- Operación triunfo (España)
-
Operación triunfo Género Reality Show Creado por Toni Cruz, Josep Maria Mainat y Joan Ramon Mainat Presentado por Carlos Lozano (2001-2004)
Jesús Vázquez (2005-2009)
Pilar Rubio (2011)País de origen España
Idioma/s Castellano Temporadas 8 Episodios 114 Producción Producción Gestmusic Endemol Localización Barcelona Emisión Cadena original TVE (2001-2004)
Telecinco (2005-2011)Fechas de
emisión22 de octubre de 2001 a
20 de febrero de 2011Enlaces externos Sitio web oficial Operación triunfo (también conocido como OT) fue un concurso para formar cantantes emitido desde el 2001, primero por TVE y luego por Telecinco. Programa de éxito y audiencia, fue emitido en TVE en sus tres primeras temporadas y en Telecinco en la cuarta, quinta, sexta, séptima y octava. En él, una serie de concursantes demuestran semana tras semana sus capacidades como cantantes en una gala en directo un día a la semana. La primera edición del concurso fue la más exitosa, siendo uno de los programas más vistos de la historia de la televisión española y de la que han salido los cantantes más longevos y reconocidos por el público.
Cada semana cuatro de los concursantes son propuestos por el jurado para abandonar la academia, los profesores de la Academia salvan a uno y los compañeros a otro, los dos restantes quedan en manos de la audiencia que decide el expulsado, hasta llegar seis de ellos a la final en la que según las normas tres de ellos obtendrían una carrera discográfica y el derecho de intentar representar a España en el Festival de Eurovisión. Esto fue así en sus tres primeras temporadas (en la tercera los nominados eran propuestos por el público; según votaciones, los 5 concursantes que obtenían menos votos del público eran nominados, el jurado, los profesores y los compañeros salvaban a uno respectivamente, hasta quedar dos que finalmente eran los nominados, después en la fase final, además de los tres ganadores, se escogía a un cuarto ganador en una gala con los últimos expulsados, que tendría los mismos derechos que los tres ganadores principales). En la cuarta, quinta y sexta edición el jurado volvió a tener la decisión de elegir a los nominados, hasta la gala número 12, a partir de ahí, cada semana, el público votaba, y los dos menos votados eran nominados, se retaban en "duelo" de canciones, y al final de la gala el público elegía al que continuaba; así se desarrollaba hasta quedar tres finalistas, del que uno resultaba ganador y obtenía un contrato discográfico.
En sus tres primeras temporadas, el máximo premio era representar a España en el Festival de Eurovisión, así TVE aprovechaba el repunte de popularidad que estaba teniendo el festival en España para acabar de relanzarlo por completo.
Contenido
El equipo
- Director:
- Subdirectora:
- Productores:
- Presentadores de las galas:
- Carlos Lozano (2001-2004).
- Jesús Vázquez (2005-2009).
- Pilar Rubio (2011).
- Presentadores del chat:
- Nina (2001-2004, y 2011).
- Àngel Llàcer (2005, 2008, 2009).
- Àlex Casademunt (2006-2007).
- Presentadores de los resúmenes:
- Jennifer Rope (2001-2002).
- Ainhoa Arbizu (2002-2004).
- Presentadores de los casting:
- Jesús Vázquez (2009).
- Pilar Rubio (2011).
- Miembros del jurado:
- Pilar Tabares (2001-2002).
- Narcís Rebollo (2001-2004).
- Inma Serrano (2003-2005)
- Alejandro Abad (2005-2006).
- Greta (2006-2007).
- Risto Mejide (2006-2009).
- Javier Llano (2005-2008)
- Coco Comín (2008-2009)
- Ramoncín (2009)
- Noemí Galera (2005-2011)
- Eva Perales (2011)
- Rafa Sánchez (2011)
- Fernando Argenta (2011)
- Jaime Terrón (2011)
- Àngel Llàcer (2011)
- José Antonio Abellán (2011)
- La academia: Directores:
- Nina Agustí (2001-2004) y (2011).
- Kike Santander (2005-2007).
- Àngel Llàcer (2008-2009).
- La post-academia: Directores:
- Mikel Herzog (2001-2002).
- La academia: Profesores:
- Manu Guix (2001-2011).
- Àngel Llàcer (2001-2002, 2005, 2008, 2009).
- Helen Rowson (2001-2003).
- Javier Castillo "Poty" (2001-2003).
- Lawrence De Maeyer (2001-2002).
