- Anexo:Gran Premio de Australia de 2011
-
Gran Premio de Australia de 2011
Detalles de carrera Prueba 1 de 20 de la
Temporada 2011 de Fórmula 1.Fecha 27 de marzo de 2011 Nombre oficial 2011 Formula 1 Qantas Australian Grand Prix Localización Circuito de Albert Park, Melbourne, Australia Circuito Circuito de carreras callejero
5,303 km/3,295 miDistancia 58 vueltas; 307,574 km/191,12 mi Clima Seco Pole position Piloto Sebastian Vettel
Red Bull Tiempo 1:23.529 Vuelta rápida Piloto Felipe Massa
Ferrari Tiempo 1:28.947 en la vuelta 55 Podio Primero Sebastian Vettel
Red Bull Segundo Lewis Hamilton
McLaren Mercedes Tercero Vitaly Petrov
Lotus Renault El Gran Premio de Australia de 2011 fue la primera prueba de la temporada 2011 de Fórmula 1, después de que el Gran Premio de Baréin fuese cancelado, y se disputó los días 25 al 27 en el Circuito de Albert Park, en Melbourne (Australia).
Jenson Button fue el ganador de la edición anterior, seguido de Robert Kubica y Felipe Massa. Los únicos pilotos en activo que habían logrado ganar el Gran Premio de Australia eran, curiosamente, cuatro de los cinco campeones de Fórmula 1 en la parrilla: Fernando Alonso Jenson Button, Lewis Hamilton y Michael Schumacher.
Esta carrera supuso el debut del mexicano Sergio Pérez, del venezolano Pastor Maldonado, del belga Jérôme d'Ambrosio y del británico Paul di Resta. También constituyó el regreso, tras 5 temporadas sin competir, del piloto hindú Narain Karthikeyan.
Contenido
Entrenamientos libres
Varios pilotos probadores tuvieron una oportunidad en la primera sesión: Karun Chandhok tomó el volante de Jarno Trulli en Lotus, Nico Hülkenberg sustituyó a Adrian Sutil en Force India y Daniel Ricciardo pilotó en lugar de Jaime Alguersuari. Por su parte, el equipo Hispania Racing no pudo estrenar su Hispania F111 hasta los últimos instantes de la segunda sesión. Mark Webber fue el más rápido en la primera sesión y Jenson Button dominó la segunda.
Clasificación
Resultados
Pos. Nº Piloto Equipo-motor Parte 1 Parte 2 Parte 3 Parrilla 1 1 Sebastian Vettel
Red Bull-Renault 1:25.296 1:24.090 1:23.529 1 2 3 Lewis Hamilton
McLaren-Mercedes 1:25.384 1:24.595 1:24.307 2 3 2 Mark Webber
Red Bull-Renault 1:25.900 1:24.658 1:24.395 3 4 4 Jenson Button
McLaren-Mercedes 1:25.886 1:24.957 1:24.779 4 5 5 Fernando Alonso
Ferrari 1:25.707 1:25.242 1:24.974 5 6 10 Vitaly Petrov
Renault 1:25.543 1:25.582 1:25.247 6 7 8 Nico Rosberg
Mercedes 1:25.856 1:25.606 1:25.421 7 8 6 Felipe Massa
Ferrari 1:26.031 1:25.611 1:25.599 8 9 16 Kamui Kobayashi
Sauber-Ferrari 1:25.717 1:25.405 1:25.626 9 10 18 Sébastien Buemi
Toro Rosso-Ferrari 1:26.232 1:25.882 1:27.066 10 11 7 Michael Schumacher
Mercedes 1:25.962 1:25.971 11 12 19 Jaime Alguersuari
Toro Rosso-Ferrari 1:26.620 1:26.103 12 13 17 Sergio Pérez
Sauber-Ferrari 1:25.812 1:26.108 13 14 15 Paul di Resta
Force India-Mercedes 1:27.222 1:26.739 14 15 12 Pastor Maldonado
Williams-Cosworth 1:26.298 1:26.768 15 16 14 Adrian Sutil
Force India-Mercedes 1:26.245 1:31.407 16 17 11 Rubens Barrichello
Williams-Cosworth 1:26.270 sin tiempo 17 18 9 Nick Heidfeld
Renault 1:27.239 18 19 20 Heikki Kovalainen
Lotus-Renault 1:29.254 19 20 21 Jarno Trulli
Lotus-Renault 1:29.342 20 21 24 Timo Glock
Virgin-Cosworth 1:29.858 21 22 25 Jérôme d'Ambrosio
Virgin-Cosworth 1:30.822 22 Tiempo 107%: 1:31.267 23 23 Vitantonio Liuzzi
HRT-Cosworth 1:32.978 DNQ 24 22 Narain Karthikeyan
HRT-Cosworth 1:34.293 DNQ Notas
- Los dos Hispania Racing quedan excluidos de la carrera al superar el 107% del mejor tiempo de la Q1. Esto no sucedía desde el Gran Premio de Alemania de 2002, cuando Alex Yoong se quedó por encima del tiempo reglamentario.
