Copa Libertadores 2011

Copa Libertadores 2011
LII Copa Libertadores
2011
Cantidad de equipos 38
Fecha 25 de enero de 2011
22 de junio de 2011
Podio
Campeón
Subcampeón
 
Bandera de Brasil Santos
Bandera de Uruguay Peñarol
Partidos 138
Goles anotados 358 (2,59 por partido)
Goleador Flag of Argentina.svg Roberto Nanni (7)
Cerro Porteño (PAR)
Bandera de Brasil Wallyson (7)
Cruzeiro (BRA)
Premio juego limpio Bandera de Brasil Santos[1]

La Copa Libertadores 2011 fue la 52° edición del torneo. Se disputó con la participación de 38 equipos que representaron a 11 países: los 10 asociados a la Conmebol (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) y México (invitado proveniente de la Concacaf)

El campeón, Santos de Brasil, disputará la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2011.[2] También disputará la Recopa 2012 contra el campeón de la Copa Sudamericana 2011.

Contenido

Equipos participantes

Para esta edición se utilizó un formato que contó con la participación de 38 equipos. Bolivia, Chile, Perú, Uruguay y México impusieron nuevos métodos para clasificar directamente a la Copa:

  • La plaza de Bolivia 3 fue para el subcampeón del Clausura 2010.
  • Por la alteración del formato del torneo en Chile, debida al terremoto ocurrido el día 27 de febrero de 2010 y su clasificación a la Copa Mundial de Fútbol de 2010, se cambió el método de clasificación. La plaza de Chile 1 fue ocupada por el campeón de la temporada, la de Chile 2 por el equipo mejor posicionado luego de la fecha 17 y la de Chile 3 salió del ganador de una Liguilla entre el 3er, el 4to, el 5to y el 6to clasificado en la tabla general.
  • La plaza de Perú 3, en principio, era ocupada por el ganador de la primera etapa del campeonato. Luego fue adjudicada al mejor ubicado de la tabla acumulada.
  • Uruguay no usó la tradicional Liguilla Pre-Libertadores, debido a su clasificación a la Copa Mundial de Fútbol de 2010. La plaza de Uruguay 2 fue otorgada al subcampeón y la de Uruguay 3 al equipo no finalista mejor ubicado en la tabla general.
  • Las plazas de México 1, México 2 y México 3 fueron para el , 5° y lugar respectivamente en la tabla general del Apertura 2010, ya que se dio preferencia a los primeros puestos para su participación en la Concacaf Liga Campeones.
País Equipo Vía de clasificación
Bandera de Argentina Argentina
5 cupos
Argentinos Juniors
Estudiantes
Vélez Sarsfield
Godoy Cruz
Independiente
Campeón del Torneo Clausura 2010
Campeón del Torneo Apertura 2010
Mejor ubicado en la tabla sumatoria del año 2010
2° ubicado en la tabla sumatoria del año 2010
Campeón de la Copa Sudamericana 2010
Bandera de Bolivia Bolivia
3 cupos
Jorge Wilstermann
Oriente Petrolero
Bolívar
Campeón del Torneo Apertura 2010
Campeón del Torneo Clausura 2010
Subcampeón del Torneo Clausura 2010
Bandera de Brasil Brasil
5 cupos + campeón vigente
Internacional
Santos
Fluminense
Cruzeiro
Corinthians
Grêmio
Campeón de la Copa Libertadores 2010
Campeón de la Copa de Brasil 2010
Campeón del Campeonato Brasileño de 2010
Subcampeón del Campeonato Brasileño de 2010
puesto del Campeonato Brasileño de 2010
puesto del Campeonato Brasileño de 2010
Bandera de Chile Chile
3 cupos
Universidad Católica
Colo-Colo
Unión Española
Campeón del Campeonato 2010
Ganador de la rueda del Campeonato 2010
Ganador de la Liguilla de Copa Libertadores
Bandera de Colombia Colombia
3 cupos
Junior
Once Caldas
Deportes Tolima
Campeón del Torneo Apertura 2010
Campeón del Torneo Finalización 2010
Mejor puntaje de la Temporada 2010
Bandera de Ecuador Ecuador
3 cupos
Liga de Quito
Emelec
Deportivo Quito
Campeón del Campeonato Ecuatoriano 2010
Subcampeón del Campeonato Ecuatoriano 2010
puesto en el Campeonato Ecuatoriano 2010
Bandera de México México
3 cupos
América
San Luis
Jaguares
4° puesto en la tabla general del Torneo Apertura 2010
puesto en la tabla general del Torneo Apertura 2010
puesto en la tabla general del Torneo Apertura 2010
Bandera de Paraguay Paraguay
3 cupos
Libertad
Guaraní
Cerro Porteño
Campeón del Torneo Clausura 2010[1]La plantilla {{Note label}} está obsoleta, véase el nuevo sistema de referencias.
Campeón del Torneo Apertura 2010[2]La plantilla {{Note label}} está obsoleta, véase el nuevo sistema de referencias.
Mejor puntaje acumulado de la temporada 2010
Bandera del Perú Perú
3 cupos
Universidad San Martín
León de Huánuco
Alianza Lima
Campeón del Campeonato Descentralizado 2010
Subcampeón del Campeonato Descentralizado 2010
puesto del Campeonato Descentralizado 2010
Bandera de Uruguay Uruguay
3 cupos
Peñarol
Nacional
Liverpool
Campeón del Campeonato Uruguayo 2009-10
Subcampeón del Campeonato Uruguayo 2009-10
puntaje acumulado de la Temporada 2009-10
Bandera de Venezuela Venezuela
3 cupos
Deportivo Táchira
Caracas
Deportivo Petare
Campeón del Torneo Apertura 2009
Campeón del Torneo Clausura 2010
Mejor puntaje de la Temporada 2009-10