- Viv Manning (2001-2002).
- Mayte Marcos (2001-2003).
- Marta Fiol (2002-2003).
- Keith Morino (2002).
- Sonia Rodríguez (2002-2003).
- Gustavo Llull (2002-2003).
- Edith Salazar (2005-2007).
- Miryam Benedited (2005-2009).
- Jessica Expósito (2005-2009).
- José Expósito (2005-2007).
- Néstor Serra (2001-2009).
- Marietta Calderón (2002-2003).
- Saúl Garrido (2005)
- Rafael Amargo (2005)
- Laura Jordan (2005)
- Rubén Olmo (2005).
- Muntsa Rius (2006-2007).
- Patricia Kraus (2006-2007).
- Carles Capdevila (2003-2007).
- Bárbara de Senillosa (2006-2007).
- Nikoleta Sekulovic (2006-2007).
- Bea Simó (2006-2007).
- Amelia Bernet (2008-2009).
- Miguel Manzo (2008-2009).
- Leslie Feliciano (2008-2009).
Eurovisión
En la semana del 20 al 27 de mayo de 2002, Rosa y su "coro de lujo" (los concursantes Bisbal, Busta, Chenoa, Gisela y Geno) viajaron hasta Tallín, Estonia, para preparar su participación en el Festival de Eurovisión. Todas las cadenas repasaban día a día como iban los ensayos para el gran día haciendo conexiones y mandando reporteros especiales. Finalmente llegó el sábado 25 de mayo. TVE-1 preparó un programa especial a las 18:00 de la tarde llamado "Operación Eurovisión", desde Granada (tierra natal de Rosa) y con la participación de los concursantes de "OT" que no iban a actuar en Tallín, y obtuvo 3.771.000 (44,5%). A las 21.00, dio comienzo el Festival. Fue un rotundo éxito de audiencias: 11.942.000 espectadores (77,8%) vieron hasta las 23.00 horas las actuaciones de los 24 países (13.203.000, 88,5% -- vieron la actuación de Rosa, la más esperada, entre las 21.25 y las 21.29) De las 22.58 a las 24.00, 14.380.000 personas (85,2%) vieron "Ha llegado el momento", el bloque de las votaciones, y 15.465.000 (91,1%) vieron las votaciones de Alemania a España, cuando Rosa estaba en el cuarto lugar, (convirtiéndose en el momento más visto de la historia desde que existe la estadística de la audiencia). El post-Eurovisión, de las 24.05 a las 24.45, logró 6.476.000 espectadores (56,68) España quedó séptima. La prensa el día siguiente se dividía entre los que afirmaban que había una especie de complot de los países nórdicos para votarse entre ellos y los que criticaban a TVE-1 por cosas como que en sus comentarios, José Luis Uribarri no medía sus palabras o que la concursante Nuria Fergó dijese la polémica frase: "Que les den por culo a todos". También se criticó la excesiva presión que pendía sobre los hombros de Rosa al representar a España, y el despectivismo con que fueron tratados los rivales de Rosa en los programas transmitidos por TVE, previos a la final de Eurovisión.
En las dos siguientes ediciones, las emitidas por TVE, también se escogió así el representante de Eurovisión: en OT2, Beth (3ª clasificada) representó a España con la canción "Dime" en el año 2003 quedando en 8ª posición. Ramón, (2º Finalista OT3), representó a España en Eurovisión 2004 quedando en 10ª posición con la canción "Para llenarme de ti".
En 2008, Andorra eligió a Gisela,concursante de Operación Triunfo 1 (8ª clasificada), para representar al país vecino, en el Festival de Eurovisión con la canción Casanova, con la cual Gisela no consiguió pasar a la Final del Festival, se quedó en la Semifinal.
En 2009, cinco años después de Ramón, España volvió a llevar una triunfita a Eurovisión. Ella fue Soraya Arnelas (2ª finalista OT 2005), que nos representó en Moscú el día 16 de Mayo. Quedo en el lugar número 24 con su canción "La noche es para mí".
Ventas de discos de las galas de OT
Operación Triunfo 1 se convertió en un fenómeno en ventas. Todas las galas alcarazon el número uno, sobrepasando las 100.000 copias y certificándolas con platinos. Pero no sería hasta el disco OT, el álbum que no se superarian las 1.200.000 copias y 12 discos de platino. Este disco recopilatorio del programa fue así Disco de Diamante y es uno de los más vendidos de la historia en España junto con el otro recopilario de Operación Triunfo 1 OT canta a Disney que también vendió más de 1.000.000 copias. Las ventas de las galas de OT 1 se estiman en más de 3.000.000 de copias en España.[1] [2] El éxito en ventas discográficas experimentado con esta edición por la discográfica barcelonesa ValeMusic fue un hecho sin precedentes en la historia de la industria de la música española.
