- Fulvio Rossi
-
Fulvio Rossi Ciocca
Fulvio Rossi Ciocca en 2010
23 de enero de 2010 – 21 de agosto de 2010 Predecesor Camilo Escalona Medina Sucesor Osvaldo Andrade
Senador de la República de Chile
por la Circunscripción 1, Región de Arica-Parinacota y Región de TarapacáActualmente en el cargo Desde el 11 de marzo de 2010
Diputado de la República de Chile
por el Distrito N°2 (Iquique, Pica, Colchane, Camiña, Huara y Pozo Almonte)11 de marzo de 2002 – 11 de marzo de 2010
Datos personalesNacimiento 30 de septiembre de 1970 (41 años)
Iquique, Chile
Partido Partido Socialista
Cónyuge Carolina Tohá (2005-2010) Hijos 4 Alma máter Universidad Católica de Chile Residencia Santiago, Chile
Sitio web www.senadorossi.cl Fulvio Fabrizio Rossi Ciocca (Iquique, 30 de septiembre de 1970) es un político chileno, dirigente del Partido Socialista y senador.
Contenido
Biografía
Hijo de Flavio Rossi Rossi, profesor de inglés y concejal de Iquique (2004-2008 y 2008- 2012), y de Ángela Ciocca Gómez, profesora de castellano y religión, nació en el barrio de Cavancha y estudió en el Colegio Don Bosco de Iquique. Su madre murió cuando él tenía 17 años, y constituyó un duro golpe: "Mi mamá murió de un cáncer linfático. Fue el momento más doloroso de mi vida. Perderla en ese minuto fue quebrar un montón de sueños y proyecciones que tenía con respecto a mi vida futura con ella", diría en una entrevista en 2004.[1]
Ingresó en la Universidad Católica, donde se tituló de médico cirujano. Posteriormente hizo postgrados en Traumatología, Medicina Deportiva y Cirugía Artroscópica. Especialista en Traumatología y Ortopedia, tiene también un magíster en Ciencias Políticas.[2]
Comenzó la carrera política en su alma máter, donde en 1988 fue jefe de la Campaña por el No en la Casa Central de la Universidad Católica; presidente del Centro de Alumnos de la Escuela de Medicina y, en 1993, de la Federación de Estudiantes de la Católica (FEUC).
Fue padre muy joven, a los 21 años (su hijo se llama Paolo.[1]
En 2001 presenta su candidatura a diputado por el distrito N°2, de Iquique, y sale elegido con un 29,17%, equivalente a 24.480 votos. En la cámara integra las comisiones de Economía, Familia, DD.HH., Salud, Nacionalidad y Ciudadanía, Juventud, Desarrollo del Turismo, y Comisión Investigadora sobre Irregularidades en el Servicio de Aduanas de Los Andes.[3] En las siguientes elecciones de 2005 es reelegido (40,34%, 36.445 votos) y será miembro de las comisiones de Salud, Zonas Extremas, Minería y Energía, Intervención Electoral, Política Antártica Chilena y Comisión Investigadora sobre Casinos de Juego, Plan Auge y Cumplimiento de Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna.[3]
En 2005 contrajo matrimonio con Carolina Tohá, de la que hoy se encuentra separado.
En 2009, se lanza como candidato a senador por la I Circunscripción (I y XV Regiones) y resulta elegido gracias al sistema binominal, pese a llegar tercero con un 27,10% (44.514 votos).
Fue duramente criticado por el aplastante triunfo de Sebastián Piñera en la zona, con un 60% de los votos y la región en la que obtuvo más apoyo. Con la seguidilla de renuncias por parte de los timoneles de la Concertación tras la victoria de la Coalición por el Cambio en las pasadas elecciones presidenciales, el 23 de enero de 2010 fue designado presidente interino del Partido Socialista, hasta las próximas elecciones internas.[4]
Tras asumir el gobierno de Piñera, se dio una fuerte polémica entre Rossi y su entonces esposa, Carolina Tohá, al postularse ambos a la presidencia de sus respectivas colectividades políticas, es decir, del PS y del Partido por la Democracia. El problema surgió cuando Tohá encontró incompatible que un matrimonio dirigiera la mitad de la Concertación, por lo que bajó su candidatura. Días más tarde, lo mismo hacía Rossi. El impacto del hecho generó su separación, y la repostulación de ambos a la presidencia de sus respectivos partidos.
