- Anexo:Gran Premio de China de 2011
-
Gran Premio de China de 2011
Detalles de carrera Prueba 3 de 20 de la
Temporada 2011 de Fórmula 1.Fecha 17 de abril de 2011 Nombre oficial 2011 Formula 1 UBS Chinese Grand Prix Localización Circuito Internacional de Shanghái, Shanghái, China Circuito Instalaciones permanentes
5,451 km/3,387 miDistancia 56 vueltas; 305,066 km/189,559 mi Clima Seco Pole position Piloto Sebastian Vettel
Red Bull Tiempo 1:33.706 Vuelta rápida Piloto Mark Webber
Red Bull Tiempo 1:38.993 en la vuelta 42 Podio Primero Lewis Hamilton
McLaren Mercedes Segundo Sebastian Vettel
Red Bull Tercero Mark Webber
Red Bull El Gran Premio de China de 2011 fue la tercera prueba de la temporada 2011 de Fórmula 1. Se disputó los días 15 al 17 de abril en el Circuito Internacional de Shanghái, en Shanghái (China).
Jenson Button fue el ganador de la lluviosa edición anterior. Le acompañaron en el podio Lewis Hamilton y Nico Rosberg. Los pilotos activos que habían ganado en China eran Rubens Barrichello, Fernando Alonso, Lewis Hamilton, Jenson Button, Sebastian Vettel y Michael Schumacher. Hasta la fecha, el Gran Premio de China nunca había sido ganado dos veces por un mismo piloto.
En este Gran Premio, McLaren pretendía acercarse a Red Bull con nuevas mejoras en su monoplaza,[1] pero el equipo austriaco también presentó novedades.[2]
El proveedor oficial de neumáticos, Pirelli, optó por ofrecer a los equipos los neumáticos con los compuestos duro (lateral plateado) y blando (amarillo), además de los de lluvia intermedia (azul) y lluvia extrema (naranja).[3]
Contenido
Novedades técnicas
- Ferrari comenzó 6 temporadas atrás la tendencia de colocar los colectores de escape apuntando hacia el morro del vehículo. Esta temporada se han rediseñado los escapes, también hacia delante, para ahorrar espacio en un 150º Italia con un diseño exterior muy compacto.[4]
- La escudería Williams F1 ha copiado el sistema de escape de Red Bull Racing, teniendo que adoptar una solución similar a la comentada anteriormente para el Ferrari, adaptándolo para su FW33. Debido a que no había suficientes piezas, tan sólo Rubens Barrichello ha podido equipar esta evolución.[5]
- Red Bull Racing, por su parte ha modificado el difusor trasero de sus RB7, debido a su peculiar configuración, que provoca que la parte trasera del coche circule en un posición más elevada que la de sus rivales. Por ello, las paredes laterales del difusor han sido elevadas y se ha añadido un pequeño deflector en su parte superior para mejorar la extracción del aire que circula por él.[6]
- La Scuderia Toro Rosso ha equipado su STR6 con unos escapes rediseñados, con unas aletas horizontales en la parte superior de las salidas. Tras haber sido probadas, ambos pilotos coincidieron en no usarlas para la clasificación ni la carrera.[7]
- Ferrari también ha remodelado las entradas de aire a los frenos delanteros para esta carrera. La nueva versión tiene una protuberancia plana y vertical que se extiende por el interior de la rueda, además de un pequeño deflector que sirve para controlar mejor el flujo de aire que proviene del alerón delantero. Hasta ahora, tan sólo Ferrari, Sauber y Toro Rosso eran las únicas escuderías en no utilizar este diseño.[8]