1 y 2. La plantilla {{Note label}} está obsoleta, véase el nuevo sistema de referencias.Entre ambos campeones, el que obtuvo mayor puntaje acumulado a lo largo de la temporada 2010 ocupó la primera plaza.

Primera fase

Artículo principal: Primera fase de la Copa Libertadores 2011

Los últimos clasificados de cada país, los dos últimos clasificados de Brasil y el campeón de la Copa Sudamericana 2010, dando un total de 12 equipos, se dividieron en seis pares y se enfrentaron en partidos de ida y vuelta. El triunfador de cada llave accedió a la fase de grupos, mientras que el perdedor quedó eliminado. Esta etapa se llevó a cabo entre el 25 de enero y el 3 de febrero.[3]

Fechas Local ida Resultado global Local vuelta Ida Vuelta
26 de enero - 2 de febrero Corinthians Bandera de Brasil 0 - 2 Bandera de Colombia Deportes Tolima 0-0 0-2
26 de enero - 1 de febrero Alianza Lima Bandera del Perú 0 - 4 Bandera de México Jaguares 0-2 0-2
27 de enero - 3 de febrero Cerro Porteño Bandera de Paraguay 2 - 1 Bandera de Venezuela Deportivo Petare 1-0 1-1
27 de enero - 3 de febrero Bolívar Bandera de Bolivia 0 - 1 Bandera de Chile Unión Española 0-1 0-0
25 de enero - 1 de febrero Independiente Bandera de Argentina 2 - 1 Bandera de Ecuador Deportivo Quito 2-0 0-1
26 de enero - 2 de febrero Liverpool Bandera de Uruguay 3 - 5 Bandera de Brasil Grêmio 2-2 1-3


Segunda fase

Llamada fase de grupos, se llevó a cabo entre el 9 de febrero y el 20 de abril.[3]

Grupo 1

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Paraguay Libertad 14 6 4 2 0 13 5 8
Bandera de Colombia Once Caldas 7 6 1 4 1 7 8 -1
Bandera del Perú Universidad San Martín 6 6 2 0 4 7 11 -4
Bandera de México San Luis 5 6 1 2 3 6 9 -3


Fecha Lugar Local Resultado Visitante
15 de febrero San Luis Potosí San Luis 12 Libertad
16 de febrero Manizales Once Caldas 03 Universidad San Martín
22 de febrero Callao Universidad San Martín 20 San Luis
22 de febrero Manizales Once Caldas 11 Libertad
2 de marzo San Luis Potosí San Luis 11 Once Caldas
8 de marzo Asunción Libertad 51 Universidad San Martín
15 de marzo Callao Universidad San Martín 01 Libertad
15 de marzo Manizales Once Caldas 11 San Luis
22 de marzo Asunción Libertad 22 Once Caldas
22 de marzo San Luis Potosí San Luis 31 Universidad San Martín
19 de abril Asunción Libertad 20 San Luis
19 de abril Callao Universidad San Martín 02 Once Caldas

