- Gerardo Martino
-
Tata Martino Nombre Gerardo Daniel Martino Apodo "El tata" - "El rosarino" Nacimiento 20 de noviembre de 1962 (48 años)
Rosario, ArgentinaNacionalidad Posición Mediocampista Año del debut 1980 Club del debut Newell's Old Boys Año del retiro 1996 Club del retiro Barcelona Sporting Club Gerardo Martino (Rosario, 20 de noviembre de 1962) es un ex futbolista argentino quien actualmente se desempeña como entrenador.
Se desempeñó como mediocampista ofensivo, y su primer equipo fue Newell's Old Boys, donde debutó el 15 de junio de 1980.
En el año 2003 fue elegido como Futbolista más destacado de la historia de Newell's Old Boys, siendo también el futbolista que más encuentros disputó en dicho club, con un total de 505.[1]
Actualmente se desempeña como entrenador. Entre 2007 y 2011 asumió la conducción de la Selección de Paraguay, con la que consiguió resultados importantes, como clasificar al equipo entre los ocho mejores de la fase final del Mundial de Sudáfrica, y disputar la final de la Copa América 2011
Contenido
Biografía
Apodado "Tata", Gerardo Martino nació en 1962 en la ciudad de Rosario. Comenzó su carrera como futbolista a la edad de 10 años en el club Newell's Old Boys de su ciudad natal, donde se desempeñó como mediocampista.
Futbolista
Debutó a los 17 años en primera división, un 15 de junio de 1980, en un encuentro en que Newell's Old Boys enfrentó a Platense.[2]
Newell's Old Boys
A lo largo de su carrera se destacó por su juego creativo y el buen manejo del balón. Es el futbolista que más encuentros disputó en Newell's Old Boys con 505 (convirtiendo 35 goles), y el que más títulos obtuvo con 4 (junto a Norberto Scoponi, Miguel Ángel Fullana y Juan Manuel Llop).[1] [3]
Es considerado como uno de los máximos ídolos de la historia del club. En el año 2003 se ubicó en el 1° puesto en una votación realizada en el sitio web oficial del club, bajo la consigna Futbolista más destacado de la historia de Newell's Old Boys. La misma se realizó en dicho año ya que se conmemoraba el Centenario del club. Fruto de tales méritos, el 22 de diciembre de 2009, fue distinguido por la institución rosarina otorgándole su nombre a una platea del Estadio Marcelo Bielsa, también rebautizado esa misma noche.[4]
Su primera consagración como campeón llega en el Campeonato de Primera División 1987-1988 cuando Newell's Old Boys obtiene su segundo título nacional de AFA. Aquel plantel es recordado no solo por el campeonato obtenido, sino también por haber estado conformado sólo con futbolistas provenientes exclusivamente del propio club, hecho único en el fútbol mundial.[3]
Integró también el plantel de Newell's Old Boys que disputó la Copa Libertadores de 1988, alcanzando la instancia final frente a Nacional de Montevideo.
Luego, siendo una de las piezas fundamentales del equipo de Marcelo Bielsa.[3] conseguiría el Apertura '90, ronda que habilitaría a Newell's a disputar finales con el ganador del Clausura '91.
Como jugador tenía dos marcas registradas, una su excelente calidad técnica y la otra su falta de apego por el trabajo físico.
Su paso por Europa
A inicios de 1991 se daría su paso por el fútbol de Europa, actuando con la camiseta número 10 del Tenerife de España. Jugó 15 partidos y anotó 1 gol.
Regreso a Argentina
A mediados de 1991, retorna a Newell's Old Boys para disputar el último encuentro del Clausura '91 y defender los colores de su querido Newell's Old Boys en las finales de la temporada 1990/91. Con un triunfo en el partido de ida (1 a 0 con gol de Eduardo Berizzo, tras un centro preciso del "Tata"), derrota por uno a cero en cancha de Boca Juniors y posterior victoria por penales, Martino sumó así su segundo título personal en el Torneo Integración 1990-1991. No pudo dar la vuelta olímpica en la Bombonera por haber sido lesionado gravemente por Carlos Moya en el desarrollo del partido.