En las elecciones del PS de julio de 2011, ganó la lista de Rossi y el diputado Osvaldo Andrade: por mayoría individual, éste se quedó con la presidencia, y el primero con la secretaría general.
El 1º de agosto de 2010, Rossi anuncia la promoción de un proyecto de ley para permitir el matrimonio civil entre personas del mismo sexo, lo que generó polémica, con rechazo por parte de los sectores conservadores y esceptiscismo por una parte de la Concertación.[5]
En mayo de 2011, Rossi criticó abiertamente al expresidente Ricardo Lagos por apoyar el polémico proyecto energético HidroAysén: "En la Concertación somos mayoría, al menos las nuevas generaciones, que estamos en contra de destruir seis mil hectáreas de la Patagonia y hacer una guitarra eléctrica, porque realmente 2.600 kilómetros de líneas de transmisión que pasan por 9 regiones me parece un disparate, un despropósito y hay alternativas", indicó el senador, quien recordó que "el 74% de la población que está en contra".[6]
Historial Electoral
Elecciones parlamentarias de 2001
Diputado por el Distrito N°2, comuna de Iquique, Pozo Almonte, Alto Hospicio, Camiña, Huara, Colchane y Pica.
Candidato Partido Votos % Resultado Fulvio Rossi Ciocca PS 24.480 29,17 Diputado Antonella Sciaraffia Estrada DC 22.652 27,00 Ramón Pérez Opazo ILC 17.454 20,80 Diputado Néstor Jofré Núñez RN 8.660 10,32 Iván Barbaric Sciaraffia IND 7.292 8,69 Joaquín Ramírez Salgado PC 2.742 3,26 Víctor Velas Rojas PH 313 0,37 Paola Alzamora Aguirre PH 301 0,35 Elecciones parlamentarias de 2005
Diputado por el Distrito N°2, comuna de Iquique, Pozo Almonte, Alto Hospicio, Camiña, Huara, Colchane y Pica.
Candidato Partido Votos % Resultado Fulvio Rossi Ciocca PS 36.445 40,34 Diputado Marta Isasi Barbieri PAR 24.073 26,64 Diputada Julio Lagos Cosgrove UDI 16.299 18,04 Espartago Ferrari Pavez RN 6.393 7,07 Raúl Bagioli Garrido DC 3.171 3,51 Pedro Cisternas Flores PC 2.878 3,18 Sara Chávez Olmedo ILC 1.076 1,19 Elecciones parlamentarias de 2009
Senadores por la Circunscripción 1, Región de Tarapacá.
Candidato Partido Votos % Resultado Jaime Orpis Bouchon UDI 54.977 33,47 Senador Salvador Urrutia Cárdenas ILD 46.023 28,02 Fulvio Rossi Ciocca PS 44.514 27,10 Senador Julio Lagos Cosgrove RN 11.948 7,27 Daniel Espinoza Cavieres DC 6.768 4,12 Referencias
- ↑ a b "Más que mujeriego he sido inestable", entrevista de Francisca Celedón para El Periodista Nº61, 07.05.2004; acceso 12.08.2011
- ↑ Cámara de Diputados de Chile; acceso 12.08.2011
- ↑ a b Biografía de Rossi en la Biblioteca del Congreso Nacional; acceso 12.08.2011
- ↑ Disputa Rossi-Díaz genera quiebre en la generación de recambio del PS, El Mercurio, 03.04.2010; acceso 12.08.2011
- ↑ Fulvio Rossi anuncia proyecto de matrimonio civil para personas del mismo sexo, cable de UPI reproducido en La Tercera, 01.08.2010; acceso 12.08.2011
- ↑ Rossi critica apoyo del ex Presidente Lagos a HidroAysén y pide que omita su opinión, El Mercurio Online, 16.05.2011; acceso 12.08.2011
Enlaces externos
- Reseña biográfica en el sitio de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.
- Rossi en Facebook
- Rossi en Twitter
- Fulvio Rossi habla en Letras Privadas de la CNN Chile sobre el libro La soledad de los números primos de Paolo Giordano en el programa de Pablo Simonetti, 29.07.2011; acceso 12.08.2011
Categorías:- Nacidos en 1970
- Senadores de Chile
- Diputados de Chile
- Médicos de Chile
- Socialistas de Chile
- Alumnado de la Pontificia Universidad Católica de Chile
- Presidentes de la Feuc
- Iquiqueños
- Chilenos de origen italiano
Wikimedia foundation. 2010.