Grupo 2

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Colombia Junior 13 6 4 1 1 9 7 2
Bandera de Brasil Grêmio 10 6 3 1 2 9 6 3
Bandera de Bolivia Oriente Petrolero 6 6 2 0 4 7 8 -1
Bandera del Perú León de Huánuco 5 6 1 2 3 4 8 -4


Fecha Lugar Local Resultado Visitante
17 de febrero Huánuco León de Huánuco 12 Junior
17 de febrero Porto Alegre Grêmio 30 Oriente Petrolero
23 de febrero Huánuco León de Huánuco 10 Oriente Petrolero
24 de febrero Barranquilla Junior 21 Grêmio
3 de marzo Porto Alegre Grêmio 20 León de Huánuco
9 de marzo Santa Cruz Oriente Petrolero 12 Junior
17 de marzo Huánuco León de Huánuco 11 Grêmio
17 de marzo Barranquilla Junior 21 Oriente Petrolero
24 de marzo Santa Cruz Oriente Petrolero 20 León de Huánuco
7 de abril Porto Alegre Grêmio 20 Junior
14 de abril Santa Cruz Oriente Petrolero 30 Grêmio
14 de abril Barranquilla Junior 11 León de Huánuco

Grupo 3

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de México América 10 6 3 1 2 8 7 1
Bandera de Brasil Fluminense 8 6 2 2 2 9 9 0
Bandera de Uruguay Nacional 8 6 2 2 2 3 3 0
Bandera de Argentina Argentinos Juniors 7 6 2 1 3 9 10 -1


Fecha Lugar Local Resultado Visitante
9 de febrero Río de Janeiro Fluminense 22 Argentinos Juniors
15 de febrero Ciudad de México América 20 Nacional
23 de febrero Río de Janeiro Fluminense 00 Nacional
24 de febrero Buenos Aires Argentinos Juniors 31 América
2 de marzo Montevideo Nacional 01 Argentinos Juniors
2 de marzo Ciudad de México América 10 Fluminense
15 de marzo Buenos Aires Argentinos Juniors 01 Nacional
23 de marzo Río de Janeiro Fluminense 32 América
6 de abril Montevideo Nacional 20 Fluminense
6 de abril Ciudad de México América 21 Argentinos Juniors
20 de abril Montevideo Nacional 00 América
20 de abril Buenos Aires Argentinos Juniors 24 Fluminense

Grupo 4

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Chile Universidad Católica 11 6 3 2 1 11 9 2
Bandera de Argentina Vélez Sarsfield 10 6 3 1 2 12 7 5
Bandera de Venezuela Caracas 9 6 3 0 3 7 10 -3
Bandera de Chile Unión Española 4 6 1 1 4 7 11 -4


Fecha Lugar Local Resultado Visitante
15 de febrero Buenos Aires Vélez Sarsfield 30 Caracas
16 de febrero Santiago Unión Española 22 Universidad Católica
5 de marzo Caracas Caracas 20 Unión Española
3 de marzo Buenos Aires Vélez Sarsfield 34 Universidad Católica
9 de marzo Santiago Universidad Católica 13 Caracas
10 de marzo Santiago Unión Española 21 Vélez Sarsfield
22 de marzo Caracas Caracas 02 Universidad Católica
24 de marzo Buenos Aires Vélez Sarsfield 21 Unión Española
6 de abril Santiago Unión Española 12 Caracas
7 de abril Santiago Universidad Católica 00 Vélez Sarsfield
14 de abril Santiago Universidad Católica 21 Unión Española
14 de abril Caracas Caracas 03 Vélez Sarsfield

Grupo 5

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Paraguay Cerro Porteño 11 6 3 2 1 13 8 5
Bandera de Brasil Santos 11 6 3 2 1 11 8 3
Bandera de Chile Colo-Colo 9 6 3 0 3 15 16 -1
Bandera de Venezuela Deportivo Táchira 2 6 0 2 4 5 12 -7