- Rubens Barrichello hizo un trompo y su Williams FW33 se quedó atascado en la grava, dejándole fuera de la Q3.
- Es la mejor clasificación de la carrera de Vitaly Petrov, superando la 7ª posición que logró en el Gran Premio de Hungría de 2010.
- Sébastien Buemi no entraba en la Q3 desde el Gran Premio de Abu Dhabi de 2009.
- Kamui Kobayashi iguala su mejor resultado clasificatorio (Gran Premio de Malasia de 2010).
- Sebastian Vettel se convierte en el primer piloto que logra la pole position en Australia en años sucesivos desde que Michael Schumacher lo hiciera en 2003 y 2004.
Carrera
Resultados
Pos. Nº Piloto Equipo-motor Vueltas Tiempo/Retirado Parrilla Puntos 1 1 Sebastian Vettel
Red Bull-Renault 58 1:29:30.259 1 25 2 3 Lewis Hamilton
McLaren-Mercedes 58 +22.297 2 18 3 10 Vitaly Petrov
Renault 58 +30.560 6 15 4 5 Fernando Alonso
Ferrari 58 +31.772 5 12 5 2 Mark Webber
Red Bull-Renault 58 +38.171 3 10 6 4 Jenson Button
McLaren-Mercedes 58 +54.304 4 8 7 6 Felipe Massa
Ferrari 58 +1:25.186 8 6 8 18 Sébastien Buemi
Toro Rosso-Ferrari 57 +1 vuelta 10 4 9 14 Adrian Sutil
Force India-Mercedes 57 +1 vuelta 16 2 10 15 Paul di Resta
Force India-Mercedes 57 +1 vuelta 14 1 11 19 Jaime Alguersuari
Toro Rosso-Ferrari 57 +1 vuelta 12 12 9 Nick Heidfeld
Renault 57 +1 vuelta 18 13 21 Jarno Trulli
Lotus-Renault 56 +2 vueltas 20 14 25 Jérôme d'Ambrosio
Virgin-Cosworth 54 +4 vueltas 22 NC 24 Timo Glock
Virgin-Cosworth 49 +9 vueltas 21 Ret 11 Rubens Barrichello
Williams-Cosworth 48 Transmisión 17 Ret 8 Nico Rosberg
Mercedes 22 Daños por colisión 7 Ret 20 Heikki Kovalainen
Lotus-Renault 19 Fuga de agua 19 Ret 7 Michael Schumacher
Mercedes 19 Daños por colisión 11 Ret 12 Pastor Maldonado
Williams-Cosworth 9 Transmisión 15 DSQ 17 Sergio Pérez
Sauber-Ferrari 58 Descalificado 13 DSQ 16 Kamui Kobayashi
Sauber-Ferrari 58 Descalificado 9 Notas
- Por primera vez desde el Gran Premio de España de 2008, 22 coches tomaron la salida de un GP de F1.
- Es el primer podio de Vitaly Petrov en la categoría, y también su mejor resultado.
- Primer podio de un piloto ruso en la historia de la F1.
- Nick Heidfeld tuvo que correr con la parte lateral de su Renault R31 dañada debido a un golpe de Sébastien Buemi.[1]
- Felipe Massa no lograba la vuelta rápida desde el Gran Premio de Mónaco de 2009.
- Es el mejor resultado para Virgin Racing.
- Primer doble abandono para Mercedes GP.
- Johnny Herbert fue el ayudante de los comisarios.[2]
- Los pilotos del equipo Sauber, Sergio Pérez y Kamui Kobayashi, terminaron la carrera en el 7° y 8° lugar respectivamente pero fueron descalificados por irregularidades en su alerón trasero.[3]
- Es la primera vez que Sebastian Vettel puntúa (y también que acaba) en un Gran Premio de Australia.
- Primera vez desde 2006 que el campeón de la temporada anterior se impone en la primera carrera del año.
- Primera vez desde el 2005 que Michael Schumacher no culmina en el primer Gran Premio de la temporada. En aquella temporada Schumacher abandonó en la primera fecha que se corrió precisamente también en Australia.
- Esta fue la primera carrera donde se permitió el uso del DRS (Drag Reduction Sistem).
- La zona de activación del DRS estuvo instalada en la recta de meta, entre las curvas 16 y 1.
Referencias
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Gran Premio de Australia de 2011. Commons
Anterior G. P.:
Gran Premio de Abu Dabi de 2010Campeonato mundial
Fórmula 1 FIA 2011Siguiente G. P.:
Gran Premio de Malasia de 2011Anterior G. P.:
Gran Premio de Australia de 2010Gran Premio de Australia Siguiente G. P.:
Gran Premio de Australia de 2012
Wikimedia foundation. 2010.