Clasificación
Resultados
Pos. Nº Piloto Equipo-motor Parte 1 Parte 2 Parte 3 Parrilla 1 1 Sebastian Vettel
Red Bull-Renault 1:35.674 1:34.776 1:33.706 1 2 4 Jenson Button
McLaren-Mercedes 1:35.924 1:34.662 1:34.421 2 3 3 Lewis Hamilton
McLaren-Mercedes 1:36.091 1:34.486 1:34.463 3 4 8 Nico Rosberg
Mercedes 1:35.272 1:35.850 1:34.670 4 5 5 Fernando Alonso
Ferrari 1:35.389 1:35.165 1:35.119 5 6 6 Felipe Massa
Ferrari 1:35.478 1:35.437 1:35.145 6 7 19 Jaime Alguersuari
Toro Rosso-Ferrari 1:36.133 1:35.563 1:36.158 7 8 15 Paul di Resta
Force India-Mercedes 1:35.702 1:35.858 1:36.190 8 9 18 Sébastien Buemi
Toro Rosso-Ferrari 1:36.110 1:35.500 1:36.203 9 10 10 Vitaly Petrov
Renault 1:35.370 1:35.149 Sin tiempo* 10 11 14 Adrian Sutil
Force India-Mercedes 1:36.092 1:35.874 11 12 17 Sergio Pérez
Sauber-Ferrari 1:36.046 1:36.053 12 13 16 Kamui Kobayashi
Sauber-Ferrari 1:36.147 1:36.236 13 14 7 Michael Schumacher
Mercedes 1:35.508 1:36.457 14 15 11 Rubens Barrichello
Williams-Cosworth 1:35.911 1:36.465 15 16 9 Nick Heidfeld
Renault 1:35.910 1:36.611 16 17 12 Pastor Maldonado
Williams-Cosworth 1:36.121 1:36.956 17 18 2 Mark Webber
Red Bull-Renault 1:36.468 18 19 20 Heikki Kovalainen
Lotus-Renault 1:37.894 19 20 21 Jarno Trulli
Lotus-Renault 1:38.318 20 21 25 Jérôme d'Ambrosio
Virgin-Cosworth 1:39.119 21 22 24 Timo Glock
Virgin-Cosworth 1:39.708 22 23 23 Vitantonio Liuzzi
Hispania-Cosworth 1:40.212 23 24 22 Narain Karthikeyan
Hispania-Cosworth 1:40.445 24 Tiempo 107%: 1:41.941 Mejores tiempos por sector[9]
Pos. Nº Piloto Equipo-motor Sector 1 Sector 2 Sector 3 Velocidad máxima 1 1 Sebastian Vettel
Red Bull-Renault 24,839 27,936 40,931 316,9 2 4 Jenson Button
McLaren-Mercedes 24,967 28,188 41,266 315,1 3 3 Lewis Hamilton
McLaren-Mercedes 25,057 28,148 41,151 315,3 4 8 Nico Rosberg
Mercedes 25,150 28,424 41,069 317,4 5 5 Fernando Alonso
Ferrari 25,222 28,381 41,465 316,8 6 6 Felipe Massa
Ferrari 25,111 28,439 41,558 316,9 7 11 Rubens Barrichello
Williams-Cosworth 25,188 28,650 41,711 316,3 8 15 Paul di Resta
Force India-Mercedes 25,274 28,607 41,800 320,7 9 12 Pastor Maldonado
Williams-Cosworth 25,166 28,557 41,777 316,7 10 10 Vitaly Petrov
Renault 25,078 28,509 41,562 322,5 11 14 Adrian Sutil
Force India-Mercedes 25,211 28,691 41,914 320,6 12 17 Sergio Pérez
Sauber-Ferrari 25,372 28,685 41,656 318,6 13 16 Kamui Kobayashi
Sauber-Ferrari 25,409 28,575 41,901 318,4 14 7 Michael Schumacher
Mercedes 25,229 28,588 41,620 317,9 15 19 Jaime Alguersuari
Toro Rosso-Ferrari 25,346 28,656 41,909 322,0 16 9 Nick Heidfeld
Renault 25,168 28,700 42,042 322,6 17 18 Sébastien Buemi
Toro Rosso-Ferrari 25,325 28,620 42,061 322,0 18 2 Mark Webber
Red Bull-Renault 25,473 28,693 41,978 316,0 19 20 Heikki Kovalainen
Lotus-Renault 25,857 29,391 42,646 312,1 20 21 Jarno Trulli
Lotus-Renault 25,906 29,492 42,920 311,7 21 25 Jérôme d'Ambrosio
Virgin-Cosworth 26,178 29,704 43,189 312,6 22 24 Timo Glock
Virgin-Cosworth 26,320 29,908 43,377 312,4 23 23 Vitantonio Liuzzi
Hispania-Cosworth 26,214 30,076 43,574 307,6 24 22 Narain Karthikeyan
Hispania-Cosworth 26,426 30,343 43,600 308,0 Notas
- *El Renault R31 de Vitaly Petrov se quedó parado en la Q2 y no pudo participar en la Q3.
