- Henri Guillaume Galeotti
-
Henri Guillaume Galeotti Nacimiento 10 de septiembre de 1814
ParísResidencia Bélgica Nacionalidad francés - belga Campo botánico, profesor, pteridólogo Abreviatura en botánica Galeotti Henri Guillaume Galeotti ( 10 de septiembre de 1814 París- 1858 ) fue un botánico, pteridólogo francés ciudadanizado belga. Su familia se instala en Bruselas (su padre era milanés); poseyendo la ciudadanía belga por decreto real del 28 de febrero de 1843.
Introdujo muchas especies nuevas, de la familia de las cactáceas, a las que apreciaba.
Fue alumno de la Escuela Vandermaelen, graduándose con Mémoire sur la constitution géognostique de la province de Brabant, en 1835. Y ese mismo año va a México, durante cinco años.
Estuvo comisionado por los Hnos. Vandermaelen para estudios geológicos y quizás botánicos. En mayo de 1836, ya había reunido un número grande de spp.
En 1840, el doctor Meisser (1793- 1897) lo propone en la Universidad de Bruselas, para Mineralogía y Geología, pero Galeotti vuelve a México, pero pretende una empresa económica y queda en bancarrota, para 1849.
En 1853 es director del Jardín Botánico de Bruselas, y crea su primera revista, con once entregas,
Otra vez en México, herborizando con Jean Linden, Auguste Ghiesbreght, Nicolas Funck, y Erhenberg, escalando el monte Orizaba, lo que le significó ser "Miembro Correspondiente de la Academia"; introduce un importante número de Cactaceae.
El "Etablissement Géographique de Bruxelles", creado en 1830 por Philippe Vandermaelen, lo financia por México durante cinco años. La participación de Bélgica en la búsqueda y la introducción de las cactáceas era mínima hasta la aparición de Galeotti por México, por cuenta de la Casa Vandermaelen, donde como catarata llegaron cactáceas ornamentales a Bruselas, París, y a Londres.
También con orquídeas y helechos con los botánicos A. Richard, y M.Martens
En 1852, edita el "Journal d’Horticulture Pratique", y en 1857 crea "Bulletin de la Société Royale d’Horticulture de Belgique et du Jardin botanique de Bruxelles".
A su fallecimiento en 1858, el Jardín Botánico le compra a su viuda su herbario personal de México.
Contenido
Honores
Epónimos
- (Acanthaceae) Ruellia galeottii Leonard[1]
- (Adiantaceae) Cheilanthes galeottii (Fée) Mickel & Beitel[2]
- (Anacardiaceae) Schmaltzia galeottii (Standl.) F.A.Barkley[3]
- (Apiaceae) Eryngium galeottii Hemsl.[4]
- (Araceae) Anthurium galeottii K.Koch[5]
- (Aristolochiaceae) Aristolochia galeottii Duch.[6]
- (Asclepiadaceae) Asclepias galeottii E.Fourn.[7]
- (Begoniaceae) Begonia galeottii Hort.Berol. ex Klotzsch[8]
- (Blechnaceae) Blechnum galeottii [[T.Moore[9]
- (Boraginaceae) Lithospermum galeottii Brand[10]
- (Bromeliaceae) Podaechmea galeottii (Baker) L.B.Sm. & W.J.Kress[11]
- (Cactaceae) Echinocactus galeottii Scheidw.[12]
- (Convolvulaceae) Calonyction galeottii M.Martens ex M.Martens & Galeotti[13]
- (Cucurbitaceae) Apodanthera galeottii Cogn.[14]
- (Cycadaceae) Palmifolium galeottii (de Vriese) Kuntze[15]
- (Cyperaceae) Uncinia galeottii Boott ex C.B.Clarke[16]
- (Dennstaedtiaceae) Lindsaea galeottii Fée[17]
- (Dryopteridaceae) Megalastrum galeottii (M.Martens) R.C.Moran & J.Prado[18]
- (Fagaceae) Quercus galeottii M.Martens[19]
- (Hymenophyllaceae) Trichomanes galeottii Fourn.[20]
- (Lamiaceae) Stachys galeottii M.Martens[21]
- (Leguminosae) Centrosema galeottii Fantz[22]
- (Loasaceae) Mentzelia galeottii Urb. & Gilg[23]
- (Lythraceae) Cuphea galeottii Hort.Berol. ex Koehne[24]
- (Malvaceae) Abutilon galeottii Baker f.[25]
- (Melastomataceae) Staphidium galeottii Naudin[26]
- (Mimosaceae) Mimosa galeottii (Benth.) Britton & Rose[27]
- (Onagraceae) Lopezia galeottii Planch.[28]
- (Orchidaceae) Prescottia galeottii Rchb.f.[29]
- (Oxalidaceae) Ionoxalis galeottii (Turcz.) Rose[30]
- (Piperaceae) Peperomia galeottii Miq.[31]