Luego obtiene su tercer coronación: el Torneo Clausura 1992.,[3] el mismo año en el que obtiene por segunda vez el Subcampeonato de América, cayendo en la final por penales con el poderoso San Pablo de Telé Santana. Al año siguiente lograría jugar junto a Diego Maradona en su paso por Newell's Old Boys.[5]
En 1994, y debido a problemas con la dirigencia, sería traspasado a Lanús. Allí permanecería por una temporada, disputando el Torneo Clausura de ese año.[6]
A mediados de 1995, Martino impulsado por su sentimiento hacia Newell's Old Boys retorna para permanecer por una temporada más. En el interin resurgirían problemas con el presidente Eduardo J. López, lo que lo obligaría a un corte definitivo de su carrera en Newell's. Su despedida del club se realizó con un partido homenaje en el estadio de Newell's, que estaba en refacciones, pero que presentó completa por sus seguidores -pese a un intenso temporal- la tribuna que luego llevaría su nombre.
En 1996 ficha para O'Higgins en Chile y luego para Barcelona Sporting en Ecuador, donde culminaría su carrera como futbolista.[6]
Selección Argentina
Tuvo su paso por la Selección Argentina, debutando en el juvenil de Ecuador contra la Selección Chilena, el 15 de febrero de 1981, ganando 3:0.
Para la Selección Mayor fue convocado en las instancias previas al Mundial de México en 1986, disputando algunos encuentros.
También fue convocado por Alfio Basile para disputar un partido contra la selección Mayor de Hungría el 19 de febrero de 1991. Martino ingresó en el segundo tiempo de este encuentro disputado en el estadio de Rosario Central. Argentina ganó 2 a 0 y fue el debut de Basile dirigiendo la selección celeste y blanca.
Entrenador
En 1998, y a menos de dos años de retirarse como futbolista, comienza su carrera como entrenador. Su primer equipo sería Brown de Arrecifes, quien en ese entonces se desempeñaba en el Nacional B.[6]
Para conformar su equipo de trabajo convocó a dos ex compañeros de Newell's Old Boys, campeones en 1988: Jorge Pautasso y Jorge Theiler.
Luego llegarían Platense en 1999 e Instituto de Córdoba en 2000.[6]
Consagración en Paraguay
En 2002 sería el turno de las ofertas del extranjero: Libertad de Paraguay sería su destino. Allí alcanzaría sus primeros éxitos como entrenador, obteniendo los Torneo Apertura y Torneo Clausura de 2002, y Torneo Apertura de 2003.[6]
A fines de 2003 sería contratado por Cerro Porteño, también de Paraguay, club que aspiraba al título y a pelear la Copa Libertadores. Bajo su mando el club obtendría los Torneos Apertura y Torneo Clausura de 2004, este último tres jornadas antes de la finalización del mismo.[6]
Consagrado en Paraguay luego de obtener 4 torneos (los 3 últimos en forma consecutiva), Martino decide tomarse unos meses de descanso y renuncia a su cargo de entrenador de Cerro Porteño a finales de 2004. Según explicó el Presidente del club, el "Tata" le había expresado su deseo de pasar un tiempo con su familia.
A mediados de 2005 decide retornar a su trabajo y lo hace en Argentina dirigiendo a Colón de Santa Fe en el Torneo Apertura 2005.[7] Su paso fue corto (solo 21 partidos) y los malos resultados lo llevarían a retornar a Paraguay.
Como hecho sobresaliente se destaca que Martino cuenta con un récord muy particular como entrenador: durante sus primeros 7 años nunca perdió dos partidos consecutivos. Esta racha finalizó durante dicho paso por Colón.
En ese año, 2005, volvería al club donde consiguió sus mayores éxitos como entrenador: Libertad. Al igual que en su primer período, se consagraría campeón de los Torneo Apertura y Torneo Clausura de 2006, alcanzando también las semifinales de la Copa Libertadores de dicho año.[8]
Finalizado el año 2006, Martino cosechaba un saldo más que positivo dirigiendo equipos paraguayos:[9]
- 112 encuentros dirigidos por torneos locales, con una efectividad del 68%
- 28 encuentros dirigidos por torneos internacionales, con una efectividad del 55%
Selección paraguaya
A fines de 2006, y producto de los campeonatos obtenidos con Libertad y Cerro Porteño, la Asociación Paraguaya de Fútbol le ofreció el cargo de entrenador de la Selección paraguaya, el cual aceptó.[10]
Su asunción se vio retrasada unos meses, debido a una disputa por la presidencia de la APF entre la administración de entonces comandada por Óscar Harrison y Juan Ángel Napout. Luego de un período de transición que incluso provocó la suspensión del inicio del torneo local, Harrison optó por dar un paso al costado.