Fecha Lugar Local Resultado Visitante
15 de febrero San Cristóbal Deportivo Táchira 00 Santos
17 de febrero Asunción Cerro Porteño 52 Colo-Colo
1 de marzo San Cristóbal Deportivo Táchira 24 Colo-Colo
2 de marzo Santos Santos 11 Cerro Porteño
10 de marzo Asunción Cerro Porteño 11 Deportivo Táchira
16 de marzo Santiago Colo-Colo 32 Santos
6 de abril San Cristóbal Deportivo Táchira 02 Cerro Porteño
6 de abril Santos Santos 32 Colo-Colo
12 de abril Santiago Colo-Colo 21 Deportivo Táchira
14 de abril Asunción Cerro Porteño 12 Santos
20 de abril Santiago Colo-Colo 23 Cerro Porteño
20 de abril Santos Santos 31 Deportivo Táchira

Grupo 6

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Brasil Internacional 13 6 4 1 1 14 3 11
Bandera de México Jaguares 9 6 3 0 3 6 8 -2
Bandera de Ecuador Emelec 8 6 2 2 2 4 5 -1
Bandera de Bolivia Jorge Wilstermann 4 6 1 1 4 3 11 -8


Fecha Lugar Local Resultado Visitante
16 de febrero Guayaquil Emelec 11 Internacional
16 de febrero Tuxtla Gutiérrez Jaguares 20 Wilstermann
22 de febrero Guayaquil Emelec 10 Wilstermann
23 de febrero Porto Alegre Internacional 40 Jaguares
8 de marzo Tuxtla Gutiérrez Jaguares 21 Emelec
16 de marzo Cochabamba Wilstermann 14 Internacional
16 de marzo Guayaquil Emelec 10 Jaguares
30 de marzo Porto Alegre Internacional 30 Wilstermann
6 de abril Tuxtla Gutiérrez Jaguares 10 Internacional
7 de abril Cochabamba Wilstermann 00 Emelec
19 de abril Cochabamba Wilstermann 21 Jaguares
19 de abril Porto Alegre Internacional 20 Emelec

Grupo 7

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Brasil Cruzeiro 16 6 5 1 0 20 1 19
Bandera de Argentina Estudiantes 10 6 3 1 2 9 11 -2
Bandera de Colombia Deportes Tolima 8 6 2 2 2 5 8 -3
Bandera de Paraguay Guaraní 0 6 0 0 6 2 16 -14


Fecha Lugar Local Resultado Visitante
15 de febrero Ibagué Deportes Tolima 10 Guaraní
16 de febrero Sete Lagoas Cruzeiro 50 Estudiantes
22 de febrero Sete Lagoas Cruzeiro 40 Guaraní
23 de febrero La Plata Estudiantes 10 Deportes Tolima
2 de marzo Ibagué Deportes Tolima 00 Cruzeiro
9 de marzo Asunción Guaraní 12 Estudiantes
16 de marzo Sete Lagoas Cruzeiro 61 Deportes Tolima
17 de marzo La Plata Estudiantes 51 Guaraní
30 de marzo Ibagué Deportes Tolima 11 Estudiantes
30 de marzo Asunción Guaraní 02 Cruzeiro
13 de abril Asunción Guaraní 02 Deportes Tolima
13 de abril La Plata Estudiantes 03 Cruzeiro

Grupo 8

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Ecuador Liga de Quito 10 6 3 1 2 12 4 8
Bandera de Uruguay Peñarol 9 6 3 0 3 6 11 -5
Bandera de Argentina Independiente 8 6 2 2 2 7 8 -1
Bandera de Argentina Godoy Cruz 7 6 2 1 3 8 10 -2


Fecha Lugar Local Resultado Visitante
17 de febrero Mendoza Godoy Cruz 21 Liga de Quito
24 de febrero Avellaneda Independiente 30 Peñarol
1 de marzo Mendoza Godoy Cruz 13 Peñarol
3 de marzo Quito Liga de Quito 30 Independiente
9 de marzo Montevideo Peñarol 10 Liga de Quito
10 de marzo Avellaneda Independiente 13 Godoy Cruz
17 de marzo Quito Liga de Quito 50 Peñarol
23 de marzo Mendoza Godoy Cruz 11 Independiente
31 de marzo Montevideo Peñarol 21 Godoy Cruz
5 de abril Avellaneda Independiente 11 Liga de Quito
12 de abril Montevideo Peñarol 01 Independiente
12 de abril Quito Liga de Quito 20 Godoy Cruz


Tercera, cuarta, quinta y sexta fase

A partir de aquí, los dieciséis equipos clasificados en la segunda fase, primero y segundo de cada grupo, disputaron una serie de eliminatorias a ida y vuelta, hasta decidir los dos equipos clasificados para la final.

