- Anexo:Gran Premio de Singapur de 2010
-
Gran Premio de Singapur de 2010
Detalles de carrera Prueba 15 de 19 de la
Temporada 2010 de Fórmula 1.Fecha 26 de septiembre de 2010 Nombre oficial 2010 Formula 1 SingTel Singapore Grand Prix Localización Circuito urbano de Singapur, Marina Bay, Singapur Circuito Circuito urbano de carreras
5,073 km/3,152 miDistancia 61 vueltas; 309,316 km/192,209 mi Clima Seco y cálido Pole position Piloto Fernando Alonso
Ferrari Tiempo 1:45.390 Vuelta rápida Piloto Fernando Alonso
Ferrari Tiempo 1.47.979 (vuelta 58) Podio Primero Fernando Alonso
Ferrari Segundo Sebastian Vettel
Red Bull-Renault Tercero Mark Webber
Red Bull-Renault El Gran Premio de Singapur de 2010 es la decimoquinta prueba de la temporada 2010 de Fórmula 1. Se disputó el 24, 25 y 26 de septiembre en el Circuito urbano de Singapur.
Fernando Alonso fue el ganador del Gran Premio, seguido de Sebastian Vettel y Mark Webber. De los pilotos en activo, sólo Fernando Alonso y Lewis Hamilton han ganado en Singapur.
Nick Heidfeld corrió por primera vez en esta temporada con Sauber, en sustitución de Pedro de la Rosa; mientras que Christian Klien debutó con Hispania debido a que Sakon Yamamoto estaba enfermo.[1]
Además, Ferrari presentó una nueva actualización para sus monoplazas, con cambios en el alerón delantero, el fondo y el difusor. Red Bull también incorporó un nuevo alerón delantero para recuperarse del ligero bajón en Monza, y McLaren prepara otra evolución para ser competitivo también en este tipo de circuitos.[2]
Destacar también que Force India llegó a las 50 carreras en la Fórmula 1 y que Lotus Racing adquirió los derechos del nombre de Team Lotus para 2011.
Tras los segundos libres, Adrian Sutil fue multado por rodar a tres ruedas después de un accidente.[3] Los Red Bull lideraron todas las prácticas, confirmándose como los favoritos para este Gran Premio.
Contenido
Clasificación
Resultados
Vitaly Petrov entrando en su garaje durante los segundos entrenamientos libres.Pos. Nº Piloto Equipo-motor Parte 1 Parte 2 Parte 3 Parrilla 1 8 Fernando Alonso
Ferrari 1:46.541 1:45.809 1:45.390 1 2 5 Sebastian Vettel
Red Bull-Renault 1:46.960 1:45.561 1:45.457 2 3 2 Lewis Hamilton
McLaren-Mercedes 1:48.296 1:46.042 1:45.571 3 4 1 Jenson Button
McLaren-Mercedes 1:48.032 1:46.490 1:45.944 4 5 6 Mark Webber
Red Bull-Renault 1:47.088 1:45.908 1:45.977 5 6 9 Rubens Barrichello
Williams-Cosworth 1:48.183 1:47.019 1:46.236 6 7 4 Nico Rosberg
Mercedes GP 1:48.554 1:46.783 1:46.443 7 8 11 Robert Kubica
Renault 1:47.657 1:46.949 1:46.593 8 9 3 Michael Schumacher
Mercedes GP 1:48.425 1:47.160 1:46.702 9 10 23 Kamui Kobayashi
BMW Sauber-Ferrari 1:48.908 1:47.559 1:47.884 10 11 17 Jaime Alguersuari
Toro Rosso-Ferrari 1:48.127 1:47.666 11 12 10 Nico Hulkenberg
Williams-Cosworth 1:47.984 1:47.674 17* 13 12 Vitaly Petrov
Renault 1:48.906 1:48.165 12 14 16 Sébastien Buemi
Toro Rosso-Ferrari 1:49.063 1:48.502 13 15 22 Nick Heidfeld
BMW Sauber-Ferrari 1:48.696 1:48.557 14 16 14 Adrian Sutil
Force India-Mercedes 1:48.496 1:48.899 15 17 15 Vitantonio Liuzzi
Force India-Mercedes 1:48.988 1:48.961 16 18 24 Timo Glock
Virgin-Cosworth 1:50.271 18 19 19 Heikki Kovalainen
Lotus-Cosworth 1:50.915 19 20 25 Lucas di Grassi
Virgin-Cosworth 1:51.107 20 21 18 Jarno Trulli
Lotus-Cosworth 1:51.641 21 22 20 Christian Klien
Hispania-Cosworth 1:52.964 22 23 21 Bruno Senna
Hispania-Cosworth 1:54.174 23 24 7 Felipe Massa
Ferrari Sin tiempo** 24 Notas
- *Nico Hulkenberg perdió 5 posiciones por cambiar su caja de cambios antes de la sesión.[4]
- **La sesión clasificatoria se vio interrumpida por una bandera roja debido a una avería del Ferrari F10 de Felipe Massa. Posteriormente, aprovechó la circunstancia y cambió motor y caja de cambios.[5]
- La última clasificación en la que Felipe Massa salió último fue en la del Gran Premio de Australia de 2007.
