Siguiente G. P.:
Gran Premio de Corea del Sur de 2010Anterior G. P.:
Gran Premio de Japón de 2009Gran Premio de Japón Siguiente G. P.:
Gran Premio de Japón de 2011
Wikimedia foundation. 2010.