Historia de Isla de Pascua

Historia de Isla de Pascua
Moái en Rano Raraku.

La historia de Isla de Pascua es la historia referente a la Isla de Pascua y sus habitantes originarios, los rapanui.

Contenido

Poblamiento de la isla

Según la tradición oral rapanui, los primeros habitantes de la isla Rapa nui (Isla de Pascua) llegaron huyendo del hundimiento de un mítico continente o isla llamado Hiva (aún sin identificar); siendo Hotu Matu'a su primer Ariki Henua (rey) aproximadamente hacia el siglo IV.[1] Aunque existen teorías que fechan su llegada en torno al siglo XIII.[2]

Existen diversas teorías sobre la procedencia de los habitantes originales de la isla:

  • Poblamiento polinésico: la teoría más difundida y aceptada (apoyada por la arqueología, proviene de la tradición oral y la genética), según la cual el poblamiento de la isla provendría de los viajes de habitantes de la isla Hiva (posiblemente una de las islas de las actuales Islas Marquesas),[1] en la Polinesia Francesa, que distan 3.641 km de la Isla de Pascua. La leyenda narra que un nativo (Hau-Maka) soñó con un lugar lejano en busca de un hogar para el Ariki Hotu Matu'a. Ese lugar se llamaba “Te Pito O Te Kainga A Hau Maka” (o sea, “El pequeño pedazo de pista de Hau Maka”). Estudios señalan que la llegada de los polinesios ocurrió entre los siglos IV o V d. C.
  • Poblamiento americano: otra teoría menos aceptada y muy discutida, pertenece al arqueólogo noruego Thor Heyerdahl, quien sostiene que la población de la Isla de Pascua procede de culturas preincaicas de América del Sur. Thor quiso demostrar en la práctica su idea y en 1947 realizó un viaje desde Perú hasta el archipiélago Tuamotu (ubicado 2.500 km al oeste de la isla de Pascua) en la balsa Kon-tiki, demostrando la factibilidad del hipotético viaje. En el libro que escribió acerca del viaje, que lleva el mismo nombre que la balsa, postula que partiendo de un punto más al sur de la costa americana se llegaría a la isla de Pascua. Sin embargo esta teoría ha sido puesta en duda por los análisis de ADN de los isleños, que indican que son indudablemente polinesios, quienes a su vez tendrían más en común con los asiáticos que con los sudamericanos; refutándose así la hipótesis del origen de la población a partir de las costas americanas. Aun así, esto no ha bastado para convencer a algunos actuales partidarios de las teorías de Heyerdahl, que explican la preponderancia del ADN polinésico, a través de una segunda oleada inmigratoria proveniente de dicho lugar que erradicó a la mayor parte de los primeros pobladores; que según esta hipótesis habrían sido provenientes de Sudamérica. Hecho que según ellos, estaría respaldado por las tradiciones orales de la mayoría de las islas de la Polinesia. Sin embargo la tradición más antigua registrada, proveniente del “Manuscrito E”, cuenta que ambos grupos provenían de Hiva; y que en aquel lugar a causa de inundaciones, los Hanau Momoko (orejas cortas) habrían corrido sus límites hacia territorio Hanau Eepe (orejas largas), produciéndose enfrentamientos. Posteriormente Los Momoko habrían sido derrotados y llevados a Tepito o te Kainga como prisioneros del Ariki Hotu A Matu’a, quien en la nueva tierra les habría asignado la mesetas del Poike. Así destaca que, aparte de todos los argumentos científicos, estos dichos de Púa Ara Hoa son un nuevo elemento que niega la tesis de Heyerdahl sobre la llegada a la isla de un segundo grupo étnico, los “Orejas Largas”, esta vez desde América. Igualmente no existen pruebas de ADN fósil que indiquen un extinto pueblo de origen americano.

Prehistoria

Moai de Ahu Akivi, el único que mira hacia el océano.

