- Sauber
-
Sauber El Sauber C30 pilotado por Sergio Pérez en Malasia. 2011. Nombre: Sauber F1 Team Sede: Hinwil, Suiza Fundador(es): Peter Sauber Director: Peter Sauber Dir. técnico: James Key Datos básicosPilotos: 16. Kamui Kobayashi 17. Sergio Pérez
Pil. de pruebas: Esteban Gutiérrez Chasis: C30 Motor: Ferrari 056 Neumáticos: G (Entre 1993 y 1998)
B (Entre 1999 y 2004 y en 2010)
M (En 2005)
P (A partir de 2011)Carrera en el Campeonato Mundial de Fórmula 1Debut: Gran Premio de Sudáfrica de 1993 Carreras disputadas: 223 Grandes premios: 223 Campeonato de Constructores: 0 Campeonato de Pilotos: 0 Victorias: 0 Pole positions: 0 Podios: 6 Vueltas rápidas: 0 Posición en 2005: 8º (20 puntos) Sauber F1 Team (anteriormente Sauber Petronas y Sauber Motorsport AG) es una escudería de Fórmula 1 con base en Hinwil, Suiza. Su nombre se debe al dueño y director de la escudería, Peter Sauber. La primera temporada en la que el equipo compitió en la categoría fue la de 1993, y en 2005 fue vendido a BMW, que se lo devolvió a Peter Sauber al acabar la temporada 2009.
Antes de su ingreso a la Fórmula 1, Sauber participó en otras carreras, como por ejemplo en los campeonatos suizo e internacional y en las 24 horas de Le Mans.
Contenido
Autos Deportivos
Desde los 70s, Sauber construía autos deportivos. Después de usar el motor Mercedes V8 turbo, se convirtieron en el equipo oficial de Mercedes Benz, reviviendo la leyenda de las Flechas de Plata. Gnaron las 24 Horas de Le Mans y el Campeonato Mundial de Resistencia en 1989 y 1990) luchando contra los Porsche y Jaguar. Junto con otros, pilotos como Heinz-Harald Frentzen, Michael Schumacher, Karl Wendlinger, Jochen Mass, Jean-Louis Schlesser y Mauro Baldi corrieron para Sauber.
Sauber participaron en un numero de campeonatos antes de su entrada a la Formula Uno, como campeonatos de deportivos Suizos e internacionales y las 24 Horas de Le Mans. El primer auto de Sauber, el C1, fue construido en 1970. Sauber, en colaboración con Mercedes, ganaron la carrera de las 24 Horas de Le Mans en 1989, y el Campeonato Mundial de Reistencia en 1989 y 1990 con el Sauber C9.
Primeros años en la Formula Uno (1993-2005)
Los primeros años del equipo fueron de continuo cambio de motores (Ilmor, Mercedes, Ford) hasta la llegada del acuedo con Ferrari y el patrocinio de la petrolera malaya Petronas en 1996.
Se da la circunstancia de que el equipo suizo mantenía estrechos vínculos con Ferrari, al punto que muchos lo consideran un "terreno de pruebas" de la escudería italiana. Sauber utilizaba motores diseñados por Ferrari, y cajas de cambio construidas por Sauber Petronas; logrando monoplazas prácticamente idénticos a los utilizados por la escudería del cavallino rampante.
Fue a partir de 1997 cuando empezó su ligadura técnica con Ferrari, que duraría hasta 2005. Durante esos años, el equipo suizo licenciaba prácticamente todos los componentes que se pueden licenciar de las máquinas de Maranello, e incluso tenía a varios ingenieros de esa escudería en su plantilla. Muchos han destacado las notorias similitudes entre los chasis de Sauber y Ferrari, aunque no existen acusaciones oficiales respecto a este tema. (La FIA establece que cada equipo debe diseñar su propio chasis).
En respuesta a todo esto, en el equipo suizo se resaltaba el hecho de que la escudería invirtió una importante cantidad de dinero en un túnel de viento en Hinwil, y en una supercomputadora de alto rendimiento destinada a mejorar la aerodinámica de sus monoplazas, elementos de los que el actual equipo todavía dispone.