Para estas etapas eliminatorias los equipos fueron ordenados de la siguiente manera: se formaron dos grupos, aquellos clasificados como primeros (numerados del 1 al 8 de acuerdo con su perfomance en la fase de grupos, determinada sucesivamente por cantidad de puntos obtenidos, saldo de goles, goles a favor, mayor cantidad de goles marcados como visitante, sorteo), y aquellos clasificados como segundos (numerados del 9 al 16, con el mismo criterio), enfrentándose en octavos de final el 1 con el 16, el 2 con el 15, el 3 con el 14, y así sucesivamente. Para determinar el orden de la localía en cada ronda, se tomó en cuenta la ubicación de cada equipo, según este ordenamiento: aquél que ostentó mejor colocación que su rival de turno fue local en el partido de vuelta.

Tabla de primeros

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC DG
1 Bandera de Brasil Cruzeiro 16 6 5 1 0 20 1 19
2 Bandera de Paraguay Libertad 14 6 4 2 0 13 5 8
3 Bandera de Brasil Internacional 13 6 4 1 1 14 3 11
4 Bandera de Colombia Junior 13 6 4 1 1 9 7 2
5 Bandera de Paraguay Cerro Porteño 11 6 3 2 1 13 8 5
6 Bandera de Chile Universidad Católica 11 6 3 2 1 11 9 2
7 Bandera de Ecuador Liga de Quito 10 6 3 1 2 12 4 8
8 Bandera de México América 10 6 3 1 2 8 7 1

Tabla de segundos

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC DG
9 Bandera de Brasil Santos 11 6 3 2 1 11 8 3
10 Bandera de Argentina Vélez Sarsfield 10 6 3 1 2 12 7 5
11 Bandera de Brasil Grêmio 10 6 3 1 2 9 6 3
12 Bandera de Argentina Estudiantes 10 6 3 1 2 9 11 -2
13 Bandera de México Jaguares 9 6 3 0 3 6 8 -2
14 Bandera de Uruguay Peñarol 9 6 3 0 3 6 11 -5
15 Bandera de Brasil Fluminense 8 6 2 2 2 9 9 0
16 Bandera de Colombia Once Caldas 7 6 1 4 1 7 8 -1


Cuadro

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
 del 26 de abril al 5 de mayo  del 10 de mayo al 19 de mayo  del 25 de mayo al 2 de junio  15 y 22 de junio
                                   
           
 Bandera de Brasil Cruzeiro  2  0
 Bandera de Colombia Once Caldas  1  2  
 Bandera de Brasil Santos  1  1
   Bandera de Colombia Once Caldas 0 1  
 Bandera de México América  0  0
 Bandera de Brasil Santos  1  0  
 Bandera de Paraguay Cerro Porteño  0  3
   Bandera de Brasil Santos  1  3  
 Bandera de Colombia Junior  1  3
 Bandera de México Jaguares (v)  1  3  
 Bandera de Paraguay Cerro Porteño  1  1
   Bandera de México Jaguares  1  0  
 Bandera de Paraguay Cerro Porteño (p)  0  0 (5)
 Bandera de Argentina Estudiantes  0  0 (3)  
 Bandera de Brasil Santos  0 2
   Bandera de Uruguay Peñarol  0 1
 Bandera de Paraguay Libertad  1  3
 Bandera de Brasil Fluminense  3  0  
 Bandera de Paraguay Libertad  0  2
   Bandera de Argentina Vélez Sarsfield  3  4  
 Bandera de Ecuador Liga de Quito  0  0
 Bandera de Argentina Vélez Sarsfield  3  2  
 Bandera de Argentina Vélez Sarsfield  0  2
   Bandera de Uruguay Peñarol (v)  1  1  
 Bandera de Brasil Internacional  1  1
 Bandera de Uruguay Peñarol  1  2  
 Bandera de Chile Universidad Católica  0  2
   Bandera de Uruguay Peñarol  2  1  
 Bandera de Chile Universidad Católica  2  1
 Bandera de Brasil Grêmio  1  0  
  • Nota: En cada llave, el equipo ubicado en la primera línea es el que ejerce la localía en el partido de vuelta.


