- Suecia en el Festival de la Canción de Eurovisión
-
Suecia Estación miembro SVT Final Nacional Melodifestivalen Apariciones 51 Primera aparición 1958 Mejor resultado Final 1° 1974
1° 1984
1° 1991
1° 1999Semifinal 1º 2011 Peor resultado Final 18º 1977
21° 2009Semifinal 12° 2008 Enlaces externos Página de Suecia en eurovision.tv Desde 1958, Suecia ha participado en 51 ocasiones venciendo en 4, Entre las cuales es recordada especialmente la del año 1974 con la canción más famosa del festival, "Waterloo" del grupo ABBA, quizá uno de los grupos que más agradecidos estén a Eurovisión, gracias a su participación fueron uno de los grupos más famosos a nivel mundial, dando así a conocer su país Suecia. El Festival de la Canción de Eurovisión viene precedido en Suecia de una gran ronda de clasificación, se trata del Melodifestivalen celebrado en distintas ciudades de Suecia y con una gran final, casi siempre, en Estocolmo, es el acontecimiento musical anual más importante para los suecos, gracias a esto, las participaciones de Suecia han sido siempre flamantes, y pese a que desde el 2006 Suecia no viene recogiendo éxitos, sus canciones son muy conocidas a nivel internacional, sobretodo en el resto de países escancinavos.
Aparte del grupo musical ABBA, una de las cantantes suecas más conocidas a nivel de Eurovisión y de Europa, es Carola, ganadora de una edición de las tres en las que ha participado en Eurovisión, su currículum en el festival es excelente: 3ª en 1983, con la canción más votada en el Melodifestivalen y reconocida como la mejor canción que ha pasado por él; 1ª en 1991 (empatada en puntos con Francia (146) pero ganadora por tener mayor cantidad de 10 puntos) y 5ª en 2006 con Invincible, por cierto esta es la canción que más puntos ha dado en la historia a Suecia 170 (en la final) y 214 (en la semifinal). Carola intentó participar de nuevo en Eurovisión en el año 2008, formando un dúo con el cantante Andreas Johnson, uno de los cantantes suecos más conocidos en la actualidad, sin embargo no consiguieron llegar a la final de la preselección sueca. Carola ha sido reconocida como la mejor cantante sueca por el famoso programa de televisión sueca Folktoppen
Otros grandes artistas son Charlotte Perrelli (ganadora de Eurovisión 1999) y (18ª Eurovisión 2008); el asterisco que viene en su sección es debido a que esta canción fue la salvada por el jurado, si no, no hubiese participado en la final por tener menos puntos que Macedonia y Bulgaria (10ª y 11ª respectivamente). Charlotte y su canción Hero era una de las claras favoritas para ganar el festival del 2008 celebrado en Belgrado como Ucrania, Grecia, Armenia, Rusia (al final fue la ganadora) decidida tanto por las casas de apuestas como por páginas web de eurofans, aunque finalmente ocupó un 18º empatado de puntos con Francia.
Jan Johansen, The Ark, Lena Philipsson, Tommy Nilsson, Afro-dite, Forbes, son algunos de los artistas conocidos que han participado en el festival.
ABBA ha sido reconocida como el mejor grupo que ha participado en toda la historia del festival según el 50 aniversario de Eurovisión celebrado en Copenhague el 22 de octubre de 2005, tras la votación realizada por el televoto, donde muchos artistas que han participado en Eurovisión estuvieron presentes. Una compatriota de los suecos que quedó en 1ª posición en el 2005 por Grecia, la greco-sueca Elena Paparizou quedó en la cuarta posición de este 50 aniversario por detrás de ABBA, Domenico Modugno y Jhonny Logan. Elena ya participó en otra ocasión por Grecia en el festival del 2001 con el grupo Antique, en aquella ocasión quedó 3ª por detrás de Estonia y Dinamarca y por delante de Francia (favorita del festival). Estas han sido de las pocas ocasiones en las que el país escandinavo dio la máxima puntuación a un país no-vecino (Dinamarca, Noruega, Islandia, Finlandia) o a Irlanda y Reino Unido. Suecia participó en el festival de 2009 en Moscú, ocupando una cuarta posición en la semifinal y una 21ª posición en la final. En 2010 se quedaron a las puertas de la final al terminar en 11º lugar. En Düsseldorf 2011 Eric Saade fue el ganador de la segunda semifinal con 155 puntos siendo la primera victoria para Suecia en una semifinal y en la final quedando en tercera posición con 185 puntos siendo el mejor resultado de Suecia de los últimos 12 años desde la victoria de Charlotte Nilsson en 1999.
