Efemérides de Carmona

Efemérides de Carmona

Efemérides de Carmona

Este artículo recopila los hechos históricos ocurridos en Carmona, o relaccionados con esta localidad sevillana, organizados por año.

Contenido

Siglo IX

Siglo X

  • 943Jattab Ibn Maslama, jurista, gramático y lexicólogo nacido en esta localidad, viajó a La Meca y afirmó que la cultura islámica era ya un hecho arraigado en Carmona.

Siglo XI

  • 1023Surge en Carmona uno de los reinos de "taifas" en que se dividió el califato de Córdoba.
  • 1091Los almorávides entran triunfantes en Carmona.

Siglo XIII

  • 1247Tras 5 siglos de presencia musulmana, las tropas cristianas de Fernando III conquistan Carmona.
  • 1255Alfonso X el Sabio fijó la delimitación del término municipal.

Siglo XIV

  • 1303Fernando IV firma el sello del Concejo de Carmona, donde se confirman los privilegios de la Villa de Carmona.
  • 1371Carmona se vio forzada, después de un largo asedio, a negociar una capitulación con Enrique II, que fue ingeniosamente incumplida por el fratricida rey. La resistencia, que duró cuatro años, sometió a Enrique II a tal humillación, que provocó una terrible represión en la localidad.
  • 1371Le es arrebatado a Carmona de su término municipal la Aldea del Viso y el lugar de Guadajoz.
  • 1378Carmona reclamó, y consiguió, judicialmente la devolución del lugar de Guadajoz, mientras en el caso de la Aldea del Viso, tras una serie de incumplimientos y engaños permaneció en poder de doña Elvira.

Siglo XV

  • 1478Los Reyes Católicos estuvieron 10 días en Carmona, e intentaron la reconciliación entre los partidarios del marqués de Cádiz y los del duque de Medina-Sidonia. También residieron en el Alcázar de Arriba de camino a Granada para su reconquista.
  • 1478La reina Isabel la Católica intermedia en las guerras civiles entre los alcaides de los tres alcázares existentes, ordenando la destrucción del Alcázar de la Puerta de Córdoba.
  • 1487Tras la toma de Gibralfaro por tropas cristianas,el último alcaide musulmán de Málaga, Hamet el Zegri es apresado, excluido de la capitulación, maltratado, humillado, acabando como esclavo en Carmona.

Siglo XVI

  • 1504Seismo de IX grados en las Escala de Richter con epicentro en esta localidad. Ocasiona la destrucción de la mayoría de los edificios y provoca 102 muertes. Calificado como uno de los mayores de la península.
  • 1505Es fundada la Universidad de Sevilla por Maese Rodrigo Fernández de Santaella y Córdoba, natural de Carmona.
  • 1526Pernoctaron en Carmona el emperador Carlos I de España y la Emperatriz Isabel de Portugal, después de contraer matrimonio en el Alcázar de Sevilla.
  • 1561Nace en Carmona, Fray Francisco Verdugo, obispo de Huamanga (Perú).

Siglo XVII

  • 1636Muere Fray Francisco Verdugo, nacido en Carmona, obispo de Huamanga (Perú).

Siglo XVIII

  • 1743Nace en Carmona, Bartolomé María de las Heras Navarro, quien sería obispo de Cuzco y arzobispo de Lima (Perú)
  • 1767Nace en Carmona, Manuel Alberto Freire-Andrade Armijo, militar.

Siglo XIX

  • 1810Parte desde Granada hacia las provincias de Almería y Murcia el general francés Sebastiani con el ejército invasor, donde se hallaban las tropas españolas al mando de Manuel Alberto Freire-Andrade Armijo, militar nacido en Carmona.
  • 1810El general Manuel Alberto Freire-Andrade Armijo, natural de Carmona, se apodera de la ciudad de Baza tras batir a los franceses en Zújar (Granada).
  • 1814Manuel Alberto Freire-Andrade Armijo, militar nacido en Carmona, es nombrado ministro de Guerra.
  • 1823Muere Bartolomé María de las Heras Navarro, nacido en Carmona, obispo de Cuzco y arzobispo de Lima (Perú).
  • 1835Muere Manuel Alberto Freire-Andrade Armijo, militar nacido en Carmona.
  • 1838Nace en Carmona, José Vega Peláez, arqueólogo.
  • 1850Nace en Carmona, Juan Fernández López, arqueólogo.
  • 1880Nace en Carmona, Manuel González Buzón "Rerre", torero.
  • 1885Se constituye la Sociedad Arqueológica de Carmona.
  • 1888Fallece José María Dana, maestro y humanista nacido en Carmona, aunque desarrolló toda su labor humanitaria en Mairena del Alcor.