Octavos de final









Cuartos de final

Artículo principal: Cuartos de final de la Copa Libertadores 2011





Semifinales


Final

Artículo principal: Final de la Copa Libertadores 2011

Ida

Kit left arm penarol11h.png Kit body penarol11h.png Kit right arm penarol11h.png
Kit shorts.svg
Kit socks penarol11.png
Bandera de Uruguay
Peñarol
0
Bandera de Brasil
Santos
0
15 de junio de 2011, 21:50 (Hora local)
Estadio Centenario, Montevideo65.000 espectadores
1 POR Bandera de Uruguay Sebastián Sosa
4 DEF Bandera de Uruguay Alejandro González
23 DEF Bandera de Uruguay Carlos Valdez
6 DEF Bandera de Uruguay Guillermo Rodríguez
22 DEF Bandera de Uruguay Darío Rodríguez Capitán
15 MED Bandera de Uruguay Matias Corujo Salió a los 67 minutos 67'
5 MED Bandera de Uruguay Nicolás Freitas
14 MED Bandera de Uruguay Luis Aguiar
18 MED Bandera de Uruguay Matías Mier Salió a los 55 minutos 55'
10 DEL Bandera de Argentina Alejandro Martinuccio
19 DEL Bandera de Uruguay Juan Manuel Olivera Salió a los 82 minutos 82'
DT Bandera de Uruguay Diego Aguirre
1 POR Bandera de Brasil Rafael
21 DEF Bandera de Brasil Pará
14 DEF Bandera de Brasil Bruno Rodrigo
6 DEF Bandera de Brasil Durval Jugador del partido
16 DEF Bandera de Brasil Alex Sandro
15 MED Bandera de Brasil Adriano
5 MED Bandera de Brasil Arouca
22 MED Bandera de Brasil Danilo
8 MED Bandera de Brasil Elano Capitán Salió a los 78 minutos 78'
11 DEL Bandera de Brasil Neymar
20 DEL Bandera de Brasil Eduardo Salió a los 90 minutos 90'
DT Bandera de Brasil Muricy Ramalho
Sustituciones
11 DEL Bandera de Uruguay Fabián Estoyanoff Entró a los 55 minutos 55'
8 MED Bandera de Uruguay Antonio Pacheco Entró a los 67 minutos 67'
9 DEL Bandera de Uruguay Diego Alonso Entró a los 82 minutos 82'
25 MED Bandera de Brasil Alan Patrick Entró a los 78 minutos 78'
13 DEF Bandera de Brasil Bruno Aguiar Entró a los 90 minutos 90'
Amonestaciones
en el minuto  ° 29' Alejandro Martinuccio
en el minuto  ° 66' Matias Corujo
en el minuto  ° 76' Alejandro González
en el minuto  ° 18' Neymar
en el minuto  ° 60' Arouca
Árbitro Bandera de Paraguay Carlos Amarilla
Árbitros asistentes Bandera de Paraguay Nicolás Yegros
Bandera de Paraguay Rodney Aquino
Cuarto árbitro Bandera de Paraguay Antonio Arias

Reporte

Kit left arm.svg Kit body santos11h.png Kit right arm.svg
Kit shorts whiteblackdown.png
Kit socks.svg
Estadísticas Peñarol Santos
Tiros 11 8
Tiros a puerta 5 5
Faltas 16 19
Saques de esquina 6 3
Penales 0 0
Fueras de juego 2 1
Alineación inicial


Alejandro Martinuccio vs Santos.jpg
Peñarol vs Santos 2011-06-15 - 1.jpg
Peñarol vs Santos 2011-06-15 - 2.jpg
Peñarol vs Santos 2011-06-15 - 3.jpg


