- Cuadros de Goya
-
Anexo:Cuadros de Goya
La carrera artística de Goya transcurrió, aproximadamente, entre 1771, año en que pintó su primer fresco para la Basílica del Pilar en Zaragoza, y 1827, fecha de sus últimas obras (La lechera de Burdeos ). Durante este más de medio siglo como pintor produjo alrededor de setecientas pinturas, doscientos ochenta aguafuertes y unos mil dibujos.
Fue un pintor que evolucionó desde el rococó que impregna sus frescos y cartones para tapices, a autor de una obra personalísima como las Pinturas negras, pasando por ser pintor de la corte de los reyes Carlos IV y Fernando VII.
La temática goyesca es amplia: el retrato, la escena de género (caza, escenas galantes y populares, vicios de la sociedad, violencia, brujas y diablos), y también pintura histórica, religiosa y el bodegón.
Es especialmente importante, tanto por el número de obras como por su calidad, la obra conservada en el Museo del Prado de Madrid. No obstante, en diversos museos del mundo se encuentra representado, sobre todo con retratos: la National Gallery de Londres, el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, la Galería de los Uffizi, la Alte Pinakothek, etcétera.
Lista de cuadros
Catálogo de obras Cuadro Título Fecha Dimensiones Museo País Ascensión de la Virgen y San Íñigo[1] h. 1763? 230 × 70 cm San Juan El Real (Calatayud) España
Sagrada Familia con San Joaquín y Santa Ana ante el Eterno en gloria o La triple generación h. 1769 79 × 55 cm Colección Marquesa de las Palmas (Jerez de la Frontera) España
Aníbal vencedor contempla por primera vez Italia desde los Alpes 1770 87 × 131,5 cm Fundación Selgas-Fagalde (Cudillero) España
La Virgen del Pilar h. 1771-1774 56 × 42 cm Museo Provincial, Zaragoza España
La adoración del nombre de Dios 1772 700 × 1.500 cm Basílica de Nuestra Señora del Pilar (Zaragoza) España
Pinturas de la Cartuja del Aula Dei 1774 306 × 790 cm (Nacimiento de la Virgen) Cartuja de Aula Dei (Zaragoza) España
La caza de la codorniz 1775 290 × 226 cm Museo del Prado (Madrid) España
El baile de San Antonio de la Florida o Baile a orillas del Manzanares 1776-1777 275 × 298 cm Museo del Prado (Madrid) España
El quitasol 1777 104 × 152 cm Museo del Prado (Madrid) España
El paseo por Andalucía o La maja y los embozados 1777 275 × 190 cm Museo del Prado (Madrid) España
Riña en el Mesón del Gallo 1777 41,9 × 67,3 cm Museo del Prado (Madrid) España
La cometa 1778 269 × 285 cm Museo del Prado (Madrid) España
Muchachos cogiendo fruta 1778 119 x 122 cm Museo del Prado (Madrid) España
Muchachos jugando a soldados 1779 146 x 94 cm Museo del Prado (Madrid) España
El cacharrero 1779 259 × 220 cm Museo del Prado (Madrid) España
La novillada h. 1780 259 x 136 cm Museo del Prado (Madrid) España
Cristo crucificado 1780 255 × 154 cm Museo del Prado (Madrid) España
La Virgen en gloria y santos mártires
(Detalle de San Valero)1780 Basílica de Nuestra Señora del Pilar (Zaragoza) España
La letra con sangre entra 1780 - 1785 19,7 x 38,7 cm Museo de Zaragoza España
María Teresa de Vallabriga 1783 151,2 x 97,8 cm Alte Pinakothek (Múnich) Alemania
El conde de Floridablanca 1783 Banco Urquijo (Múnich) España
San Bernardino de Siena predicando ante Alfonso V de Aragón 1783 480 x 300 cm Iglesia de San Francisco el Grande (Madrid) España
El arquitecto Ventura Rodríguez 1784 Nationalmuseum (Estocolmo) Suecia
La duquesa de Osuna 1785 Colección March (Palma de Mallorca) España
La marquesa de Pontejos 1786 Galería Nacional de Arte (Washington DC) Estados Unidos
Mujer y dos niños junto a una fuente 1786 35,5 × 18,5 cm Museo Thyssen-Bornemisza (Madrid), Colección Carmen Thyssen-Bornemisza, en depósito en el Museo Thyssen España