La sociedad rapanui, gobernada por el Ariki, que según sus tradiciones, tenía ascendencia directa de los dioses, estaba dividida en diez clanes (mata) y cada uno recibió un territorio (kainga) con una faja costera. Se organizaron en dos "confederaciones", Ko Tu'u Aro al norte y Ko tu'u Hotu Iti al sur, ambas supervisadas por el ariki y con una marcada estratificación de clases (guerreros, sacerdotes, escultores, artesanos, pescadores, campesinos, constructores). La mayor parte de la población vivía hacia el interior, junto a las áreas de cultivo. En el litoral establecían centros religiosos, políticos y ceremoniales (Anakena, Akahanga) y rendían culto a los ancestros casi deificados representados por los moáis. También fueron levantados 300 ahu, altares ceremoniales de mampostería. Los kohau rongo rongo (tablillas parlantes) eran escrituras jeroglíficas que aún no han sido descifradas.

Con el tiempo la población creció y los bosques fueron talados para la agricultura, el fuego, balsas y la construcción de moáis. Entre los años 1200 y 1500 la cultura rapanui alcanzó su máximo desarrollo.[3]

A finales del siglo XV vivían en la isla 7.000[3] a 10.000[1] personas (algunos estiman que hasta 20.000),[1] lo que ejercía una presión demográfica sobre la isla que llevó al colapso de su sociedad debido a la destrucción de su medio ambiente.[1]

Crisis de Rapa Nui

El cabo Te Manga y los islotes Motu Nui, Iti y Kao kao, escenario del ceremonial del hombre pájaro

Se estima que la población de Rapa Nui sufrió una crisis social, que se ha atribuido a la sobre población y devastación del ecosistema en los siglos XVI a XVIII. La tala de los bosques y la sobreexplotación agrícola disminuyo la producción de cultivos, les impidió construir balsas para la pesca en alta mar y el conseguir leña para el fuego, a esto se le sumo el agotamiento de recursos marítimos costeros y de los huevos de las aves marinas que anidaban en la isla.[1] [4]

La falta de alimentos llevó al colapso de su compleja sociedad, empezó a simplificarse y dividirse en clanes que competían por los recursos restantes. La población cayó hasta la nueva capacidad de carga de la isla (Roggeveen estimaba el número de isleños en unos dos mil).[1]

Según la tradición ocurrió una guerra civil y los Hanau Momoko (Orejas Cortas), el pueblo común, se levantaron contra la clase dominante, los Hanau Eepe (Orejas largas), con la consiguiente destrucción de los altares ceremoniales y el abandono de las canteras en que se tallaban los moais. Los nativos comenzaron a vivir en cuevas para defenderse de los ataques, algunos estudios indican que se llegó incluso al canibalismo para sobrevivir.[3] Surgió un nuevo ceremonial, el Tangata manu (Hombre-pájaro), quien primero recogía el primer huevo de manu tara (el gaviotín pascuense) y era líder por un año y que se llevó a cabo hasta 1866. La escasez de alimentos y aislamientos los haría también más vulnerables a las enfermedades traídas por los europeos en los siglos XVIII y XIX.[3]

Su descubrimiento y las expediciones a la isla

Poco se conoce de las tradiciones y costumbres rapanui, básicamente por los relatos de las diferentes expediciones realizadas en el pasado; el documento más antiguo corresponde al holandés Jakob Roggeveen, que descubrió la isla el domingo 5 de abril de 1722, el día de Pascua de Resurrección: de ahí su actual nombre.