Es así que Napout como nuevo titular de la APF confirma al "Tata" Martino como nuevo director técnico de la Selección paraguaya, en sustitución de Aníbal "Maño" Ruiz.[6]
Su trabajo al frente de dicha escuadra nacional comenzó a hacerse efectivo a partir de marzo de 2007, el cual en septiembre de 2009 dio como fruto el acceso a la Copa Mundial de Fútbol de 2010.
En Sudáfrica, clasificó primero del Grupo F, en el que Italia quedó eliminado como último. Empató 1-1 con los azules, le ganó 2-0 a Eslovaquia y empató 0-0 ante Nueva Zelanda. En su partido de octavos de final, el 29 de junio, logró clasificarse a cuartos de final por primera vez en su historia tras eliminar 5-3 en penales a la selección de Japón, luego de haber terminado los 90 minutos empatados sin goles. Finalmente, en un duelo reñido por los cuartos de final sería vencido (0-1) por el que más tarde se consagraría campeón del mundo, España.
A su regreso a Asunción, Martino, junto a jugadores y demás colaboradores, fue condecorado con la "Medalla de Honor al mérito deportivo" por el presidente de Paraguay, Fernando Lugo, como premio a la sobresaliente labor cumplida en el Mundial.[11]
Días después, tras tomarse un breve descanso en su natal Rosario, el entrenador argentino comunicó su decisión de continuar al frente de la selección por cuatro años más.[12]
El 17 de noviembre del mismo año, Gerardo Martino se convirtió con 58 juegos disputados en el entrenador que más partidos dirigió a la selección paraguaya de fútbol, dejando tras de sí a Aurelio González.[13]
Partidos dirigidos en la Selección paraguaya
Desde que asumió en febrero de 2007, Martino condujo al equipo albirrojo en 72 partidos, sumando oficiales y amistosos, de los cuales ganó 26, empató 24 y perdió 22. Sus dirigidos anotaron 84 goles y recibieron 62. Totalizó 102 puntos de 216 posibles, dando como resultado una efectividad del 48%.
Considerando sólo los encuentros oficiales, su equipo jugó 27, obteniendo 13 victorias, 6 empates y 8 derrotas, con un porcentaje de éxito del 55,55% al acumular 45 unidades de 81 en disputa.
# Fecha Lugar Rival Resultado Competición Goleadores (Sólo los de Paraguay) 1 25 de marzo de 2007 Monterrey México 1-2 Amistoso R. Santa Cruz 2 28 de marzo de 2007 Bogotá Colombia 0-2 Amistoso 3 2 de junio de 2007 Viena Austria 0-0 Amistoso 4 5 de junio de 2007 México, D. F. México 1-0 Amistoso Ó. Cardozo 5 19 de junio de 2007 Santa Cruz Bolivia 0-0 Copa Paz del Chaco 6 28 de junio de 2007 Maracaibo Colombia 5-0 Copa América R. Santa Cruz (3) y S. Cabañas (2) 7 2 de julio de 2007 Barinas Estados Unidos 3-1 Copa América E. Barreto, Ó. Cardozo y S. Cabañas 8 5 de julio de 2007 Barquisimeto Argentina 0-1 Copa América 9 8 de julio de 2007 Maturín México 0-6 Copa América 10 22 de agosto de 2007 Ciudad del Este Venezuela 1-1 Amistoso A. Da Silva 11 8 de septiembre de 2007 Puerto Ordaz Venezuela 2-3 Amistoso C. Riveros (2) 12 12 de septiembre de 2007 Bogotá Colombia 0-1 Amistoso 13 13 de octubre de 2007 Lima Perú 0-0 Eliminatorias 14 17 de octubre de 2007 Asunción Uruguay 1-0 Eliminatorias N. Haedo 15 17 de noviembre de 2007 Asunción Ecuador 5-1 Eliminatorias N. Haedo, C. Riveros (2), R. Santa Cruz y N. Ayala 16 21 de noviembre de 2007 Santiago Chile 3-0 Eliminatorias S. Cabañas y P. Da Silva (2) 17 6 de febrero de 2008 San Pedro Sula Honduras 0-2 Amistoso 18 26 de marzo de 2008 Atteridgeville Sudáfrica 0-3 Amistoso 19 22 de mayo de 2008 Yokohama Costa de Marfil 1-1 Copa Kirin C. Bogado 20 27 de mayo de 2008 Saitama Japón 0-0 Copa Kirin 21 31 de mayo de 2008 Toulouse Francia 0-0 Amistoso 22 15 de junio de 2008 Asunción Brasil 2-0 Eliminatorias R. Santa Cruz y S. Cabañas 23 18 de junio de 2008 La Paz Bolivia 2-4 Eliminatorias