- (Poaceae) Andropogon galeottii E.Fourn.[32]
- (Polygalaceae) Polygala galeottii Chodat[33]
- (Polygonaceae) Acetosella galeottii (Turcz.) Kuntze[34]
- (Polypodiaceae) Polypodium galeottii Mett. & Kuhn[35]
- (Pteridaceae) Pteris galeottii Hook.[36]
- (Ranunculaceae) Ranunculus galeottii Turcz.[37]
- (Rubiaceae) Rondeletia galeottii Standl.[38]
- (Rutaceae) Megastigma galeottii Baill.[39]
- (Selaginellaceae) Lycopodioides galeottii (Spring) Kuntze[40]
- (Solanaceae) Solanum galeottii Dunal[41]
- (Thelypteridaceae) Phegopteris galeottii Fée[42]
- (Tiliaceae) Trichospermum galeottii (Turcz.) Kosterm.[43]
- (Violaceae) Hybanthus galeottii (Turcz.) Morton[44]
- (Viscaceae) Phoradendron galeottii Trel.[45]
- (Vittariaceae) Antrophyum galeottii Fée[46]
- (Woodsiaceae) Athyrium galeottii Fée[47]
- (Zamiaceae) Zamia galeottii de Vriese[48]
Abreviatura
La abreviatura Galeotti se emplea para indicar a Henri Guillaume Galeotti como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales. (Ver listado de especies descritas por este autor en IPNI)
Referencias
- ↑ Bull. Misc. Inform. Kew 1938: 59. (GCI)
- ↑ Mem. New York Bot. Gard. 46: 113. 1988 (GCI)
- ↑ Amer. Midl. Naturalist 24: 649. 1940 (GCI)
- ↑ Hooker's Icon. Pl. 26: t. 2510. 1897 [1899 publ. Feb 1897] (IK)
- ↑ in Ind. Sem. Hort. Berol. 1854 (IK)
- ↑ Ann. Sci. Nat., Bot. sér. 4, 2: 44. 1854 (IK)
- ↑ Bull. Soc. Bot. France 14: 250. 1868 [1867 publ. 1868] (IK)
- ↑ Abh. Akad. Berlin. 39. 1855 (IK)
- ↑ Index Fil. (T. Moore) 196. 1860. 1860 (IF)
- ↑ Repert. Spec. Nov. Regni Veg. 28: 17. 1930 (GCI)
- ↑ Phytologia 69(4): 271. 1990 (IK)
- ↑ Allg. Gartenzeitung (Otto & Dietrich) 9: 50. 1841 (IK)
- ↑ Bull. Acad. Brux. xii. II. 268. 1845 (IK)
- ↑ Mem. Cour. Acad. Belg. 8vo. xxviii. 45. 1878 (IK)
- ↑ Revis. Gen. Pl. 2: 803. 1891 [5 de nov 1891] (GCI)
- ↑ J. Linn. Soc., Bot. 20: 400. 1883 [1884 publ. 1883] (IK)
- ↑ Mém. Foug., 5. Gen. Filic. 107. 1850-52. 1850 (IF)
- ↑ Kew Bull. 65(2): 163. 2010 [6 de oct 2010]
- ↑ Bull. Acad. Brux. x. II. 220. 1843 (IK)
- ↑ Bull. Soc. Bot. France 15: 144, 147. 1869 [1868 publ. 1869] (IF)
- ↑ Bull. Acad. Brux. xi. II. 192. 1844 (IK)
- ↑ Sida 8(2): 155, as 'galeotii', nom. 1979 (IK)
- ↑ Nova Acta Acad. Caes. Leop.-Carol. German. Nat. Cur. 76: 69. 1900 (GCI)
- ↑ Fl. Bras. (Martius) 13 (2): 287 (IK)
- ↑ J. Bot. 31: 73. 1893 (GCI)
- ↑ Ann. Sci. Nat., Bot. sér. 3, 17: 319. 1852 (IK)
- ↑ London J. Bot. 5: 92. 1846 (GCI)
- ↑ Fl. des Serres vii. 178. 1851-52 (IK)
- ↑ Linnaea 19: 377. 1846 (IK)
- ↑ Bull. Soc. Imp. Naturalistes Moscou xxxi. I. 433. 1858 (IK)
- ↑ Syst. Piperac. (F.A.W. Miquel) 190. (IK)
- ↑ Mexic. Pl. 56. 1886; ex Hemsl., Biol. Cent.-Amer., Bot. 3: 527. 1885. (IK)
- ↑ Mém. Soc. Phys. Genève xxxi. n. 2. 28 [err. cal. Galleotii]. 1893 (IK)
- ↑ (GCI)
- ↑ Linnaea 36. 135. HB. 509. 1869 (IF)
- ↑ Sp. Fil. 2. 204. 1858. 1858 (IF)
- ↑ Bull. Soc. Imp. Naturalistes Moscou xxvii. II. 276. 1854 (IK)
- ↑ N. Amer. Fl. 32(1): 59. 28 de dic 1918 (GCI)
- ↑ Adansonia 10: 331. 1872 (IK)
- ↑ Revis. Gen. Pl. 2: 826. 5 de nov 1891 (GCI)
- ↑ Prodr. (DC.) 13(1): 82. 10 de mayo 1852 (IK)
- ↑ Mém. Foug., 5. Gen. Filic. 243. 1850-52. 1850 (IF)
- ↑ Reinwardtia vi. 278. 1962 (IK)
- ↑ Fieldiana, Bot. xxix. 358. 1961 (IK)
- ↑ Phoradendron 46, pl. 46. 1916 (GCI)
- ↑ 1851 (IF)
- ↑ Mém. Foug., 5. Gen. Filic. 187. 1850-1852 (IF)
- ↑ Hoev. & De vriese, Tijdschr. xii. 24. 1845 (IK)
- Detalles biográficos
- «Henri Guillaume Galeotti», Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI), Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.), http://www.ipni.org/ipni/authorsearch?id=2992-1&query_type=by_id&output_format=object_view
Enlaces externos
- Wikiespecies tiene un artículo sobre Henri Guillaume Galeotti. Wikispecies
Categorías:- Botánicos con abreviatura de autor
- Nacidos en 1814
- Fallecidos en 1858
- Botánicos de Bélgica
- Pteridólogos de Bélgica
Wikimedia foundation. 2010.