- Crisis (desambiguación)
-
Crisis (desambiguación)
El término crisis, entendido como un periodo o situación de dificultades o cambios bruscos, se puede referir a:
Contenido
Economía
- Crisis bancaria de 1994 (Venezuela)
- Crisis bursátil de enero 2008
- Crisis cíclicas
- Crisis del Corralito (Argentina, diciembre de 2001)
- Crisis de demanda
- Crisis económica
-
- Crisis económica de 2008-2009
- Crisis económica de México de 1994 (llamada Efecto Tequila)
- Crisis de 1929 (Crack del 29 de la bolsa de Nueva York o Jueves negro, que comenzó la Gran Depresión)
- Crisis económica de 1876 en Chile
-
- Crisis financiera asiática (1997)
- Crisis financiera dominicana (2003-2004)
- Crisis hipotecaria de 2007 (que puede entenderse como una crisis de liquidez o Credit crunch)
- Crisis de oferta
- Crisis de las puntocom, de las empresas vinculadas a Internet (1999-2003)
- Crisis de subsistencia
- Crisis de suministros
2008-2009
- Crisis económica de 2008-2009
- Crisis financiera a partir de 2008
- Crisis alimentaria mundial (2007-2008)
- Subida del precio del petróleo desde 2004
- Crisis financiera en Bélgica de 2008
- Crisis financiera en Islandia de 2008-2009
- Crisis financiera en México de 2008
- Crisis económica en México (2008-2009)
- Crisis financiera en Rusia de 2008
- Crisis financiera en Zimbabue de 2008
- Crisis financiera en Letonia de 2008-2009
- Crisis económica en España de 2008-2009
Véase también
- Burbuja económica o Crash bursátil
- Tulipomanía (Holanda, siglo XVII)
- Burbuja de los mares del Sur (Inglaterra, 1720)
- Burbuja financiera e inmobiliaria en Japón (1980-1990)
- Burbuja inmobiliaria en España (1998-2008)
Sociedad
- Crisis alimentaria
- Crisis demográfica
- Crisis humanitaria
- Crisis lingüística de Lovaina (Bélgica, 1967-1968)
- Crisis migratoria
- Crisis social
Religión
- Crisis de vocaciones
- Crisis de la familia tradicional
Ciencia
- Crisis del paradigma es un estadio previo a las revoluciones científicas (La estructura de las revoluciones científicas, de Thomas Kuhn)
Política
- Crisis política
- Crisis de gobierno
- Crisis constitucional
-
- Crisis constitucional de 1992, en Perú
- Crisis de la Unión Europea por la reforma institucional
- Crisis diplomática (que, si no es resuelta diplomáticamente, lo hace con un conflicto militar)
Historia política
- Crisis de Fachoda (1898, entre Francia e Inglaterra por Sudán)
- Crisis de Tánger o primera crisis marroquí (1905-1906, por la visita del Kaiser a ese puerto)
- Crisis de Agadir o segunda crisis marroquí (1911, por la intervención naval alemana en ese puerto)
- Crisis de Sarajevo (1914, entre Austria y Serbia, que llevó a la Primera Guerra Mundial)
- Crisis de Renania (1936, por la remilitarización unilateral de la Alemania de Hitler)
- Crisis de Danzig (1945, que llevó a la Segunda Guerra Mundial)
- Crisis de Suez (1956, por la nacionalización del Canal por Nasser, que llevó a Inglaterra y Francia a apoyar a Israel frente a Egipto)
- Crisis de los misiles de Cuba (1962, entre la URSS y EE. UU. por Cuba)
- Crisis de los rehenes de la embajada estadounidense en Irán (1979-1981, entre EE.UU. e Irán)
- Crisis de la Corbeta Caldas (1987, entre Colombia y Venezuela)
Ideología
- Crisis ideológica
- Crisis de la conciencia europea, de finales del siglo XVII
Historia
Crisis como coyuntura histórica
- Crisis secular (por lo tanto de dimensión general, de la que no pueden ser conscientes los contemporáneos y es reconstruida con perspectiva histórica)
- Crisis puntuales, nombradas por su año, que pueden extenderse y hacerse generales
- Crisis del siglo III (invasiones, decadencia del Imperio Romano, crisis del modo de producción esclavista)
- Crisis del siglo XIV (Peste Negra de 1348, crisis del modo de producción feudal)
- Crisis de la Edad Media en España.
- Crisis del siglo XVII (Decadencia española, Fronda, Revolución Inglesa)
- Crisis del Antiguo Régimen (1751-1848)
- Crisis de 1640 (sublevación de Cataluña (1640), Independencia de Portugal, conspiración independentista en Andalucía (1641) y revueltas de Nápoles y Sicilia)
- Crisis española de 1917
- Crisis del Congo (1960-1965)
- Crisis de octubre (1970, Canadá)
- Crisis de Haití 2004
Sistemas naturales
Algunos sistemas naturales muy complejos o dependientes de actividades humanas pueden dar origen a conceptos críticos similares a las de éstas:
- Crisis ambiental
- Crisis climática
Psicología y medicina
En medicina, el concepto de crisis hace referencia a la resolución de una enfermedad
En psicología, se utiliza el concepto para describir distintos hechos, una situación concreta de la salud mental:
- crisis nerviosa
- crisis de identidad
- crisis existencial
o una circunstancia vital de tránsito:
Arte y cultura
Cine
- Crisis, de Ingmar Bergman
Música
Cómic
- Crisis de identidad
- Crisis infinita
- Crisis en las tierras infinitas
Categoría: Wikipedia:Desambiguación
Wikimedia foundation. 2010.