Participaciones
Año Sede Artista Canción Final Pts Semifinal Pts 1958 Hilversum
Alice Babs Lilla stjärna 4 10 1959 Cannes
Brita Borg Augustin 9 4 1960 Londres
Siw Malmkvist Alla andra får varann 10 4 1961 Cannes
Lill-Babs April, april 14 2 1962 Luxemburgo
Inger Berggren Sol Och Vår 7 4 1963 Londres
Monica Zetterlund En gång i Stockholm 13 0 1965 Nápoles
Ingvar Wixell Absent friend 10 6 1966 Luxemburgo
Lill Lindfors y Svante Thuresson Nygammal vals 2 16 1967 Viena
Östen Warnerbring Som en dröm 8 7 1968 Londres
Claes-Göran Hederström Det börjar verka kärlek, banne mej 5 15 1969 Madrid
Tommy Körberg Judy min vän 9 8 1971 Dublín
Family Four Vita vidder 6 85 1972 Edimburgo
Family Four Härliga sommardag 13 75 1973 Luxemburgo
The Nova You're Summer 5 94 1974 Brighton
ABBA Waterloo 1 24 1975 Estocolmo
Lars Berghagen Jennie, Jennie 8 72 1977 Londres
Forbes Beatles 18 2 1978 París
Björn Skifs Det Blir Alltid Värre Framåt Natten 14 26 1979 Jerusalén
Ted Gärdestad Satellit 17 8 1980 La Haya
Tomas Ledin Just nu! 10 47 1981 Dublín
Björn Skifs Fångad I En Dröm 10 50 1982 Harrogate
Chips Dag Efter Dag 8 67 1983 Múnich
Carola Främling 3 126 1984 Luxemburgo
Herreys Diggi-loo diggi-ley 1 145 1985 Gotemburgo
Kikki Danielsson Bra vibrationer 3 103 1986 Bergen
Monica Törnell & Lasse Holm E' de' det här du kallar kärlek? 5 78 1987 Bruselas
Lotta Engberg Boogaloo 12 50 1988 Dublín
Tommy Körberg Stad I Ljus 12 52 1989 Lausanne
Tommy Nilsson En Dag 4 110 1990 Zagreb
Edin-Ådahl Som En Vind 16 24 1991 Roma
Carola Fångad av en stormvind 1 146 1992 Malmö
Christer Björkman I Morgon är En Annan Dag 22 9 1993 Millstreet
Arvingarna Eloïse 7 89 1994 Dublín
Marie Bergman y Roger Pontare Stjärnorna 13 48 1995 Dublín
Jan Johansen Se på mig 3 100 1996 Oslo
One More Time Den vilda 3 100 1997 Dublín
Blond Bara Hon älskar Mig 14 36 1998 Birmingham
Jill Johnson Kärleken är 10 53 1999 Jerusalén
Charlotte Nilsson Take me to your heaven 1 163 2000 Estocolmo
Roger Pontare When spirits are calling my name 7 88 2001 Copenhague
Friends Listen to your heartbeat 5 100 2002 Tallin
Afro-dite Never let it go 8 72 2003 Riga
Fame Give me your love 5 107 2004 Estambul
Lena Philipsson It Hurts 5 170 2005 Kiev
Martin Stenmarck Las Vegas 19 30 2006 Atenas
Carola Invincible 5 170 4 214 2007 Helsinki
The Ark The worrying kind 18 51 2008 Belgrado
Charlotte Perrelli Hero 18 47 12 54 2009 Moscú
Malena Ernman La Voix 21 33 4 105 2010 Oslo
Anna Bergendahl This is my life 11 62 2011 Düsseldorf
Eric Saade Popular 3 185 1 155 2012 Bakú
Anécdotas de Suecia en el Festival de Eurovisión
- 1963:Suecia queda por primera vez en último lugar al igual que Noruega, Finlandia y Países Bajos.