Un año más tarde empezó Operación Triunfo 2, sin el mismo tirón de ventas que la edición anterior. Las ventas de las galas cuatro primeras galas alcanzaron el Platino y solo las tres primeras galas sobrepasaron las 100.000 copias. Las ventas de las demás galas se otorgaron con discos de oro superando la mayoría de veces las 50.000 copias. Pero no fue hasta el lanzamiento del recopilatorio La fuerza de la vida que vendió más de 500.000 copias (5 discos de platino) cuando se vio que el programa también gozaba de un gran éxito de público. Las ventas de las galas se estiman en más de 1.500.000 copias en España.[1] [2]
En la última edición de TVE, Operación Triunfo 3 llegó un suave fracaso comercial en las ventas. Con ninguna de las galas se alcanzaron los discos de oro salvo en el recopilatorio dónde alcanzó el disco de oro. Las ventas se estiman en cerca de 400.000 copias en España.[3]
Los artistas después de OT
Carreras discográficas
Desde que OT empezó en 2001, casi todos los artistas salidos de la academia han sacado álbumes o bien en solitario o bien en grupos. Los artistas que más discos han públicado en el mercado discográfico son: Chenoa, David Bisbal, David Bustamante y Rosa López con 6 discos públicados. Nuria Fergó, Manu Tenorio, Soraya Arnelas y Natalia han públicado 5 discos. Manuel Carrasco, Edurne, Vega, Gisela, Hugo Salazar y Miguel Nández han lanzando hasta la fecha 4 discos. Ainhoa Cantalapiedra, Verónica Romero, Beth, Vicente, Naím Thomas, Juan Camus, Davinia o Bea han lanzado 3. Los artistas que han lanzado hasta la fecha 2 discos son Virginia Labuat, Sergio Rivero, Lorena, Nika, Alejandro Parreño, Joan Tena, Cristie, Ramón, Víctor, Leo, José Galisteo y Miguel Cadenas.
Los que han lanzado un disco son Àlex Casademunt, Fran Dieli, Héctor Rojo, Idaira, Saray Ramírez, Esther Aranda, Victor Pua, Angel Capel, Mario, Nur, Chipper y Borja Voces. Mientras que entre los artistas que han formado grupos: con 3 álbumes está Fórmula Abierta. Con 3 álbumes Nena Daconte y con 1 disco Lunae, Venus, Generación OT y Nómada y Samuel y Patricia que también han formado un grupo. El resto de los concursantes hacen bolos en pubs y discotecas de sus ciudades, mientras otros han vuelto a su vida cotidiana.
En la actualidad pocos de los artistas que un día triunfaron con OT siguen triunfando en el mundo de la música, o ni si quiera se mantienen activos. Cabe destacar el hecho de que muchos de ellos están preparando sus próximos discos o están en vísperas de estrenarse. También hay que tener en cuenta que en muchos casos algunos han editado reediciones de sus discos. Hoy en día muchos de los artistas surgidos de este concurso están vinculados a grandes compañías discográficas como Universal Music, Universal/Valemusic, Sony Bmg, Warner, EMI, RTVE Música o Ediciones Senador.
Los cantantes que más éxitos han cosechado son: David Bisbal, David Bustamante, Chenoa, Rosa Lopez, Virginia Labuat, Edurne, Natalia, Nuria Fergó, Manu Tenorio, Mai Meneses, Gisela, Manuel Carrasco, Vega, Hugo Salazar y Soraya (cantante).
Evolución después del programa
Son pocos los ex-concursantes de OT los que han tenido una carrera estable y de éxitos. El análisis de a continuación está fundamentado a nivel de industria de la música y del entretenimiento. Algunos de los nombres más conocidos y de mayor calado entre el público son: David Bisbal, David Bustamante, Chenoa, Rosa López, Manuel Carrasco y Soraya Arnelas. Todos ellos han posicionado muchas veces sus discos en las primeras posiciones de ventas en España y han colocado sus canciones en los primeros puestos de los rankings. Sus discos tienen repercusión y han recibido certificaciones de Disco de Oro y/o Disco de Platino en la mayoría o totalidad de los casos. Sus singles se posicionan bien en las radios. Sus giras por España son prolongadas y exitosas. Además, todos ellos han viajado al extranjero de promoción o gira.