Vuelta

Kit left arm.svg Kit body santos11h.png Kit right arm.svg
Kit shorts whiteblackdown.png
Kit socks.svg
Bandera de Brasil
Santos
2
Bandera de Uruguay
Peñarol
1
22 de junio de 2011, 21:50 (Hora local)
Estadio Pacaembú, São Paulo40.200 espectadores
1 POR Bandera de Brasil Rafael
22 DEF Bandera de Brasil Danilo
2 DEF Bandera de Brasil Edu Dracena Capitán
6 DEF Bandera de Brasil Durval
3 DEF Bandera de Brasil Leo Salió a los 67 minutos 67'
15 MED Bandera de Brasil Adriano
5 MED Bandera de Brasil Arouca Jugador del partido
8 MED Bandera de Brasil Elano
10 MED Bandera de Brasil Paulo Ganso Salió a los 86 minutos 86'
11 MED Bandera de Brasil Neymar
20 MED Bandera de Brasil Eduardo
DT Bandera de Brasil Muricy Ramalho
1 POR Bandera de Uruguay Sebastián Sosa
4 DEF Bandera de Uruguay Alejandro González Salió a los 37 minutos 37'
23 DEF Bandera de Uruguay Carlos Valdez
6 DEF Bandera de Uruguay Guillermo Rodríguez
22 DEF Bandera de Uruguay Darío Rodríguez Capitán
15 MED Bandera de Uruguay Matias Corujo
14 MED Bandera de Uruguay Luis Aguiar
5 MED Bandera de Uruguay Nicolás Freitas
18 MED Bandera de Uruguay Matías Mier Salió a los 63 minutos 63'
10 DEL Bandera de Argentina Alejandro Martinuccio
19 DEL Bandera de Uruguay Juan Manuel Olivera
DT Bandera de Uruguay Diego Aguirre
Sustituciones
16 DEF Bandera de Brasil Alex Sandro Entró a los 67 minutos 67'
21 DEF Bandera de Brasil Pará Entró a los 86 minutos 86'
24 MED Bandera de Uruguay Emiliano Albín Entró a los 37 minutos 37' Salió a los 78 minutos 78'
17 MED Bandera de Uruguay Jonathan Urretaviscaya Entró a los 63 minutos 63'
11 DEL Bandera de Uruguay Fabián Estoyanoff Entró a los 78 minutos 78'
Goles
Anotado 46' Neymar
Anotado 68' Danilo
AnotadoAutogol.svg 79' Durval
Amonestaciones
en el minuto  ° 34' Neymar
en el minuto  ° 57' Eduardo
en el minuto  ° 30' Alejandro González
en el minuto  ° 51' Matias Corujo
en el minuto  ° 73' Nicolás Freitas
Árbitro Bandera de Argentina Sergio Pezzotta
Árbitros asistentes Bandera de Argentina Ricardo Casas
Bandera de Argentina Hernán Maidana
Cuarto árbitro Bandera de Argentina Juan Pablo Pompei

Reporte

Kit left arm penarol11h.png Kit body penarol11h.png Kit right arm penarol11h.png
Kit shorts.svg
Kit socks penarol11.png
Estadísticas Santos Peñarol
Tiros 16 3
Tiros a puerta 8 2
Faltas 5 16
Saques de esquina 8 5
Penales 0 0
Fueras de juego 1 0
Alineación inicial


Peñarol vs Santos 2011-06-22 - 1.jpg
Peñarol vs Santos 2011-06-22 - 2.jpg
Copa Libertadores de America 2011 Santos - Peñarol.jpg
Peñarol vs Santos 2011-06-22 - 4.jpg


Bandera de Brasil
Campeón
Santos

3er título

Goleadores

Jugador Equipo Goles
Bandera de Argentina Roberto Nanni Bandera de Paraguay Cerro Porteño 7
Bandera de Brasil Wallyson Bandera de Brasil Cruzeiro 7
Bandera de Argentina Lucas Pratto Bandera de Chile Universidad Católica 6
Bandera de Brasil Neymar Bandera de Brasil Santos 6
Bandera de Colombia Wason Rentería Bandera de Colombia Once Caldas 5
Bandera de Uruguay Juan Manuel Olivera Bandera de Uruguay Peñarol 5
Bandera de Argentina Maximiliano Moralez Bandera de Argentina Vélez Sarsfield 5

Referencias

  1. Conmebol.com (2 de agosto de 2011). «Santos FC, primer ganador del Fair Play de la Libertadores». Consultado el 2 de agosto de 2011.
  2. FIFA (7 de octubre de 2009). «Reglamento Copa Mundial de Clubes de la FIFA». Consultado el 21 de abril de 2010. (Ver inciso 4.3)
  3. a b Conmebol.com (ed.): «Programa de partidos - Copa Santander Libertadores de América 2011» (2010). Consultado el 21 de diciembre de 2010.