- 1966:Suecia queda segunda por primera vez.
- 1970:Suecia no asiste al festival en protesta por el empate producido en la edición anterior.
- 1974:Suecia gana por primera vez con el grupo ABBA donde más tarde cosecharán éxitos y será la mejor representación de Eurovisión.
- 1977:Suecia obtiene la última posición con sólo dos puntos.
- 1983:Suecia obtiene por primera vez un tercer puesto.
- 1984:Suecia vuelve a ganar con el grupo Herreys.
- 1985:Suecia volvió a quedar en tercer lugar y la presentadora sueca del festival Lill Lindfors simuló una caída donde perdió su ropa pero era para ponerse su nuevo vestido.
- 1991:Suecia gana con Carola el festival por la mínima ya que empató con Francia.
- 1995 y 1996:Suecia obtiene un tercer lugar y curiosamente tanto en un festival como en el otro obtiene 100 puntos.
- 1999:Suecia gana el festival con Charlotte Nilsson siendo hasta ahora su última victoria.
- 2001:Las representantes suecas son acusadas de plagio de una canción belga de un anterior festival.
- 2005:Suecia obtiene unos de sus mayores batacazos en la historia del festival ya de después de años en el top 10 obtiene un 19º puesto.
- 2006:Carola vuelve a representar a Suecia y consigue un 5º puesto siendo hasta ahora su última posición en el top 5.
- 2010:Suecia por primera vez queda eliminada en la semifinal no pudiendo estar en la final.
- 2011:Eric Saade consigue la mayor puntuación de su historia, y la mejor posición desde que ganase en 1999.
Participaciones año a año 1958 · 1959 · 1960 · 1961 · 1962 · 1963 · 1965 · 1966 · 1967 · 1968 · 1969 · 1971 · 1972 · 1973 · 1974 · 1975 · 1977 · 1978 · 1979 · 1980
1981 · 1982 · 1983 · 1984 · 1985 · 1986 · 1987 · 1988 · 1989 · 1990 · 1991 · 1992 · 1993 · 1994 · 1995 · 1996 · 1997 · 1998 · 1999
2000 · 2001 · 2002 · 2003 · 2004 · 2005 · 2006 · 2007 · 2008 · 2009 · 2010 · 2011 · 2012Sedes de la final del Melodifestivalen.
Historia de la votación sueca 1958-2008
Suecia ha dado más puntos a...
# País Puntos 1. Irlanda
183 2. Reino Unido
167 3. Dinamarca
154 4. Noruega
153 5. Alemania
124 Suecia ha recibido más puntos de...
# País Puntos 1. Noruega
254 2. Dinamarca
218 3. Finlandia
165 4. Reino Unido
160 5. Irlanda
113 Nota: sólo aparecen los resultados de las finales y no de las semifinales
·Suecia ha dado más puntos a... (Semifinal)
# País Puntos 1. Islandia
47 2. Dinamarca
45 3. Finlandia
40 4. Turquía
30 5. Bosnia y Herzegovina
28 6. Albania
16 7. Israel
14 = Noruega
14 8. Armenia
13 9. Rumanía
12 10. Hungría
11
·Suecia ha recibido más puntos de... (Semifinal)# País Puntos 1. Dinamarca
36 2. Islandia
28 3. Malta
27 4. Portugal
23 5. Noruega
22 6. Finlandia
20 7. Andorra
15 8. Armenia
14 9. Irlanda
13 = Israel
13 10. Bielorrusia
12
Wikimedia foundation. 2010.