David Bisbal, en primer lugar, con más de 4 millones de discos vendidos y David Bustamante, en segundo lugar, con más de 1 millón y medio de discos vendidos, son los dos cantantes que más han triunfado a nivel comercial. Todos sus discos han logrado colocarse en el número 1 de ventas y lograr una gran respuesta por parte del público. Sus giras son las que tienen año tras año más conciertos y su popularidad en España y en otros países es más que notable. Después de estos dos ganadores de la primera edición, encontramos el éxito importante también de las carreras de Rosa López y Chenoa, que con muchos discos en el mercado son también dos cantantes más que consolidadas.
Del mismo modo, también gozan de mucha popularidad en la música española nombres surgidos del programa como Soraya Arnelas, Nuria Fergó, Natalia, Manu Tenorio, Edurne, Gisela, Vega, Hugo Salazar o Nena Daconte, grupo de Mai Meneses. Todos ellos han lanzado varios discos al mercado, con notable éxito y repercusión obteniendo en muchos casos certificaciones por las buenas ventas. Muchas de sus canciones son populares y sus conciertos reciben la afluencia de un público muy fiel. Tienen bastantes singles conocidos con videoclip. En muchos casos, alguno/as compaginan su labor de cantantes con la de imagen de marcas, presentación de galas, presentadores de televisión, compositores, actores o intérpretes de musicales importantes.
Con menor éxito en cuanto a volumen de ventas pero con carreras bastante longevas podemos encontrar a Lorena, Ainhoa Cantalapiedra, Miguel Nández, Leo Segarra, Beth o Vicente Seguí. Todos ellos han lanzado dos o más de dos discos al mercado. Sus primeros discos tuvieron buena acogida en las listas recibiendo certificaciones de ventas. Sus segundos trabajos, a pesar de ser lanzados con discográficas importantes, no lograron el mismo reconocimiento. A pesar de todo, tampoco se les puede considerar fracasos. Muchos de ellos después de estar con grandes discográficas han pasado a estar en sus últimos proyectos con discográficas más modestas. Siguen gozando de popularidad pero en algunos casos más segmentada en determinadas zonas del país. Como el anterior grupo, también presentan programas, participan en series de televisión o tienen un buen nutrido número de conciertos a lo largo del año.
Otro grupo de cantantes es el que sigue en la música con varios discos en el mercado pero una menor incidencia a nivel de industria musical por su pertenencia desde hace ya varios años a discográficas independientes. Es el caso de las interesantes carreras de Verónica Romero, Naím Thomas, Alejandro Parreño, Nika, Tony Santos o Juan Camus. Muchos de ellos eran de los más populares de sus ediciones y en sus primeros discos tuvieron singles populares pero con el paso del tiempo, se vieron un tanto absorbidos por la industria. A día de hoy, siguen luchando por vivir de la música. Otros cantantes como Fran Dieli, José Galisteo, Guillermo Martín, Héctor Rojo, Jorge González o Ismael García con escasa incidencia comercial han encontrado buenos resultados en algunos de sus proyectos.
También podemos encontrar otros casos diferentes como el de los grupos musicales Fórmula Abierta formado por Álex Casademunt, Geno Machado, Mireia y Javián. Posteriormente, Álex Casademunt fue sustituido por Miguel Ángel Silva. Fue el grupo más conocido y duradero surgido de 'OT' pero ya está disuelto. Es el grupo que consiguió mayores éxitos en ventas y en las listas. Lunae fue el segundo, formado por Marey, Elena Gadel y Tessa. Más adelante llegó Generación OT, formado por Fran Dieli, Guillermo Martín y Sandra.
Recientemente Virginia Maestro también ha gozado de reconocimiento y buenos resultados de ventas con su primer álbum debut de su grupo Labuat y su segundo disco Dulce Hogar con el que ha destacado por su estilo único. Y en Internet, Venus con Mimi y Diana también ha funcionando muy bien antes de sacar su disco al mercado.
Hay muchos más cantantes de Operación triunfo que se dedican a la música en la actualidad pero existen otros (algunos ya citados) que se dedican también a presentar en televisión como Álex Casademunt, Natalia, Guillermo Martín, Beth, Borja Voces o Geno Machado. Otros como Nuria Fergó, Àlex Casademunt o Hugo Salazar compaginan el ser cantantes con sus interpretaciones en series de televisión. También destacan aquellos que han sido protagonistas de campañas de publicidad como David Bisbal, David Bustamante, Rosa López, Chenoa, Nuria Fergó, Natalia, Gisela, Edurne, Soraya Arnelas, Beth...