Siglo XX

  • 1906La Puerta de Sevilla es declarada monumento histórico-artístico, por tanto antes incluso que la propia catedral de Sevilla.
  • 1922Nace en Carmona, Francisco Buiza Fernández, imaginero.
  • 1931La Necrópolis de Carmona es declarada Monumento Histórico-Artístico.
  • 1933En 36 pueblos sevillanos, entre ellos Carmona, huelguistas campesinos incendian mieses y cortijos, produciendo graves perdidas de cosechas.
  • 1938Nace en Carmona, Manuel González Jiménez, historiador.
  • 1961Muere Manuel González Buzón "Rerre", torero nacido en Carmona.
  • 1962Accidente aéreo en las afueras de Carmona. El avión Convair CV-440 con matrícula EC-ATB de la compañía Iberia, se estrella en el término de Carmona, dando como resultado la muerte de sus 18 ocupantes. En el lugar se erige un monumento con la incripción del nombre y apellido de todas las víctimas, creado por el escultor Josep María Subirachs.
  • 1976El Partido Andalucista homenajea en Carmona a Blas Infante Pérez de Vargas en el lugar de su fusilamiento. Hacen con un llamamiento para que las futuras instituciones de autogobierno de Andalucía institucionalicen el homenaje.
  • 1976Sus Majestades los Reyes de España, en su primera visita como monarcas, estuvieron en Carmona con motivo de la inauguración del Parador Nacional de Turismo
  • 1980Una comisión formada por nueve representantes de todos los partidos parlamentarios andaluces aprueba en Carmona un primer anteproyecto de Estatuto de Autonomía de Andalucía, denomindado Estatuto de Carmona, por ser allí donde se firmó.
  • 1982Muere Francisco Buiza Fernández, imaginero nacido en Carmona.
  • 1986En la carretera de Carmona, en el mismo lugar en que fue asesinado, se coloca la primera piedra del templete conmemorativo del cincuenta aniversario del fusilamiento de Blas Infante Pérez de Vargas, padre de la Patria Andaluza.
  • 1992Se crea y regula el Conjunto Arqueológico de Carmona, representado por la Necrópolis prerromana y romana, el Anfiteatro, y el Museo Arqueológico.
  • 1996Carmona recibió el Premio Andalucía de Turismo por el desarrollo turístico de la ciudad.

Siglo XXI

  • 2000Ingresa en la Real Academia Sevillana de Buenas Letras D. Manuel González Jiménez, historiador nacido en Carmona.
  • 2001Se descubren en pleno centro histórico de Carmona tres enterramientos pertenecientes al Bronce Medio, es decir, al 1500 aC.
  • 2001Soliucitud por parte de la Comisión de Gobierno de Carmona de que el Estatuto de Autonomía de Andalucía pase a llamarse "Estatuto de Carmona", retomando una petición realizada en 1979 sobre la base del protagonismo de esta localidad en defensa de la autonomía andaluza.
  • 2002Hallados en pleno centro histórico de Carmona dos esqueletos humanos con más de 4.500 años de antigüedad.
  • 2002Se celebra en Carmona la Mesa del Turismo de Andalucía.
  • 2002Se celebra en Carmona la IV Bienal Internacional de Arte Sacro.
  • 2003Se declara Bien de Interés Cultural, con la categoría de Zona Arqueológica, la Necrópolis y Anfiteatro romanos de Carmona.

Referencias

Véase también

Obtenido de "Efem%C3%A9rides de Carmona"

Wikimedia foundation. 2010.

Игры ⚽ Нужна курсовая?

Mira otros diccionarios:

  • Carmona — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Carmona (desambiguación). Carmona …   Wikipedia Español

  • Historia de Carmona — Este artículo o sección sobre historia y sociedad necesita ser wikificado con un formato acorde a las convenciones de estilo. Por favor, edítalo para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso puesto el 19 de marzo de 2007. También… …   Wikipedia Español

  • Alcázar puerta de Sevilla — Alcázar puerta de Sevilla. El Alcázar puerta de Sevilla es un edificio histórico situado en el municipio de Carmona, provincia de Sevilla, en Andalucía, España. Contenido 1 …   Wikipedia Español

  • Alcázar del rey Don Pedro — Alcázar del rey Don Pedro. El Alcázar del rey Don Pedro es un edificio histórico situado en el municipio de Carmona, provincia de Sevilla, comunidad autónoma de Andalucía, en España. Contenido …   Wikipedia Español

  • Puerta de Córdoba — Saltar a navegación, búsqueda Puerta de Córdoba La Puerta de Córdoba es un edificio histórico situado en el municipio de Carmona, provincia de Sevilla, comunidad autónoma de Andalucía, en España …   Wikipedia Español

  • Torre del Picacho — La torre del Picacho es una torre de comunicaciones ópticas o torre Mathé, perteneciente a la red de telegrafía óptica de Andalucía que unía a mediados del siglo XIX, Madrid con Córdoba y Sevilla. Es la torre número 45 de esa red y se ubica en el …   Wikipedia Español

  • Hermandad de Santa Cruz (Sevilla) — Ilustre y Antigua Hermandad del Santísimo Sacramento y Nuestra Señora de la Paz, Fervorosa Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de las Misericordias, Santa María de la Antigua y Nuestra Señora de los Dolores Santa Cruz, es el nombre de la… …   Wikipedia Español

  • Historia de la ciencia y la tecnología en España — Fragmento del Atlas catalán de Abraham Cresques, 1375. Historia de la ciencia y la tecnología en España es la denominación …   Wikipedia Español

  • Archicofradía del Huerto (Málaga) — Saltar a navegación, búsqueda Pontificia, Muy Ilustre y Venerable Archicofradía Sacramental, de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto, Nuestra Señora de la Concepción y San Juan Evangelista Contenido 1 Sede Canónica 2 Hermano Mayor 3 Efemé …   Wikipedia Español

  • Venezuela — Para otros usos de este término, véase Venezuela (desambiguación). República Bolivariana de Venezuela …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
https://es-academic.com/dic.nsf/eswiki/405054 Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”