En 1770, el Virrey del Perú Manuel Amat y Juniet organizó una expedición buscando la llamada "Tierra Davis" encargando a Felipe González Ahedo dos naves, el navío San Lorenzo y la fragata Santa Rosalía, con 546 marinos. Llegó a esta isla el 15 de noviembre del mismo año, tomando posesión en nombre de la Corona española y nombrándola Isla San Carlos, en honor al rey Carlos III. En la isla levantaron tres cruces en el monte Polke y el acta de posesión de la isla, leída en tal ocasión, fue firmada por tres jefes naturales de la isla.[5] Durante varios días, Ahedo se dedicó a cartografiar la isla y a denominar los diferentes accidentes geográficos con nombres españoles, de los cuales tan sólo se conserva en la actualidad el de Punta Rosalía. En la documentación elaborada por los españoles durante aquella expedición, aparecen los primeros dibujos conocidos de los moáis. Más adelante Rapa Nui fue visitada por varios europeos que utilizaron los mapas españoles, entre los que se cuentan James Cook y La Perouse, convirtiéndose en un punto de recalada hacia Oceanía.

Al respecto, también cabe mencionar una teoría propuesta por el historiador peruano José Antonio del Busto, que postula que anteriormente a la llegada de los europeos, los incas habrían realizado una expedición a esta isla. Esta teoría se basa en la hipótesis que trata de relacionar a esta isla con la narración de los cronistas españoles Sarmiento de Gamboa, Martín de Murúa y Miguel Cabello Valboa durante la conquista; en la que recogen la historia sobre una expedición realizada por el príncipe inca Túpac Yupanqui a unas islas denominadas Auachumbi y Ninachumbi, que podrían haber estado ubicadas en la Polinesia.[6] Esta narración sirvió de inicio para que el historiador José Antonio del Busto iniciara la formulación de una teoría sobre que esas dos islas serían Mangareva y Rapa Nui, basándose en treinta pruebas que él considera haber descubierto en sus viajes a Isla de Pascua, entre ellas el hecho de postular que la historia de esta crónica estaría asociada con la historia de una leyenda en Mangareva que relata que la historia de un rey Tupa que vino en balsas con velas, trayendo orfebrería, cerámica y textilería, y del que hasta hoy existe una danza; postular que el templo de Vinapú estaría construido en forma similar a las construcciones incaicas del Cuzco, y que el rey Tupa en Rapa Nui habría tomado el nombre de Mahuna-te Ra'á, traducido como "hijo del sol" basado en una leyenda rapa nui.[7]

El arqueólogo rapanuense Sergio Rapu también relaciona las culturas del antiguo Perú con Isla de Pascua, como los moáis con ojos de obsidiana y coral del mismo periodo y técnica de la cultura Mochica, el kumara (camote en lengua rapanui y quechua del norte), y lo estudios genéticos de Jean Dausset donde antiguos rapanuenses tienen en el ADN la sangre de indios americanos.[8]

La esclavitud

Durante mediados del siglo XIX, la esclavitud a la que fueron sometidos los nativos de la isla, y posteriores epidemias, diezmaron su población.

Desde el 15 de junio de 1862 hasta el 18 de agosto de 1863, unos 20 barcos esclavistas, de diversas nacionalidades, partían desde el puerto de El Callao.[9] Las naves se llevaron cerca de 1400 isleños a trabajar como esclavos a las haciendas del Perú y a las explotaciones de guano en la costa de Tarapacá y las islas de Chincha.

El gobierno de Chile prohibió que la bandera chilena sea usada en los barcos esclavistas, ordenando su apresamiento. De igual manera el pueblo peruano estuvo en contra del tráfico de los polinesios. La insistencia del gobierno de Francia permitió el término de las prácticas esclavistas y la repatriación de una docena de sobrevivientes que contagiaron la tuberculosis y viruela a otros habitantes de Rapa Nui, lo que conllevó a más muertes por enfermedad en la isla.[10]

El exterminio de la clase sacerdotal significó una enorme pérdida; entre otras cosas, la única escritura de Polinesia (rongo-rongo) quedó inexplicada desde entonces. Las epidemias de tuberculosis y viruela, y la partida de unos 250 isleños con los misioneros católicos a Tahití, redujeron la población a un mínimo de 110 personas en 1877; y los supervivientes reconstruyeron la sociedad isleña.