El teatro y los musicales ha atraído a muchos cantantes del programa. La que cuenta con más experiencia en el musical es Gisela. En el teatro musical también hemos podido ver interpretar a Edurne, Tessa, Naim Thomas, Elena Gadel y muchos más. Mientras que en el mundo del cine Naim Thomas, Verónica Romeo o Nuria Fergó han participado en algunas películas. Entre los que realizan colaboraciones musicales fijas en programas de televisión podemos encontrar también a nombres como Fran Dieli, Nika, Ainhoa Cantalapiedra, Jorge González o Anabel Dueñas. Finalmente entre los que han prestado su voz en doblaje de películas podemos encontrar también a Natalia mientras que entre los que han prestado su voz para bandas sonoras de películas o series destacan principalmente Gisela, David Bustamante, Rosa López, David Bisbal, Chenoa y Nuria Fergó.
Certificaciones
Los artistas con más certificaciones en sus discos
Según la Asociación de certificados y listas oficiales de España, Promusicae.[4] [5] Los álbumes de estudio certificados a los cantantes son la siguiente:
- Más de 10 platinos
Artistas Certificaciones acumuladas Álbumes certificados David Bisbal 31x Platino
Corazón latino, Bulería, Premonición y Sin mirar atrás. David Bustamante 13x Platino +
Oro
Bustamante, Así soy yo, Caricias al alma, Pentimento, Al filo de la irrealidad, A contracorriente y Mío. - Entre 5 - 9 platinos
Artistas Certificaciones acumuladas Álbumes certificados Rosa López 9x Platino
Rosa, Ahora, Ojalá, Me siento viva, Promesas y Propiedad de nadie. Chenoa 8x Platino
Chenoa, Mis canciones favoritas, Soy mujer, Nada es igual y Absurda Cenicienta. Manu Tenorio 6x Platino +
Oro
Manu Tenorio, Blanco Añil y Entenderás. - Entre 2 - 4 platinos
Artistas Certificaciones acumuladas Álbumes certificados Manuel Carrasco 4x Platino
Quiéreme, Manuel Carrasco, Tercera parada y Inercia. Nuria Fergo 3x Platino +
Oro
Brisa de esperanza y Locura. Soraya Arnelas 2x Platino +
Oro
Corazón de fuego, Ochenta's y Dolce Vita. Gisela 2x Platino
Parte de mí Beth 2x Platino
Otra realidad - Platinos & oros
Artistas Certificaciones acumuladas Álbumes certificados Natalia Platino +
Oro
No soy un ángel y Besa mi piel. Nena Daconte Platino +
Oro
He perdido los zapatos y Retales de carnaval. Sergio Rivero Platino +
Oro
Quiero y Contigo. Alejandro Parreño Platino
Perdido en el paraíso. Naim Thomas Platino
No tengo prisa. Fórmula Abierta Platino
Aún hay más. Miguel Nandez Platino
Miguel Nandez. Hugo Salazar Platino
El héroe de tu vida. Tony Santos Platino
Alma Negra Nika Oro
Quien dijo que era el fin. Vega Oro
India. Edurne Oro
Edurne Verónica Romeo Oro
La fuerza del sol Ainhoa Cantalapiedra Oro
Esencia natural Víctor Estévez Oro
Rock & Swing. Los Concursantes por Ediciones
O.T I (2001-2002)
Véase también: Operación Triunfo 2001
Nº Concursante Edad Residente 01 Rosa López
20 Granada
02 David Bisbal
22 Almeria
03 David Bustamante
19 San Vicente de la Barquera
04 Chenoa
26 Mallorca
