- Derrame de petróleo
-
Un derrame de petróleo o marea negra es un vertido que se produce debido a un accidente o práctica inadecuada que contamina el medio ambiente, especialmente el mar, con productos petroleros. Estos derrames afectan a la fauna y la pesca de la zona marítima o litoral afectado, así como a las costas donde con especial virulencia se producen las mareas negras con efectos que pueden llegar a ser muy persistentes en el tiempo.
Contenido
Efectos ambientales y económicos
Las aves se quedan en la playa para no herirse aún más y se mueren de frío o de hambre. Los peces pueden incorporar contaminantes orgánicos persistentes y los depredadores que los consumen transmiten el envenenamiento petrolero de un animal a otro por la cadena alimenticia, poniendo en riesgo la seguridad en la alimentación humana. El petróleo impregna los sedimentos de las playas y causa su cierre ya que es una amenaza para la salud pública el contacto con la piel. Económicamente, las mareas de petróleo dejan sin trabajo a miles de marineros y mariscadores, y también, obligan a instituciones y administraciones a realizar un gran esfuerzo económico para ayudar en las labores de limpieza y restauración del desastre.[1]
Limpieza y recuperación
Los derrames se limpian con "salchichas", que son unas esponjas largas que absorben la contaminación. A veces se levanta con palancas que raspan el agua o con una manguera que filtra el agua y se recoge en un estanque el petróleo. En las playas se reúnen grupos de voluntariado y agentes del gobierno para hacer limpiezas con palas y a mano. Cuando ocurre en alta mar y el mar está calmado y hay poco viento se puede quemar el aceite. A veces se utilizan detergentes para dispersar o deshacer el contaminante, y microorganismos (biorremediación).
Un accidente de este tipo fue el derrame de la nave Exxon Valdez en la costa de Alaska en los Estados Unidos en 1989. El hábitat todavía se está recuperando hoy día.
Derrames de petróleo con gran incidencia en la fauna y la flora
Por su enorme volumen o por su localización, algunos derrames han causado enormes daños en los ecosistemas marinos, costeros y terrestres.
Derrames de petróleo en mares y océanos
El 20 de abril de 2010 se produjo la explosión y el incendio de la plataforma petrolífera Deepwater Horizon que se hundió el 22 de abril de 2010 provocando un derrame de petróleo incontrolado en el golfo de México que causó enormes daños de complicada y lenta reparación.
Derrames como el del Exxon Valdez y el Prestige, éste último ocurrido el 13 de noviembre de 2002 y que afectó a las costas de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco e incluso algunas zonas de costa francesa han causado enormes daños al hábitat de las zonas afectadas.[2]
Derrame de petróleo en agua dulce
El derrame de petróleo más grande de la historia en agua dulce fue causado por un buque tanque de Shell, en Magdalena en la provincia de Buenos Aires, Argentina, el 15 de enero de 1999,[3] contaminando no sólo el agua, sino la flora y la fauna. La empresa SHELL CAPSA derramó más de 5.400.000 litros de hidrocarburo en las aguas del Río de la Plata, cuando su buque Estrella Pampeana chocó con el Sea Paraná.[4] Dos días después del impacto el petróleo llegó a las costas de Magdalena, cubriendo una extensión de 30 KM de costa, (desde la localidad de Berisso a Punta Indio), el petróleo entró en la desembocadura de arroyos y humedales, hasta 2 KM a dentro.[5] Los ecosistemas se vieron seriamente afectados y pobladores de la zona indican que también hubo contaminación de napas.[5]
En 2002 el municipio de Magdalena presentó una demanda por casi 35 millones de dólares, a la empresa Shell por daños ecológicos en las costas y aguas del distrito. A cambio del cierre de la causa y desconocer su responsabilidad, Shell ofreció casi 10 millones de dólares y ayuda al desarrollo de Magdalena,[5] este convenio se llevo a un plebicito el 24 de mayo de 2009, en el que votó el pueblo y se aprobo el convenio con Shell.[6] Lo que luego trajo conflictos entre la empresa y el país.
Los mayores derrames de petróleo
Se indican los mayores derrames de petróleo en toneladas, la mayoría son accidentes de barcos petroleros y plataformas petrolíferas:[7]
Referencias
- ↑ El Gobierno Español destinará 10 millones de euros a limpiar las costas afectadas por el vertido del 'Prestige'
- ↑ Prestige: Crónica en negro
- ↑ Web oficial que recoge datos sobre el mayor derrame de petróleo en agua dulce
- ↑ Video sobre el derrame en Magdalena , YouTube
- ↑ a b c A diez años del derrame de petróleo en el Río de la Plata, La esperanza a fojas cero, Por Margarita Torres, De la Redacción de APM (Agencia periodística del Mercosur), 10/05/2009, Consultado el 14/09/2010. Nota:la página tarda en cargarse.
