- Los Serranos
-
Los Serranos
La SerraníaComarca de España
Los Serranos en la Comunidad Valenciana.Capital Chelva Ciudad más poblada Villar del Arzobispo Entidad Comarca • País España • Comunidad Autónoma Comunidad Valenciana • Provincia de España Valencia Municipios 19 municipios Superficie • Total 1.405 km² Población • Total 17.936 hab. • Densidad 12,77 hab/km² Localidad con mayor superficie Chelva Localidad con mayor densidad Villar del Arzobispo 1Fuente del INE Instituto Nacional de Estadística (01-01-2007) Los Serranos es una comarca del Comunidad Valenciana (España) situada en el interior de la provincia de Valencia. También recibe los nombres de La Serranía y de Alto Turia. Comprende el curso alto del río Turia y territorios adyacentes.
Zona con baja densidad demográfica, la capital tradicional es Chelva, mientras que el municipio más poblado es Villar del Arzobispo.
Es una comarca de lengua española.
Contenido
Municipios
Municipio Población Superficie Densidad Alcublas 829 43,50 19,05 Alpuente 828 138,30 5,98 Andilla 325 142,80 2,27 Aras de los Olmos 393 76,00 5,17 Benagéber 159 69,80 2,27 Bugarra 826 40,30 20,49 Calles 449 64,50 6,96 Chelva 1.839 190,60 9,64 Chulilla 786 61,80 12,71 Domeño 688 68,80 10,00 Gestalgar 761 69,70 10,91 Higueruelas 531 18,80 28,24 La Yesa 264 84,70 3,11 Losa del Obispo 523 12,20 42,86 Pedralba 2.637 58,90 44,77 Sot de Chera 428 38,80 11,03 Titaguas 541 63,20 8,56 Tuéjar 1.300 121,90 10,66 Villar del Arzobispo 3.828 40,70 94,05 Geografía
La comarca limita al este con la comarca del Campo de Turia, al sur con las comarcas de Plana de Utiel-Requena y la Hoya de Buñol, al oeste con la provincia de Cuenca, y al norte con la comarcas del Alto Palancia y la Gúdar-Javalambre, ya en la provincia de Teruel.
Los Serranos es una unidad geográfica limitada por las montañas antilicinales de orientación ibérica (NO-SE) de Javalambre por el norte y Sierra del Negrete por el sur. Entre éstas se encuentra la cuenca del río Turia, que se encuentra encajado entre espectaculares gargantas de paredes de hasta 200 metros de altura, como los de Santa Cruz de Moya, de Puente Alta en Calles y el de Chulilla.
La unidad se caracteriza por los sistemas montañosos como las sierras del Remedio, la Talaya, Santa María, Sierra de los Bosques, etc. También se encuentran muelas calcáreas como las de Alpuente, Aras de los Olmos, etc.
El Turia ha construido pequeñas vegas como las de Benagéber, Domeño, Tuéjar, Chelva y Loriguilla, de geología de tipo keuper, terreno muy propicio para la construcción de embalses. En esta comarca hay dos embalses, el de Benagéber y el de Loriguilla, que abastecen al área metropolitana de Valencia.
Lengua e Historia
La lengua propia de sus habitantes es el español aragonés (pues pertenece al grupo de comarcas valencianas que tras la Reconquista fueron repobladas con aragoneses) y la variedad dialectal de la zona es conocida popularmente como churro, (al igual que en el resto de comarcas próximas castellano-hablantes como el Alto Palancia, Alto Mijares o el Rincón de Ademuz).
Delimitaciones históricas
Los Serranos o (La Serranía) es una comarca histórica que ya aparecía bajo el nombre de Serrania de Xelva en el mapa de comarcas de Emili Beüt "Comarques naturals del Regne de València" publicado el año 1934. Las únicas diferencias al respecto, es que los municipios de Chera y Sinarcas, actualmente se encuentran encuadrados dentro de la vecina comarca de la Plana de Utiel-Requena, y las antiguas localidades de Loriguilla, y Domeño, (que actualmente se encuentran inundadas por presas), ahora están ubicadas en el Campo de Turia, (al igual que las colonias de San Isidro de Benagéber en Moncada y San Antonio de Benagéber).
Véase también
Categoría:- Comarcas de la provincia de Valencia
Wikimedia foundation. 2010.