- La clasificación se disputó con una pista seca que rondaba entre los 22 y 24 °C de temperatura. El ambiente estaba a 15 °C y corría un viento en dirección sur sur-oeste de unos 9 km/h. La humedad varió durante la sesión entre el 29 y el 47% y la presión atmosférica rondaba los 1014 mBar.[10]
- Es la primera vez que Jaime Alguersuari[11] y Paul di Resta[12] entran en la Q3.
- Es la primera vez de la temporada que ningún Sauber entra en la Q3.
- Mark Webber no caía en la Q1 desde el Gran Premio de Baréin de 2009 (Sin incluir el Gran Premio de Japón de ese año en el que salió desde pits pero no participó en la clasificación por un accidente).[13]
- Toro Rosso no metía a sus dos coches en la Q3 desde el Gran Premio de Brasil de 2008.
- El registro de Sebastian Vettel en la Q3 bate el récord de Pole position de este circuito que desde 2004 estaba en poder de Rubens Barrichello.
- Cuarta carrera consecutiva (incluyendo la carrera de Abu Dabi) que Vettel parte en la pole position. Asimismo también es la cuarta carrera consecutiva en la que un McLaren parte en la segunda posición de la parrilla.
Carrera
Resultados
Pos. Nº Piloto Equipo-motor Vueltas Paradas Tiempo/Retirado Parrilla Puntos 1 3 Lewis Hamilton
McLaren-Mercedes 56 3 1:36:58.226 3 25 2 1 Sebastian Vettel
Red Bull-Renault 56 2 +5.198 1 18 3 2 Mark Webber
Red Bull-Renault 56 3 +7.555 18 15 4 4 Jenson Button
McLaren-Mercedes 56 3 +10.000 2 12 5 8 Nico Rosberg
Mercedes 56 3 +13.448 4 10 6 6 Felipe Massa
Ferrari 56 2 +15.840 6 8 7 5 Fernando Alonso
Ferrari 56 2 +30.622 5 6 8 7 Michael Schumacher
Mercedes 56 3 +31.026 14 4 9 10 Vitaly Petrov
Renault 56 2 +57.404 10 2 10 16 Kamui Kobayashi
Sauber-Ferrari 56 2 +1:03.273 13 1 11 15 Paul di Resta
Force India-Mercedes 56 2 +1:08.757 8 12 9 Nick Heidfeld
Renault 56 2 +1:12.739 16 13 11 Rubens Barrichello
Williams-Cosworth 56 2 +1:30.189 15 14 18 Sébastien Buemi
Toro Rosso-Ferrari 56 3 +1:30.671 9 15 14 Adrian Sutil
Force India-Mercedes 55 3 +1 vuelta 11 16 20 Heikki Kovalainen
Lotus-Renault 55 2 +1 vuelta 19 17 17 Sergio Pérez
Sauber-Ferrari 55 4 +1 vuelta 12 18 12 Pastor Maldonado
Williams-Cosworth 55 3 +1 vuelta 17 19 21 Jarno Trulli
Lotus-Renault 55 2 +1 vuelta 20 20 25 Jérôme d'Ambrosio
Virgin-Cosworth 54 2 +2 vueltas 21 21 24 Timo Glock
Virgin-Cosworth 54 3 +2 vueltas 22 22 23 Vitantonio Liuzzi
Hispania-Cosworth 54 3 +2 vueltas 23 23 22 Narain Karthikeyan
Hispania-Cosworth 54 1 +2 vueltas 24 Ret 19 Jaime Alguersuari
Toro Rosso-Ferrari 9 1 Rueda 7 Velocidades punta en carrera[14]
Piloto Sector 1 Piloto Sector 2 Piloto Sector 3 Piloto Recta principal Lewis Hamilton
291 Jenson Button
279 Adrian Sutil
260 Vitaly Petrov
323 Kamui Kobayashi
289 Michael Schumacher
276 Pastor Maldonado
259 Nick Heidfeld
323 Michael Schumacher
284 Sergio Pérez
276 Michael Schumacher
259 Adrian Sutil
320 Sébastien Buemi
283 Kamui Kobayashi
272 Jenson Button
258 Paul di Resta
319 Mark Webber
283 Adrian Sutil
272 Lewis Hamilton
258 Sergio Pérez
318 Sergio Pérez
283 Mark Webber
272 Rubens Barrichello
257 Kamui Kobayashi
318 - La trampa de velocidad se encuentra al final de la recta más larga del circuito.