La nevada o El invierno 1786 275 × 293 cm Museo del Prado (Madrid) España
La vendimia o El otoño 1786-1787 275 × 190 cm Museo del Prado (Madrid) España
El albañil herido 1786-1787 268 × 110 cm Museo del Prado (Madrid) España
La caída 1786-1787 169 x 100 cm Colección particular. (Madrid) España
Cazador junto a una fuente 1786-1787 130 × 131 cm Museo del Prado (Madrid) España
Asalto al coche 1786-1787 130 × 131 cm Colección privada (Madrid) España
Carlos III en traje de cazador 1786-1788 210 × 127 cm Colección Argentaria, Banco Exterios de España (Madrid) España
Don Manuel Osorio Manrique de Zúñiga, niño h. 1787 110 × 80 cm Museo Metropolitano de Arte (Nueva York) Estados Unidos
Santa Ludgarda 1787 220 × 160 cm Real Monasterio de San Joaquín y Santa Ana (Valladolid) España
La muerte de San José o el Tránsito de San José 1787 220 × 152 cm Real Monasterio de San Joaquín y Santa Ana (Valladolid) España
Los santos Bernardo y Roberto 1787 220 × 160 cm Real Monasterio de San Joaquín y Santa Ana (Valladolid) España
La pradera de San Isidro 1788 44 × 94 cm Museo del Prado (Madrid) España
La ermita de San Isidro 1788 42 x 44 cm Museo del Prado (Madrid) España
San Francisco de Borja y el moribundo impenitente 1788 350 × 300 cm Catedral de Valencia (Valencia) España
Los duques de Osuna y sus hijos o La familia del duque de Osuna 1788 225 x 171 cm Museo del Prado (Madrid) España
Sagrada Familia 1788 - 1790 203 x 148 cm Museo del Prado (Madrid) España
La gallina ciega 1789 269 × 350 cm Museo del Prado (Madrid) España
Carlos IV de rojo 1789 127 cm x 94 cm Museo del Prado (Madrid) España
Retrato de doña Tadea Arias de Enríquez h. 1790 190 × 106 cm Museo del Prado (Madrid) España
Autorretrato en el taller 1790 – 1795 42 × 28 cm Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid) España
Retrato de la condesa de Casa Flores 1790 – 1797 112 × 79 cm Museo de Arte (São Paulo) Brasil
La boda 1791-1792 267 × 346 cm Museo del Prado (Madrid) España
El pelele 1791-1792 267 × 160 cm Museo del Prado (Madrid) España
Retrato de Sebastián Martínez 1792 93 x 68 cm Metropolitan Museum of Art (Nueva York) Estados Unidos
Retrato de la señora de Ceán Bermúdez o Manuela Camas y de las Heras 1792-1793 121 × 85 cm Szépmuvészeti Múzeum (Budapest) Hungría
La muerte del picador o Cogida de un picador 1793 43 × 31 cm British Rail Pension Trustee Co. (Londres) Reino Unido
Naufragio 1793 50 x 32 cm Colección Marqués de Oquendo (Madrid) España
Incendio, fuego de noche 1793 43 x 32 cm Colección José Varez (San Sebastián) España
Los cómicos ambulantes 1793 42 x 32 cm Museo del Prado (Madrid) España
Asalto de ladrones 1793 - 1794 42 x 31 cm Colección Castro Serna (Madrid) España
La Tirana 1794 Colección March (Palma de Mallorca) España
Retrato de la condesa del Carpio (La Solana) h. 1795 181 x 122 cm Museo del Louvre (París) Francia
La Duquesa de Alba 1795 194 x 130 cm Colección Alba (Madrid) España
La Duquesa de Alba y la Beata 1795 30,7 x 25,4 cm Museo del Prado (Madrid) España
Retrato del pintor Francisco Bayeu 1795 112 x 84 cm Museo del Prado (Madrid) España
La condesa de Chinchón 1795-1797 216 x 144 cm Museo del Prado (Madrid) España
La duquesa de Alba con mantilla 1797 210 x 149 cm Hispanic Society (Nueva York) Estados Unidos
San Gregorio h. 1797 188 x 113 cm Museo Romántico (Madrid) España
El Aquelarre 1797-1798 43 x 30 cm Fundación Lázaro Galdiano (Madrid) España
José de Urrutia y de las Casas h. 1798 199 x 133 cm Museo del Prado (Madrid) España
Retrato de Ferdinand Guillemardet 1798 185 x 125 cm Museo del Louvre (París) Francia
Milagro de san Antonio de Padua 1798 San Antonio de la Florida (Madrid) España
Autorretrato h. 1797-1800 54 x 39,5 cm Museo Bonnat (Bayona) Francia