Incorporación a Chile

En tres oportunidades, los habitantes de Rapa Nui habían solicitado constituirse un protectorado de Francia, país que no estaba interesado en la isla.

En 1870 la Armada de Chile envío a la corbeta O'Higgins a un viaje de reconocimiento a la isla, donde iba a bordo Policarpo Toro. En 1871, Tepano Jaussen, quien fuera Obispo de Tahití y luego Superior de la Congregación Francesa del Sagrado Corazón en Valparaíso, en una carta fechada el 30 de septiembre, reitera una anterior solicitud al gobierno de Chile, en relación a que se tomara posesión de la isla, indicando que "[...] la República haría bien mal en dejar escapar esta ocasión de tomar posesión de una isla de 10.000 ha de buena tierra [...] 'Podemos más tarde negociar una venta entre la República y los naturales transportados acá para la cesión de sus tierras pero lo esencial para nosotros es vender lo que nos pertenece [...]". Benjamín Vicuña Mackenna expresa en 1885, en su artículo "El reparto del Pacífico", comentando que diversos países americanos y europeos habían anexado islas de la Polinesia, que "Si de nuestro país ha partido la luz del evangelio y de la civilización a Pascua, debe ser también nuestra bandera la que allí flamee".[10]

Policarpo Toro realiza varios viajes a Tahití, recalando antes en Pascua, donde aprovecha de negociar con los propietarios de las tierras de la isla y actúa como intermediario en las negociaciones con la iglesia. En una carta dirigida al Ministro del Interior en febrero de 1888 señala a las personas que aducen propiedad sobre terrenos en la isla: "1° Los misioneros franceses (por terrenos), 2° Mr. Tati Salmon (por animales comprados a la Misión), 3° A. Salmon (por terrenos comprados a los indios), 4° Mr. John (animales y tierras compradas a la sucesión Brander), 5° Sucesión Bornier en juicio con sucesión Brander y, 6° Los indígenas, como primitivos dueños y señores."[10]

En abril de 1888, el ministro Vicente Dávila Larraín entrega instrucciones a Policarpo Toro para la compra de las propiedades de Salmon. Promueve el traspaso de la jurisdicción eclesiástica a Santiago y una promesa de venta de las propiedades de John Brander. Policarpo Toro llega a la isla para negociar, tomar posesión oficial y duradera del territorio a los jefes rapanui.[10]

El 9 de septiembre de 1888, se firma el documento de cesión (Vaai Honga Kaina) escrito en español y otro en rapanui mezclado con tahitiano. El texto en español habla de cesión de soberanía a Chile, reservándole al mismo tiempo, a los jefes que concurrieron al acuerdo, los títulos de que estaban investidos y que gozaban en ese momento, sin hacer alusión a la propiedad de la tierra. A su vez, el texto en rapanui mezclado con tahitiano no habla de cesión de tierras y usa el concepto de "mau te hoa kona" (traducido como "amigo del lugar", que estaría relacionado con la anterior solicitud de protectorado francés) y además indica "ia i haka tika i ta ite runga, iraro ina he kainga kai ta" (traducido como "escribir sobre lo de arriba, lo de abajo no se escribe aquí", señalando lo que se encuentra en la superficie del terreno).

La tradición oral rapanui indica que el rey Atamu Tekena tomo un trozo de pasto con tierra, entregándole el pasto a los emisarios chilenos, quedándose con la tierra (La antropóloga Paloma Hucke interpreta que con este acto se otorgaba la soberanía al gobierno chileno, pero se reservan el derecho sobre sus tierras); asimismo, ante un ofrecimiento de Policarpo Toro de un saco con monedas, el rey lo rechazó diciendo "[...] lleva tu plata, que yo, ni ningún kanaka, hemos vendido terreno alguno [...]". Días más tarde, al izar Pedro Pablo Toro la bandera chilena en la isla, el rey le dijo "Al levantar tu bandera no quedas dueño de la isla porque nada hemos vendido: sabemos que el señor Obispo puso a la Isla bajo el protectorado de Chile, mas nada se ha vendido".[10]

El mismo 9 de septiembre de 1888, también se firma una proclamación que fue desconocido por Chile, pero para los rapanui significaba que el gobierno de Chile debía proveer progreso y educación. En la isla se instalaron doce colonos chilenos, que quedaron abandonados a su suerte hasta 1892.