Sin embargo, a partir de 2004, los vínculos de Sauber con Ferrari se fueron debilitando. El equipo de Peter Sauber se alineó con las otras escuderías con respecto a los cambios de reglamento que se plantearon al final de la temporada 2004. También se comentó que hubiera participado para el intento fallido del Grand Prix World Championship, una supuesta categoría paralela a la F1.
El resumen de esta primera etapa resulta un tanto decepcionante, dado que el equipo suizo nunca ganó una carrera ni obtuvo una pole position. De hecho, sus mejores resultados fueron seis terceros lugares y dos salidas en la primera fila de la parrilla de salida. Aunque hay que destacar que del equipo salieron varios pilotos de renombre como Heinz-Harald Frentzen, Nick Heidfeld, Kimi Raikkonen o Felipe Massa.
Cambio de dueño
En la temporada 2005, BMW anunció la compra del equipo, aunque decidió mantener el nombre por respeto a los fans, trabajadores e incluso el mismo Peter Sauber, que tiene un papel de asesor en el nuevo equipo dirigido por BMW. El nuevo nombre de la escudería es BMW Sauber.
El 8 de junio de 2008, el equipo consigue su primera victoria gracias al piloto polaco Robert Kubica en el Gran Premio de Canadá.
Regreso (2010)
El 29 de julio de 2009, BMW Sauber anuncia la retirada del mundial de F1 al terminar la temporada 2009. Tras este anuncio, BMW puso en venta al equipo, el cual la empresa Qadbak iba a comprar por aproximadamente 80 millones de euros, pero debido a que la empresa fue retenida por un tribunal por delitos de fraude, Peter Sauber se hizo nuevamete cargo del equipo. Sauber se inscribió para la temporada 2010 utilizando motor y transimisiones de Ferrari y nuevamente con Peter Sauber como director del equipo. Tras la oposición de que lo comprase también Lotus Racing por parte de Campos Meta y Williams F1, el equipo se quedó fuera por el momento; pero tras la retirada de Toyota, el equipo tenía posibilidades de correr en 2010.
Finalmente, el día 3 de diciembre de 2009, la FIA anunció que Sauber ocuparía la plaza libre de Toyota.
El día 17 de diciembre, la escudería suiza confirmó el fichaje del piloto japonés Kamui Kobayashi, de 23 años, que corrió con Toyota las dos últimas carreras de la temporada anterior en sustitución del lesionado Timo Glock y que realizó un buen papel en ambas participaciones y el día 3 de enero de 2010 surgió la primicia de que Pedro Martínez de la Rosa sería el compañero de equipo de Kobayashi al mando del segundo monoplaza de la escudería de Hinwil.
El 12 de abril, Peter Sauber realiza unas desafortunadas declaraciones en contra de sus pilotos, argumentando una supuesta falta de adaptación. En el equipo es sabido el carácter de Peter en desviar la atención frente a sus patrocinadores debido a la baja fiabilidad, y escaso rendimiento mostrado en su coche respecto al resto de la parrilla.
El equipo suizo volvió a competir utilizando el nombre de BMW Sauber, aunque como dijo Peter Sauber, iba a ser algo temporal.[1] En 2011, el equipo vuelve a denominarse Sauber.
Tras el GP de Italia, tras acabar la carrera, se habló de una reunión en el motorhome del equipo Sauber, de la que Pedro Martínez de la Rosa salió algo molesto, a posteriori se empezó a sospechar por la presencia de Nick Heidfeld en el paddock durante el fin de semana. El martes 14 de septiembre, por la mañana, se confirmó oficialmente que Nick Heidfeld ocuparía el puesto de Pedro Martínez de la Rosa desde el GP de Singapur hasta final de temporada.
Mas tarde, Esteban Gutiérrez (de 19 años) fue confirmado por el equipo Sauber como nuevo piloto de pruebas y de reserva. El 4 de octubre de 2010, se anunció que otro piloto mexicano, Sergio Pérez Mendoza, competiría en la temporada 2011 de Fórmula 1 con el equipo junto con Kamui Kobayashi.[2] Así, se convierte en el primer mexicano en treinta años que compite en la Fórmula 1, desde que lo hiciera Héctor Rebaque.