La maja desnuda h. 1797-1800 97 × 190 cm Museo del Prado (Madrid) España
Alegoría del Amor o Cupido y Psique 1798-1805 200 x 156 cm MNAC (Barcelona) Legado Cambó España
Carlos IV vestido de cazador 1799 336 × 282 cm Museo del Prado (Madrid) España
La reina María Luisa a caballo 1799 338 × 282 cm Museo del Prado (Madrid) España
Carlos IV a caballo 1800 336 × 282 cm Museo del Prado (Madrid) España
La familia de Carlos IV 1800 280 × 336 cm Museo del Prado (Madrid) España
Retrato del cardenal don Luis María de Borbón y Vallabriga (réplica, el original está en el Prado) h. 1800 200 × 106 cm Museo de Arte (São Paulo) Brasil
Alegoría de la Verdad, el Tiempo y la Historia h. 1800 294 × 244 cm Nationalmuseum (Estocolmo) Suecia
Retrato de la reina María Luisa de Parma 1800 209 × 125 cm Museo del Prado (Madrid) España
Retrato de María Luisa Fernanda de Borbón y Vallabriga, condesa de Chinchón y duquesa de San Fernando h. 1800 220 × 140 cm Galería de los Uffizi (Florencia) Italia
Joven dama con mantilla y basquiña, conocido anteriormente como La mujer del librero 1800-1805 109,9 × 78,2 cm Galería Nacional de Arte (Washington DC) Estados Unidos
Caníbales contemplando restos humanos 1800-1808 31 × 45 cm Museo de Bellas Artes (Besançon) Francia
Caníbales preparando a sus víctimas 1800-1808 32,8 × 46,9 cm Museo de Bellas Artes (Besançon) Francia
Retrato de don José Queraltó 1802 102 × 76 cm Neue Pinakothek (Múnich) Alemania
La maja vestida h. 1802-1805 95 × 188 cm Museo del Prado (Madrid) España
El conde de Fernán Núñez 1803 211 × 137 cm Colección Duques de Fernán Núñez (Madrid) España
La condesa de Fernán Núñez 1803 211 × 137 cm Colección Duques de Fernán Núñez (Madrid) España
Retrato de Isabel Porcel 1804-1805 82 × 64 cm National Gallery (Londres) Reino Unido
Alegoría de la industria 1804-1806 227 cm diámetro Museo del Prado (Madrid) España
Retrato de Félix de Azara 1805 212 × 124 cm Colección IberCaja (Zaragoza) España
Retrato de la Marquesa de Santa Cruz 1805 125 x 208 cm Museo del Prado (Madrid) España
Retrato de la Sra. Sabasa García 1806-1811 Galería Nacional de Arte (Washington) Estados Unidos
Isidoro Máiquez 1807 72 x 59 cm Museo del Prado (Madrid) España
Retrato de José Antonio Marqués Caballero 1807 106 x 84 cm Szépmuvészeti Múzeum (Budapest) Hungría
Retrato ecuestre de Fernando VII 1808 285 × 205 cm Real Academia de San Fernando (Madrid) España
Las viejas h. 1808-1810 181 × 125 cm Museo de Bellas Artes (Lille) Francia
Bodegón con costillas y cabeza de cordero 1808-1812 Museo del Louvre (París) Francia
Pavo desplumado 1808-1812 44,8 × 62,4 cm Neue Pinakothek (Múnich) Alemania
El coloso 1808-1812 116 × 105 cm Museo del Prado (Madrid) España
El afilador 1808-1812 68 × 50 cm Colección Esterházy (Budapest) Hungría
La aguadora 1808-1812 68 × 52 cm Szépmuvészeti Múzeum (Budapest) Hungría
El Lazarillo de Tormes 1808-1812 80 × 65 cm Colección Marañón (Madrid) España
Majas en el balcón 1808-1812 195 x 126 cm Museo Metropolitano de Arte (Nueva York) Estados Unidos
Confesión en la cárcel/Locos en el manicomio 1808-1812 40 × 65 cm Museo del Monasterio de Guadalupe (Guadalupe) España
Majas y celestina en el balcón 1808-1812 166 x 108 cm Colección B. March (Palma de Mallorca) España
Manuel Silvela 1809-1812 95 × 68 cm Museo del Prado (Madrid) España
Retrato del canónigo don Juan Antonio Llorente 1810-1811 189 x 114 cm Museo de Arte (São Paulo) Brasil
El duque de Wellington 1812-1814 164 × 52 cm National Gallery (Londres) Reino Unido
Retrato de Mariano Goya 1812-1814 59 x 47 cm Colección Duque de Albuquerque (Madrid) España
El entierro de la sardina 1812-1819 82,5 × 62 cm Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid) España