Historia Post-incorporación a Chile, y la relación Chileno-Pascuense

La Compañía Explotadora

El gobierno chileno fracasó en promover la colonización y optó en 1895 por dar en arrendamiento las tierras de la isla a Enrique Merlet, nuevo dueño de los derechos de John Brader. Los hermanos Enrique y Numa Merlet compraron los derechos de Brander y se asociaron con la Willamson, Balfour & Co. inglesa para conformar la Compañía Explotadora de Isla de Pascua, cuya actividad principal era la producción de lana en una gran hacienda de ovejas. La compañía sometió a los nativos al trabajo servil obligatorio, los redujo al área de mil hectáreas en lo que es actualmente Hanga Roa, que fue encerrada por un muro de piedra, fuera del cual no podían sembrar, así como cazar o pescar, sin su autorización.

En 1896 se crea la subdelegación de la Isla de Pascua, dependiendo de la gobernación marítima de Valparaíso. El Director General de la Armada de Chile comentó en 1902 al Ministro de Marina, a propósito de sus dudas sobre qué tribunal de Chile tenía jurisdicción sobre delitos cometidos en la isla, que "[...] No se conoce ley ni decreto que disponga que esta, que fue misión y protectorado francés, haya pasado a formar parte integrante de nuestro territorio, como Subdelegación de alguna provincia, o como territorio de colonización de tal o cual provincia [...]"[10]

En 1914 se produjo un levantamiento de los nativos inspirado por la anciana María Angata Veri Veri y dirigido por Daniel María Teave. Los isleños distribuyeron carne de ovejas y de vacas y sitiaron al personal de la compañía hasta que fueron sometidos por un buque de la armada, cuyos oficiales a pesar de llevarse preso al principal líder, pusieron de presente que el levantamiento fue provocado por "los actos brutales y salvajes" cometidos por Merlet y los administradores de la compañía y solicitaron una investigación.

En 1916 el arzobispo Rafael Edwards visitó la isla y se convirtió en el principal portavoz de las denuncias y reivindicaciones de los nativos. Sin embargo, el Estado chileno decidió renovar el arrendamiento a la Compañía, bajo la figura del denominado "Temperamento Provisorio", distribuyendo tierras adicionales a los nativos (5 ha por matrimonio a partir de 1926), destinando tierras para la administración chilena y estableciendo la presencia permanente de la Armada, que en 1936 fijó un reglamento según el cual, con permiso previo, los nativos podían salir de Honga Roa a pescar o proveerse de combustible.

En 1933, el Consejo de Defensa del Estado de Chile requirió la inscripción de isla a nombre del Estado, fundado en el artículo 590 del Código Civil -que dispone que son bienes del Estado "las tierras que estando situadas dentro de los límites territoriales carece de otro dueño"-, siéndole concedida; inscripción se verificó en el Conservador de Bienes Raíces de Valparaíso.

La administración de la Armada de Chile

Las frecuentes denuncias contra la Compañía y el interés del estado chileno en las islas causaron el término del contrato de arrendamiento y en 1952 con la designación del primer Gobernador Marítimo y Jefe Militar del la Isla, CF (DC) Comandante Luis E. Orellana Lillo, el control pleno de la isla pasó a la Armada.

