- Elecciones municipales de Chile de 2004
-
Elecciones municipales de Chile de 2004
La elección municipal 2004 en Chile se realizó el domingo 31 de octubre de 2004. Se eligió a los responsables de la administración local, es decir, de las comunas. Chile está dividido en 345 comunas, administradas por una municipalidad, compuesta por un alcalde y un concejo municipal, formado por un número de 6, 8 ó 10 concejales, dependiendo del número de electores de cada comuna. Ambos cargos duran cuatro años en su labor.
Por primera vez en la historia republicana, cada votante debió marcar su preferencia en dos papeletas: una para elegir alcalde y otra elegir para concejal. En el primer caso, resultó electo el candidato con la mayor cantidad de votos; en el segundo caso, se utilizó el sistema electoral proporcional con cifra repartidora conocido como Método D'Hondt.
Los aprontes de los partidos políticos apuntaban hacia una reñida elección, teniendo en cuenta el virtual empate de las dos principales coaliciones en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de 1999. En la elección municipal de 2000, la diferencia entre ambas fuerzas fue de un alcalde, pese a que la gobernante Concertación de Partidos por la Democracia obtuvo un 52% y la opositora Alianza por Chile un 40% de los votos. Sin embargo, en virtud de la elección separada, también había posibilidades de que la Concertación pudiese conseguir un mayor número de alcaldes que en la elección municipal anterior.
El interés de la elección se centró en su calidad de apronte para la elección presidencial de 2005.
En estas elecciones hubo 4 comunas nuevas, que debieron elegir autoridades. Éstas fueron:Alto Hospicio, Alto Biobío, Hualpén y Cholchol. Además, en el año 2001 se cambia de nombre a la comuna de Navarino, por el de Cabo de Hornos, y se le agrupa con la comuna de Antártica para la administración de esta última.
Contenido
Resultados
Resultados nacionales, por pacto político.
Para información detallada, ver Ministerio del Interior de Chile
Alcaldes
Resultados finales
Lista Votos Porcentaje Candidatos Alcaldes A. Juntos Podemos Más 371.772 5,89% 229 4 Partido Comunista de Chile 188.629 2,99% 115 4 Partido Humanista 59.805 0,95% 26 0 Independientes Lista A 123.338 1,95% 88 0 B. Alianza 2.443.381 38,72% 343 104 Unión Demócrata Independiente 1.228.808 19,47% 148 51 Renovación Nacional 881.816 13,97% 126 38 Independientes Lista B 332.757 5,27% 69 15 C. Concertación Por la Democracia 2.827.514 44,81% 340 203 Partido Demócrata Cristiano 1.382.185 21,90% 157 99 Partido Socialista 744.678 11,80% 75 45 Partido por la Democracia 404.281 6,41% 55 34 Partido Radical Socialdemócrata 192.858 3,06% 29 12 Independientes Lista C 103.512 1,64% 24 13 D. Nueva Alternativa Independiente 20.253 0,32% 22 1 Alianza Nacional de los Independientes 15.510 0,25% 15 0 Independientes Lista D 4.743 0,08% 7 1 E. Nueva Fuerza Regional 38.866 0,62% 8 1 Z. Independientes (Fuera De Pacto) 608.420 9,64% 301 32 Válidamente emitidos 6.310.206 91,82% Blancos 187.672 2,73% Nulos 374.797 5,45% Total 6.872.675 100,00% 1.243 345 Total de electores habilitados 8.012.065 Concejales
Resultados finales
Lista Votos Porcentaje Candidatos Concejales A. Juntos Podemos Más 561.687 9,17% 1.160 89 Partido Comunista de Chile 299.121 4,88% 466 38 Partido Humanista 119.395 1,95% 260 27 Independientes Lista A 143.171 2,34% 434 24 B. Alianza 2.307.046 37,68% 2.114 886 Unión Demócrata Independiente 1.151.703 18,81% 919 404 Renovación Nacional 923.887 15,09% 921 386 Independientes Lista B 231.456 3,78% 274 96 C. Concertación Por la Democracia 2.932.350 47,89% 2.121 1.126 Partido Demócrata Cristiano 1.243.220 20,30% 906 456 Partido Socialista 667.235 10,90% 397 255 Partido por la Democracia 610.603 9,97% 370 231 Partido Radical Socialdemócrata 281.662 4,60% 305 119 Independientes Lista C 129.630 2,12% 143 65 D. Nueva Alternativa Independiente 42.457 0,69% 190 15 Alianza Nacional de los Independientes 29.912 0,49% 128 11 Independientes Lista D 12.545 0,20% 62 4 E. Nueva Fuerza Regional 39.967 0,65% 77 7 Partido de Acción Regionalista de Chile 1.240 0,02% 13 0 Independientes Lista E 38.727 0,63% 64 7 Z. Independientes (Fuera De Pacto) 239.868 3,92% 533 21 Válidamente emitidos 6.123.375 89,08% Blancos 273.015 3,97% Nulos 477.925 6,95% Total 6.874.315 100,00% 6.195 2.144 Total de electores habilitados 8.012.065 Fuente: Ministerio del Interior Gobierno de Chile
Efectos
Los resultados de la elección municipal fueron un duro golpe para la Alianza por Chile, que apostaba por un empate técnico frente a la Concertación. Sin embargo, la elección de concejales (considerada como termómetro del poder de cada partido político) reflejó un amplio apoyo a la Concertación que sobrepasaba en 10 puntos a la coalición de derecha. A pesar de la derrota de Jorge Schaulsohn frente a Raúl Alcaíno en la comuna de Santiago (considerada la madre de todas las batallas), la Concertación logró recuperar comunas emblemáticas como Maipú y Peñalolén.
Un punto relevante fueron los candidatos fuera de pacto, que en su mayoría renunciaron a la militancia de sus partidos para postular a la alcaldía de forma independiente, triunfando en comunas como Antofagasta, Tocopilla, Ovalle, Los Ángeles, entre otras. Totalizaron un 9,64% de la votación de alcaldes.
Otra gran sorpresa fue la irrupción del pacto Juntos Podemos, alianza formada por el Partido Comunista de Chile, el Partido Humanista de Chile y otros movimientos de la Izquierda extraparlamentaria. A pesar de las encuestas, que reflejaban cerca de un 2% de intención de voto, el pacto Juntos Podemos obtuvo cerca del 5% en la elección de alcaldes y cerca de un 10% de votos en la elección de concejales, algo totalmente impensado para una coalición que no tiene representación en el Congreso Nacional de Chile.
Predecesor:
Elecciones del 2000Elecciones municipales en Chile Elecciones del 2004
10 de octubre de 2004Sucesor:
Elecciones del 2008Predecesor:
Elecciones parlamentarias del 2001Votaciones en Chile Elecciones municipales del 2004
10 de octubre de 2004Sucesor:
Elecciones presidenciales y parlamentarias del 2005Enlaces externos
- Resultados de Elecciones - Ministerio del Interior de Chile
- Resultados Electorales Oficiales - Tribunal Calificador de Elecciones
Categorías: Elecciones municipales de Chile | Elecciones en 2004 | Chile en 2004
Wikimedia foundation. 2010.