Véase también

Enlaces externos


Predecesor:
2010
Copa Libertadores
2011
Sucesor:
2012

Wikimedia foundation. 2010.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР

Mira otros diccionarios:

  • Copa Libertadores 2011 — Die Copa Santander Libertadores 2011 war die 52. Ausspielung des wichtigsten südamerikanischen Fußballwettbewerbs für Vereinsmannschaften. In dieser Saison nahmen insgesamt 38 Mannschaften teil, 35 aus den 10 Mitgliedsverbänden der CONMEBOL,… …   Deutsch Wikipedia

  • Copa Libertadores 2011 — Infobox compétition sportive Copa Santander Libertadores 2011 Généralités Sport Football …   Wikipédia en Français

  • Grupo 8 de la Copa Libertadores 2011 — El Grupo 8 de la Copa Libertadores 2011 estuvo integrado por la Liga Deportiva Universitaria de Quito de Ecuador, el Club Atlético Peñarol de Uruguay, el Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba de Argentina y el Club Atlético Independiente,… …   Wikipedia Español

  • Grupo 1 de la Copa Libertadores 2011 — El Grupo 1 de la Copa Libertadores 2011 estuvo integrado por el Club Deportivo Universidad de San Martín de Porres de Perú, el Club Libertad de Paraguay, la Corporación Deportiva Once Caldas de Colombia y el San Luis Fútbol Club de México.… …   Wikipedia Español

  • Grupo 2 de la Copa Libertadores 2011 — El Grupo 2 de la Copa Libertadores 2011 estuvo integrado por la Corporación Popular Deportiva Junior de Colombia, el Club Deportivo Oriente Petrolero de Bolivia, León de Huánuco del Perú y el Grêmio Foot Ball Porto Alegrense de Brasil, equipo que …   Wikipedia Español

  • Grupo 3 de la Copa Libertadores 2011 — El Grupo 3 de la Copa Libertadores 2011 estuvo integrado por la Asociación Atlética Argentinos Juniors de Argentina, el Club Nacional de Football de Uruguay, el Fluminense Football Club de Brasil y el Club América de México. Contenido 1 Equipos 2 …   Wikipedia Español

  • Grupo 4 de la Copa Libertadores 2011 — El Grupo 4 de la Copa Libertadores 2011 estuvo integrado por el Caracas Fútbol Club de Venezuela, el Club Deportivo Universidad Católica de Chile, el Club Atlético Vélez Sarsfield de Argentina y el Club Unión Española de Chile, equipo que eliminó …   Wikipedia Español

  • Grupo 5 de la Copa Libertadores 2011 — El Grupo 5 de la Copa Libertadores 2011 estuvo integrado por el Santos Futebol Clube de Brasil, el Colo Colo de Chile, el Deportivo Táchira Fútbol Club de Venezuela y el Club Cerro Porteño de Paraguay, equipo que eliminó al Deportivo Petare de… …   Wikipedia Español

  • Grupo 6 de la Copa Libertadores 2011 — El Grupo 6 de la Copa Libertadores 2011 estuvo integrado por el campeón defensor Sport Club Internacional de Brasil, el Club Jorge Wilstermann de Bolivia, el Club Sport Emelec de Ecuador y Jaguares de Chiapas de México, equipo que eliminó al Club …   Wikipedia Español

  • Grupo 7 de la Copa Libertadores 2011 — El Grupo 7 de la Copa Libertadores 2011 estuvo integrado por el Club Estudiantes de La Plata de Argentina, el Club Guaraní de Paraguay, el Cruzeiro Esporte Clube de Brasil y la Corporación Club Deportes Tolima de Colombia, que eliminó al Sport… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
https://es-academic.com/dic.nsf/eswiki/1254358 Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”