Esta institución continuó la explotación ganadera reactivando desde ese año el Consejo de Ancianos, e introduciendo notables mejoras en el estilo de vida del leprosario, entre otras medidas administrativas y haciendo justicia entre los isleños. El número de hogares nativos registrados con parcela asignada llegó a 241.

El levantamiento de 1964 y la Ley Pascua

A inicios de 1964 se produjo un nuevo levantamiento nativo, liderado por Alfonso Rapu, profesor de la escuela de la isla, para denunciar los abusos cometidos por los gobernadores marítimos, para oponerse a la prohibición de hablar la lengua, exigir libertad de movimiento, servicios públicos, derecho al voto y no ser obligados a cantar. El gobierno envió un buque para controlar la situación.

El gobierno de Eduardo Frei Montalva aceptó las demandas de los isleños, lográndose la aprobación en el Congreso de la Ley Nº 16.441 (conocida como "Ley Pascua"). Esta integró la isla a la organización territorial chilena de entonces, creando el departamento de Isla de Pascua, dependiente de la provincia de Valparaíso.

En abril de 1967 comenzaron a aterrizar vuelos de LAN Chile y la isla comenzó a orientarse hacia el turismo cultural. Desde entonces las preocupaciones principales para los nativos fueron fortalecer cooperativas de producción y mercadeo, que recibieron apoyo estatal y recuperar sus tierras comunales.

La dictadura militar y la propiedad individual de las tierras

La dictadura militar promulgó en 1979 el Decreto Ley Nº 2885, para entregar títulos de propiedad individual sobre la tierra a los poseedores regulares.

Los nativos opuestos a la introducción en la isla de la institución de la propiedad individual, liderados por Alberto Hotus, formaron al año siguiente el Consejo de Ancianos de Rapanui que exigió el respeto a la propiedad colectiva considerada inalienable y protestó porque la norma limitó los derechos nativos a 2.150 ha poseídas. Para el gobierno el régimen privado de tierras era una condición para la promoción de la industria turística privada.

En 1988, tras años de protestas infructuosas, el Consejo de Ancianos, con la firma de 700 nativos adultos -la población total de la isla era de poco más de 1.700 habitantes- presentó una demanda judicial contra el Estado chileno, solicitando la anulación de la inscripción de propiedad del año 1933.

Ley Indígena y la Comisión de Desarrollo

A inicios de la Transición a la democracia, en 1990 con cien delegados nativos, el Consejo de Ancianos llevó a cabo el Primer Congreso para el Desarrollo de la Isla de Pascua, a cual asistieron invitados del gobierno electo.

El juicio contra el Estado Chileno iniciado en 1988 finalmente fue abandonado, llegándose a una solución política, que se tradujo en una ley especial: la Ley Indígena promulgada en 1993 que, entre otras medidas, creó la Comisión de Desarrollo de la Isla de Pascua -integrada por funcionarios públicos y representantes rapa nui- y dio reconocimiento legal al Consejo de Ancianos Rapa Nui, al incluir a su presidente como miembro de la dicha comisión.

La Ley Indígena, como ocurrió con el DL de 1979, dividió a comunidad isleña, teniendo defensores y detractores. Sólo en 1999 se eligieron los representantes rapa nui de la Comisión de Desarrollo y comenzaron las primeras entregas de parcelas individuales a familias de la isla.

Autonomía y Ley de Territorio Especial

En las últimas décadas la comunidad rapanui ha solicitado al Gobierno chileno la obtención de autonomía administrativa.