Vueltas más rápidas[15]
Pos. Nº Piloto Equipo-motor Vuelta Vel. media Tiempo 1 2 Mark Webber
Red Bull-Renault 42 198,232 1:38.993 2 3 Lewis Hamilton
McLaren-Mercedes 48 195,424 1:40.415 3 4 Jenson Button
McLaren-Mercedes 39 195,021 1:40.623 4 14 Adrian Sutil
Force India-Mercedes 54 193,991 1:41.157 5 8 Nico Rosberg
Mercedes 41 193,974 1:41.166 6 7 Michael Schumacher
Mercedes 46 193,880 1:41.215 7 10 Vitaly Petrov
Renault 50 193,792 1:41.261 8 1 Sebastian Vettel
Red Bull-Renault 47 193,677 1:41.321 9 17 Sergio Pérez
Sauber-Ferrari 39 193,063 1:41.643 10 6 Felipe Massa
Ferrari 39 192,997 1:41.678 11 18 Sébastien Buemi
Toro Rosso-Ferrari 45 192,963 1:41.696 12 12 Pastor Maldonado
Williams-Cosworth 46 192,951 1:41.702 13 11 Rubens Barrichello
Williams-Cosworth 45 192,329 1:42.031 14 21 Jarno Trulli
Lotus-Renault 53 192,290 1:42.052 15 5 Fernando Alonso
Ferrari 41 192,256 1:42.070 16 9 Nick Heidfeld
Renault 51 191,625 1:42.406 17 16 Kamui Kobayashi
Sauber-Ferrari 32 191,306 1:42.557 18 15 Paul di Resta
Force India-Mercedes 45 191,237 1:42.614 19 20 Heikki Kovalainen
Lotus-Renault 45 191,129 1:42.672 20 23 Vitantonio Liuzzi
Hispania-Cosworth 52 189,812 1:43.384 21 24 Timo Glock
Virgin-Cosworth 54 187,999 1:44.381 22 25 Jérôme d'Ambrosio
Virgin-Cosworth 45 187,237 1:44.806 23 19 Jaime Alguersuari
Toro Rosso-Ferrari 5 185,653 1:45.700 24 22 Narain Karthikeyan
Hispania-Cosworth 41 184,986 1:46.081 Vueltas en cabeza
Jenson Button : 13 vueltas (1-13)
Lewis Hamilton : 6 vueltas (14 / 52-56)
Fernando Alonso : 2 vueltas (15-16)
Nico Rosberg : 14 vueltas (17-24 / 34-39)
Sebastian Vettel : 18 vueltas (25-30 / 40-51)
Felipe Massa : 3 vueltas (31-33)
Notas
- La zona de activación del DRS, inicialmente pensada para tener 902 metros de longitud, fue finalmente recortada hasta los 752 metros; esta zona se encuentra en la recta más larga del circuito, entre las curvas 13 y 14. La decisión de recortar en 150 metros este sector la tomó Charlie Whiting tras comprobar durante los entrenamientos que el sistema de reducción de resistencia aerodinámica sería demasiado efectivo y propiciaría un exceso de adelantamientos.[16]
- La carrera se disputó con una pista seca que rondaba entre los 26 y 32 °C de temperatura. El ambiente estaba a 22 °C y corría una brisa en dirección noreste de unos 3 km/h. La humedad varió durante la sesión entre el 23 y el 32% y la presión atmosférica rondaba los 1006 mBar.[17]
- El abandono de Jaime Alguersuari fue debido a un fallo por parte de los mecánicos del equipo, que en la primera entrada a boxes del piloto, no apretaron correctamente la rueda trasera derecha. Esto provocó que saliera disparada unas curvas más adelante, afortunadamente sin daños personales ni materiales. La FIA sancionó al equipo con una multa de 10000 euros.[18]
- Al parar por primera vez, Jenson Button entró a la línea de boxes unos metros por delante de Sebastian Vettel. Debido a que los dos equipos de mecánicos estaban preparados a la vez, el primer piloto se equivocó de compañeros.[19]
- El piloto español Fernando Alonso tuvo un problema con su DRS, ya que su periodo de funcionamiento era diferente al establecido con anterioridad, pudiendo activarse durante unos 250 metros tras la curva 14. La FIA decidió no sancionarle ya que no sólo no ganó tiempo, sino que fue una desventaja para él.[20]
- Vitantonio Liuzzi fue sancionado con un drive through por adelantarse a la salida.
