- La hora del planeta
-
La hora del planeta
La estructura metálica de los invernaderos del Jardín Botánico de Curitiba (Curitiba, Paraná, Sur de Brasil), con sus luces apagadas en el 2010.Día de celebración El último sábado de marzo Lugar de celebración Día Internacional La Hora del Planeta o La hora de la Tierra es un evento internacional promocionado por el World Wide Fund for Nature que se celebra el último sábado de marzo de cada año y que consiste en un apagón voluntario, se pide hogares y empresas que apaguen las luces y otros aparatos eléctricos durante una hora. Con este evento se pretende concienciar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar medidas frente al cambio climático antropogénico y las emisiones contaminantes, así como ahorrar energía, y aminorar la contaminación lumínica. Según los organizadores del evento internacional, apagar o reducir la energía en negocios, casas, y otros lugares, resultará en la baja de las emisiones de CO2.
La Hora del Planeta fue concebida por la WWF y The Sydney Morning Herald (un periódico con sede en la ciudad de Sídney, Australia). La primera "Hora de la Tierra" fue el 31 de marzo del 2007, en esta misma ciudad entre las 7:30 pm y las 8:30 pm. el ahorro de energía en esa hora en Sidney fue de un estimado de 2.1% y 10.2%, con la participación de más o menos 2.2 millones de australianos. Siguiendo el ejemplo de Sídney, muchas otras ciudades en Canadá y otros países adoptaron el evento el sábado 29 de marzo de 2008, de 7:30-8:30. La Hora de la Planeta en 2010 se celebró el 27 de marzo de 20:30 a 21:30, hora local en cada país.[1]
En Estados Unidos esta fecha coincide con el National Dark Sky Week un evento en el cual por una semana la gente de Estados Unidos apaga las luces de sus hogares para observar la belleza del cielo nocturno, sin la interferencia de la luz artificial.
Ciudades inscritas
Esta es una lista de las ciudades inscritas para tal evento, estas incluyen sus alrededores.[2]
Asia, Oceanía Europa América Anglosajona América Latina Lautoka, Fiji
Suva, Fiji
Adelaide, Australia
Brisbane, Australia
Canberra, Australia
Darwin, Australia
Hobart, Australia
Melbourne, Australia
Perth, Australia
Sydney, Australia
Auckland, Nueva Zelanda
Christchurch, Nueva Zelanda
Wellington, Nueva Zelanda
Bangkok, Tailandia
Manila, Filipinas
Singapur
Dubái, Emiratos Árabes Unidos
Tel Aviv, Israel
Ahmedabad, India
Bangalore, India
Nueva Delhi, India
Pune, India
Jakarta, Indonesia[3]
Londres, Reino Unido
Exeter, Reino Unido
Cardiff, Reino Unido
Madrid, España
Barcelona, España
Bilbao, España
Córdoba, España
Gijón, España
Granada, España
Málaga, España
Murcia, España
Salamanca, España
Santa Cruz de Tenerife, España
Sevilla, España
Valencia, España
Zaragoza, España
Arlington, Estados Unidos
Asbury Park, Estados Unidos
Atlanta, Estados Unidos
Bradley Beach, Estados Unidos
Bridgeport, Estados Unidos
Brisbane, Estados Unidos
Burbank, Estados Unidos
Charlotte, Estados Unidos
Chicago, Estados Unidos
Columbia, Estados Unidos
Concord, Estados Unidos
Denver, Estados Unidos
Falmouth, Estados Unidos
Glendale, Estados Unidos
Highland Park, Estados Unidos
Homer Glen, Estados Unidos
Honolulu, Estados Unidos
Houston, Estados Unidos
La Grange, Estados Unidos
La Plata, Estados Unidos
Martha's Vineyard, Estados Unidos
Matawan, Estados Unidos
Miami, Estados Unidos
Mineápolis, Estados Unidos
Muskegon, Estados Unidos
Norman, Estados Unidos
Northampton, Estados Unidos
Estado de Nueva York, Estados Unidos
Ocean City, Estados Unidos
Opelika, Estados Unidos
Pasadena, Estados Unidos
Phoenix, Estados Unidos
Portland, Estados Unidos
Roswell, Estados Unidos
Saginaw, Estados Unidos
San Clemente, Estados Unidos
San Francisco, Estados Unidos
St. Louis, Estados Unidos
Wilmington, Estados Unidos
Provincia de Nova Scotia, Canadá
Provincia de Quebec, Canadá
Provincia de New Brunswick, Canadá
Provincia de Ontario, Canadá
Provincia de Newfoundland and Labrador, Canadá[6]
Provincia de British Columbia, Canadá
Provincia de Alberta, Canadá
Ciudad de México
Chiapas, México
Guadalajara, México
Guaymas, México
León, México
Morelos, México
Real del Monte, México
Puebla, México
San Luis Potosí, México
Tamaulipas, México
Tampico, México
Toluca de Lerdo, México
Veracruz, México
Tijuana, México
San Juan, Puerto Rico
Santo Domingo, República Dominicana
San Salvador, El Salvador
Ciudad de Guatemala
La Ceiba, Honduras
San Pedro Sula, Honduras
León, Nicaragua
San José, Costa Rica
Ciudad de Panamá
Caracas, Venezuela
Bogotá, Colombia
Cali, Colombia
Ibagué, Colombia
Medellín, Colombia
Palmira, Colombia
Santa Marta, Colombia
Cuenca, Ecuador
Guayaquil, Ecuador
Quevedo, Ecuador
Belo Horizonte, Brasil
Curitiba, Brasil
Río de Janeiro, Brasil
São Paulo, Brasil
Lima, Perú
Amazonas, Perú
Arequipa, Perú
Cajamarca, Perú
Chiclayo, Perú
Cusco, Perú
Trujillo, Perú
La Paz, Bolivia
Cochabamba, Bolivia
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
Asunción, Paraguay
Buenos Aires, Argentina
Córdoba, Argentina
La Plata, Argentina
Mar del Plata, Argentina
Miramar, Argentina
Parera, Argentina
Río Cuarto, Argentina[7]
Santiago, Chile
Varias ciudades de Chile
Montevideo, Uruguay
Referencias
- ↑ La Hora del Planeta 2010. WWF Spain. Consultado el 27 de marzo de 2010.
- ↑ cities - Earth Hour 2008
- ↑ earthhour.org
- ↑ Earth Hour on www.astroclubul.org/sorin
- ↑ Trondheim kommune - Earth Hour 2008
- ↑ VOCM
- ↑ La Hora del Planeta en Río Cuarto
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre La hora del planeta. Commons
- La hora del planeta 2010. WWF Spain.
- Animación flash "Apaga la bombilla" - La hora del planeta.
Wikimedia foundation. 2010.