Con estas incorporaciones, la gigante mexicana de telecomunicaciones Telmex entra en la máxima categoría como patrocinador asi como Claro y Telcel -todas ellas parte de Carso Global Telecom pertenecientes a Carlos Slim (el hombre más rico del mundo). Otros patrocinadores mexicanos son Tequila Cuervo y Cholula, así como el conglomerado suizo/mexicano Apasco.
El 28 de julio de 2011 el Sauber F1 Team confirma a sus tres pilotos para la temporada 2012 de Fórmula 1: "Checo" Pérez, Kamui Kobayashi y Esteban Gutiérrez como piloto de pruebas y de reserva.[3]
Resultados completos de Sauber en la Fórmula 1
(Resultados en negrita indican pole position) (Resultados en cursiva indican vuelta rápida)
Año Chasis Motor Neumáticos Pilotos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Puntos Posición final 1993 C12 Ilmor V10 G RSA BRA EUR SMR ESP MON CAN FRA GBR ALE HUN BEL ITA POR JPN AUS 12 7º Karl Wendlinger Ret Ret Ret Ret Ret 13 6 Ret Ret 9 6 Ret 4 5 Ret 15 Jyrki Järvilehto 5 Ret Ret 4 Ret Ret 7 Ret 8 Ret Ret 9 Ret 7 8 Ret 1994 C13 Mercedes V10 G BRA PFC SMR MON ESP CAN FRA GBR ALE HUN BEL ITA POR EUR JPN AUS 12 8º Karl Wendlinger 6 Ret 4 DNS Andrea de Cesaris Ret 6 Ret Ret Ret Ret Ret Ret Ret Jyrki Järvilehto Ret 10 Heinz-Harald Frentzen Ret 5 7 DNS Ret Ret 4 7 Ret Ret Ret Ret Ret 6 6 7 1995 C14 Ford V8 G BRA ARG SMR ESP MON CAN FRA GBR GER HUN BEL ITA POR EUR PFC JPN AUS 18 7º Karl Wendlinger Ret Ret Ret 13 10 Ret Jean-Christophe Boullion 8 Ret Ret 9 5 10 11 6 12 Ret Ret Heinz-Harald Frentzen Ret 5 6 8 6 Ret 10 6 Ret 5 4 3 6 Ret 7 8 Ret 1996 C15 Ford V10 G AUS BRA ARG EUR SMR MON ESP CAN FRA GBR GER HUN BEL ITA POR JPN 11 7º Johnny Herbert DNS Ret 9 7 Ret 3 Ret 7 DSQ 9 Ret Ret Ret 9 8 10 Heinz-Harald Frentzen 8 Ret Ret Ret Ret 4 4 Ret Ret 8 8 Ret Ret Ret 7 6 1997 C16 Petronas V10 G AUS BRA ARG SMR MON ESP CAN FRA GBR GER HUN BEL ITA AUT LUX JPN EUR 16 7º Johnny Herbert Ret 7 4 Ret Ret 5 5 8 Ret Ret 3 4 Ret 8 7 6 8 Nicola Larini 6 11 Ret 7 Ret Gianni Morbidelli 14 10 Ret 9 12 9 9 DNS Norberto Fontana Ret 9 9 14 1998 C17 Petronas V10 G AUS BRA ARG SMR ESP MON CAN FRA GBR AUT GER HUN BEL ITA LUX JPN 10 6º Jean Alesi Ret 9 5 6 10 12 Ret 7 Ret Ret 10 7 3 5 10 7 Johnny Herbert 6 11 Ret Ret 7 7 Ret 8 Ret 8 Ret 10 Ret Ret Ret 10 1999 C18 Petronas V10 B AUS BRA SMR MON ESP CAN FRA GBR AUT GER HUN BEL ITA EUR MYS JPN 5 8º Jean Alesi Ret Ret 6 Ret Ret Ret Ret 14 Ret 8 16 9 9 Ret 7 6 Pedro Diniz Ret Ret Ret Ret Ret 6 Ret 6 6 Ret Ret Ret Ret Ret Ret 11 2000 C19 Petronas V10 B AUS BRA SMR GBR ESP EUR MON