- ↑ Shell compró a Magdalena por un plato de lentejas El Mirador 24, 25 de mayo 2009, Consultado=14/09/10
- ↑ Introduction to marine biogeochemistry, Susan M. Libes, Academic Press, 2009, ISBN 978-0-12-088530-5, pag. 801
- ↑ a b «Major Oil Spills». Consultado el 02-11-2008.
- ↑ a b c d e f g h «Oil Spill History». The Mariner Group. Consultado el 02-11-2008.
- ↑ Oil disaster by the numbers, CNN
- ↑ El vertido del Golfo es seis veces el del 'Exxon', El País, 12/06/2010
- ↑ Richard Harris. «Gulf Spill May Far Exceed Official Estimates», NPR, 14-05-2010. Consultado el 15-05-2010.
- ↑ El vertido de BP ya ha costado 270 millones, Público, 11/5/2010
- ↑ Mann, Simon. «States braced for environmental disaster», Fairfax Digital, theage.com.au, 3 de mayo de 2010. Consultado el 2 de mayo de 2010.
- ↑ Romm, Joe (1 de mayo de 2010). «Oilpocalypse Now: WSJ reports BP oil disaster may be leaking at rate of 1 million gallons a day». Center for American Progress Action Fund; Wall Street Journal. Climate Progress. Consultado el 2 de mayo de 2010.
- ↑ BBC. «US military joins Gulf of Mexico oil spill effort», BBC News, 29-04-2010. Consultado el 29-04-2010.
- ↑ CNN. «BP to try unprecedented engineering feat to stop oil spill», CNN, 03-05-2010. Consultado el 04-05-2010.
- ↑ Más profundo, más peligroso. El País, 4/5/2010
- ↑ «IXTOC I». National Oceanic and Atmospheric Administration. Consultado el 03-11-2008.
- ↑ «Ixtoc 1 oil spill: flaking of surface mousse in the Gulf of Mexico». Nature Publishing Group. Consultado el 03-11-2008.
- ↑ a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s «Major Oil Spills». International Tanker Owners Pollution Federation. Consultado el 02-11-2008.
- ↑ «Atlantic Empress». Centre de Documentation de Recherche et d'Expérimentations. Consultado el 10-11-2008.
- ↑ «Tanker Incidents». Consultado el 19-07-2009.
- ↑ «Oil Spills and Disasters». Consultado el 16-11-2008.
- ↑ El superpetrolero español 'Castillo de Bellver' arde frente a las costas de Suráfrica y provoca una gigantesca 'marea negra', El País, 7/8/1983
- ↑ «Amoco Cadiz». National Oceanic and Atmospheric Administration. Consultado el 16-11-2008.
- ↑ [1]
- ↑ «Fact Sheet: Morris J. Berman Oil Spill». Consultado el 5 de enero de 2010.
- ↑ Ekofisk Bravo
- ↑ Greenpoint, Maspeth Residents Lobby To Get 55-Year-Old Oil Spill Cleaned Up, New York Sun, November 18, 2005
- ↑ «Betelgeuse». Centre de Documentation de Recherche et d'Expérimentations. Consultado el 15 de marzo de 2009.
- ↑ Aniversario de la catástrofe del Prestige, 2008, en Ecologistas en acción
- ↑ [http://assets.panda.org/downloads/finalprestige.pdf WWF: The Prestige: one year on, a continuing disaster], November, 2003
- ↑ Cruel, Crude at sprol.com's "Worst Places in the World"
Véase también
- Anexo:Derrames de petróleo
- Plataforma petrolífera Piper Alpha
- Plataforma petrolífera Deepwater Horizon
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Derrame de petróleoCommons.
- CEDRE - Centro de documentación, de Investigación y de Experimentación sobre la Contaminación Accidental de las aguas -español, francés e inglés-
- Amplio artículo sobre el desastre del Prestige, cronología incluida
- Detalles sobre el derrame de petróleo más grande de la historia
- Oil-spill-history, en mariner gropu -inglés-
- Derrame de petróleo en Chile
Wikimedia foundation. 2010.