El 2003, el Instituto Libertad de Chile informó que en la Comisión Permanente sobre Asuntos Indígenas de las Naciones Unidas, los habitantes de Rapa Nui presentaron una solicitud para ser considerados territorio especial inserto en Chile.[11]

Pedro Edmunds Paoa, el alcalde de la isla, expresó al diario El Mercurio el mismo año 2003, en relación a la conmemoración del 18 de septiembre en Chile, que "para los Rapa Nui no tiene gran significado la conmemoración de la Independencia de Chile, salvo como una imposición [...] nuestra cultura milenaria, que posee un idioma propio, unas tradiciones ancestrales y una idiosincrasia que le ha permitido perpetuarse por siglos", precisando que han adaptado las costumbres chilenas a su propia cultura.[11] Por otro lado, algunos han criticado a Chile, por un supuesto aislamiento que sufriría la isla, debido a que las conexiones a ella son sólo efectuadas por la Armada chilena, la Fuerza Área y la aerolínea LAN Chile; ninguna otra empresa aeronáutica está autorizada para realizar operaciones en el Aeropuerto Internacional Mataveri.[12] Hace varios años la Polinesia Francesa incluyó Isla de Pascua en estampillas como territorio francés, lo que generó un roce diplomático con Chile.

El 17 de noviembre de 2003, el Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los indígenas en Chile, realiza la siguiente recomendación: "(57). El Relator Especial hace un llamado al Congreso de Chile para que apruebe a la brevedad posible la iniciativa de reforma constitucional en materia indígena [...] (61). El proyectado estatuto de autonomía de la Isla de Pascua (Rapa Nui) deberá contener garantías de protección de los derechos del pueblo originario Rapa Nui sobre sus tierras, recursos y el respeto a su organización social y vida cultural".[13]

Los deseos de autonomía llevaron a que, en 2005, el presidente de la República Ricardo Lagos enviara al Congreso Nacional un proyecto de ley de reforma constitucional para dar un tratamiento administrativo especial a la isla (y al Archipiélago Juan Fernández). El 2 de mayo de 2006, el Senado chileno aprobó dicho proyecto en primer trámite constitucional. Este proyecto busca que la Isla de Pascua y el Archipiélago Juan Fernández sean considerados territorios especiales, de manera que el gobierno y administración de estos territorios serán regidos por los estatutos especiales que establezcan las leyes orgánicas constitucionales respectivas.

En julio de 2006, ante una propuesta de instalación de un casino en el poblado de Hanga Roa, que de haberse concretado dejaría de lado la participación de los pascuenses en el negocio, el alcalde de Isla de Pascua "amenazó" al gobierno de Chile con la "total independencia". El Gobierno de Chile a solicitud de la mayoría pascuense y en vista de la incongruencia que representaba un proyecto de semejantes características para la cultura local, impidió la concreción de la propuesta, siendo tal proyecto totalmente descartado por considerarse que atentaba contra el patrimonio autóctono. La obtención de autonomía, habría advertido el alcalde Pedro Edmunds Paoa, es una condición indispensable para no hacer un "llamado internacional a las Naciones Unidas para proclamar la independencia de la Isla", como lo hiciera Timor Oriental.[12]

En mayo de 2007 el documental "Being Rapa Nui", dirigido por Susan HitoShapiro y Santi Hitorangi fue presentado en la Comisión Permanente sobre Asuntos Indígenas de la ONU. Santi Hitorangi expresó que "Nosotros hablamos Rapa Nui, nuestra sangre es Rapa Nui, nuestros ancestros son Rapa Nui, nuestra isla se llama Rapa Nui, nuestros monumentos son Rapa Nui, nuestro destino será siempre Rapa Nui"[14]

El 30 de julio de 2007, se publicó la Ley Nº 20.193, que reformó la Constitución de Chile, estableciendo a la Isla de Pascua, junto al Archipiélago Juan Fernández, como territorio especial.

