- Federación Internacional de Tenis
-
Federación Internacional de Tenis
La Federación Internacional de Tenis, ITF por sus siglas en inglés, es el organismo máximo del tenis mundial, que tiene como principal objetivo, regular, expandir y llevar este deporte a todo el mundo.
La ITF tiene incidencia en competiciones que van desde los eventos profesionales más destacados como los Juegos Olímpicos, los Grand Slams, la Copa Davis y la Fed Cup, hasta los de nivel de entrada como los torneos Satélites y Futures correspondientes al Circuito ITF masculino y femenino, así como eventos para juniors, veteranos y silla de ruedas. Es además co-propietaria y co-anfitriona de la Copa Masters Series con los Grand Slams y la ATP. Esta Copa es con la que se concluye la temporada ATP.
Contenido
Historia
La necesidad de establecer una federación de carácter internacional surgió en 1911. Por esos años el tenis sobre césped comenzaba a desarrollarse con gran fuerza en el mundo, por lo que se hacía imperioso una alianza para que el deporte fuera estructurado de forma ordenada a nivel mundial, aprovechando que las Asociaciones Nacionales de Tenis ya se encontraban establecidas y conformadas.
Duane Williams fue uno de los grandes gestores, que junto a Charles Barde, miembro honorario de la Asociación de Tenis de Suiza y Henri Wallet de la Federación Francesa de Tenis, dieron fuerza a esta idea.
Finalmente, doce fueron las asociaciones que se reunieron por primera vez en la conferencia anual que se realizó en París, el 1 de marzo de 1913 fundando de esta manera la Federación Internacional de Tenis.
Miembros fundadores:- Australasia (Australia y Nueva Zelanda)
- Austria
- Bélgica
- Dinamarca
- Francia
- Alemania
- Gran Bretaña
- Holanda
- Rusia
- Sudáfrica
- Suecia
- Suiza
- España (quien no asistió, pero envió su aprobación)
Organización
La estructura jerárquica de la federación está conformada por el Presidente y los Vicepresidentes, el Congreso, el Comité Ejecutivo, el Consejo y los Comités Técnicos.
Presidentes
No. Periodo Nombre País 1 1938 – 1939 Pierre Gillou Francia 2 1939 – 1946 Charles Barde Suiza 3 1946 – 1947 Paul de Borman Bélgica 4 1947 – 1948 Pierre Gillou Francia 5 1948 – 1949 J Eaton Griffith Reino Unido 6 1949 – 1950 R B Kingman Estados Unidos 7 1950 – 1951 R H Youdale Australia 8 1951 – 1952 David Croll Países Bajos 9 1952 – 1953 Charles Barde Suiza 10 1953 – 1954 J Eaton Griffith Reino Unido 11 1954 – 1955 R B Kingman Estados Unidos 12 1955 – 1956 Giorgio de Stefani Italia 13 1956 – 1957 R H Youdale Australia 14 1957 – 1958 R N Watt Canadá 15 1958 – 1959 Charles Barde Suiza 16 1959 – 1960 J Eaton Griffith Reino Unido 17 1960 – 1961 Jean Borotra Francia 18 1961 – 1962 R H Youdale Australia 19 1962 – 1963 Giorgio de Stefani Italia 20 1963 – 1965 J Eaton Griffith Reino Unido 21 1965 – 1967 Paulo da Silva Costa Brasil 22 1967 – 1969 Giorgio de Stefani Italia 23 1969 – 1971 B A Barnett Australia 24 1971 – 1974 A Heyman Dinamarca 25 1974 – 1975 W E Elcock Estados Unidos 26 1975 – 1977 D N Hardwick Reino Unido 27 1977 – 1991 Philippe Chatrier Francia 28 1991 – 1999 Brian Tobin Australia 29 1999 – Francesco Ricci Bitti Italia Federaciones continentales
La ITF cuenta en 2008 con la afiliación de 205 federaciones nacionales (de las cuales 145 son miembros de pleno derecho y 60 son miembros asociados, sin derecho a voto) repartidas en seis organismos continentales:
Nombre Siglas Sede No. de
federacionesPág. web Confederación Africana de Tenis (CAT) Túnez ( Túnez) 50 [1] Federación Asiática de Tenis (ATF) Nueva Delhi ( India) 44 [2] Federación Europea de Tenis (TE) Basilea ( Suiza) 49 [3] Norteamérica y el Caribe — — 33 — Federación de Tenis de Oceanía (OTF) Auckland ( Nueva Zelanda) 19 [4] Confederación Sudamericana de Tenis (COSAT) Santiago ( Chile) 10 [5] Federaciones nacionales
- (*) - Miembros asociados, sin derecho a voto
Enlaces externos
Categorías: ITF | Organizaciones deportivas internacionales
Wikimedia foundation. 2010.