05 Manu Tenorio
26 Sevilla
06 Verónica Romero
23 Elche
07 Nuria Fergó
22 Nerja
08 Gisela Lladó
22 Barcelona
09 Naím Thomas
21 Barcelona
10 Alejandro Parreño
23 Valencia
11 Juan Camus
28 Laredo
12 Natalia Rodríguez
18 Sanlúcar de Barrameda
13 Àlex Casademunt
20 Vilasar de Mar
14 Javián Antón
27 Dos Hermanas
15 Mireia Montávez
19 Vilaseca
16 Geno Machado
19 Las Palmas de Gran Canaria
O.T II (2002-2003)
Véase también: Operación Triunfo 2002
Nº Concursante Edad Residente 01 Ainhoa Cantalapiedra
22 Galdácano
02 Manuel Carrasco
21 Isla Cristina (Huelva)
03 Beth Rodergas
20 Súria
04 Miguel Nández
24 Cádiz
05 Hugo Salazar
24 Sevilla
06 Joan Tena
25 Barcelona
07 Tony Santos
21 Santa Cruz de Tenerife
08 Nika
22 Torrejón de Ardoz
09 Vega
23 Córdoba
10 Danni Úbeda
20 Jaén
11 Elena Gadel
19 Barcelona
12 Tessa
20 Valencia
13 Marey
18 Cádiz
14 Cristie
24 Fuengirola
15 Enrique Anaut
27 Pamplona
16 Miguel Ángel Silva
25 Ibiza
17 Mai Meneses
24 Madrid
O.T III (2003-2004)
Véase también:Operación Triunfo 2003
Nº Concursante Edad Residente 01 Vicente Seguí
24 Villamarchante
02 Ramón del Castillo
19 Las Palmas de Gran Canaria
03 Miguel Cadenas
22 Huelva
04 Davinia Cuevas
18 La Línea de la Concepción
05 Mario Martínez
19 Zaragoza
06 Leticia Pérez
26 Sevilla
07 Noelia Fonte
18 Lugo
08 Nur Elosegui
20 Barcelona
09 Beatriz Porrúa
18 Pontevedra
10 Borja Voces
19 Madrid
11 Israel González
23 Murcia
12 Jorge Asín
25 Zaragoza
13 Sonia Poblet
29 Barcelona
14 Miriam Villar
22 Pontevedra
15 José Giménez
25 Castellón
16 Fede Monreal
23 Madrid
17 Isabel Fernández
20 Cádiz
O.T IV (2005)
Véase también: Operación Triunfo 2005
Nº Concursante Edad Residente 01 Sergio Rivero
19 Las Palmas de Gran Canaria
02 Soraya Arnelas
23 Valencia de Alcántara
03 Víctor Estévez
22 Barcelona
04 Idaira Fernández
20 Santa Cruz de Tenerife
05 Fran Dieli
24 Granada
06 Edurne García
20 Collado Villalba
07 Lidia Reyes
20 Córdoba
08 Sandra Polop
17 Valencia
09 Guille Barea
26 Cádiz
10 Guillermo Martín
24 Valencia
11 Mónica Gallardo
21 Gijón
12 Dani Sanz
28 Sevilla
13 Héctor Rojo
29 Alicante
14 Jesús de Manuel
24 Puertollano
15 Trizia Alonso
22 Sevilla
16 Janina Foranda
20 Las Palmas de Gran Canaria
17 Migue Moreno
23 Cuenca
18 Claritzel Miyares
23 Tenerife
O.T V (2006-2007)
Véase también: Operación Triunfo 2006
Nº Concursante Edad Residente 01 Lorena Gómez
20 Lérida
02 Daniel Zueras
25 Zaragoza
03 Leo Segarra
25 Valencia
04 Saray Ramírez
24 Fuerteventura
05 Moritz Weisskopf
28 Málaga
06 José Galisteo
29 Viladecans
07 Ismael Garcia
18 Barcelona
08 Jorge González
18 Madrid
09 Eva Carreras
26 Pontevedra
10 Vanessa González
28 Barcelona
11 Mayte Macanas
22 Murcia
12 Mercedes Durán
24 Cádiz
13 Cristina Esteban
16 Cuenca
14 José Antonio Vadillo
22 Badajoz
15 Xavier Dealbert
20 Castellón
16 Encarna Navarro
22 Almería
17 Claritzel Miyares
24 Tenerife
18 Melissa López
18 San Miguel de Salinas
O.T VI (2008)
Véase también: Operación Triunfo 2008