- Ferrari no conseguía dos poles consecutivas desde Turquía y Mónaco 2008, y su piloto Fernando Alonso, desde los Grandes Premios del Reino Unido y Canadá de 2006.
- Fue la mejor clasificación de Jaime Alguersuari hasta la fecha, superando el 12º puesto de China y el 11º con sanciones ajenas mediantes de Bélgica.
- Mejor clasificación en la temporada de Rubens Barrichello.
- Hacía 5 carreras que Michael Schumacher no entraba en la Q3.***
- Peor clasificación de Adrian Sutil esta temporada (incluyendo el GP de Alemania en el que fue 14º, pero perdió 5 posiciones por reemplazar su caja de cambios).
- Sauber, los dos pilotos de Hispania, Jarno Trulli, Michael Schumacher y Timo Glock fueron sancionados económicamente por diferentes infracciones.[6]
Carrera
Fernando Alonso consiguió su tercer podio consecutivo y su segunda victoria en Singapur.Resultados
Pos. Nº Piloto Equipo-motor Vueltas Tiempo/Retirado Parrilla Puntos 1 8 Fernando Alonso
Ferrari 61 1:57:53.579 1 25 2 5 Sebastian Vettel
Red Bull-Renault 61 +0.293 2 18 3 6 Mark Webber
Red Bull-Renault 61 +29.141 5 15 4 1 Jenson Button
McLaren-Mercedes 61 +30.384 4 12 5 4 Nico Rosberg
Mercedes GP 61 +49.394 7 10 6 9 Rubens Barrichello
Williams-Cosworth 61 +56.101 6 8 7 11 Robert Kubica
Renault 61 +1:26.559 8 6 8 7 Felipe Massa
Ferrari 61 +1:53.297 24 4 9 14 Adrian Sutil
Force India-Mercedes 61 +2:12.416* 15 2 10 10 Nico Hulkenberg
Williams-Cosworth 61 +2:12.791* 17 1 11 12 Vitaly Petrov
Renault 60 +1 vuelta 12 12 17 Jaime Alguersuari
Toro Rosso-Ferrari 60 +1 vuelta 11# 13 3 Michael Schumacher
Mercedes GP 60 +1 vuelta 9 14 16 Sébastien Buemi
Toro Rosso-Ferrari 60 +1 vuelta 13 15 25 Lucas di Grassi
Virgin-Cosworth 59 +2 vueltas 20 16 19 Heikki Kovalainen
Lotus-Cosworth 58 +3 vueltas/Motor 19 Ret 24 Timo Glock
Virgin-Cosworth 49 Hidráulico 18 Ret 22 Nick Heidfeld
BMW Sauber-Ferrari 36 Colisión 14 Ret 2 Lewis Hamilton
McLaren-Mercedes 35 Colisión 3 Ret 20 Christian Klien
Hispania-Cosworth 31 Frenos 22 Ret 23 Kamui Kobayashi
BMW Sauber-Ferrari 30 Accidente 10 Ret 21 Bruno Senna
Hispania-Cosworth 29 Colisión 23 Ret 18 Jarno Trulli
Lotus-Cosworth 27 Hidráulico 21 Ret 15 Vitantonio Liuzzi
Force India-Mercedes 1 Accidente 16 Notas
- Líder de carrera: Fernando Alonso (1-61).