CAN FRA AUT GER HUN BEL ITA USA JPN MYS 6 8º Pedro Diniz Ret WD 8 11 Ret 7 Ret 10 11 9 Ret Ret 11 8 8 11 Ret Mika Salo DSQ WD 6 8 7 Ret 5 Ret 10 6 5 10 9 7 Ret 10 8 2001 C20 Petronas V10 B AUS MYS BRA SMR ESP AUT MON CAN EUR FRA GBR GER HUN BEL ITA USA JPN 21 4º Nick Heidfeld 4 Ret 3 7 6 9 Ret Ret Ret 6 6 Ret 6 Ret 11 6 9 Kimi Räikkönen 6 Ret Ret Ret 8 4 10 4 10 7 5 Ret 7 DNS 7 Ret Ret 2002 C21 Petronas V10 B AUS MYS BRA SMR ESP AUT MON CAN EUR GBR FRA GER HUN BEL ITA USA JPN 11 5º Nick Heidfeld Ret 5 Ret 10 4 Ret 8 12 7 6 7 6 9 10 10 9 7 Felipe Massa Ret 6 Ret 8 5 Ret Ret 9 6 9 Ret 7 7 Ret Ret Ret Heinz-Harald Frentzen 13 2003 C22 Petronas V10 B AUS MYS BRA SMR ESP AUT MON CAN EUR FRA GBR GER HUN ITA USA JPN 19 6º Nick Heidfeld Ret 8 Ret 10 10 Ret 11 Ret 8 13 17 10 9 9 5 9 Heinz-Harald Frentzen 6 9 5 11 Ret DNS Ret Ret 9 12 12 Ret Ret 13 3 Ret 2004 C23 Petronas V10 B AUS MYS BAH SMR ESP MON EUR CAN USA FRA GBR GER HUN BEL ITA CHN JPN BRA 34 6º Giancarlo Fisichella 10 11 11 9 7 Ret 6 4 9 12 6 9 8 5 8 7 8 9 Felipe Massa Ret 8 12 10 9 5 9 Ret Ret 13 9 13 Ret 4 12 8 9 8 2005 C24 Petronas V10 M AUS MYS BAH SMR ESP MON EUR CAN USA FRA GBR GER HUN TUR ITA BEL BRA JPN CHN 20 8º Jacques Villeneuve 13 Ret 11 4 Ret 11 13 9 DNS 8 14 15 Ret 11 11 6 12 12 10 Felipe Massa 10 10 7 10 11 9 14 4 DNS Ret 10 8 14 Ret 9 10 11 10 6 2006-2009: Sauber corrió bajo el dominio de BMW. Ver artículo BMW Sauber. 2010 C29 Ferrari 056 V8 B BAH AUS MYS CHN ESP MON TUR CAN EUR GBR GER HUN BEL ITA SIN JPN RCO BRA ABU 44 8º Pedro de la Rosa Ret 12 DNS Ret Ret Ret 11 Ret 12 Ret 14 7 11 14 Nick Heidfeld Ret 8 9 17 15 Kamui Kobayashi Ret Ret Ret Ret 12 Ret 10 Ret 7 6 11 9 8 Ret Ret 7 8 10 11 2011 C30 Ferrari 056 V8 P AUS MYS CHN TUR ESP MON CAN EUR GBR GER HUN BEL ITA SIN JPN RCO IND ABU BRA 40 7º Kamui Kobayashi DSQ 7 10 10 10 5 7 16 Ret 9 11 12 Ret 14 13 15 Ret 10 Sergio Pérez DSQ Ret 17 14 9 DNS PO 11 7 11 15 Ret Ret 10 8 16 10 11 Pedro de la Rosa 12 Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre SauberCommons.
- Sitio oficial de Sauber
- Artículos en Wikinoticias: BMW Sauber presenta su primer Fórmula 1
- ↑ Miquel, Carlos (1 de febrero de 2010). «De la Rosa lidera el renacimiento de Sauber». as.com.
- ↑ Sanza, Miguel A. (4 de octubre de 2010). «Sauber confirma a Sergio Pérez como segundo piloto en 2011». F1 al día.
- ↑ «Sauber F1 Team confirms trio of drivers for 2012» (en inglés). sauberf1team.com (28 de julio de 2011).
Categorías:- Equipos de Fórmula 1
- Equipos de automovilismo
Wikimedia foundation. 2010.