- Línea 6 del Metro de Santiago
-
Línea 6
Mapa de la líneaDescripción Tipo Metro Sistema Metro de Santiago Inauguración 2016[1] Inicio Pedro Aguirre Cerda Fin Los Leones Características técnicas Longitud 15,3 km[1] Vías 2 Estaciones 10[1] Explotación Operador Metro de Santiago S.A. La Línea 6 será una de las nuevas línea que que serán parte del Metro de Santiago, junto con la Línea 3. Constará de diez estaciones,[1] conectando la futura Ciudad Parque Bicentenario en Cerrillos a lo largo del Zanjón de la Aguada hasta el Estadio Nacional, para luego virar hacia el norte por Avenida Pedro de Valdivia hasta llegar al complejo inmobiliario Costanera Center en el sector de Tobalaba.[2]
Sin embargo, la principal utilidad de la línea será la descongestión de la Línea 1, y la articulación de la red de transporte santiaguina puesto que conectará con las líneas 1, 2, 3 y 5, con el servicio Metrotrén en la estación terminal Pedro Aguirre Cerda, y con los corredores de buses del Transantiago, ubicados en las avenidas Pedro Aguirre Cerda, Departamental, Santa Rosa y Grecia. Además incentivará la activación de proyectos inmobiliarios en la deteriorada zona centro sur de la capital, como también abaratará costos por la utilización de antiguas líneas férreas.[3]
Beneficiará directamente a las comunas de Cerrillos, Estación Central, Pedro Aguirre Cerda, Santiago, San Miguel, San Joaquín, Ñuñoa, Providencia y Las Condes. Fue anunciada por la presidenta de dicho periodo, Michelle Bachelet el 29 de diciembre de 2009, y se espera que esté plenamente operativa para 2016.[1]
Contenido
Estaciones
Estación Comb. Ubicación Inauguración Pedro Aguirre Cerda Av. Pedro Aguirre Cerda con Av. Departamental est. 2016 Maestranza Av. Isabel Riquelme con San Eugenio est. 2016 Club Hípico Av. Isabel Riquelme con Club Hípico est. 2016 Franklin Av. Isabel Riquelme con San Diego est. 2016 Bio-Bío Av. Isabel Riquelme con Av. Santa Rosa est. 2016 Ñuble Av. Ñuble con Av. Vicuña Mackenna est. 2016 Estadio Nacional Av. Pedro de Valdivia con Av. Grecia est. 2016 Carmelitas Av. Pedro de Valdivia con Av. Irarrázaval est. 2016 Inés de Suárez Av. Pedro de Valdivia con Av. Bilbao est. 2016 Los Leones[4] Av. Providencia con Ricardo Lyon est. 2016 Historia
Críticas iniciales
Esta línea ha sido objeto de cuestionamientos de parte de grupos políticos y de transporte. Sebastián Piñera, Presidente de Chile, criticó fuertemente su implementación antes de la elección presidencial, y tras ella ha planteado tanto su reestructuración como su cancelación, de manera de favorecer a la construcción de la postergada Línea 3.[5] La Asesora de Transportes del Grupo Tantauco, Ana Luisa Covarrubias, indicó que el trazado de la Línea 6 no cumple con la demanda de pasajeros exigida para llevar a cabo tales proyectos, agregando que es más rentable construir corredores segregados de buses.[6]
El alcalde de Ñuñoa, Pedro Sabat, calificó esta línea como rasca y auguró poca demanda de pasajeros para el trazado planteado,[7] mientras que el edil de Independencia alegó por haber preferido un nuevo trayecto a construir la Línea 3, basándose en que su comuna "posee más hospitales que las otras comunas de Santiago".[cita requerida]
En tanto que el alcalde de Providencia Cristián Labbé señaló que la línea 6 no era un mal proyecto pero adolecía de algunos problemas de diseño ya que por ejemplo contempla la estación Eliodoro Yañez, ubicada en Avenida Pedro de Valdivia esquina Avenida Eliodoro Yañez pero no considera que en esa intersección las 4 esquinas están ocupadas por edificios, cuya eventual expropiación y demolición sería compleja por lo demoroso, el alto valor económico y las complicaciones técnicas. Ante todo Labbé indicó que la línea 6 no debe descartarse pero si estudiar de mejor manera su implementación técnica como ha sido tradicional en Metro de Santiago, donde las líneas nuevas son estudiadas tanto por la empresa, autoridades gubernamentales y consultores externos tanto nacionales como extranjeros en un proceso que puede demorar algunos años y no como la línea 6 cuyo proyecto fue elaborado tan sólo en 35 días[cita requerida].