- También recibió un drive through Sergio Pérez por chocar a Adrian Sutil.
- McLaren iguala en número de victorias a Ferrari en China.
- Lewis Hamilton se convierte en el primer piloto que gana dos veces en China.
- Este evento ha conseguido un récord en cuanto al número de pilotos que han conseguido llegar a la bandera a cuadros. 23 conductores, de los 24 que tomaron la salida, acabaron la carrera. El anterior registro máximo lo tenía el Gran Premio del Reino Unido de 1952, con 22 pilotos que terminaron la carrera.
- El ex campeón del mundo australiano, Alan Jones, fue el consejero de la FIA para esta carrera de los comisarios de pista.
- Los pilotos de McLaren lucieron unos atuendos rojos con la figura de un dragón en su parte posterior.
- Kamui Kobayashi rodó casi toda la carrera con una parte del morro de su Sauber rota.
Referencias
- ↑ McLaren apura las mejoras para China
- ↑ Red Bull dispondrá de mejoras en Shanghai
- ↑ «Tyre allocations for Turkey, Spain & Monaco revealed» (en inglés) (16/4/2011). Consultado el 16/4 de 2011.
- ↑ «Ferrari 150° Italia - exhaust positioning» (en inglés) (16/4/2011). Consultado el 16/4 de 2011.
- ↑ «Williams FW33 - exhaust positioning» (en inglés) (16/4/2011). Consultado el 16/4 de 2011.
- ↑ «Red Bull RB7 - rear diffuser updates» (en inglés) (16/4/2011). Consultado el 16/4 de 2011.
- ↑ «Toro Rosso STR6 - revised exhaust exit» (en inglés) (17/4/2011). Consultado el 17/4 de 2011.
- ↑ «Ferrari 150° Italia - new front brake duct» (en inglés) (17/4/2011). Consultado el 17/4 de 2011.
- ↑ «2011 FORMULA 1 UBS CHINESE GRAND PRIX» (en inglés) (16/4/2011). Consultado el 16/4 de 2011.
- ↑ «2011 FORMULA 1 UBS CHINESE GRAND PRIX (Qualifying)» (en inglés) (16/4/2011). Consultado el 16/4 de 2011.
- ↑ GP de China F1 2011: Jaime Alguersuari entra en la Q3 y saldrá desde la séptima posición
- ↑ Di Resta elated with top-ten effort
- ↑ Horner: “La eliminación de Webber ha sido error del equipo”
- ↑ «2011 FORMULA 1 UBS CHINESE GRAND PRIX (Race)» (en inglés). Consultado el 17/4 de 2011.
- ↑ «2011 FORMULA 1 UBS CHINESE GRAND PRIX» (en inglés). Consultado el 17/4 de 2011.
- ↑ «La FIA recorta la zona de uso del DRS en China» (en español) (17/4/2011). Consultado el 17/4 de 2011.
- ↑ «2011 FORMULA 1 UBS CHINESE GRAND PRIX (Race)» (en inglés) (17/4/2011). Consultado el 23/4 de 2011.
- ↑ Un fallo de un mecánico fulminó a Alguersuari
- ↑ Ígor Zamorano (18/4/2011). «GP de China F1 2011: cuando Jenson Button se confundió de box» (en español). Consultado el 24/4 de 2011.
- ↑ «Glitch caused Alonso's DRS to open illegally» (en inglés) (17/4/2011). Consultado el 24/4 de 2011.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Gran Premio de China de 2011. Commons
Anterior G. P.:
Gran Premio de Malasia de 2011Campeonato mundial
Fórmula 1 FIA 2011Siguiente G. P.:
Gran Premio de Turquía de 2011Anterior G. P.:
Gran Premio de China de 2010Gran Premio de China Siguiente G. P.:
Gran Premio de China de 2012
Wikimedia foundation. 2010.