- Aeropuerto de Salamanca
-
Aeropuerto de Salamanca Aeropuerto de Salamanca-Matacán Localización del Aeropuerto de Salamanca en la Provincia de Salamanca IATA: SLM - OACI: LESA Sumario Tipo Civil/Militar Propietario Ministerio de Defensa Operador AENA Ciudad Salamanca Ubicación Machacón, Calvarrasa de Abajo y Villagonzalo de Tormes Elevación 791 m / 2595 pies (msnm) Coordenadas Coordenadas: Página web Aena-Aeropuerto de Salamanca Pistas Estadísticas (2010) Operaciones aéreas 12.238 Movimiento de pasajeros 43.179 Movimiento de carga 0 Fuentes: Wikiproyecto/Aviación Comercial El aeropuerto de Salamanca o el Aeropuerto de Salamanca-Matacán (código IATA: SLM, código OACI: LESA) se encuentra en la base militar de Matacán, a unos 15 kilómetros de la ciudad de Salamanca, en España; en los términos municipales de Machacón, Calvarrasa de Abajo y Villagonzalo de Tormes.
En 2010 dió servicio a 43.179 pasajeros, un 18% menos que en 2009.
Contenido
Historia
Los orígenes del aeropuerto se remontan a la guerra civil, que hizo necesaria la construcción de un nuevo aeródromo en Salamanca. Así, el 15 de octubre de 1936, el teniente coronel Lecea acompaña al soldado Luis Hernández a visitar unos terrenos ubicados en el lugar conocido como Matacán, en el municipio de Encinas de Abajo. El terreno se consideró idóneo como campo de vuelo.
En el verano de 1937, a instancias del general Kindelán, se reactiva la compañía aérea Iberia L.A.E., que fija su sede en Salamanca. La primera línea se inaugura el 16 de agosto con el servicio Tetuán-Vitoria, que utiliza aviones Junkers Ju-52 cedidos por Lufthansa. El 1 de mayo de 1939, los equipos e instalaciones de Iberia se trasladan a Madrid-Barajas.
El 16 de julio de 1940, el pleno del Ayuntamiento de Salamanca cede los terrenos de Matacán al Ejército del Aire, con la condición de que éstos puedan ser utilizados también para el tráfico aéreo civil. Seis años más tarde, en julio de 1946, se abre oficialmente el aeropuerto al tráfico aéreo nacional completo e internacional de turismo y escalas técnicas del tráfico comercial.
A principios de 1953 se decide la construcción de la pista de aterrizaje en la dirección 04/22, y de una calle de rodaje.
El 24 de mayo de 1974, se crea la Escuela Nacional de Aeronáutica (ENA), con sede en Salamanca. El objeto de este centro es la formación de pilotos comerciales. En la década de los setenta, el escaso tráfico comercial aéreo que recibe Salamanca es atendido en las dependencias militares.
En 1990 se instala un nuevo sistema de aterrizaje de alta precisión por microondas MLS, en fase de experimentación.
Finalmente, en octubre de 2005 con motivo de la celebración de la Cumbre Iberoamericana, entra en funcionamiento un nuevo edificio terminal que alberga las áreas de salidas y llegadas, la zona de servicios a los pasajeros y el resto de dependencias del aeropuerto.
Actualmente es la base de operaciones de la escuela de vuelo Adventia
En Octubre del año 2008 obtuvo la Certificación Internacional de Calidad (ISO-9001).
Infraestructuras
- 1 pista de aterrizaje de 2.513 metros
- 1 terminal de pasajeros con una superficie de unos 4.000 m²
- 4 mostradores de facturación
- 1 filtro de seguridad
- 1 sala de embarque
- 2 puertas de embarque
- 2 cintas de recogida de equipaje
- 1 aduana
- Cafetería-Restaurante
- Varios puntos de información
- 4 aseos
- 1 cabina de teléfono
- 2 punto de encuentro PMR
- 1 aparcamiento con capacidad para 114 turismos, para 4 coches de alquiler y para 4 minusválidos.
- 1 parque infantil.
- 1 parada de taxi y autobús.
Aerolíneas y destinos
En el aeropuerto de Salamanca están presentes de dos compañías aéreas: Air Nostrum (filial de Iberia) y Air Europa.
- Air Nostrum opera durante todo el año a Barcelona y París. Desde el mes de Abril hasta septiembre también se une a la oferta Palma de Mallorca, y durante el mes de agosto la oferta de destinos se amplia con vuelos a Menorca, Málaga-Costa del Sol y Gran Canaria.
- La última opera solamente durante los meses de julio, agosto y septiembre, hacia Lanzarote, Palma de Mallorca y Tenerife.
Destinos regulares
Barcelona Iberia (Air Nostrum) París Iberia (Air Nostrum) Palma de Mallorca (verano) Iberia (Air Nostrum),Air Europa Menorca (agosto) Iberia (Air Nostrum) Málaga (agosto) Iberia (Air Nostrum) Gran Canaria (agosto) Iberia (Air Nostrum) Tenerife (verano) Air Europa Lanzarote (verano) Air Europa Accesos
- Los accesos directos por carretera son desde la Carretera N-501 : Ávila - Salamanca o desde la Autovía A-50 : Ávila - Salamanca, salida 85, que cuenta con un vial de acceso al aeropuerto y es la forma más rápida de llegar, sin ninguna travesía.
- Acceso mediante autobús: presta servicio desde Salamanca hasta Matacán, y en sentido inverso. Con un precio de 3 euros.
- Horarios:
- Salidas desde Salamanca → Matacán:
- Lunes: 08.35 y 16.35.
- Martes: 08.35 y 16.35.
- Miércoles: 08.35 y 16.35.
- Jueves:08.35, 12.45 y 16.35.
- Viernes:12.45 y 16.35.
- Sábado:10.30 y 13.00.
- Domingo:08.35, 14.15 y 16.35.
- Salidas desde Matacán hacia Salamanca:
- Lunes: 10.05, 17.30 y 18.45.
- Martes: 10.05 y 17.30.
- Miércoles: 10.05, 17.30 y 18.45.
- Jueves: 10.05, 13.45 y 17.30.
- Viernes: 14.00, 18.15 y 17.30.
- Sábado: 11.30 y 13.50.
- Domingo: 09.35, 15.15, 17.20 y 18.15.
- Salidas desde Salamanca → Matacán:
- Horarios:
- Se puede acceder al aeropuerto también mediante Taxi. El trayecto es de 14 km.
Véase también
- Aeropuertos de Castilla y León
- Aeropuerto de Burgos
- Aeropuerto de León
- Aeropuerto de Valladolid
- Aeródromo de Garray-Soria
Enlaces externos
Categorías:- Aeropuertos de Castilla y León
- Bases Aéreas del Ejército del Aire de España
- Transporte en la provincia de Salamanca
Wikimedia foundation. 2010.