Como contraparte a estas críticas, estudios de la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile le dan ventaja a la Línea 6 por sobre la 3, debido a la captación de pasajeros y precios, la mayor descarga de la Línea 1, la rentabilidad social, y el mejoramiento urbano que lleva a zonas deterioradas de la ciudad.[8] También han existido respuestas violentas de parte de los alcaldes de Cerrillos y Pedro Aguirre Cerda, quienes han llamado a acciones ciudadanas en el caso de que la línea 6 fuera desechada en beneficio de la línea 3.[cita requerida]
Construcción
Ubicación de los piques de construcción[9] Nombre de pique Comb. Ubicación Cola de maniobras Av. Pedro Aguirre Cerda frente al Museo Aeronáutico Pedro Aguirre Cerda Av. Pedro Aguirre Cerda con Av. Departamental Plaza Buzeta Buzeta con Avenida Cuatro Trébol General Velásquez Carlos Valdovinos con General Velásquez Maestranza Av. Isabel Riquelme con San Eugenio Club Hípico Av. Isabel Riquelme con Club Hípico Trébol Autopista Central Av. Isabel Riquelme con Autopista Central Franklin Av. Isabel Riquelme con San Diego Bio-Bío Av. Isabel Riquelme con Av. Santa Rosa Ñuble Av. Ñuble con Av. Vicuña Mackenna Laboratorios Chile Av. Carlos Dittborn con Marathon Interior Estadio Interior del Estadio Nacional Estadio Nacional Av. Pedro de Valdivia con Av. Grecia Crescente Errázuriz Av. Pedro de Valdivia con Crescente Errázuriz Carmelitas Av. Pedro de Valdivia con Av. Irarrázaval Hernán Cortés Av. Pedro de Valdivia con Hernán Cortés Inés de Suárez Av. Pedro de Valdivia con Av. Bilbao Austria Av. Pedro de Valdivia con Austria Austria Av. Pedro de Valdivia con Galvarino Gallardo Guardia Vieja Av. 11 de Septiembre con Guardia Vieja Los Leones[10] Av. Providencia con Ricardo Lyon Hospital Metropolitano Av. Providencia con Av. Vitacura Cola de maniobras Av. Vitacura con Encomenderos Referencias
- ↑ a b c d e Empresa de Transporte de Pasajeros Metro S.A. (12 de julio de 2011). «Hecho esencial». Consultado el 20 de noviembre de 2011.
- ↑ Metro de Santiago (29-12-2009). «Presidenta Bachelet anunció construcción de nueva línea de Metro». Consultado el 29-12-2009.
- ↑ Plataforma Urbana (21 de septiembre de 2009). «El futuro del metro de Santiago: ¿Vitacura, Irarrázaval o Cerrillos?».
- ↑ Valencia, Manuel; Argandoña, Consuelo (4 de julio de 2011). «Cambio en Línea 6 del Metro elimina estación en sector de Sanhattan». La Tercera. Copesa. Consultado el 4 de julio de 2011.
- ↑ «Piñera criticó anuncio de la Línea 6». La Nación (29 de diciembre de 2009). Consultado el 20 de noviembre de 2011.
- ↑ «Asesora de Piñera en transportes plantea que hay que reestudiar trazado de nueva Línea 6». El Mercurio (19 de enero de 2010). Consultado el 20 de noviembre de 2011.
- ↑ EMOL. «Sabat y Línea 6: Con Piñera haremos algo mejor que una tan rasca como ésa».
- ↑ Universia. «Estudio de la UC confirma mayores beneficios sociales de la línea 6 de Metro».
- ↑ «Formulario N.º2 licitación: Ingeniería de detalle de piques y galerías Línea 6» (noviembre de 2011). Consultado el 20 de noviembre de 2011.
- ↑ Valencia, Manuel; Argandoña, Consuelo (4 de julio de 2011). «Cambio en Línea 6 del Metro elimina estación en sector de Sanhattan». La Tercera. Copesa. Consultado el 4 de julio de 2011.
Véase también
Enlaces externos
Wikimedia foundation. 2010.