Nº Concursante Edad Residente 01 Virginia Maestro
25 Linares
02 Pablo López
24 Fuengirola
03 Chipper Cooke
34 Barcelona
04 Manu Castellano
17 Córdoba
05 Sandra Criado
24 Córdoba
06 Mimi Segura
27 Melilla
07 Iván Santos
24 Barcelona
08 Noelia Cano
23 Mislata
09 Anabel Dueñas
22 Córdoba
10 Tania Sánchez
18 Sevilla
11 Reke Requena
22 Cartagena
12 Esther Aranda
21 Málaga
13 Tania Gómez
25 Barcelona
14 Rubén Muñoz
21 Barcelona
15 Paula Ortiz
23 Sevilla
16 David Ros
16 Barcelona
17 Patty García
24 Santander
18 Jorge Guerra
23 Valencia
19 Juanjo Matas
28 Murcia
O.T VII (2009)
Véase también: Operación Triunfo 2009
Nº Concursante Edad Residente 01 Mario Álvarez
23 Oviedo
02 Brenda Mau
20 Barcelona
03 Jon Allende
23 Baracaldo
04 Ángel Capel
22 Albox
05 Patricia Navarro
21 Leganés
06 Sylvia Parejo
16 Barcelona
07 Cristina Rueda
16 Marbella
08 Samuel Cuenda
19 La Cañada de San Urbano
09 Rafa Bueso
21 Vall de Uxó
10 Alba Lucía López
18 Murcia
11 Elías Vargas
22 Almendralejo
12 Diana Tobar
20 Burgos
13 Maxi Giménez
25 Reus
14 Nazaret Tebar
19 Camarma de Esteruelas
15 Pedro Moreno
20 Jerez de la Frontera
16 Guadiana Almeda
22 Badajoz
17 Víctor Púa
18 Sant Vicents dels Horts
18 Patty del Olmo
26 Barrio de las Letras
O.T VIII (2011)
Véase también: Operación Triunfo 2011
Nº Concursante Edad Residente 01 Nahuel Sachak
19 Valencia
02 Álex Forriols
26 Valencia
03 Mario Jefferson
19 Fuengirola
04 Alexandra Masangkay
19 Barcelona
05 Niccó
21 Tenerife
06 Josh Prada
27 Melilla
07 Roxio
21 Madrid
08 Nirah Robles
28 Cataluña
09 Nacho Ibanez
26 Barcelona
10 Coraluna
21 Jaén
11 Juan Delgado
24 Barcelona
12 Moneiba Hidalgo
28 Gran Canaria
13 Geno Machado
28 Gran Canaria
14 Enrique Ramil
28 Ferrol
15 Charlie Karisen
17 Tenerife
16 Silvia Román
20 Jaén
17 Sira Pérez
19 Tenerife
18 Miguel Kocina
26 Gijón
19 Alexxa Rodríguez
20 Aguadulce (Almería)
Finalistas Operación Triunfo
Edición Fecha Ganador/a Segundo/a Tercero/a Cuarto/a Quinto/a Sexto/a I 2001-2002 Rosa López
David Bisbal
David Bustamante
Chenoa
Manu Tenorio
Verónica Romeo
II 2002-2003 Ainhoa Cantalapiedra
Manuel Carrasco
Beth Rodergas
Miguel Nández
Hugo Salazar
Joan Tena
III 2003-2004 Vicente Seguí
Ramón del Castillo
Miguel Cadenas
Davinia Cuevas
Mario Martínez
Leticia Pérez
IV 2005 Sergio Rivero
Soraya Arnelas
Víctor Estévez
Idaira Fernández
Fran Dieli
Edurne García
V 2006-2007 Lorena Gómez
Daniel Zueras
Leo Segarra
Saray Ramírez
Moritz
Jose Galisteo
VI 2008 Virginia Maestro
Pablo López
Chipper Cooke
Manu Castellano
Sandra Criado
Mimi Segura
VII 2009 Mario Álvarez
Brenda Mau
Jon Allende
Ángel Capel
Patricia Navarro
Sylvia Parejo
VIII 2011 Nahuel Sachak
Álex Forriols
Mario Jefferson
Alexandra Masangkay
Niccó
Josh Prada
- En las primeras 6 ediciones sólo hubo 6 finalistas, en la septima edición del concurso hubo 8 y en la octava 7.
- Eva Perales confirmó el día siguiente de la gala, la clasificación definitiva de los concursantes de OT2011, según los votos recibidos por la audiencia (ver tabla).