- Fernando Alonso completó en este Gran Premio su primer Grand Chelem (pole, vuelta rápida, y carrera liderada desde el principio hasta el final), convertiéndose en el 21º piloto en lograrlo.
- Siete pilotos alemanes en la Fórmula 1: Michael Schumacher, Nico Rosberg, Sebastian Vettel, Nico Hülkenberg, Adrian Sutil, Nick Heidfeld y Timo Glock.
- Fernando Alonso logró su segundo hat-trick (pole, vuelta rápida, y victoria) y consiguió encadenar dos hat-tricks consecutivos por primera vez.
- Fernando Alonso, con su 25ª victoria, supera las de Juan Manuel Fangio e iguala a Niki Lauda y Jim Clark.
- Fernando Alonso siempre ha subido al podio en Singapur.
- *Adrian Sutil fue sancionado con la adición de viente segundos a su tiempo. Tras una reclamación de Force India, Nico Hülkenberg recibió idéntica penalización.[7]
- Ferrari nunca había puntuado en Singapur.
- Red Bull nunca había subido al podio de Singapur.
- El coche de seguridad salió dos veces: una vez en la segunda vuelta porque el Force India VJM03 de Vitantonio Liuzzi se quedó en medio de la pista; y otra en la vuelta 32, por un accidente entre Kamui Kobayashi y Bruno Senna.
- A 3 vueltas del final, Heikki Kovalainen rompió el motor de su Lotus, el cual se incendió posteriormente. Para evitar daños a los mecánicos de la zona de boxes, el piloto finlandés no se metió en el pit lane, sino que siguió con el coche ardiendo para luego quedarse tirado a mitad de la recta principal. Después, Kovalainen debió apagar el mismo con un extintor el fuego, pues no había ningún ayudante cerca.
- #Jaime Alguersuari salió desde el pit lane tras detectar pérdidas de agua en el radiador.[8]
- Primera carrera de Christian Klien desde el Gran Premio de Italia de 2006.
- Primera carrera de Nick Heidfeld desde el Gran Premio de Abu Dhabi de 2009.
- Danny Sullivan fue el ayudante de los comisarios por segunda vez.[9] Hubo dos choques entre dos pilotos analizados y se decidió no sancionar a nadie.
Referencias
- ↑ F1 al día (24-09-10), «Yamamoto enferma y correrá Klien en su lugar», en f1aldia.com.
- ↑ AS (22-09-10), «Nuevas mejoras en la aerodinámica del F10», en as.com.
- ↑ GPUpdate (24-09-10), «Sutil penalizado por circular tras accidente», en gpupdate.net.
- ↑ F1 al día (25-09-10), «Motor fresco para Webber, nueva caja de cambios para Hülkenberg», en f1aldia.com.
- ↑ F1 al día (25-09-10), «Ferrari cambia el motor y la caja de cambios de Massa», en f1aldia.com.
- ↑ GPUpdate (26-09-10), «Los comisarios de la FIA ocupados el sábado», en gpupdate.net.
- ↑ Fórmula 1 (26-09-10), «Hulkenberg penalised after Force India protest», en formula1.com.
- ↑ AS (27-09-10), «El radiador impidió que Alguersuari llegase a los puntos», en as.com.
- ↑ F1 al día (22-09-10), «Sullivan ejercerá de comisario en el GP de Singapur», en f1aldia.com.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Gran Premio de Singapur de 2010. Commons
Anterior G. P.:
Gran Premio de Italia de 2010Campeonato mundial
Fórmula 1 FIA 2010Siguiente G. P.:
Gran Premio de Japón de 2010Anterior G. P.:
Gran Premio de Singapur de 2009Gran Premio de Singapur Siguiente G. P.:
Gran Premio de Singapur de 2011Categorías:- Temporada 2010 de Fórmula 1
- Gran Premio de Singapur
- Singapur en 2010
Wikimedia foundation. 2010.