- Seis
-
6 Cardinal Seis Ordinal Sexto, -a Factorización 2 × 3 Sistemas de numeración Romana VI Ática ΠΙ Jónica ϝ China 六 China tradicional 陸 Egipcia IIIIII Armenia Զ Maya • Cirílica Ѕ De los Campos de Urnas /\ India ௬ Sistema binario 110 Sistema octal 6 Sistema hexadecimal 6 Como parámetro de una función Función φ de Euler 2 Función divisor 4 Función de Möbius 1 Función de Mertens -1 cinco 6 siete El seis (6) es el número natural que sigue al cinco y precede al siete.
Propiedades matemáticas
- Es el primer número perfecto, puesto que sus divisores propios (1, 2 y 3) suman 6. El siguiente número perfecto es el 28.
- Es el tercer número triangular, después del 3 y antes del 10.
- Es el factorial de 3, ya que 6 = 3 × 2 × 1.
- El polígono de 6 lados se denomina hexágono. El hexágono regular tiene todos sus ángulos de 60º.
- El poliedro de 6 caras es el hexaedro. El hexaedro regular se denomina cubo y sus caras son cuadrados.
- El radio del círculo divide a éste en 6 partes.
Características
- Según la Biblia el 6 es el número más imperfecto, ya que le falta 1 para llegar a 7 (el número perfecto). El diablo es 666 porque es la bestia más imperfecta
- 6 es el número atómico del carbono.
- Euclides llamó al 6 número perfecto por ser igual a la suma de sus divisores.
- Ambrosio de Milán lo hace símbolo de la armonía perfecta.
- También lo es en la Qabala que le adjudica el sexto sefira Tiferet que significa, Belleza.
- El número seis es referencia de amor eterno entre los que lo comparten.
- Son comunes los nombres de seis letras (Carlos, Mónica...)
- El 6 es la unidad base del sistema horario. El día como horas es formulable como 6+6+6+6. Como minutos (6x60) + (6x60) + (6x60) + (6x60). Y como segundos (60x60) x (6+6+6+6).
- Dicese de Celso un personaje inigualable cuya principal cualidad es regañar de forma humillante a Marco, su principal ataque el el lanzamiento de Rex y su Asertividad.
Categoría:- Números enteros
Wikimedia foundation. 2010.