Auto de fe de la Inquisición 1812-1819 46 × 73 cm Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid) España
Casa de locos 1812-1819 45 x 72 cm Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid) España
Procesión de disciplinantes 1812-1819 46 × 73 cm Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid) España
El 2 de mayo de 1808 en Madrid:la carga de los mamelucos 1814 280 × 336 cm Museo del Prado (Madrid) España
Los fusilamientos del 3 de mayo en la montaña del Príncipe Pío 1814 268 × 347 cm Museo del Prado (Madrid) España
Juan Martín Díaz, el Empecinado h. 1814-1815 84 × 65 cm Colección privada Las jóvenes o La carta 1814-1819 181 × 125 cm Museo de Bellas Artes (Lille) Francia
El duque de San Carlos 1815 237 × 153 cm Museo de Zaragoza (Zaragoza) España
Retrato de Miguel de Lardizábal 1815 75 × 65 cm Galería Nacional (Praga) República Checa
Autorretrato 1815 46 × 35 cm Museo del Prado (Madrid) España
Autorretrato h. 1815 51 × 46 cm Real Academia de San Fernando (Madrid) España
La Junta de Filipinas h. 1815 127 x 447 cm Museo Goya (Castres ) Francia
Cristo en el huerto de los olivos 1819 47 × 35 cm Escuelas Pías de San Antón (Madrid) España
La última comunión de San José de Calasanz 1819 250 × 180 cm Museo de la Residencia Calasanz (Madrid) España
La fragua h. 1819 191 × 121 cm Colección Frick (Nueva York) Estados Unidos
Átropos o Las Parcas 1819-1823 123 × 266 cm Museo del Prado (Madrid) España
El Aquelarre o El gran cabrón 1819 – 1823 140 × 438 cm Museo del Prado (Madrid) España
Duelo a garrotazos 1819-1823 123 × 266 cm Museo del Prado (Madrid) España
Saturno devorando a un hijo 1819-1823 146 × 83 cm Museo del Prado (Madrid) España
Dos viejos comiendo sopa 1819 –1823 49,3 × 83,4 cm Museo del Prado (Madrid) España
Visión fantástica o Asmodea 1819-1823 123 × 265 cm Museo del Prado (Madrid) España
La romería de San Isidro 1819-1823 140 × 438 cm Museo del Prado (Madrid) España
Perro semihundido 1819 – 1823 131,5 × 79,3 cm Museo del Prado (Madrid) España
Dos viejos, Dos frailes o Un viejo y un fraile 1819 – 1823 123 × 265 cm Colección particular (Salamanca) España
Hombres leyendo 1819 – 1823 126 × 66 cm Museo del Prado (Madrid) España
Judith y Holofernes 1819 – 1823 143,5 × 81,4 cm Museo del Prado (Madrid) España
Mujeres riendo o Dos mujeres riéndose de un hombre 1819 – 1823 125 × 65,5 cm Museo del Prado (Madrid) España
Peregrinación a la fuente de San Isidro o Procesión del Santo Oficio 1819 – 1823 123 × 266 cm Museo del Prado (Madrid) España
Una manola: doña Leocadia Zorrilla 1819 – 1823 147,5 × 129,4 cm Museo del Prado (Madrid) España
Goya atendido por el doctor Arrieta 1820 117 x 79 cm Instituto de Arte de Minneapolis (Minneapolis) Estados Unidos
San Pedro Penitente h. 1820-1824 29 x 25,5 cm Colección Phillips (Washington DC) Estados Unidos
Don Ramón Satué 1823 107 x 83,5 cm Rijksmuseum (Ámsterdam) Países Bajos
La lechera de Burdeos h. 1825- 1827 74 x 68 cm Museo del Prado (Madrid) España
Juan Bautista de Muguiro 1827 101 x 89 cm Museo del Prado (Madrid) España
Notas
- ↑ «Identifican en Calatayud las primeras pintura de Goya que se conservan» [sic], El Mundo, Viernes, 21 de mayo de 1999.
Referencias
- Carrassat, P.F.R., Maestros de la pintura, Spes Editorial, S.L., 2005. ISBN 84-8332-597-7
- Museos del Mundo, volúmenes 1, 5, 7, 18, 20, 21, 24, 27, 28 y 30. ISBN 978-84-674-3808-6
- Pijoan, J., Grandes Museos, volúmenes 1, 2, 5 y 6.
- Catálogo de Goya
- Galería de Goya en artehistoria
- Realidad e imagen, Goya, 1746-1828
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Cuadros de Goya.
Categorías: Obras de Francisco de Goya | Rococó | Neoclasicismo | Romanticismo | Anexos:Pintura
Wikimedia foundation. 2010.