Referencias

Notas

  1. a b c d e f g Enciclopedia de Chile. Tomo I. Territorio. Población. Ciudades. Agricultura. ed. Océano, pp. 117-118, edición por Daniel Torras & Carlos Sampayo, dirección Carlos Gispert, 2001, Barcelona, España, ISBN: 84-494-1076-2.
  2. El colapso de Rapa Nui - Sociedad - El Periódico de Aragón 10 de marzo de 2006. Consultado el 11 de septiembre de 2011.
  3. a b c d Crisis Energética - "El fin de los pascuenses" por Por Jared Diamond. Publicado originalmente el 1 de agosto de 1995 en Discover Magazine. Traducción de Patricio Chacón Moscatelli.
  4. Colapso -La Isla de Pascua - La Jornada 17 de febrero de 2007. Consultado el 11 de septiembre de 2011.
  5. Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú (2007). «Exposición: El Perú y Oceanía. 9. La Isla de Pascua o San Carlos». Consultado el 06 Jun 2007.
  6. Peruredes, www.peruredes.com (2006). «Túpac Yupanqui. El inca que descubrió Oceanía». Consultado el 02 Mar 2007.
  7. TNP, Televisión Nacional del Perú (2006). «Entrevista a José Antonio del Busto». Consultado el 18 Abr 2007.
  8. Los incas en tierra de gigantes. Por Miguel Ángel Cárdenas M.
  9. Universia.cl (2007). «Académicos de la Universidad de Chile develan los misterios de Rapa Nui». Consultado el 26 Feb 2007.
  10. a b c d e f Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato (2001). «Informe Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato. El pueblo Rapa Nui.». Consultado el 2007.
  11. a b Academia de Guerra, http://www.acague.cl/+(2003).+«Campo Político (Pueblos Indígenas)». Consultado el 2007.
  12. a b Ruiz, Matias (2007). «La Isla de Pascua, aires de independencia». Argentina: El Ojo Digital - Blog de noticias.. Consultado el 02 Mar 2007.
  13. Comisión de Derechos Humanos, 60º período de sesiones (2004). «Informe del Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los indígenas sobre su visita a Chile.». Consultado el 2007.
  14. ONG HÁBITAT PRO ASSOCIATION, NGO Committee on the United Nations (2007). «BEING RAPANUI». Consultado el 2007.

Véase también

Enlaces externos


Wikimedia foundation. 2010.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую

Mira otros diccionarios:

  • Historia de Isla de Pascua — Llegados los habitantes desde una mítica isla llamada Hiva (aún sin identificar), su primer ariki (rey) fue Hotu Matu a hacia el siglo IV de nuestra era. La sociedad rapanui, gobernada por el ariki, con ascendencia directa de los dioses, estaba… …   Enciclopedia Universal

  • Isla de Pascua — Para otros usos de este término, véase Isla de Pascua (desambiguación). No debe confundirse con Expresión errónea: operador tan inesperado. Isla de Pascua Rapa Nui Un ahu (plataforma) con seis moáis, los símbolos emblemáticos de la isla …   Wikipedia Español

  • Bandera de Isla de Pascua — Saltar a navegación, búsqueda Bandera de Isla de Pascua …   Wikipedia Español

  • Selección de fútbol de la Isla de Pascua — Selección de fútbol de Isla de Pascua Asociación Asociación de Fútbol Amateur de la Isla de Pascua Confederac …   Wikipedia Español

  • Historia de Chile — La bandera de Chile …   Wikipedia Español

  • Historia de las Islas Pacíficas — La historia de las Islas del Océano Pacífico ● Historia de Alaska ● Historia de Australia ● Historia de Brunei ● Historia de Fiji ● Historia de las Filipinas ● Historia de Hawai ● Historia de Indonesia ● Historia de Isla Baker ● Historia de Isla… …   Enciclopedia Universal

  • Isla Sala y Gómez — Localización País  …   Wikipedia Español

  • Historia Antigua — Saltar a navegación, búsqueda La Edad Antigua es la época histórica que coincide con el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones o civilizaciones antiguas. El concepto más tradicional de historia antigua presta atención al… …   Wikipedia Español

  • Isla Alejandro Selkirk — Isla de Alejandro Selkirk Quebrada en la Isla Alejando Selkirk Localización País …   Wikipedia Español

  • Isla de San Ambrosio — Isla San Ambrosio Localización País …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”