R. Santa Cruz y N. Haedo 24 20 de agosto de 2008 Nyon Arabia Saudita 1-1 Amistoso C. Riveros 25 6 de septiembre de 2008 Buenos Aires Argentina 1-1 Eliminatorias G. Heinze, en contra 26 9 de septiembre de 2008 Asunción Venezuela 2-0 Eliminatorias C. Riveros y N. Haedo 27 11 de octubre de 2008 Bogotá Colombia 1-0 Eliminatorias S. Cabañas 28 15 de octubre de 2008 Asunción Perú 1-0 Eliminatorias Ó. Cardozo 29 19 de noviembre de 2008 Mascate Omán 1-0 Amistoso E. Vera 30 11 de febrero de 2009 Lima Perú 1-0 Amistoso C. Riveros 31 28 de marzo de 2009 Montevideo Uruguay 0-2 Eliminatorias 32 1 de abril de 2009 Quito Ecuador 1-1 Eliminatorias E. Benítez 33 6 de junio de 2009 Asunción Chile 0-2 Eliminatorias 34 10 de junio de 2009 Recife Brasil 1-2 Eliminatorias S. Cabañas 35 12 de agosto de 2009 Seúl Corea del Sur 0-1 Amistoso 36 5 de septiembre de 2009 Asunción Bolivia 1-0 Eliminatorias S. Cabañas 37 9 de septiembre de 2009 Asunción Argentina 1-0 Eliminatorias N. Haedo 38 10 de octubre de 2009 Puerto Ordaz Venezuela 2-1 Eliminatorias S. Cabañas y Ó. Cardozo 39 14 de octubre de 2009 Asunción Colombia 0-2 Eliminatorias 40 4 de noviembre de 2009 Talcahuano Chile 1-2 Amistoso L. Cabral 41 13 de noviembre de 2009 Ruan Qatar 0-2 Amistoso 42 18 de noviembre de 2009 Heerenveen Países Bajos 0-0 Amistoso 43 3 de marzo de 2010 Bilbao Athletic de Bilbao[14] 3-1 Amistoso Ó. Cardozo (2) y R. Santa Cruz 44 31 de marzo de 2010 Asunción Sudáfrica 1-1 Copa Visión Banco M. Estigarribia 45 15 de mayo de 2010 Nyon Corea del Norte 1-0 Amistoso R. Santa Cruz 46 25 de mayo de 2010 Dublín Irlanda 1-2 Amistoso L. Barrios 47 30 de mayo de 2010 Évian-les-Bains Costa de Marfil 2-2 Amistoso L. Barrios y A. Torres 48 2 de junio de 2010 Winterthur Grecia 2-0 Amistoso E. Vera y L. Barrios 49 14 de junio de 2010 Ciudad del Cabo Italia 1-1 Copa Mundial A. Alcaraz 50 20 de junio de 2010 Bloemfontein Eslovaquia 2-0 Copa Mundial E. Vera y C. Riveros 51 24 de junio de 2010 Polokwane Nueva Zelanda 0-0 Copa Mundial 52 29 de junio de 2010 Pretoria Japón 0 (5) -0 (3) Copa Mundial 53 3 de julio de 2010 Johannesburgo España 0-1 Copa Mundial 54 11 de agosto de 2010 Asunción Costa Rica 2-0 Amistoso Enrique Vera y Cristian Riveros 55 4 de septiembre de 2010 Yokohama Japón 0-1 Amistoso 56 7 de septiembre de 2010 Nankín China 1-1 Amistoso L. Barrios 57 9 de octubre de 2010 Sídney Australia 0-1 Amistoso 58 12 de octubre de 2010 Wellington Nueva Zelanda 2-0 Amistoso N. Haedo Valdez y O. Martínez 59 17 de noviembre de 2010 So Kon Po Hong Kong 7-0[15] Copa AET[a] R. Santa Cruz (2), É. Barreto, J. Ortigoza (2), Marcos Riveros y C. Riveros 60 25 de marzo de 2011 Oakland México 1-3 Amistoso Cristian Riveros 61 29 de marzo de 2011 Nashville Estados Unidos 1-0 Amistoso Óscar Cardozo 62 25 de mayo de 2011 Ciudad de Resistencia Argentina 2-4 Amistoso Pablo Zeballos y Elvis Marecos 63 4 de junio de 2011 Santa Cruz de la Sierra Bolivia 2-0 Copa Paz del Chaco Lucas Barrios y Federico Santander 64 7 de junio de 2011 Luque (Paraguay) Bolivia 0-0 Copa Paz del Chaco 65 11 de junio de 2011 Asunción Rumanía 2-0 Amistoso Nelson Haedo Valdez y Roque Santa Cruz 66 23 de junio de 2011 Asunción Chile 0-0 Amistoso 67 3 de julio de 2011 Santa Fe Ecuador 0-0 Copa América 2011 68 9 de julio de 2011 Córdoba Brasil 2-2 Copa América Roque Santa Cruz y Nelson Haedo Valdez 69 13 de julio de 2011 Salta Venezuela 3-3 Copa América Antolín Alcaraz, Lucas Barrios y Cristian Riveros 70 17 de julio de 2011 La Plata Brasil 0 (2)-0 (0) Copa América 71 20 de julio de 2011 Mendoza Venezuela 0 (5)-0 (3) Copa América 72 24 de julio de 2011 Buenos Aires Uruguay 0-3 Copa América - Se menciona en primer término el marcador registrado por el conjunto paraguayo.