Audiencias: Todas las ediciones
Edición Año Duración Canal Número de espectadores Share Gran Final Operación Triunfo 1 2001-2002 113 Días TVE 6.895.000 44,2% 12.873.000 68,0% Operación Triunfo 2 2002-2003 107 Días TVE 5.599.000 36,8% 7.764.000 49,0% Operación Triunfo 3 2003-2004 84 Días TVE 3.415.000 25,5% 3.914.000 28,4% Operación Triunfo 4 2005 106 Días Telecinco 4.848.000 37,6% 6.745.000 41,6% Operación Triunfo 5 2006-2007 111 Días Telecinco 4.300.000 27,0% 4.833.000 28,8% Operación Triunfo 6 2008 106 Días Telecinco 3.812.000 26,4% 4.282.000 34,4% Operación Triunfo 7 2009-2010 84 Días Telecinco 2.580.000 19,3% 2.268.000 21,6% Operación Triunfo 8 2011 35 Días Telecinco 2.287.000 14,3% 2.576.000 16,7% Polémica y controversia
Operación Triunfo, desde sus orígenes, siempre ha sido un formato polémico y controvertido. Principalmente por su estilo de "reality-show", en el que podemos observar la vida de los participantes las 24 horas del día, ha sido uno de los principales motivos de crítica de los detractores del concurso, afirmando estos, que un formato como el de Operación Triunfo resta seriedad. Este hecho pasó más desapercibido en la primera edición, pero con el paso de éstas se hizo más evidente y más criticado debido a las horas de reality y a la elevada importancia que se le daba a la vida personal de los concursantes.
Además, también existe polémica en cuanto a la elección de los participantes, en su mayoría jóvenes, y los estilos musicales que se prodigan en el programa, pop y similares, alegando de esta forma que se crean unos contenidos musicales ausentes de valor y puramente comerciales, dirigidos expresamente a un público joven.
Por otra parte, los defensores de este formato afirman que se da una gran oportunidad a personas anónimas, que de otro modo no hubieran sido capaces de darse a conocer, descentralizando así la popularidad de "los de siempre", y renovando el panorama musical.
Premios
Es el programa musical más premiado con un TP de Oro (junto a Aplauso) y más nominado de la historia.
Al programa:
- Premios TP de Oro 2001 Mejor Programa de espectáculos y entretenimiento- ganador-
- Premios TP de Oro 2002 Mejor Programa de espectáculos y entretenimiento- ganador-
- Premios TP de Oro 2003 Mejor Concurso Reality-ganador-
- Premios TP de Oro 2005 Mejor Concurso Reality - nominado-
- Premios TP de Oro 2006 Mejor Reality- ganador-
- Premios TP de Oro 2007 Mejor Reality - nominado- (ganador: Gran Hermano )
Al presentador:
- Premios TP de Oro 2001 Mejor Presentador Carlos Lozano- ganador-
- Premios TP de Oro 2002 Mejor Presentador Carlos Lozano- nominado-
- Premios TP de Oro 2005 Mejor Presentador de Programas de Entretenimiento Jesús Vázquez- ganador-
- Premios TP de Oro 2006 Mejor Presentador de Variedades y Espectáculos Jesús Vázquez- ganador-
- Premios TP de Oro 2007 Mejor Presentador/a de Variedades y Espectáculo Jesús Vázquez -nominado-
Véase también
Referencias
- ↑ a b Los40 (2 de febrero de 2003). «Los discos de la segunda edición de 'Operación Triunfo' venden la mitad que los de la primera» (en español). Consultado el 4 de octubre de 2009. «Si en aquella ocasión las ventas totales rondaron los 3 millones de discos, las galas y especiales de este año se sitúan alrededor del millón y medio de copias, según datos recabados a partir de las listas de Afyve y de RTVE.».
- ↑ a b Elmundo (31 de enero de 2003). «Los discos de 'Operación Triunfo 2' venden la mitad que 'OT 1'» (en español). Consultado el 1 de septiembre de 2009.
- ↑ Elmundo (18 de noviembre de 2003). «Las ventas de los discos de los chicos de 'OT-3' caen en picado» (en español). Consultado el 1 de septiembre de 2009.
- ↑ «Promusicae». www.promusicae.es. Consultado el 20 de octubre de 2011.
- ↑ Salaverri, Fernando (September de 2005). Sólo éxitos: año a año, 1959–2002 (1st edición). Spain: Fundación Autor-SGAE. ISBN 8480486392.
Enlaces externos
- Operación Triunfo Sitio web oficial (OT 2011)
- Operación Triunfo Sitio web oficial en telecinco.es (Desde el 2005-actualidad)
- Operación Triunfo Sitio web oficial en portalmix.com (Desde el 2001-2010)
Categorías:- Ganadores del Premio TP de Oro
- Operación Triunfo
- Premio Ondas
- Programas de Telecinco
- Programas de Televisión Española
- Programas musicales de televisión de España
- Reality shows de España
- Gestmusic
Wikimedia foundation. 2010.