Trayectoria
Como futbolista
Como entrenador
Vida privada
Gerardo Martino mantiene un enfrentamiento verbal abierto con Eduardo López, ex Presidente del Club Atlético Newell's Old Boys, club del cual el entrenador es hincha. Martino llegó a declarar que "No volveré a Newell's hasta que no se vaya el actual presidente. Ahora puede sentarse en su palco a ver a Newell's puesto que Eduardo López ya no es más presidente. He dirigido a equipos campeones en Paraguay y quisiera volver a mi club, pero por ahora no es posible hacerlo".[16] Otros hinchas destacados del club que mantienen enfrentamientos con López son Marcelo Bielsa y su hermano Rafael Bielsa.
Club País Año Almirante Brown de Arrecifes Argentina 1998 Platense Argentina 1999 Instituto de Córdoba Argentina 2000-2001 Libertad Paraguay 2002-2003 Cerro Porteño Paraguay 2003-2004 Colón de Santa Fe Argentina 2005 Libertad Paraguay 2005-2006 Selección de Paraguay Paraguay 2007-2011 Predecesor:
Carlos Báez VargasDirector técnico de Cerro Porteño
2003-2004Sucesor:
Gustavo CostasReferencias
- ↑ a b Epidemia Leprosa
- ↑ Geocities
- ↑ a b c d Leproso club x club
- ↑ Última Hora (23-12-09). «La noche de Tata: "En algún momento podemos volver"». Consultado el 23-12-09.
- ↑ Wordpress
- ↑ Error en la cita: El elemento
<ref>
no es válido; pues no hay una referencia con texto llamadaCON
- ↑ Diario La Nación
- ↑ Diario Clarín
- ↑ Diario Olé
- ↑ Emol
- ↑ ABC Digital (ed.): «La historia, con sus protagonistas» (5 de julio de 2010).
- ↑ ABC Digital (16-7-10). «Tata Martino acepta encabezar el nuevo ciclo de la Albirroja».
- ↑ ABC Digital (ed.): «Martino bate récord al frente de la Albirroja» (17 de noviembre de 2010).
- ↑ El partido ante Athletic de Bilbao no es considerado oficial por la FIFA debido a que no se trata de una selección nacional.
- ↑ Error en la cita: El elemento
<ref>
no es válido; pues no hay una referencia con texto llamadamejor
- ↑ Página 12
Enlaces externos
Categorías:- Nacidos en 1962
- Entrenadores Cerro Porteño
- Entrenadores Club Libertad
- Entrenadores de fútbol de Argentina
- Entrenadores de la Selección de fútbol de Paraguay
- Entrenadores en la Copa Mundial de Fútbol de 2010
- Entrenadores Instituto de Córdoba
- Entrenadores Platense
- Futbolistas de la selección de fútbol de Argentina en los años 1990
- Futbolistas del Barcelona Sporting Club
- Futbolistas del Club Deportivo O'Higgins
- Futbolistas del Club Deportivo Tenerife
- Futbolistas del Lanús
- Futbolistas del Newell's Old Boys
- Futbolistas rosarinos
Wikimedia foundation. 2010.